Actualidad y sociedad

encontrados: 3587, tiempo total: 0.046 segundos rss2
26 meneos
43 clics

Organizaciones de mayores lamentan 42 muertes en 20 días en residencias andaluzas y culpan a la Junta

La Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM) ha denunciado este viernes que "la nefasta gestión que la Junta de Andalucía está llevando a cabo para el control de la pandemia" del coronavirus "en las residencias de mayores andaluzas ha tenido como resultado que, en los últimos 20 días, 42 mayores hayan fallecido en residencias" de la comunidad.
21 5 1 K 100
21 5 1 K 100
8 meneos
18 clics

Los contagios en centros de mayores ya superan los 1.500 casos activos

Los registros de coronavirus se disparan un 66% en la última semana.
41 meneos
62 clics

En abril fallecieron cuatro veces más personas de lo normal en las residencias de mayores de Cataluña

4.961 personas fallecieron entre el 2 marzo y el 5 de julio en 510 residencias de toda Cataluña a causa de la COVID-19 según los datos de defunciones notificadas por las funerarias a la Generalitat de Catalunya y los sistemas de información del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies. Gracias a la información facilitada a Maldita.es a través de la Ley de Transparencia, es posible saber cuáles son las residencias de mayores de Cataluña donde ha habido fallecidos por coronavirus entre los meses marzo y julio.
34 7 1 K 92
34 7 1 K 92
2 meneos
3 clics

¿Están preparadas las residencias de personas mayores de Andalucía para afrontar rebrotes de coronavirus?

Según el estudio ¿Estamos preparados para rebrotes del Covid?, la mitad de las comunidades autónomas de España siguen sin estar preparadas para afrontar rebrotes.
2 0 6 K -47
2 0 6 K -47
8 meneos
9 clics

Seis de cada diez residencias catalanas registraron muertos por COVID-19

El listado de centros donde fallecieron 4.950 personas. Las cinco residencias donde murió un porcentaje mayor de ancianos son de titularidad privada.
15 meneos
70 clics

Viaje al submundo de las ‘plantas cero’ de las residencias de mayores

¿Cuándo volveremos a fijarnos en las residencias de ancianos? ¿Tal vez el próximo Estado de Alarma? Muchos hemos tenido que conocerlas a la fuerza, obligados por las circunstancias. Sirvan estos renglones para ver cómo se nos escapa la vida en lugares que deberían ser prioridad para los gobiernos
14 meneos
13 clics

Los usuarios de residencias no podrán salir al exterior a partir del jueves [CAT]

Los residentes de los geriátricos de toda Cataluña no podrán salir al exterior. Se suspenden las salidas de corta duración, de fines de semana y todas aquellas inferiores a 3 semanas. A la vuelta, será necesario que los usuarios se sometan a una prueba PCR y estarán 10 días en aislamiento. Abre la puerta a algunas salidas de corta duración, en casos excepcionales y con la autorización de la dirección de los centros. Para recuperar y reforzar los vínculos familiares y sociales, sí se mantendrán las visitas a la residencia.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
29 meneos
31 clics

El Gobierno valenciano quiere revertir al sistema público la residencia privatizada de Alcoi donde murieron 73 personas

La gestión privada fue otorgada para 45 años porque se rehabilitó el edificio, del siglo XIX, y todavía quedan 27 años de concesión
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
34 meneos
66 clics

2.797 mayores murieron en marzo y abril en residencias de Cataluña sin ser trasladados a un hospital

La cifra supone el 72% de todos los residentes fallecidos esos dos meses con el virus o con síntomas compatibles. La lista negra la encabezan seis geriátricos donde murieron 101 personas en total y no se produjo ni un traslado al hospital.
28 meneos
32 clics

Sanidad admite que carece de información fiable del número total de fallecidos en residencias por coronavirus

El documento apunta que unos 20.000 residentes murieron por COVID-19: la mitad diagnosticados con prueba PCR y la otra mitad con síntomas compatibles pero sin test que lo confirmen.
21 meneos
47 clics

Llega la primera residencia de mayores LGTBI a Villaverde

Un equipo de Madrid Directo se cuela en la primera Residencia para mayores LGTBI de España, una propuesta que ha puesto en marcha la Fundación 26-D, encabezada por Federico Armenteros.
3 meneos
15 clics

Cartones para separar a los mayores y mascarillas de tela: los métodos para impedir contagios de una residencia

