Actualidad y sociedad

encontrados: 4404, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
22 clics
Tribunal Supremo israelí anula ley principal de la reforma judicial de Netanyahu

Tribunal Supremo israelí anula ley principal de la reforma judicial de Netanyahu

El Tribunal Supremo israelí anuló en una votación este lunes la Ley Básica Judicial, la más importante aprobada como parte de la reforma judicial que impulsa el gobierno de Benjamin Netanyahu.
6 2 12 K -30
6 2 12 K -30
413 meneos
2155 clics
El Tribunal Supremo israelí deroga la ley básica de la reforma judicial de Netanyahu

El Tribunal Supremo israelí deroga la ley básica de la reforma judicial de Netanyahu

Es la primera vez en la historia de Israel que un tribunal anula una ley básica.
177 236 1 K 533
177 236 1 K 533
25 meneos
51 clics

Canarias se prepara para la 'temporada alta' de apagones: el turismo dispara el consumo de energía

El miedo al cero energético es cada vez más real en el archipiélago. El Gobierno insular plantea llevar a cabo una serie de "medidas urgentes", ya que en En Tenerife y Gran Canaria se precisan ahora mismo unos 200 megavatios más
20 meneos
32 clics

Las empresas pagarán 20 euros más por trabajador en 2024 para sostener las pensiones

Si trabaja para el sector privado, comprobará que en el apartado de cotización por contingencias comunes aparece la cifra 4,8, que indica el porcentaje de su salario bruto que usted abona a la Seguridad Social cada mes. Más abajo, en la aportación empresarial por el mismo concepto, consta un 24,1, lo que su empleador paga al mismo organismo público. Si se fija, verá que este enero ambas cifras crecen ligeramente: es fruto de la reforma de las pensiones, en la que se decidió financiar parte de la jubilación del baby boom
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
21 meneos
271 clics

Mapa de la dependencia energética europea de Rusia (2013 - 2021)

Tras la invasión rusa de Ucrania, en la primavera de 2022, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países acordaron la imposición de una batería de sanciones económicas a Moscú. Con ello se buscaba castigar el ataque contra su vecino y dañar la económica rusa de cara a sabotear el esfuerzo bélico. Los hidrocarburos fueron uno de los sectores que estaban en la diana de las sanciones, por constituir una importante fuente de ingresos para el Estado ruso.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
4 meneos
20 clics

¿Dónde están los fijos discontinuos que cobran el paro? Se disparan un 108,4% tras la reforma laboral

Gobierno se comprometió a clarificar las cifras, pero un año después sigue sin hacerlo. El recién publicado Informe Anual del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) correspondiente a 2022 no recoge ni una sola mención al asunto. Sin embargo, sus datos permiten calcular que estos beneficiarios de prestaciones se han disparado un 108,5% tras la reforma laboral.
3 1 10 K -54
3 1 10 K -54
13 meneos
140 clics
Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

Desmontando mitos sobre la abundancia de petróleo en 2023

La Agencia Internacional de la Energía en sus últimos mensajes notificaba que existe una cierta sobreabundancia de petróleo porque EE.UU., Guyana y Brasil han "inundado" el mercado de petróleo con sus incrementos de producción. Lo único que hay que hacer es ir a los datos para ver si esto es cierto. peakoilbarrel.com/august-non-opec-and-world-oil-production/#more-46797
10 3 1 K 113
10 3 1 K 113
11 meneos
68 clics

Sanidad da otro paso contra la "bomba de cafeína" que ya toma la mitad de los jóvenes

El Gobierno se ha comprometido este miércoles a meter mano a las bebidas energéticas o energizantes, que se han convertido ya en un recurso cotidiano en los jóvenes para rendir más en el estudio o aguantar más de marcha. De hecho, la mitad de los alumnos de 14 a 18 años tomó este tipo de bebidas en los últimos 30 días, según la última encuesta de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Evaluación de la Reforma Laboral

