Actualidad y sociedad

encontrados: 1651, tiempo total: 0.076 segundos rss2
35 meneos
34 clics
Feijóo hace seguidismo al Gobierno y asume ahora la subida del salario mínimo tras aceptar la reforma laboral

Feijóo hace seguidismo al Gobierno y asume ahora la subida del salario mínimo tras aceptar la reforma laboral

El líder del PP afirmó este martes en el debate de investidura que, de llegar a la Moncloa, situaría el salario mínimo en el 60% del sueldo medio, adonde lo ha elevado en los últimos años el Gobierno de coalición. La última aceptación de una de las decisiones del Ejecutivo más criticadas por la derecha durante años fue la promesa de situar el salario mínimo en el 60% del sueldo medio. Un objetivo que precisamente se ha alcanzado tras un aumento histórico de casi el 50% desde junio de 2018 hasta agosto de 2023
29 6 2 K 115
29 6 2 K 115
13 meneos
37 clics

El próximo aceite de oliva al ir a la compra: naranjas, zanahorias, patatas y manzanas

Serie de productos agrarios que acumulan incrementos de precio por encima del 20% y ni cosechas ni previsiones ni situación internacional apuntan a una relajación. Naranjas, zanahorias o patatas pueden ser el próximo aceite de oliva.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
46 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Impedir la subida de la factura de la luz que plantea el PSOE

Hasta que se lleve a cabo una reforma integral del mercado eléctrico, sería una auténtica agresión a la gente trabajadora eliminar las rebajas impositivas actuales y cualquier partido que se diga de izquierdas debería oponerse en el parlamento. En particular, el PSOE querría acabar con las rebajas de impuestos y de cargos de la factura de la luz que se pusieron en marcha para mitigar el impacto de la subida desorbitada de los precios de la energía. La razón para hacerlo sería una suerte de vuelta a la lógica de la austeridad que tanto daño...
38 8 16 K 96
38 8 16 K 96
6 meneos
13 clics

Los carburantes acumulan once semanas de subidas impulsados por el alza del petróleo

Desde que arrancó el mes de julio las noticias han sido cada vez peores para los conductores que acudían a las gasolineras a repostar. En este tiempo los precios de los carburantes no han dejado de subir ni una sola semana.
26 meneos
36 clics
La Unión de Consumidores tacha de “tarifazo” la subida del recibo de agua y basura de Zaragoza

La Unión de Consumidores tacha de “tarifazo” la subida del recibo de agua y basura de Zaragoza

(...) anuncio de modificación de Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Zaragoza por el cual las tasas del agua y la basura van a tener una “subida brutal” del 8,5% en el caso del agua y del 29% en la recogida de basuras. Desde la asociación denuncian lo que ya catalogan de “tarifazo” y aseguran que trabajarán para sacar adelante “una subida razonable que las familias podamos asumir”.
21 5 0 K 124
21 5 0 K 124
31 meneos
53 clics
El alcalde de Sevilla anuncia que Emasesa subirá el precio del agua

El alcalde de Sevilla anuncia que Emasesa subirá el precio del agua

Emasesa subirá el precio del agua. Así lo anunció este viernes el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, que recordó que las tarifas de este servicio lleva muchos años sin subir. "Evidentemente tienen que subir porque no se actualizan, si no me equivoco, desde el año 2003. La sequía tiene también el inconveniente y el agravante de que encarece toda la depuración de agua que llevan a cabo empresas como Emasesa, Aljarafesa o Aguas del Huesna. Por eso, se está estudiando una subida de precios", apuntó el regidor hispalense...
26 5 0 K 12
26 5 0 K 12
80 meneos
223 clics
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación y que este mismo jueves ha escalado de nivel. La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.
66 14 2 K 48
66 14 2 K 48
19 meneos
29 clics

CSIF considera «insuficiente» la subida del 0,5% en salarios de empleados públicos, pérdida de poder adquisitivo del 20% desde 2010

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su descontento ante la subida del 0,5% en los salarios de los empleados públicos que se aplicará a partir de octubre. Esta subida, vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC) dentro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmado por CCOO y UGT con el Gobierno de España en octubre del año pasado, ha sido considerada insuficiente por parte de CSIF. Según datos recientes, el IPC en Castilla-La Mancha ha aumentado un 0,5% en agosto, llegando al 2,9%.
16 meneos
15 clics
La subida de los carburantes lleva la inflación al 2,6% en agosto

La subida de los carburantes lleva la inflación al 2,6% en agosto

En verano, los precios han vuelto a subir, especialmente los carburantes, y la inflación encadena dos meses seguidos de subida. El INE confirma que en agosto la inflación escala tres décimas, hasta el 2,6%, pese a que los alimentos han moderado su subida. Ahora es el encarecimiento de la gasolina y del gasóleo el causante de este incre
14 2 0 K 106
14 2 0 K 106
33 meneos
94 clics
No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

