Actualidad y sociedad

encontrados: 1488, tiempo total: 0.024 segundos rss2
13 meneos
17 clics

El TC admite a trámite los recursos contra la nueva ley del aborto y la 'ley trans'

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por Vox y el PP contra la nueva ley del aborto y la conocida como 'ley trans', respectivamente, según ha informado la corte de garantías tras el Pleno celebrado este martes. Los de Santiago Abascal impugnaron la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo al considerar que vulnera los principios de libertad, pluralidad y legalidad, y los derechos a la vida, a la igualdad y a la libertad ideológica.
12 meneos
20 clics

El Banco de España mejora el PIB siete décimas al 2,3% para este año y anticipa un alivio en la inflación

El Banco de España ha presentado uno de los informes trimestrales más optimistas de los últimos tiempos al mejorar el crecimiento para este año hasta el 2,3%, siete décimas más respecto a las anteriores previsiones. El organismo dirigido por Pablo Hernández de Cos se suma a la ola de revisiones positivas para la economía española. Además, adelanta que la economía creció en el segundo trimestre un 0,6%. Sobre la inflación, contempla recortes de inflación más pronunciados para este ejercicio. Baja el IPC promedio al 3,2% frente al 3,7% anterior.
10 2 13 K -10
10 2 13 K -10
27 meneos
279 clics

España suma casi 150.000 empleos sin cubrir, máximo en diez años: ¿qué trabajos son y a qué sectores afecta?

En España hay 149.645 vacantes, la mayor cifra desde 2013, como indica la Encuesta Trimestral del Coste Laboral (ETCL) del primer trimestre de 2023. Del total contabilizado, 67.891 se concentran en el sector público, mientras que 80.672 pertenecen al sector privado. El número de puestos de trabajo sin ocupar ha crecido un 6,5% con respecto al anterior trimestre. Cabe destacar que han subido en el sector privado, sobre todo en hostelería e Información, mientras el sector público ha registrado una caída muy concentrada en actividades sanitarias
22 5 3 K 118
22 5 3 K 118
5 meneos
41 clics

Magistrados del TC dicen que el Congreso se constituyó "a espaldas de la legalidad" por los acatamientos "extravagantes"

Los magistrados conservadores del Tribunal Constitucional (TC) han sostenido que la pasada legislatura se constituyó "a espaldas de la legalidad parlamentaria" por las "extravagantes" e "ininteligibles" fórmulas usadas por los diputados independentistas para acatar la Constitución, según plasman en dos voto particulares para desmarcarse de la sentencia aprobada por la mayoría progresista, que avaló dichas fórmulas.
286 meneos
1550 clics
Detenido un escolta del presidente del Constitucional por simular un secuestro

Detenido un escolta del presidente del Constitucional por simular un secuestro

A Jorge D., un conocido empresario del sector hostelero y encargado de varios restaurantes de moda en Madrid, la fiesta se le fue de madre, perdió la noción del tiempo. Se ausentó varios días de su puesto de trabajo y cuando reapareció le dijo a su jefe y sus compañeros que había sido víctima de un secuestro. Por 500 euros y diez gramos de cocaína, habría conseguido que dos policías dieran cobertura a su coartada.
132 154 1 K 397
132 154 1 K 397
2 meneos
1 clics

El Constitucional suspende la ley madrileña que obligaba a las personas con discapacidad a solicitar autorización judicial para la eutanasia

El Tribunal Constitucional suspende provisionalmente la ley de la Comunidad de Madrid que obligaba a las personas tuteladas con discapacidad que pretendiesen acogerse a la eutanasia a solicitar autorización judicial.El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por el Presidente del Gobierno contra la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad Autónoma de Madrid 1/2023, de 15 de febrero, de creación de la Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Disc
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
417 meneos
2753 clics
La CGT convoca huelga en tres de las principales multinacionales del sector TIC en España | Coordinadora de Informática

La CGT convoca huelga en tres de las principales multinacionales del sector TIC en España | Coordinadora de Informática

Hoy 1 de junio se ha registrado convocatoria de huelga en tres de las principales consultoras tecnológicas del país. La razón es la dura pérdida de poder adquisitivo de las plantillas desde 2020, un 15,1%. Las personas convocadas a huelga suman más de 7.500 personas. Secciones de los sindicatos CSI y ELA se han sumado a la huelga, mientras que los sindicatos CCOO y UGT han preferido no realizar ningún movimiento.
191 226 2 K 460
191 226 2 K 460
7 meneos
11 clics

