Actualidad y sociedad

encontrados: 263, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
72 clics

China ha testeado esta semana misiles que pueden hundir portaaviones en el Mar del Sur [ENG]

A principios de esta semana, la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación de China (PLA, por sus siglas en inglés) probablemente probó un misil balístico antiaéreo DF-21D o DF-26 , a veces conocido como "asesinos de portaviones", en el Mar de China Meridional. China pone así aguas, cielos y tierras dentro de la "línea de nueve guiones " que ha trazado en el mapa del sudeste asiático. La línea de nueve líneas incluye alrededor del 80-90 por ciento del Mar de China Meridional, no solo islas sino también zonas económicas exclusivas
10 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre moral, veganismo, ecología, antiespecismo y producción alimentaria

Tengo muchos amigos, cada vez más, que no consideran «moralmente lícito» comer carne de otros animales. Y ya no se trata de una cuestión marginal, se está convirtiendo en una nueva ética, un nuevo tabú cultural. Nada que objetar al tabú en sí, yo mantengo otros, como por ejemplo no comer carne humana: por eso sé que contra el dogma es difícil razonar. Nada que objetar tampoco a los cambios: la antropología me enseñó que la moral humana no es universal ni inmutable.
7 meneos
53 clics

El despoblamiento rural cotiza al alza

¿Os habéis preguntado alguna vez si necesitamos que existan personas que se dediquen a la agricultura? El proceso de transformación agraria está en marcha; se trata de apostar por grandes empresas, que acaparen extensiones enormes de tierra, muy capitalizadas, altamente ligadas a la gran industria alimentaria y a los mercados globales para la exportación. Pero, para eso, necesitan acabar con la agricultura y ganadería familiar y de pequeña escala y sustituirla por asalariados.
2 meneos
11 clics

Déficit democrático y politización de la UE, dos caras de la misma moneda

A lo largo de estos años, se han podido ir observando distintas señales de alarma sobre la creciente desafección política alimentada por unas políticas cada vez más austeritarias y menos redistributivas que han ido quedando reflejadas en la participación. Sin embargo, por el momento, no se han propuesto modificaciones estructuralmente democratizadoras en el sistema político de la UE.
8 meneos
28 clics

Ya están aquí las comunidades energéticas locales

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) ha publicado la «Guía para el desarrollo de instrumentos de fomento de comunidades energéticas locales», un documento de más de ochenta páginas que clarifica (1) qué se entiende por una Comunidad Local de Energía, (2) la manera de constituirla y (3) la forma de financiar proyectos piloto (a través de las líneas de apoyo del IDAE) que den visibilidad social a estas comunidades. Además, la Guía incluye experiencias realizadas en los países de nuestro entorno.
25 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo no es tonto: no tiene quien le explique

La guerra contra Venezuela no es inicialmente militar; es una guerra de tipo económico. Cuando uno abre el diario y ve que en Venezuela hay una inflación del orden de los millones por ciento, esto no es porque a Maduro le guste la hiperinflación. Venezuela está luchando por su soberanía y el pueblo-nación venezolano está pagando un altísimo precio por ese atrevimiento. Las potencias occidentales y sus corporaciones no quieren que ninguno de nosotros sea soberano, independiente y justo; quieren que seamos sumisos a sus intereses.
20 5 18 K 81
20 5 18 K 81
16 meneos
15 clics

La ONU trata de tomar el control de las políticas de inmigración en el mundo ENG

En un documento llamado 'Global Compact for Safe, Orderly and Regular Migration', la ONU ha comenzado un proyecto para intentar controlar el flujo de inmigración a través de las fronteras, reemplazando el control de los propios paises. El documento detalla todos los derechos de los migrantes y coloca a la ONU como árbitro en cualquier tipo de conflicto sobre políticas. En la sección sobre la eliminación de 'cualquier forma de discriminación' incluye propuestas de sanciones para los medios que informen negativamente de la inmigración.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
5 meneos
118 clics

El Brexit y la postura de España sobre Gibraltar: Tratado de Utrecht “dos”

Desde 1713, momento en que se cedió la soberanía del territorio, varios monarcas y presidentes del Gobierno españoles han pretendido reconquistar de Peñón sin éxito.
7 meneos
122 clics