La industria del aceite de oliva ha salido al paso hoy de los rumores de un posible desabastecimiento asegurando que la cantidad no vendida aún de la pasada campaña garantiza su presencia en los lineales españoles. Asoliva, patronal exportadora, han emitido un comunicado con el que quieren trasladar tranquilidad a los consumidores ante la alarma generada por la espiral de subidas de precio que ha vivido el del aceite de oliva en los últimos meses y las previsiones de que siga haciéndolo en los próximos.
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
22 meneos
27 clics
El gas encabeza la producción de electricidad y hace subir los precios

El gas encabeza la producción de electricidad y hace subir los precios

Entre junio y agosto el mix de generación eléctrica lo encabezaron las centrales de ciclo combinado de gas, que representaron una media del 21,4% de la producción nacional, por delante o, en algún mes, en línea con la energía nuclear. Ya el año pasado el comportamiento de los ciclos fue así. Ello explicaría ahora el porqué de la subida de los precios del mercado mayorista de la electricidad (pool) en agosto, que se ha saldado con una media de 96,05 euros MWh, y por encima de los 100 euros en los últimos días del mes que acaba de terminar....
338 meneos
1436 clics
Los productores aseguran que el año que viene el litro de aceite de oliva costará entre 12 y 15 euros

Los productores aseguran que el año que viene el litro de aceite de oliva costará entre 12 y 15 euros

Vídeo: La escasez de producción provocada por la sequía es la causa de esta considerable subida de precio, y dicen que no estarán en condiciones de completar la demanda.
151 187 3 K 521
151 187 3 K 521
37 meneos
171 clics

[Twitter] Béjar hace el caso 200 de ayuntamientos de la regresía donde se subieron el sueldo y tiene hilo propio

Hay un municipio donde PP y VOX también se han subido el sueldo, pero detrás de su pacto hay una historia de corrupción, traiciones y enchufismo que no os dejará indiferentes. Béjar hace el caso 200 de ayuntamientos de la regresía donde se subieron el sueldo y tiene hilo propio. Lo resumiré mucho, esto es sólo un hilo del que tirar. Espero que la prensa o la fiscalía se animen. Empezamos por el nuevo alcalde de Béjar, Luis Francisco Martín Hernández, condenado años atrás a un año de prisión e inhabilitación para cargo público por usurpación(..)
14 meneos
24 clics
Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

El resultado de estas políticas es justo el contrario a los objetivos pregonados por el Ejecutivo de PSOE y Podemos. El alquiler no deja de subir. Los precios empezaron a crecer en 2015, coincidiendo con el inicio de la recuperación económica y, en concreto, del sector inmobiliario, tras la histórica crisis financiera de 2008.
11 3 23 K -93
11 3 23 K -93
67 meneos
82 clics
La mejora del empleo dispara en 38.000 millones la masa salarial del país y apuntala la economía

La mejora del empleo dispara en 38.000 millones la masa salarial del país y apuntala la economía

"La fortaleza del mercado laboral y el aumento del peso de la contratación indefinida han favorecido la disminución de la probabilidad de perder el empleo percibida por los trabajadores, lo que reduce el ahorro por motivo de precaución y eleva los niveles de gasto de los hogares", concluye un reciente informe del Banco de España sobre El dinamismo reciente del mercado laboral y su impacto sobre el consumo de los trabajadores.
55 12 3 K 23
55 12 3 K 23
45 meneos
49 clics

La creación de empresas se dispara un 14,5% en junio y los cierres caen un 2,6%

La cifra de sociedades mercantiles creadas en mayo aumentó un 14,5%, hasta alcanzar las 10.206 constituciones, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, el número de empresas disueltas en mayo fue de 1.657 mercantiles, un 2,6% menos que en el mismo mes de 2022. Se suman así cuatro meses seguidos de descenso en el cierre de sociedades mercantiles en la comparativa anual.
38 7 0 K 27
38 7 0 K 27
43 meneos
44 clics
El IPC subió en julio al 2,3% con los alimentos disparados un 10,8%: la subyacente escaló al 6,2%

El IPC subió en julio al 2,3% con los alimentos disparados un 10,8%: la subyacente escaló al 6,2%

La subida de precio de los carburantes y los paquetes turísticos explican el dato Alimentos y bebidas no alcohólicas repuntan tras cuatro meses de tregua
38 5 0 K 135
38 5 0 K 135
4 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quim Domènech justifica la subida de precios de DAZN y anuncia novedades: "Antes Guti no entrevistaba a Vinicius"

