Actualidad y sociedad

encontrados: 168, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Un futbolista ofrece pagar el hotel a los inmigrantes temporeros 'sin techo' de Lleida, pero ninguno acepta acogerlos

En el centro de Lleida hay unos 200 temporeros que trabajan en la campaña de la fruta pero, al ser inmigrantes, no tienen alojamiento y duermen en la calle. El futbolista Keita Baldé, internacional senegalés nacido en Cataluña, ha ofrecido hacerse cargo de todos los gastos e incluso pagar por adelantado de junio a octubre. Sin embargo, ningún hotel de la ciudad quiere dar habitaciones a los trabajadores que las necesitan. Activistas denuncian que se trata de un caso de "racismo puro y duro".
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
17 meneos
25 clics

Junta ofrece test a 7.000 temporeras marroquíes para facilitar repatriación

La Junta de Andalucía ha ofrecido la posibilidad de hacer pruebas para detectar coronavirus a las 7.000 temporeras marroquíes que han acabado su trabajo en la fresa de Huelva y no pueden volver a Marruecos porque la frontera está cerrada.El vicepresidente andaluz, Juan Marín, ha explicado que están haciendo gestiones con la embajada en España de Marruecos, con el Gobierno marroquí y con el ministro español de Agricultura, Luis Planas, para facilitar la repatriación de las temporeras.
15 2 0 K 53
15 2 0 K 53
4 meneos
68 clics

De propietaria de pisos de Airbnb a temporera de la fresa (subscripción)

Cientos de trabajadores se reconvierten en jornaleros para evitar el desempleo. La agricultura suma cerca de 20.000 nuevos contratos entre marzo y abril
3 1 11 K -44
3 1 11 K -44
99 meneos
101 clics
Serigne Mamadou: “Trabajamos doce horas por 25 euros”

Serigne Mamadou: “Trabajamos doce horas por 25 euros”

Serigne Mamadou trabaja como temporero y ha recorrido durante años multitud de campos de diferentes provincias españolas. Es uno de los portavoces de la campaña #RegularizaciónYa.
77 22 2 K 379
77 22 2 K 379
9 meneos
39 clics

Francia blinda el paso a los temporeros serranos por el coronavirus

Vecinos de Alcalá del Valle y otros pueblos de la zona que han subido al país vecino para la recogida de la fruta se encuentran la frontera cerrada por el Covid-19 Temporeros, coronavirus, Cádiz, Francia
1 meneos
6 clics

Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes que no pueden salir de España para salvar las cosechas

Ahora, Vox ha vuelto a sacar la xenofobia a pasear, pero esta vez ha virado su discurso. El partido liderado por Santiago Abascal ha pedido utilizar a las trabajadoras marroquíes que llegaron a España antes del cierre de fronteras con Marruecos por la covid-19 -no pueden volver a su país- para ser relocalizadas en otras tareas y así cumplir sus contratos.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
65 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temporero contra Vox: "Somos los inmigrantes los que estamos recogiendo la fruta para daros de comer"  

Asimismo, son los temporeros los que ahora más que nunca vuelven a reivindicar la importancia de su trabajo. Uno de ellos ha estallado en un vídeo contra Vox que se ha hecho viral en las redes sociales: "¿Dónde están los 3 millones de votantes de Vox? El campo necesita 300.000 trabajadores. Somos nosotros, los inmigrantes, los que estamos en primera línea, recogiendo la fruta para daros de comer. Dando la cara por el pueblo".
54 11 11 K 97
54 11 11 K 97
7 meneos
17 clics

La embajada española rechaza a 600 temporeros de Andorra que querían trabajar en la recogida agrícola de nuestros campos

El embajador de España en Andorra responde a más de 600 temporeros en Andorra, que no pueden acogerse a la agilización de trámites que el gobierno español aprobó el 7 de abril, en un decreto por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agraria para favorecer la contratación temporal en el sector durante la vigencia del estado de alarma. El embajador afirma que es un decreto solo para españoles y que Andorra no es un mercado de proximidad. Les invita a que lo intenten por los cauces habituales, pero son más largos.
58 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis del Val: “Con 3.250.000 de parados y no hay un 3% que arrime el hombro para que las cosechas no se pierdan"