La residencia Ensache de Vallecas, gestionada por Aralia –la empresa del constructor Ulibarri–empleó estos métodos durante una semana pese a que el protocolo de la Consejería de Políticas Sociales incluye el "aprovisionamiento de mamparas". La Comunidad de Madrid cierra varias residencias tras detectar nuevos positivos y reconoce que muchas otras no han podido reabrir.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
20 meneos
26 clics

Relato de sanitarios que participaron en la medicalización de residencias: No había un protocolo de actuación

Profesionales que participaron en esa iniciativa de Isabel Díaz Ayuso, tres de ellos sin contrato, relatan que no hubo una estrategia sanitaria planificada. La anunciada "medicalización" de las residencias impulsada por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no contó con una estrategia sanitaria planificada. El proyecto llevado a cabo por las empresas Transamed y Cardio Líder, bautizado como "Operación Bicho", se centró en auditar la situación en la que se encontraban los centros de mayores que visitaban.
16 4 1 K 76
16 4 1 K 76
2 meneos
3 clics

Dimite por "motivos de salud" el gerente del AMAS, responsable de las residencias de la Comunidad

El gerente de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) de la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Óscar Álvarez López, responsable de los centros sociosanitarios y residencias de la región, ha presentado la dimisión por estrictos "motivos de salud". En la carta, remitida al consejero el 19 de junio, a la que ha tenido acceso Europa Press, asegura que renuncia al puesto a partir del 30 de junio
2 0 2 K 10
2 0 2 K 10
4 meneos
4 clics

La Generalitat Valenciana destaca la ‘humanización’ de las residencias para mayores en el nuevo modelo del Consell

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado “el reto del Botànic de abordar un cambio de modelo residencial en el que el único interés y el centro de la gestión de los recursos públicos sea una atención de calidad y la dedicación a las personas residentes”, con el objetivo de “humanizar los centros residenciales para personas mayores y que se parezcan cada vez más a un hogar”.
58 meneos
62 clics

Bomberos en las residencias de Madrid: "Nos encontramos fallecidos que llevaban entre 7 y 10 días sin recoger"

Durante 21 días, entre el 27 de marzo y el 17 de abril, las dotaciones de bomberos de Las Rozas se encargaron de la retirada de cadáveres de las residencias que llevaban al menos 36 horas sin recoger por el colapso que sufrían las funerarias.
48 10 2 K 14
48 10 2 K 14
43 meneos
74 clics

Madrid cierra a visitas 44 residencias de mayores tras registrar nuevos casos de coronavirus

Un total de 44 residencias de mayores están cerradas a visitas al registrar nuevos casos de coronavirus, según han informado fuentes de la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad, Familias y Natalidad de la Comunidad de Madrid, que aseguran que los casos "son puntuales y están controlados".
36 7 1 K 13
36 7 1 K 13
101 meneos
189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 9% de los ancianos de las residencias fallecieron durante el coronavirus, en Madrid el 17%

El 9% de los ancianos de las residencias fallecieron durante el coronavirus, en Madrid el 17%

El 17% de los residentes en centros de la Comunidad de Madrid, el 14% de los de Castilla-La Mancha y el 11% de los usuarios de residencias de Castilla y León y Extremadura fallecieron durante la pandemia, según un análisis con datos oficiales de 14 comunidades.
82 19 14 K 327
82 19 14 K 327
1194 meneos
1490 clics
La hija del 'privatizador' de la sanidad madrileña dirigió el mortífero fiasco de las residencias

La hija del 'privatizador' de la sanidad madrileña dirigió el mortífero fiasco de las residencias

El Gobierno de la Comunidad de Madrid encerró a los residentes mayores y encomendó su salud a la hija del 'privatizador de la sanidad madrileña', una persona sin experiencia que dirigió un esfuerzo médico insuficiente y caótico... Burgueño no disponía de médicos ni ambulancias ni conocimientos de gestión sanitaria, pero gracias a los contactos de su padre tenía cerca su oportunidad soñada, una empresa en el lucrativo sector de la salud. Encarnación Burgueño es hija del ex director general de hospitales de la Comunidad, Antonio Burgueño...
375 819 15 K 321
375 819 15 K 321
47 meneos
53 clics

Una residencia comunicó que las “autoridades sanitarias” prohibían el traslado a hospitales antes del Protocolo de Ayuso