Uno de los máximos responsables de contenido de DAZN España habla para Relevo antes de que la plataforma inicie su segunda temporada con los derechos de LaLiga. La reciente subida de precios, el balance de la primera temporada de LaLiga en DAZN, las quejas de algunos usuarios o cómo elegirán al MVP de los partidos son algunas de las cuestiones que Quim repasa durante una conversación telefónica con Relevo.
16 meneos
173 clics
Nuevos planes de Disney+ en España: anuncios, plan estándar y subida de 30 euros para mantener las condiciones actuales

Nuevos planes de Disney+ en España: anuncios, plan estándar y subida de 30 euros para mantener las condiciones actuales

Siguiendo los pasos de Netflix, Disney+ anuncia en España tres nuevos planes (a partir del 1 de noviembre de 2023) que suponen un incremento importante en los precios. Para mantener las condiciones actuales habrá que pagar 30€ más al año. También han creado un plan con anuncios y uno intermedio (Solo FullHD y 2 perfiles de usuario)
6 meneos
79 clics

El precio de la luz sube mañana martes: las horas para poner la lavadora

Por franjas horarias, el precio máximo, de 127,66 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y 17.00 horas, con 78,50 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
925 meneos
1147 clics
El Gobierno andaluz sube los precios de todos los servicios escolares dos meses después de que los alumnos se matriculen

El Gobierno andaluz sube los precios de todos los servicios escolares dos meses después de que los alumnos se matriculen

El Consejo de Gobierno del 27 de julio, el último antes de las vacaciones, aprueba la tercera revisión al alza de los precios públicos del aula matinal, el comedor escolar y las actividades extraescolares, que se encarecen un 8,7% en dos años.
344 581 0 K 466
344 581 0 K 466
13 meneos
35 clics
¿Por qué subirán muchos recibos del agua? Por culpa de la Xunta, dicen alcaldes del PSOE, por culpa de Moncloa, dice el PP

¿Por qué subirán muchos recibos del agua? Por culpa de la Xunta, dicen alcaldes del PSOE, por culpa de Moncloa, dice el PP

Pasadas las elecciones, los alcaldes se ven en las disyuntiva de ir aplicando las nuevas obligaciones que les impone una nueva norma. Los socialistas se quejan que los ayuntamientos deben gastar más -empujándoles a subir los recibos- sin que la Xunta aporte un euro, mientras que desde San Caetano se culpa del alza de los recibos al precio de la energía. De fondo hay una lucha de poder sobre quién tiene el control del servicio, del que son titulares los ayuntamientos pero que pueden ceder a Augas de Galicia.
11 2 1 K 131
11 2 1 K 131
692 meneos
1102 clics
Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Una de las huelgas más largas de la historia reciente de Navarra (234 días de paro) se ha saldado con una subida salarial del 24,7% y la alegría incontestable de las 13 trabajadoras que, desde el 9 de diciembre de 2022, han sostenido el pulso a una multinacional con presencia en casi 70 países y unas 161.000 personas en plantilla. Hoy mismo regresan a su puesto de trabajo en la tienda de H&M de La Morea.
296 396 1 K 494
296 396 1 K 494
8 meneos
10 clics
Guillermo González Vocal de hostelería de la Cámara de Comercio de Avilés: «Tanto el verano como lo que llevamos de año está siendo positivo en la hostelería»

Guillermo González Vocal de hostelería de la Cámara de Comercio de Avilés: «Tanto el verano como lo que llevamos de año está siendo positivo en la hostelería»

“En estos momentos la percepción depende mucho de a quién se le pregunte. Hay hosteleros que nos cuentan que les está yendo muy bien y otros son más prudentes. Al final hablas con los proveedores y todos te dicen que está subiendo la venta y pienso que tanto el verano como lo que llevamos de año está siendo positivo. El hostelero que no cayó en la pandemia ha sabido adaptar su modelo de negocio a los requerimientos de los nuevos tiempos. Al final parece que se está notando un incremento de turistas en la comarca y eso también nos beneficia”
1 meneos
5 clics

La Reserva Federal vuelve a subir los tipos de interés otros 0,25 puntos hasta el 5,5%, un máximo en 22 años

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido retomar las subidas de los tipos de interés tras el descanso de junio. El banco central norteamericano ha incrementado otros 0,25 puntos el 'precio' oficial del dinero, hasta el rango entre el 5,25 y el 5,5%, un máximo de los últimos 22 años. Sin embargo, con el aumento de este miércoles enfatiza su preocupación por una inflación general que sigue por encima del objetivo del 2%, concretamente en el 3%, y una inflación subyacente que está en el 4,8%
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27

menéame