Aunque soy de letras, hay algunas cifras de la matemática más elemental que me producen asombro. Por ejemplo, hay 3.250.000 parados en España, pero es probable que el níspero de Alicante, la cereza del Jerte y del Ebro, el albaricoque de Aragón, y un largo etcétera, se queden en los árboles, porque todos los años venían 100.000 inmigrantes a echar una mano de temporeros, y este año, por el coronavirus, tienen cerradas las fronteras. Repito, 3.250.000 parados registrados, con nombres y apellidos, pero entre esos más de tres millones es imposible
49 9 8 K 129
49 9 8 K 129
17 meneos
123 clics

Viaje al campo sin temporeros: "España no va a pasar hambre, pero quizá falten productos"

El espárrago está ya listo para la recogida, pero los agricultores no tienen mano de obra para todas las parcelas. La gente que se presenta a suplir a los temporeros no aguanta el trabajo
14 3 0 K 138
14 3 0 K 138
20 meneos
31 clics

Miles de temporeros rumanos rumbo a Alemania pese al COVID-19

Pese a las restricciones y las medidas de aislamiento social impuestas debido a la pandemia, el aeropuerto rumano de Cluj-Napoca aparecía desbordado este jueves. Unos 2.000 temporeros rumanos aborrotaron durante horas las instalaciones. Su destino: Alemania, donde trabajarán varias semanas en el campo. Las agencias de reclutamiento no organizaron debidamente sus horarios de vuelo.
16 4 0 K 87
16 4 0 K 87
3 meneos
5 clics

El Gobierno quiere rescatar las cosechas con un decreto que permitirá contratar a parados y renovar a los inmigrantes

Se quiere evitar perder cultivos por culpa de las restricciones aplicadas para evitar la propogación del coronavirus. La llegada de 'temporeros' de otros países se hace imposible por las limitaciones a la movilidad.
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
1 meneos
6 clics

La UE insta a los países a abrir fronteras a los trabajadores agrícolas temporeros (ENG)

Los países de la UE deberían permitir que los cientos de miles de trabajadores migratorios estacionales que plantan o cosechan cultivos crucen las fronteras a pesar de las medidas nacionales para contener el coronavirus, dijo el lunes la Comisión Europea.
1 0 5 K -27
1 0 5 K -27
57 meneos
99 clics

¡Al campo! Francia llama a los parados por el coronavirus a trabajar en la agricultura

La epidemia de coronavirus ha llegado en un momento crítico para el campo en buena parte de Europa, que empieza a tener listas sus primeras cosechas del año. La agricultura es uno de los pilares básicos para garantizar el buen funcionamiento de la cadena de distribución que asegura la alimentación ciudadana en momentos en que la población permanece confinada en sus casas. Pero, el campo se ha vaciado. Solo en Francia, uno de los graneros de Europa, en los próximos meses el sector agrícola estima en 200.000 los puestos a cubrir.
47 10 1 K 22
47 10 1 K 22
10 meneos
31 clics

De España a Alemania: la fruta y la verdura se está pudriendo y pronto puede haber falta de productos frescos

Desde Huelva hasta Hamburgo y desde Newcastle a Nápoles, los agricultores de Europa buscan desesperadamente encontrar personas para recoger la fruta y verdura, que con frecuencia debe hacerse a mano, generalmente en pocos días para que no se pudra. El campo europeo necesita a los temporeros procedente del norte de África y del este de Europa, pero el cierre de fronteras europeas para contener la pandemia del coronavirus está evitando que llegue la mano de obra que se necesita.
8 2 2 K 57
8 2 2 K 57
3 meneos
14 clics

Crida desesperada dels temporers / Llamada desesperada de los temporeros (Andorra)

Els argentins són els més perjudicats per la situació de tancament de fronteres decretat, que els deixa sense opcions / Los argentinos son los más perjudicados por la situación de cierre de fronteras decretado, que los deja sin opciones
3 0 2 K 21
3 0 2 K 21
15 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abuso sexual: El martirio judicial de las temporeras marroquíes de la fresa

Hacia las cuatro de la tarde, la finca parecía un “puticlub”, relata la trabajadora en relación al trasiego de los hombres que apostaban los coches en la entrada y las mujeres que entraban y salían del recinto. Pese a que Fátima tampoco llegó a sufrir este tipo de agresiones, cuando su marido se enteró de lo que allí había sucedido, no quiso saber nada más de su mujer y se divorció. Ahora, dice ella, "mi vida es una ruina” y está lejos de su hijo. En Marruecos, aunque ellas no tengan la culpa, aunque las hayan violado, están sucias”.
12 3 14 K 15
12 3 14 K 15
17 meneos
24 clics