“Los pacientes con sospecha de estar contagiados no son derivables a hospital por criterio de las autoridades sanitarias”, informó a los familiares el médico del geriátrico madrileño La Purísima Concepción, el 17 de marzo Un día después, la Consejería de Sanidad aprobó el Protocolo en el que se establecían criterios de exclusión para el traslado de enfermos desde las residencias a los hospitales
10 meneos
39 clics

La directora de una residencia DomusVi acusa a la Xunta de un brote con 53 muertos al reingresar a un falso negativo

La directora de la residencia con mayor número de muertos por coronavirus en Galicia señala a la Xunta como responsable de un brote que acabó con la vida de 53 usuarios, un tercio del total de residentes. La Xunta niega las acusaciones y la empresa propietaria de esa residencia asegura que la carta se redactó "en un contexto de crisis".
40 meneos
44 clics

El 18% de los usuarios de residencias de Madrid murió de marzo a mayo, mientras Ayuso investigaba 14 de sus 710 centros

Las comunidades han remitido al Gobierno sus datos de expedientes de intervención sobre residencias, el primer paso para ser intervenidas: Catalunya actuó sobre 209 de sus 1.092 centros, y en esa región murieron el 9,6% de los usuariosSeis de las residencias intervenidas en la Comunidad de Madrid durante la pandemia ya habían sido sancionadas.
51 meneos
74 clics

"No se trasladaba a nadie. Éramos viejos y no importaba que muriésemos"

Un relato de los peores días de la epidemia desde dentro de una residencia pública madrileña que suma un centenar de muertes en la antesala de recuperar las visitas de familiares tras casi tres meses. Las residencias plantean despidos temporales tras la muerte de miles de mayores
20 meneos
220 clics

"Quería envejecer con mis amigas": la historia de las pioneras malagueñas que trajeron el cohousing a España

Rondando los 60, a punto de jubilarse y en su mayoría solteras, un grupo de amigas del malagueño barrio de la Victoria se juntaron con un plan: envejecer juntas en comunidad, cómodamente, pero sin perder su independencia. Así nació el primer cohousing de España. Una forma de vida en cooperativa que ya entonces, sin tirar de neologismos, resultaba utópica. Treinta años después, la idea de tomar las riendas del propio envejecimiento sigue resultando revolucionaria.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
14 meneos
46 clics

Los carteros no podrán entrar en las residencias de mayores a recoger los votos

Los carteros podrán recoger en el domilicio los votos de los electores, inclusive el mismo día en que entregan la documentación en las casas, de forma que los ciudadanos pueden ejercer su derecho sin salir de sus domilicios para el 12 de julio. Han decaído las otras peticiones que había hecho la Xunta para la solicitud del voto por correo. Concretamente, el Gobierno gallego había interesado que se hiciese un protocolo para el voto de los usuarios de residencias de mayores, personas enfermas o personas en situación de aislamiento preventivo.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
5 meneos
6 clics

Un demoledor informe calcula que más de 4.000 mayores muertos en 2020 en residencias de Madrid se podrían haber salvado

La Comisión Ciudadana por la Verdad, impulsada por asociaciones de familiares y sociedad civil, destaca quel el 21,5% de mayores que vivían en residencias fallecieron en los meses de marzo y abril por la mala atención y porque no se les derivó a hospitales
4 1 2 K 30
4 1 2 K 30
1 meneos
2 clics

Comisión Ciudadana ve "inadecuada" respuesta de Comunidad en residencias en pandemia y cree que se "vulneraron derechos"

La Comisión Ciudadana por la Verdad en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la primera ola de la pandemia de Covid-19, promovida por las plataformas Marea de Residencias y Verdad y Justicia, ha concluido que la respuesta del Gobierno regional "fue inadecuada" y se "vulneraron derechos fundamentales" de los residentes y sus familias. Afea el papel de la Fiscalía y recomienda reabrir la comisión de investigación en la Asamblea y un cambio en el modelo de cuidados.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
37 meneos
35 clics
El duelo imposible tras perder a un familiar en las residencias

El duelo imposible tras perder a un familiar en las residencias

Montse recuerda lo que ocurrió aquellos fatídicos meses de marzo y abril de 2020. Mientras España se cerraba para controlar el coronavirus, ella luchaba para saber cómo se encontraba su madre, Francisca, interna en una residencia a sus 87 años y alzheimer avanzado. Francisca murió el 11 de abril. “Yo todavía el duelo no lo he vivido, no he llorado prácticamente por mi madre. No he cerrado ese capítulo porque a mí nadie me ha dado explicaciones". “Mi madre sufrió al morir. Murió como si sacas a un pez del agua y le vas dejando ahí".
32 5 1 K 82
32 5 1 K 82
9 meneos
21 clics