Un 78’3% de los españoles estaría dispuesto a pagar más por una vivienda más sostenible

La demanda creciente de viviendas y edificios sostenibles y eficientes, el aumento de la presión regulatoria y un mayor número de ayudas disponibles para impulsar este necesario cambio marcan la transformación de un sector que no solo está ante un gran reto, sino también ante una gran oportunidad.
39 meneos
60 clics

Cómo los fondos de inversión conquistaron Europa

Hace unos diez años la Unión Europea puso una alfombra roja para la irrupción de los fondos buitre en el sector de la vivienda. Lo hizo a través de medidas aparentemente inocuas como la estrategia europea contra las deudas impagadas y mediante la privatización de los bienes rescatados a través de bancos malos como Sareb o el irlandés NAMA. Los grandes beneficiados de esta política fueron los fondos buitre, también conocidos como oportunistas, que han comprado cientos de miles de deudas impagadas a bajo precio.
32 7 0 K 26
32 7 0 K 26
39 meneos
84 clics

La Fiscalía del TC, contra otro juicio Bateragune: «Perjuicio evidente»

La Fiscalía del Tribunal Constitucional español rechaza un nuevo juicio del «caso Bateragune» tras la anulación europea de la condena, como pretende el Supremo. Según adelanta ‘El Mundo’, constituiría un «perjuicio evidente». Todo ello, trece años después de la redada y con la condena cumplida.
32 7 1 K 110
32 7 1 K 110
2 meneos
1 clics

Los grandes bancos ganan 5.696 millones tras pagar el nuevo impuesto al sector

Los grandes bancos españoles ganaron 5.696 millones de euros en el primer trimestre del año, un 13,9% más que en el mismo periodo de 2022, a pesar del nuevo impuesto temporal sobre sus ingresos que aprobó el Gobierno para 2023 y 2024. Precisamente por este gravamen los bancos finalmente pagarán 1.120 millones de euros, un 6,7% menos que los 1.200 millones que estimaron inicialmente, tal y como reflejan los últimos cálculos de las entidades después de publicar sus cuentas de resultados del primer trimestre.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
8 meneos
40 clics

El TC considera que no causa indefensión la negativa del TSJIB de traducir una resolución dictada en catalán

El Tribunal Constitucional considera que no vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva la negativa de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de las Islas Baleares a traducir una resolución judicial redactada en catalán al ser lengua cooficial de esa Comunidad Autónoma. En las circunstancias del caso no se había generado ninguna indefensión constitucionalmente relevante derivada de uso de dicha lengua. Su petición de traducción se fundamentaba en que una determinada frase utilizada en el auto pronunciado para resolv
17 meneos
42 clics

El TC rechaza el recurso de súplica de Andalucía para la suspensión cautelar del impuesto a las grandes fortunas

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado este martes desestimar el recurso de súplica que interpuso la Junta de Andalucía contra el rechazo inicial de este órgano jurídico-constitucional, que ya adoptó el 21 de marzo en paralelo a la admisión a trámite del recurso de inconstitucionalidad del Gobierno andaluz.
18 meneos
37 clics

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Galicia contra el impuesto a las grandes fortunas

Fuentes consultadas por Onda Cero señalan que el pleno del TC, reunido esta mañana, ha admitido a trámite los recursos presentados por Galicia y la Comunidad de Madrid contra varios artículos de la Ley sobre el Impuesto Temporal de Solidaridad a las Grandes Fortunas.
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
30 meneos
31 clics

Podemos llevará al TC la proposición de Ley sobre los regadíos de la Corona Norte de Doñana si la aprueba el Parlamento

Podemos recurrirá ante el Tribunal Constitucional la proposición de Ley de PP y Vox para la mejora de la ordenación de los regadíos de la Corona Norte de Doñana en la comarca del Condado de Huelva si es aprobada en sus actuales términos por el Parlamento andaluz, para lo que recabará el apoyo de otros grupos del Congreso de los Diputados como ERC o Bildu, ya que necesita la firma de 50 diputados de la Cámara Baja para poder formalizarlo.
26 4 0 K 102
26 4 0 K 102
15 meneos
44 clics

El Gobierno convoca al sector y las comunidades para analizar las pérdidas "irreparables" en el campo por la sequía |