Sobre el Brexit, Gibraltar y el soplagaitas

Diarios como “El País” y medios televisivos españoles se han apresurado a felicitar al Gobierno de Pedro Sánchez por una victoria en las negociaciones con el Reino Unido relativas a los intereses que España tiene en Gibraltar. El fin de la diplomacia española es que no debe llegar bajo ningún concepto a un acuerdo sobre Gibraltar sin que España otorgue su aprobación. El Art. 184 del acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido establece que ambas partes deben de tomar las medidas necesarias para negociar sin demora los acuerdos de la futura
52 meneos
67 clics
May advierte a España de que protegerá la soberanía británica de Gibraltar

May advierte a España de que protegerá la soberanía británica de Gibraltar

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, advirtió este jueves de que protegerá la "soberanía británica" de Gibraltar durante las negociaciones sobre la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) tras el Brexit. May, que conversó anoche con el presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, dijo en el Parlamento británico que fue "absolutamente clara" con él, al trasladarle que "la soberanía británica de Gibraltar se protegerá".
40 12 0 K 246
40 12 0 K 246
3 meneos
19 clics

Barcelona, un laboratorio para experimentar con la soberanía digital

“Si la clase dominante cree que la tecnología es algo que no debe politizarse y que puede debatirse en foros económicos, debemos decirles que no; que la cuestión es quién tiene la propiedad de los datos, las infraestructuras y cómo se establecen los términos de acceso”. Francesca Bria
5 meneos
16 clics

Soberanía vs. Emancipación

Se ha puesto de moda hablar de soberanía pero, ¿sabemos realmente de qué hablamos? ¿Es la soberanía compatible con lo que más nos interesa: nuestra emancipación?
20 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Fazi: “No puedes solucionar una crisis creada por el euro dentro del euro”

Políticas de identidad, crisis económica, arquitectura del sistema financiero, posibilidades de una coordinación de gobiernos de izquierda dentro de la UE... Thomas Fazi se mete en todos los jardines del presente político común a los Estados europeos. "La idea de que abandonar el sistema dañará la solidaridad europea es absurda: es este sistema el que precisamente está creando conflictos entre países. No hemos visto este nivel de desconfianza desde el final de la Segunda Guerra Mundial".
16 4 6 K 92
16 4 6 K 92
11 meneos
47 clics

Londres dice que no va a cambiar su posición sobre la soberanía de Gibraltar

El Reino Unido "no ha cambiado y no va a cambiar su posición sobre la soberanía de Gibraltar", ha declarado hoy el número dos del Gobierno británico, David Lidington, tras reconocer las diferencias entre España y su país en este contencioso histórico. Tras su conferencia en el Foro Nueva Economía, Lidington, ministro de la Presidencia en el Gobierno de Theresa May, se ha mostrado así de rotundo cuando ha sido preguntado sobre si el "brexit" puede facilitar alguna suerte de cosoberanía sobre Gibraltar. Lidington ha defendido
87 meneos
281 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Entrevista a Julio Anguita: “No quiero tener que optar entre el fascismo y la dictadura de los mercados”

Julio Anguita aprovecha esta entrevista para enmarcar el debate que pretendían provocar los autores del articulo "¿Fascismo en italia? Decreto dignidad": señalar y denunciar el fascismo no debe hacer olvidar al “otro adversario de la izquierda, la dictadura de los mercados”; y el cuestionamiento de la Unión Europea y del euro, un debate que califica de tabú para la izquierda y que cree necesario para recuperar la soberanía del Estado-nación.
67 20 15 K 266
67 20 15 K 266
27 meneos
37 clics

Macron: "Europa ya no puede entregar su seguridad a Estados Unidos"

El presidente francés, Emmanuel Macron, instó este lunes a la Unión Europea (UE) a "no poner su seguridad sólo en manos de Estados Unidos" y a asumir su responsabilidad en Defensa para garantizar su soberanía de forma autónoma.
2 meneos
50 clics

El misterio de las revoluciones

¿Qué es lo que hizo que Nicaragua, una sociedad disciplinada durante años por la mano de hierro de Daniel Ortega, se volviera un pueblo en pie de guerra? “Esto hace un mes no se podía ni siquiera imaginar”, dicen, repiten. Lo escuché tantas veces estos días, en Managua: que nadie —nadie es nadie— lo previó, que todos creían que Ortega era una roca, que fue una gran sorpresa, que dura todavía. Que ahora quién sabe lo que va a pasar.
16 meneos
18 clics