El TSXG revoca la absolución y condena por estafar al empleado de un geriátrico de Ourense

En concreto, el TSXG ha estimado el recurso de apelación de Fiscalía contra una sentencia dictada por la Audiencia de Ourense, que absolvió del delito continuado de estafa al apoderado de una residencia geriátrica a quien un residente instituyó heredero universal de todos sus bienes, al tiempo que desheredaba a sus dos hijas.
7 2 0 K 104
7 2 0 K 104
23 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Ayuso incumple su promesa electoral: aplaza, de nuevo, el aumento del dinero para comida en las residencias

La Consejería de Asuntos Sociales, anunció que preparaba un nuevo contrato de alimentación para estos centros públicos. Que se iban a invertir 26 millones de euros, que el presupuesto subía un 25% y que las mejoras llegarían en enero de 2024.En agosto pasado el Ejecutivo regional reconocía un retraso hasta marzo de este año y ahora, en marzo, reconoce otro retraso hasta el 24 de abril
19 4 8 K 91
19 4 8 K 91
9 meneos
58 clics

España, ante el reto de la soledad no deseada de los mayores: “Es un fenómeno que va más allá de la ausencia de compañía”

En nuestra sociedad hiperconectada, la soledad se ha intensificado, afectando a individuos de todas las edades y clases sociales. Este fenómeno, exacerbado por la falta de interacciones profundas y una creciente desconexión emocional, es particularmente severo entre la población mayor. Con el envejecimiento global, la ONU estima que para 2024 habrá más de 1.500 millones de personas mayores de 65 años, muchas de las cuales enfrentarán la soledad como parte de su cotidianidad. En España, se proyecta que para 2035, los mayores constituirán más del
103 meneos
151 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El epidemiólogo Francisco Pozo explica cómo murieron los ancianos de las residencias: "Esa forma de morir es cruel"  

El Gobierno Ayuso tuvo 4 vías para intentar salvar la vida de residentes: hospitalizar, medicalizar residencias, llevar a Ifema o a hospitales privados. Murieron 7.291 sin atención hospitalaria. El epidemiólogo Francisco Pozo explica cómo murieron: "Esa forma de morir es cruel".
84 19 13 K 316
84 19 13 K 316
20 meneos
24 clics

El Gobierno de Ayuso propone adjudicar la alimentación de cinco residencias a la empresa que sirvió comida podrida

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha propuesto adjudicar el servicio de alimentación de cinco residencias de mayores públicas de la región a una empresa acusada de servir comida en mal estado. Se trata de los centros incluidos en el primer lote de los nueve que se van a asignar en las próximas semanas, después de que el martes caducaran los contratos hasta ahora vigentes. Las residencias son las de La Paz, la de San Fernando de Henares, la de Manoteras, la de Arganda del Rey y la Francisco de Vitoria, en Alcalá de Henares.
16 4 3 K 80
16 4 3 K 80
568 meneos
908 clics
El PP acusa al periodista que publicó en infoLibre el 'Protocolo de la Vergüenza" de usar "el dolor de los familiares"

El PP acusa al periodista que publicó en infoLibre el 'Protocolo de la Vergüenza" de usar "el dolor de los familiares"

El PP de la Comunidad de Madrid ha reaccionado a un mensaje del periodista Manuel Rico, que desveló en infoLibre en junio de 2020 la existencia de este protocolo, sobre la noticia de que los conservadores y Vox se unieron para tumbar en la Asamblea la comisión de de estudio sobre las residencias de mayores durante la pandemia. "Qué políticos más raros: están orgullosísimos de la gestión que hicieron, pero no quieren que se conozca", tuiteó el lunes por la noche el periodista.
228 340 6 K 424
228 340 6 K 424
51 meneos
56 clics
La actual consejera de las residencias de Madrid fue la que firmó la compra de mascarillas del hermano de Ayuso

La actual consejera de las residencias de Madrid fue la que firmó la compra de mascarillas del hermano de Ayuso