Evaluación de la Reforma Laboral  

Utilizando datos de la seguridad social los autores del estudio han encontrado que la reforma ha sido efectiva en reducir la tasa de temporalidad contractual; sin embargo, la creación y destrucción diaria de afiliados apenas ha cambiado. Explican que la nueva composición de contratos replica los patrones anteriores a la reforma. Los contratos indefinidos ordinarios han visto una disminución en duración y supervivencia, pero un mayor porcentaje de temporales se ha transformado en indefinidos ordinarios después de la reforma, aunque duran menos.
12 3 6 K 60
12 3 6 K 60
35 meneos
38 clics
Enrique Santiago urge a una reforma que obligue a cesar el CGPJ caducado: "A este paso estarán más tiempo que Franco"

Enrique Santiago urge a una reforma que obligue a cesar el CGPJ caducado: "A este paso estarán más tiempo que Franco"

Una medida de "sentido común" ante la actitud de estos magistrados, que con su negativa a renunciar parecen aspirar a tener un puesto "vitalicio" y que, a este paso, van a "tenerlos más tiempo que a Franco". "Van prácticamente a su tercer mandato", ha reprochado el portavoz de Sumar en la Comisión de Justicia tras remarcar que el CGPJ lleva sin renovarse más de cinco años. Por ello, ha apostado que en caso de persistir esta situación de parálisis, se estudie un cambio normativo que limite las funciones a las estrictamente constitucionales.
11 meneos
17 clics

Lagarde (BCE) pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE),Christine Lagarde, ha llamado a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas. La mandataria también ha asegurado que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos en materia fiscal.Lagarde ha considerado como "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética". Medida que, de no realizar, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva
2 meneos
8 clics

Inés Arrimadas ficha por una energética multinacional tras dejar la política hace siete meses

La exlíder de Ciudadanos ha fichado como jefa de Relaciones Institucionales por Recurrent Energy y se incorpora a la actividad privada después de dejar la política tras el hundimiento de su formación.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
21 meneos
56 clics
La UE alcanza un acuerdo para reformar el mercado eléctrico | Economía | EL PAÍS

La UE alcanza un acuerdo para reformar el mercado eléctrico | Economía | EL PAÍS

Ya hay reforma del mercado eléctrico en la UE. El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE han cerrado un pacto durante esta madrugada los cambios de este mercado con un objetivo por encima de todos: evitar la volatilidad en los precios de la luz vistos durante la pasada crisis energética. La nueva norma también pretende dar más protección a los consumidores más vulnerables, un empeño de la Eurocámara, y abre la puerta a la intervención pública en los mercados cuando se declare una crisis energética. El principio de acuerdo debe ser ratificado.
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
7 meneos
24 clics

Qué es una reforma de la Constitución y cómo se ha modificado hasta ahora

La Constitución Española de 1978 cumple 45 años este 6 de diciembre de 2023. Hablamos casi todas las semanas de ella y de…
9 meneos
11 clics

Dos de cada tres españoles abogan por introducir cambios en la Constitución

En su 45º aniversario, y a pesar de todos los avatares de los últimos años, la Constitución todavía goza de un alto aprecio entre los españoles. Más de dos de cada tres se muestran satisfechos de cómo ha contribuido a organizar la vida pública en el país. Eso no impide que un porcentaje muy similar abogue por introducir algunas reformas en la Ley Fundamental.
2 meneos
12 clics

Los españoles que no pueden calentar su hogar se duplican con el Gobierno de coalición

Así lo corrobora el tercer Informe de indicadores de pobreza energética en España, elaborado por la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad de Comillas, correspondiente a 2022. El año pasado, el peor de la crisis energética, supuso un duro impacto para muchos hogares, debido a los récords de los precios de la luz y el gas, que las políticas de apoyo a las familias —el llamado escudo social— solo ha podido amortiguar en parte.
1 1 13 K -106
1 1 13 K -106
13 meneos
37 clics
Los sindicatos tildan de "insuficiente" la reforma del subsidio de desempleo de Trabajo

Los sindicatos tildan de "insuficiente" la reforma del subsidio de desempleo de Trabajo

La reforma del subsidio por desempleo presentada por el Gobierno ha generado una respuesta mixta por parte de los sindicatos UGT y CCOO, quienes la consideran "insuficiente y parcial". Según Carlos Bravo de CCOO y Fernando Luján de UGT, las cuantías propuestas no alcanzan el salario mínimo interprofesional, lo que consideran inadecuado tanto para el nivel contributivo como asistencial.
10 3 3 K 116
10 3 3 K 116
16 meneos
68 clics
Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy cercan al Gobierno y amenazan con paralizar inversiones milmillonarias