Ministro israelí dice que EEUU podría reconocer pronto la soberanía del Estado judío sobre los Altos del Golán

Israel está presionando al Gobierno de Donald Trump para que reconozca su soberanía sobre los Altos del Golán, dijo el miércoles un ministro del gabinete israelí, que pronostica que el asentimiento de Estados Unidos podría llegar en unos meses.
13 3 0 K 94
13 3 0 K 94
15 meneos
40 clics

"Un volcán erupciona en Nicaragua"

Simultáneo a las revueltas contra Ortega en Nicaragua, un volcán en el noroeste del país emitía una gran cantidad de humo acompañada de varias explosiones. El gobierno afirma que no hay peligro. Quienes conviven con este tipo de accidentes saben que es necesario un largo proceso de gestación para que la tierra estalle. Sus efectos en cambio, violentos e imprevisibles, pueden en pocos días hacer tambalear la estructura de un país entero. Los Mejía Godoy cantaban:«ya nadie detiene la avalancha de un pueblo que tomó su decisión». A pesar de Ortega
13 2 0 K 10
13 2 0 K 10
10 meneos
27 clics

Díaz-Canel, en su primer discurso: Cuba no hará concesiones contra su soberanía

El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que la política exterior de la isla se "mantendrá inalterable" y que el país caribeño "no hará concesiones contra su soberanía e independencia" ni "negociará sus principios". Durante su primer discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), que lo ratificó hoy como el primer mandatario cubano sin apellido Castro en casi sesenta años, Díaz-Canel dijo que el mundo está "en una coyuntura internacional caracterizada por la creciente amenaza a la paz
5 meneos
55 clics

La estrategia del topo

No son solo las encuestas. Las ideas que las distintas izquierdas están poniendo encima de la mesa en un escenario de seria caída del PP tampoco parecen estar generado demasiado entusiasmo. Es cierto que el malestar con el PP, que el caso Cifuentes está haciendo más profundo, y Cataluña absorben la política nacional y dejan poco espacio para reflexiones de mayor aliento, pero es conveniente realizarlas, y en especial desde los partidos que peores resultados están cosechando.
9 meneos
35 clics

Lo que está en juego en la actual crisis brasileña: ¿recolonización o refundación?

El teólogo de la liberación, Leonardo Boff, analiza el avance recolonizador de nuestra América del Sur desde la óptica de la ofensiva desatada en Brasil contra Lula Da Silva.
29 meneos
256 clics

Por qué estamos vendiendo España (y a quiénes)

Mientras estamos pendientes de Cifuentes y de las peleas familiares, la política sigue desarrollando su curso real. Y los tiempos que esperan a Europa parecen muy oscuros. La geopolítica va a definir las siguientes décadas del siglo XXI mucho más que esa globalización neutra en la que creemos estar inmersos.
24 5 0 K 52
24 5 0 K 52
3 meneos
71 clics

¿Por qué las Malvinas son argentinas?

Cuando se desarrolló la independencia en el país durante la Revolución de Mayo en 1810, Las Malvinas estaban ocupadas por España, y al momento de la transición, las islas pasaron automáticamente a ser parte de la soberanía independiente de Argentina. En 1820 el gobierno de Buenos Aires envió una fragata a tomar posesión y reafirmar sus derechos. Durante el inicio de dicha soberanía, las Islas Malvinas dependían políticamente del Gobierno de Buenos Aires y eran utilizadas como lugar de reclusión de delincuentes peligrosos.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53
5 meneos
47 clics

La presencia militar de Estados Unidos en América Latina: bases y cuasibases

Empezando con la pérdida de la base aérea de Howard en Panamá en 1999, el número de bases estadounidenses en América Latina ha decaído continuamente. Luego de que Colombia firmara un acuerdo con Estados Unidos para localizar siete bases militares en su territorio, la Corte Suprema de Justicia declaró, en 2010, ilegal el acuerdo e impidió su materialización, decisión aceptada por el presidente Juan Manuel Santos, quien lideró la negociación cuando era ministro de Defensa.

menéame