La actual consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, fue la persona encargada de firmar el contrato del hermano de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para traer mascarillas en lo peor de la pandemia a través de la empresa de un amigo de la familia, tal y como ha podido saber ElPlural.com. Un contrato no exento de polémica y que fue firmado por Dávila cuando ésta ocupaba el cargo de viceconsejera de Asistencia Sanitaria, puesto que ostentó entre septiembre de 2019 y octubre de 2020.
42 9 3 K 110
42 9 3 K 110
16 meneos
61 clics
Así actuaba el celador para agredir sexualmente a las ancianas: Pedía trabajar de noche y cambiar de ropa a sus víctimas

Así actuaba el celador para agredir sexualmente a las ancianas: Pedía trabajar de noche y cambiar de ropa a sus víctimas  

El celador, ya detenido, trabajaba en una residencia de San Sebastián de los Reyes, Madrid, y sus víctimas tenían 90 y 100 años. La residente de 100 años fue la primera en denunciar la agresión y fue entonces cuando tan solo se actuó cambiando al presunto agresor de planta. Poco después, otra residente de 90 realizó otra denuncia por el mismo motivo, y el centro puso en alerta a la Policía de lo que estaba ocurriendo. Los agentes no descartan que todavía se puedan conocer más víctimas y por ello repasan toda su vida laboral.
13 3 1 K 89
13 3 1 K 89
91 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado del PP interrumpe constantemente a la presidenta de la Marea de Residencias para impedir que hable de las 7.291 víctimas que fallecieron abandonadas por Ayuso  

Un diputado del PP interrumpe constantemente a la presidenta de la Marea de Residencias para impedir que hable de las 7.291 víctimas que fallecieron abandonadas por Ayuso en las residencias
75 16 17 K 119
75 16 17 K 119
566 meneos
2236 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bronca cuando una víctima de las residencias de mayores recordaba al Gobierno de Ayuso su gestión: “Si no me deja hablar, me voy”

Bronca cuando una víctima de las residencias de mayores recordaba al Gobierno de Ayuso su gestión: “Si no me deja hablar, me voy”

Una intervención de Carmen López, de Marea de Residencias, en la Comisión de Asuntos Sociales, ha desatado la tensión. “Vienen a intentar retorcer el dolor”, ha llegado a decir una diputada del PP a la mujer, que vio morir a su madre en 2020
209 357 29 K 410
209 357 29 K 410
17 meneos
94 clics

7291: hasta que lo asuman  

7291: hasta que lo asuman. Vídeo de Alán Barroso .
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
41 meneos
43 clics
Las vencedoras de la guerra de Ucrania: las mayores petroleras del mundo ganan 281.000 millones de dólares

Las vencedoras de la guerra de Ucrania: las mayores petroleras del mundo ganan 281.000 millones de dólares

Desde que arrancó la invasión por parte de Rusia, las cinco mayores empresas del sector han batido todos sus récords gracias a la escalada de precios.
34 7 1 K 62
34 7 1 K 62
728 meneos
2662 clics
El desgarrador audio de una residencia en el Madrid de Ayuso: "¿Puedo llevar a mi padre al hospital?"

El desgarrador audio de una residencia en el Madrid de Ayuso: "¿Puedo llevar a mi padre al hospital?"

ElPlural.com ha tenido acceso a conversaciones entre Laura Grela Rego quien, junto a su hermana Marta, ha llevado por primera vez la gestión de las residencias de la Comunidad de Madrid a la Audiencia Nacional. Todos los detalles quedan explicados por este medio en otro artículo. Lo que el lector puede ver y escuchar en las presentes líneas es el diálogo entre la hija y una doctora del centro de mayores Orpea, en Villanueva de la Cañada. En él, los protocolos de la vergüenza -firmados los días 20, 24, 24 y 25 de marzo- que impidieron el trasl..
257 471 27 K 433
257 471 27 K 433
28 meneos
73 clics
Detenido un celador por dos presuntas agresiones sexuales en la Residencia Moscatelares de San Sebastián de los Reyes

Detenido un celador por dos presuntas agresiones sexuales en la Residencia Moscatelares de San Sebastián de los Reyes

El detenido fue arrestado y liberado bajo fianza con una orden de alejamiento de 200 metros de la residencia y de las víctimas
24 4 1 K 94
24 4 1 K 94
15 meneos
24 clics

