Actualidad y sociedad

encontrados: 284, tiempo total: 0.009 segundos rss2
41 meneos
43 clics

El Tribunal de Derechos Humanos pide explicaciones a Sánchez por la no renovación del CGPJ

El bloqueo institucional ante la falta de acuerdo entre el PSOE y el PP se analizará fuera de España. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha pedido al Gobierno que se pronuncie sobre una demanda presentada por seis magistrados de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria que acudieron a este órgano ante la no renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) desde diciembre el año 2018.
4 meneos
78 clics

Ponferrada dedica un barrio a... ¿Rosalía?

Un error en la renovación de la señalización que instala el Ayuntamiento bautiza al barrio de La Rosaleda con el nombre de una de las cantantes españolas más internacion
24 meneos
34 clics

El Congreso rechaza suplantar al vocal jubilado del CGPJ pese a la petición de Lesmes

La Mesa del Congreso contesta al presidente del Poder Judicial que no se tramitará el procedimiento para designar un sustituto porque el Consejo está en funciones desde hace más de 3 años. El CGPJ, además de tener mermadas algunas de sus funciones, seguirá actuando con un vocal menos tras la jubilación el pasado 5 de marzo de uno de sus miembros, Rafael Fernández Valverde, que fue designado a propuesta del PP y además también ejercía de magistrado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
20 4 0 K 70
20 4 0 K 70
13 meneos
166 clics

Los mayores de 65 años, con menos posibilidades de renovar el carnet de conducir, según la nueva norma de la DGT

"Hay que proteger a las personas mayores, pero siempre fomentando su movilidad, seguridad y libertad", afirman desde la Dirección General de Tráfico. La subdirectora de Educación y Formación Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), María José Aparicio, ha confirmado que el organismo que dirige Pere Navarro reducirá los periodos de vigencia del carné de conducir de las personas mayores. Aparicio lo ha indicado durante su participación en una jornada de debate sobre los obstáculos que limitan la movilidad de las personas mayores y...
11 2 0 K 118
11 2 0 K 118
26 meneos
25 clics

El Gobierno aparca las reformas para renovar la Corona e insiste en que su hoja de ruta es la recuperación económica

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha señalado este martes que no se ha producido ningún avance en el plan normativo que anunció el Gobierno hace un año con el objetivo de renovar la Corona respecto a su transparencia y ejemplaridad y que ahora mismo la hoja de ruta del Gobierno está centrada en la recuperación económica y en cumplir los compromisos con la Unión Europea.
10 meneos
13 clics

El Gobierno se fija marzo como tope para renovar el CGPJ y evitar una nueva reprimenda de Bruselas

Llop incidía en la línea oficial del Gobierno de que la renovación se tiene que producir “cuanto antes mejor” aunque, apelando a unos plazos más realistas, ponía como fecha límite el mes de marzo por la visita oficial que el Comisario Europea de Justicia tiene previsto hacer a España: “Si puede renovarse el CGPJ mañana, mucho mejor, pero en cualquier caso hay que hacerlo antes de la visita de Didier Reynders a España”.
13 meneos
33 clics

El 'whatsapp' que paralizó la renovación del Poder Judicial

El 'whatsapp' que desencadenó la parálisis en la que se encuentra sumida en la actualidad el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple hoy tres años. Cinco días después de que PP y PSOE alcanzasen un acuerdo para renovar el órgano de Gobierno de los Jueces, en noviembre de 2018, este saltó por los aires tras difundir el entonces presidente popular en el Senado, Ignacio Cosidò, un mensaje de 'whatssapp' presumiendo de que «controlarían desde atrás» varios órganos clave del Tribunal Supremo.
11 meneos
26 clics

El TC avala con un voto en contra a los candidatos de PSOE y PP para renovar el tribunal

Los magistrados constatan que Arnaldo, Espejel, Sáez y Montalbán reúnen los requisitos de idoneidad requeridos para convertirse en nuevos magistrados del Constitucional
37 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenida por golpear a un médico en un centro de salud de Murcia porque no le renovó la baja

La mujer, que acudió con su esposo a la consulta, sufrió un ataque de ansiedad tras la agresión, que se saldó con su arresto
22 meneos
29 clics

Renovación, ¿qué renovación?