Las energéticas vuelven a la carga. La última en subirse al carro de las amenazas al Gobierno ha sido Repsol. Pocos directivos son tan claros como lo es el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, quien aseguró este jueves que corren peligro sus inversiones en España de continuar la incertidumbre. Pero antes que Repsol, las otras energéticas importantes como Endesa, Iberdrola o Naturgy han avisado de los problemas que puede ocasionar si el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cambia de postura respecto a los gravámenes que están obligadas a pagar
14 2 2 K 119
14 2 2 K 119
11 meneos
28 clics
Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Los petroestados, en riesgo económico por la caída de ingresos ante transición energética

Unos 28 petroestados, en especial Venezuela, corren el riesgo de perder más de la mitad de sus ingresos previstos procedentes de los combustibles fósiles de aquí a 2040 a medida que avanza la transición energética, con una bajada de los precios que dejará un importante agujero en las finanzas públicas, publicó hoy la organización Carbon Tracker. Añadió que hasta 2040, los ingresos del petróleo y el gas de 40 países petroleros podrían pasar de los 17 billones de dólares previstos a sólo 9 billones en una transición compatible con la limitación d
9 2 1 K 116
9 2 1 K 116
5 meneos
13 clics

El Sporting de Gijón propone una empresa mixta para reformar El Molinón

El presidente ejecutivo del club, David Guerra, se reúne con los portavoces municipales, que le piden «transparencia e información»
3 meneos
23 clics

Fin del alivio energético: Sánchez esquiva pero lo sumó al borrador fiscal para la UE

La agenda impositiva de Pedro Sánchez, anticipada en su discurso de investidura, choca con el plan preliminar que mandó a Bruselas. Cuando el regreso de las metas fiscales exige suspender las medidas extraordinarias y ordenar la economía. España prorrogará la rebaja del IVA a alimentos y ayudas para el transporte. Aumentará la presión sobre los ricos. Pero esquiva la suspensión de las medidas energéticas, las únicas capaces de hacer un aporte a la recaudación.
23 meneos
102 clics
Yolanda Díaz adelanta su reforma del subsidio de paro: llegar a los menores de 45 años y no reducir la prestación

Yolanda Díaz adelanta su reforma del subsidio de paro: llegar a los menores de 45 años y no reducir la prestación

El Ministerio de Trabajo descarta que se esté planteando un modelo de prestaciones decrecientes con pagos más elevados al inicio del cobro del subsidio y menores después para facilitar la incorporación al mercado laboral, como pretende el Ministerio de Economía.
68 meneos
72 clics
Los datos que revelan que la reforma laboral y la subida del salario mínimo han rebajado el daño de la inflación

Los datos que revelan que la reforma laboral y la subida del salario mínimo han rebajado el daño de la inflación

Las evidencias estadísticas que demuestran que la reforma laboral y la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) han salvado a los trabajadores de un mayor daño de la inflación son ya incontestables. Los últimos datos publicados de la Agencia Tributaria y de la EPA (Encuesta de Población Activa, que realiza el INE) sobre 2022 revelan que las dos grandes políticas laborales del primer Gobierno de coalición han protegido a los salarios de la crisis de precios, sobre todo a los más bajos.
56 12 2 K 88
56 12 2 K 88
25 meneos
74 clics
Una grieta de la reforma laboral da pie a abusos como los del Camp Nou

Una grieta de la reforma laboral da pie a abusos como los del Camp Nou

La norma aprobada por el PP en 2012 flexibilizó los requisitos para que las empresas, en determinadas condiciones, pudieran decidir legalmente pagar salarios por debajo de lo pactado para el conjunto del sector, algo que no ha tocado el Gobierno de coalición.
12 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores de las obras del Camp Nou denuncian "explotación laboral"  

Trabajar más de diez horas cada día, de lunes a sábado, doblando la espalda para retirar escombros pesados, desmontando estructuras metálicas desde varios metros de altura y todo ello bajo calor del verano y este otoño inusualmente tórrido. A cambio de un salario en muchos casos de poco más de 1.000 euros al mes, por debajo del convenio de la construcción y con un precio hora que les sale por debajo del sueldo mínimo
10 2 9 K 36
10 2 9 K 36

menéame