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convocó este miércoles para el próximo 19 de abril una reunión de la mesa de la sequía, para evaluar el daño en el campo de la actual falta de precipitaciones.
37 meneos
56 clics

Blackstone capta 30.000 M para invertir en inmobiliario tras las recientes tensiones

lackstone prepara su artillería para aprovechar oportunidades en el sector inmobiliario global. El gigante de las inversiones ha anunciado este martes que ha cerrado el fondo Blacsktone Real Estate Partners X tras captar 30.400 millones de dólares en un producto destinado a buscar compras oportunistas en las áreas de viviendas en alquiler, los hoteles y los centros de datos, según detalla Bloomberg.
21 meneos
37 clics

Ron DeSantis y el Partido Republicano de Florida quieren dificultar el cobro de cuotas a los sindicatos del sector público - con excepciones para la policía y bomberos [Eng]

Los republicanos de Florida no están tomando medidas enérgicas contra todos los sindicatos, solo contra los que votan a los demócratas. Es importante destacar que el proyecto de ley no se aplica a la policía o los sindicatos de bomberos, que apoyaron DeSantis en su reelección 2022. Sólo los maestros, conductores de autobús, conserjes y otros empleados públicos estarán sujetos a las medidas antisindicales.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83
17 meneos
147 clics

Cambio de ciclo en vivienda: el vendedor ya negocia rebajas de precio

Han sido ocho años de recuperación del precio de la vivienda en España, pero en este 2023 se pondrá fin a este ciclo alcista. Si hace unos meses se hablaba de desaceleración en el crecimiento, ahora los analistas esperan mantenimiento de los precios en el mejor de los casos, que descontando la inflación supone una caída real. A la subida de los tipos hipotecarios y una elevada inflación que reduce el poder adquisitivo de los compradores se suma ahora la expectativa de un endurecimiento del crédito bancario como consecuencia de la crisis.
14 3 1 K 89
14 3 1 K 89
47 meneos
45 clics

Avalado por el TC: la concertada no tendrá subvención pública si segrega por sexo

Andalucía blindó los conciertos educativos hasta 2025, pero ahora el TC declarará la constitucionalidad de toda la 'Ley Celaá', que veta a la concertada que segregue.
42 5 0 K 111
42 5 0 K 111
25 meneos
30 clics

El Constitucional acaba en un mes con años de guerra ultra con la coartada del "derecho a la vida"

En solo seis semanas el máximo intérprete de la Ley Fundamental ha puesto punto y final a la ofensiva ultraconservadora que intentaba poner freno a los grandes avances en materia de derechos registrados en los tres últimos lustros. En poco más de un mes, el renovado Tribunal Constitucional ha avalado por mayoría tanto la interrupción voluntaria del embarazo como la muerte digna.
20 5 1 K 81
20 5 1 K 81
25 meneos
26 clics

Las indemnizaciones por despido mejoran en los sectores más precarios con la reforma laboral

La Encuesta de Coste Laboral revela un aumento de los resarcimientos por cese en ramos de elevada rotación como la paquetería, la recogida de basuras y los servicios auxiliares a empresas en el primer año de aplicación de las nuevas normas. Comienza a manifestarse en los sectores de mayor precarización del empleo uno de los efectos secundarios esperados de la reforma laboral: la mejora de las indemnizaciones por despido como consecuencia de la estabilización de las plantillas a raíz de los cambios en las normas de contratación.
8 meneos
16 clics

El TC revisará si la retirada de la custodia a padres maltratadores vulnera los derechos de los niños

El Tribunal Constitucional aprecia trascendencia en las dudas que planteó el Tribunal Supremo el pasado mes de enero para poder aplicar a un caso concreto de custodia compartida el precepto del Código Civil que impide de forma automática esta posibilidad cuando uno de los progenitores se encuentre incurso en un proceso penal por maltrato. Por ello, este martes su Pleno ha acordado este martes admitir a trámite esta cuestión de inconstitucionalidad, en la que el alto tribunal advertía que el artículo 92.7 del Código actual
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
8 meneos
12 clics

Reino Unido estudia subir un 5% los salarios para acabar con las huelgas del sector público

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, estaría explorando la posibilidad de ofrecer un aumento salarial del 5% a los empleados del sector público para aplacar así las demandas de mejoras en la retribución y poner fin a la creciente ola de huelgas, según informa ‘Financial Times’.

menéame