Tras meses de bloqueo, el Constitucional se renueva con algunos candidatos de bajo perfil técnico y contaminados políticamente. Quienes tienen encomendado el control de los poderes públicos en sus distintas facetas han de poseer una cualificación profesional que es condición inexcusable para acometer el proceso de renovación institucional. Sólo desde el respeto a esa premisa innegociable cobran sentido las mayorías requeridas: no son un mero trámite sino el lugar donde cristaliza el esfuerzo de consenso que realizan los responsables políticos.
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98
5 meneos
22 clics

Gobierno y PP cierran la renovación del Constitucional y del Tribunal de Cuentas

Gobierno y el PP han cerrado el acuerdo para renovar cuatro de los órganos constitucionales cuyo mandato estaba caducado: El Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección de Datos. Una semana después de anunciarse que se reiniciaban las negociaciones, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, han pactado los nombres que serán designados por el Congreso y el Senado en próximas secciones. Quedan pendientes todavía los relevos en el Conse
4 1 8 K -45
4 1 8 K -45
22 meneos
111 clics

Gobierno y PP renuevan el Constitucional y el resto de altas instituciones: consulta todos los nombres

Gobierno y PP explican que "los nombres propuestos son profesionales de reconocidos prestigio reconocido y una dilatada trayectoria profesional" y que son nombres "de consenso" en su totalidad La renovación afecta al Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentos y la Agencia de Protección de Datos, pero no al Consejo General del Poder Judicial.
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
799 meneos
805 clics
Jueces para la Democracia reclama hoy en Bruselas «que acabe ya el control partidista de Casado sobre una cúpula judicial caducada”

Jueces para la Democracia reclama hoy en Bruselas «que acabe ya el control partidista de Casado sobre una cúpula judicial caducada”

Las cuatro asociaciones de la judicatura en España se reúnen a lo largo de esta mañana con el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders.El viceportavoz de Juezas y Jueces para la Democracia, De la Fuente, tiene intención de transmitir en nombre de su grupo «la situación insostenible en la que se encuentran las instituciones básicas en España como son el Consejo General del Poder Judicial, pero también el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas y el Tribunal Constitucional ante la no renovación por parte de los grupos parlamentarios»
302 497 7 K 383
302 497 7 K 383
12 meneos
86 clics

El Rey a los representantes políticos tras el discurso de Lesmes: "Os ha leído la cartilla a todos"

Tras el discurso del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, se produjeron el lunes junto al Salón de Plenos del Tribunal Supremo -en el que acababa de abrirse solemnemente el año judicial- los corrillos habituales, todavía limitados por la pandemia. En uno de ellos, Felipe VI ofreció su resumen de lo que acababa de escuchar al presidente del Consejo General del Poder Judicial: "Os ha leído la cartilla a todos".
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
35 meneos
72 clics

Tres años de exigencias crecientes del PP

En los casi tres años que el asunto lleva paralizado, la posición del PP ha ido evolucionando y ha ido planteando nuevas exigencias para el acuerdo porque “no se fía del Gobierno”. Estos son los hitos de un largo desencuentro.
47 meneos
50 clics

Pascual Sala, expresidente del Supremo y del CGPJ: “En tiempos de Aznar, renovamos el Consejo con una dimisión colectiva”

El Consejo General del Poder Judicial vivió en 1996, coincidiendo con la llegada de José María Aznar al poder, una situación relativamente similar a la actual, aunque mucho menos duradera. El retraso en la renovación del órgano de gobierno de los jueces duró ocho meses, y no casi tres años. Pero se halló una solución drástica. Pascual Sala, que presidía entonces la cúpula judicial, lo describe con una afirmación categórica: “El retraso lo solucionamos con una dimisión colectiva, que desactivó el Consejo. Así conseguimos la renovación".
39 8 0 K 14
39 8 0 K 14
1054 meneos
2771 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La 'casta' judicial española da miedo

La 'casta' judicial española da miedo

Hace ya bastante tiempo que nuestros políticos progres dejaron de utilizar la expresión "casta" para referirse a gente privilegiada que cuenta con mecanismos para defender y mantener el poder de las élites. Entre estas personas se encuentran los miembros de la alta magistratura española, que hace todavía mucho más tiempo que perdieron la vergüenza de tomar decisiones políticas en favor de los privilegiados, en contra de quien cuestiona el sistema. Lo hacen con hipocresía, en nombre de la "independencia del poder judicial".
331 723 45 K 310
331 723 45 K 310
69 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juezas y jueces progresistas recogen en unas horas miles de firmas para presionar al PP para que desbloquee el Poder Judicial