La precariedad sin horizonte de las residencias de mayores de Madrid

Cuatro años después de que la COVID dejase patente el precario estado de la atención a mayores en las residencias, el modelo de gestión apenas ha experimentado cambios en la Comunidad de Madrid. La actualidad va dejando un reguero de sucesos relacionados con la precariedad, el último de los cuales ha sido el incendio mortal en un centro del barrio de Aravaca. El Gobierno regional no ve problemas de fondo, sin embargo.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
57 meneos
87 clics
El 67% de las residencias inspeccionadas durante la pandemia en Madrid no tenían médico o solo uno: “Hay 31 muertos sin que les hayan realizado la prueba”

El 67% de las residencias inspeccionadas durante la pandemia en Madrid no tenían médico o solo uno: “Hay 31 muertos sin que les hayan realizado la prueba”

Las actas policiales tramitadas durante lo más duro de la pandemia en 2020 revelan las condiciones de estos centros de mayores. Un alto porcentaje no tenía suficiente personal sanitario. Más Madrid ha presentado una denuncia en la Fiscalía con estos documentos. Las 198 actas de inspección que la Policía Municipal de Madrid levantó durante lo peor de la pandemia de 2020 son un buen reflejo de lo que se vivieron aquellos trágicos días en las residencias de la capital. Según un análisis que ha hecho Infobae España de todas las actas, hechas públic
47 10 4 K 23
47 10 4 K 23
47 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso: récord de mentiras por segundo y malos modales al preguntarle por los muertos en residencias

Ayuso: récord de mentiras por segundo y malos modales al preguntarle por los muertos en residencias  

Ayuso, fuera de sí, cuando el periodista Carmelo Encinas le pregunta por las residencias de Madrid durante la pandemia. Miente sobre el protocolo de la vergüenza, sobre las actas policiales, sobre los traslados... Muy nerviosa, reacciona de forma grosera con el periodista.
39 8 13 K 119
39 8 13 K 119
61 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso, el archivo de querellas por lo ocurrido en las residencias y la falta de investigación en los juzgados

Ayuso, el archivo de querellas por lo ocurrido en las residencias y la falta de investigación en los juzgados

Los juzgados que archivan las querellas contra Ayuso por las residencias lo hacen sin investigarla, mientras la Audiencia ha dado hasta tres “toques” a los tribunales por no abrir diligencias contra cargos políticos. Algunas demandas siguen su curso.
50 11 12 K 17
50 11 12 K 17
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
34 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Presentación del Informe de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las residencias de Madrid durante la COVID-19  

Sección de Ciencias de la Salud. Intervienen: José Antonio Martín Pallín, presidente de la Comisión; Fernando Flores Giménez, redactor del Informe; Anna Freixas Farré, Fernando Lamata Cotanda, Cristina Monge Lasierra, Eduardo Ranz Alonso y M.ª Victoria Zunzunegui Pastor. Sala Pérez Galdós. 11:00h. 15 de Marzo.
28 6 9 K 66
28 6 9 K 66
24 meneos
58 clics
Una mujer pierde un trabajo en una residencia de Navarra por llevar pañuelo: “Podría alterar la paz de los mayores”

Una mujer pierde un trabajo en una residencia de Navarra por llevar pañuelo: “Podría alterar la paz de los mayores”

El pasado 11 de octubre de 2023, Nadia (nombre ficticio) acudió a la residencia de ancianos Casa de la Misericordia de Pamplona para incorporarse a su nuevo puesto de trabajo. Había sido convocada para cubrir una baja por el Grupo ONE, la empresa que la seleccionó y le indicó el día y la hora a los que debía empezar su empleo, aunque aún no había firmado el contrato. Nunca llegó a firmarlo: “Me dijeron que debía quitarme el hiyab”, cuenta a elDiario.es la trabajadora tras denunciar los hechos ante la Inspección de Trabajo.
48 meneos
64 clics
Madres mayores de 40 años: España duplica la media europea con Galicia a la cabeza

Madres mayores de 40 años: España duplica la media europea con Galicia a la cabeza

Las madres españolas son las que tienen hijos con una mayor edad. De hecho, más del 10% tienen más de 40 años cuando naca su primer hijo, frente al 5% de la media europea, según Funcas. Y es que desde 1975 hasta 2022, la edad promedio de maternidad en España ha aumentado casi cuatro años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tendencia al alza se atribuye a diversas razones, incluidas las dificultades económicas, las demandas profesionales y la búsqueda de un equilibrio entre el trabajo y la vida familiar.
40 8 1 K 107
40 8 1 K 107

menéame