El martirio judicial de las temporeras marroquíes de la fresa

Un año y medio después de denunciar a la empresa onubense Doñana 1998 SL por impago, malas condiciones laborales, abusos y agresiones sexuales, una decena de jornaleras marroquíes de la fresa siguen exigiendo justicia. Sostienen que los juzgados de Palma del Condado, en Huelva, no quieren investigar los hechos y señalan irregularidades en las actuaciones de miembros de la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo
14 3 1 K 83
14 3 1 K 83
11 meneos
172 clics

“Ansu Fati es un dios pero tú eres negro y no te alquilo el piso porque no me fío de ti”

Francisco trabaja muy duro como temporero en los campos de la provincia de Huelva para mandar dinero a su mujer y sus cinco hijos, que se quedaron...
11 meneos
81 clics

"Están derrumbadas tras reencontrarse en el juzgado de Huelva con su presunto agresor"

Todas están diagnosticadas de trastorno de estrés postraumático, que cada una ha desarrollado de una manera personal. Algunas presentan síntomas de fobia social, una padece depresión posparto con ideas suicidas… El problema es que no han recibido tratamiento psicológico ni psiquiátrico. Lo están pasándolo realmente mal, con unos picos de ansiedad elevadísimos. Cuentan que han pasado hambre… Una, que ha tenido que prostituirse para poder comer. Un intento de violación a una mujer embarazada de cuatro meses. Y una violación con penetración.
9 2 17 K -22
9 2 17 K -22
20 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo que teme a sus temporeros: Tienen padrón y no les podemos echar

Morales de Toro (Zamora) es el último ejemplo de la tensión que generan los temporeros conflictivos en la España rural. La paradoja es que sin inmigrantes, estos pueblos se mueren
14 meneos
89 clics

La cara oculta del boom del oro rojo, la producción de fresas, moras, frambuesas, arándanos y otras frutas similares

Cerca de 20.000 trabajadoras temporeras marroquíes participan este año en la recolección de la fruta, cuyo centro neurálgico se encuentra en Andalucía, especialmente en la provincia de Huelva. Once mil hectáreas de plantaciones que producen el 95% de las fresas y los fresones que se consumen en Europa, así como arándanos, frambuesas y moras. Trabajadoras expuestas en temporadas anteriores al abuso laboral, físico e incluso sexual por parte de algunos empresarios, capataces o meros empleados sin escrúpulos.
35 meneos
39 clics

Liberados 8 temporeros que estaban explotados en la provincia de Albacete

La Guardia Civil, junto con la Policía de Rumanía, las Inspecciones de Trabajo de España y Rumanía y las Agregadurías de Interior de Rumanía en Madrid y de España en Bucarest, dentro del operativo de intensificación de inspecciones en la campaña de recogida de ajos en la provincia de Albacete, han detenido a
6 meneos
9 clics

El juez ordena reabrir el caso temporeras que denunciaron acoso sexual

La Audiencia ordena al instructor que se tome declaración a las afectadas y que se practique "cualquier otra diligencia que de las mismas se derive o se repute necesaria". El juzgado instructor archivó la causa incoada en junio del año pasado en el mes de diciembre ya que entendía que "no había indicios delictivos". El empresario compareció como investigado el 14 de junio por un presunto delito de acoso sexual, si bien las afectadas declararon en únicamente en sede policial y no fueron escuchadas por el juez, algo que ahora será posible.
5 1 4 K 4
5 1 4 K 4
23 meneos
23 clics

La mayoría de temporeros en Aragón no cobra ni 5 euros brutos a la hora

Los sindicatos inician una campaña de protestas para exigir «un trabajo digno» en el campo . UGT y CCOO denuncian que gran parte de las explotaciones pagan menos de lo que dicta la ley. La mayoría de los temporeros que trabajan en el campo aragonés no cobran ni cinco euros brutos a la hora, un salario bastante inferior al que dictan los convenios. Así lo denunciaron ayer los sindicatos UGT y CCOO, que han iniciado una campaña para visibilizar las «duras» condiciones laborales que sufren cada año los trabajadores por cuenta ajena del campo.
19 4 1 K 69
19 4 1 K 69

menéame