La principal asociación de juezas y jueces progresistas de este país, Juezas y Jueces para la Democracia, ha iniciado una campaña de recogida de firmas en internet para obligar al Partido Popular a desbloquear el órgano de gobierno de la judicatura, que lleva caducado y en funciones más de mil días, casi tres años desde que a finales de 2018 acabó su mandato. En apenas unas horas, la asociación de jueces progresistas de este país ha recogido más de 2.500 firmas
57 12 8 K 23
57 12 8 K 23
44 meneos
45 clics

Lesmes rechaza dimitir para tratar de forzar la renovación del Poder Judicial

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Carlos Lesmes, no tiene intención de dimitir para forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces, pendiente desde hace dos años y medio de un acuerdo entre el Ejecutivo y el PP. Así lo ha expuesto Lesmes a sus colaboradores, según fuentes del Consejo, ante los rumores que desde julio han venido circulando en el sentido de que dada la actual situación de bloqueo se estaría planteando la renuncia para hacer necesario el acuerdo.
36 8 0 K 109
36 8 0 K 109
14 meneos
26 clics

Bruselas urge a la renovación de la cúpula judicial y de los órganos constitucionales españoles

La Comisión Europea publica su segundo informe sobre el Estado de Derecho, en el que celebra que el Gobierno aparcara la reforma del sistema de elección del CGPJ que rebajaba la mayoría parlamentaria necesaria ante el bloqueo del PP, al tiempo que apuesta por un sistema en el que el órgano de Gobierno de los jueces sea elegido parcialmente por los propios magistrados
11 3 15 K -17
11 3 15 K -17
7 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las negociaciones del Barça para que Leo Messi siga: una renovación pactada, una inscripción complicada

La pretemporada 2021/22 del Barcelona arrancó este lunes y lo hizo sin Messi. No es novedad que no estuviera presente en los primeros entrenamientos, dado que eso ya se sabía –Leo acaba de finalizar su participación en la Copa América–, pero sí lo es que el argentino no sea, a día de hoy, jugador azulgrana. La explicación es sencilla: el acuerdo entre el club y el futbolista para la renovación del contrato, que finalizó el 30 de junio, ya es total, según ha podido saber 20minutos, pero falta por solucionar el tema de la inscripción.
5 2 10 K 13
5 2 10 K 13
6 meneos
9 clics

Israel sopesa renovar ley considerada discriminatoria

El Parlamento de Israel votará el lunes para decidir si renueva una ley temporal promulgada en 2003 que prohíbe a ciudadanos árabes de Israel extender su ciudadanía o residencia a cónyuges de la ocupada Cisjordania y Gaza. Los opositores, incluidos muchos legisladores árabes y del ala izquierda, dicen que es una medida racista cuyo objetivo es restringir el crecimiento de la minoría árabe de Israel, mientras que sus defensores afirman que es necesaria por motivos de seguridad y para preservar el carácter judío de Israel. La ley crea una serie…
68 meneos
66 clics

El PP bloquea en un momento clave la renovación del Tribunal de Cuentas

El jueves pasado, en su último pleno, varios consejeros del Tribunal de Cuentas preguntaron a su presidenta, María José de la Fuente, por la renovación del órgano fiscalizador, cuyo su mandato de nueve años concluye el 17 de julio. Y la presidenta reconoció que “no sabía nada”, según fuentes del tribunal. De la Fuente envió en abril un escrito a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, requiriendo el relevo en tiempo y forma de los 12 consejeros del tribunal, pero no obtuvo respuesta.
56 12 3 K 58
56 12 3 K 58
17 meneos
26 clics

Fundación Opengela: la renovación urbana en manos de Repsol

El Gobierno vasco de PNV-PSE ha decidido que para gestionar la renovación urbana en la CAPV hace falta crear un ente nuevo: la Fundación Opengela. Una fundación privada cuya propiedad será un 60% de Repsol y el restante 40% del Gobierno vasco. Para su creación, el Gobierno ha guardado 850.000 euros en sus presupuestos generales de 2021 y ha comprometido otros dos millones para 2022 y 2023; es decir, 2,85 millones de euros públicos para la creación de una fundación cuyo patronato no tendrá que publicar una sola acta
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
59 meneos
61 clics

Juezas y Jueces para la Democracia pide la dimisión en bloque de los vocales del CGPJ para forzar la renovación del órgano

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha reclamado este lunes la dimisión en bloque de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para forzar la renovación del órgano de gobierno de los jueces, que lleva más de dos años pendiente, ante lo que considera "excusas" del PP para llegar a un acuerdo que lo permita. La asociación de jueces progresista lleva pidiendo esta medida periódicamente desde el 4 de diciembre de 2018, cuando venció el mandato del actual CGPJ.
49 10 1 K 103
49 10 1 K 103

menéame