Actualidad y sociedad

encontrados: 2772, tiempo total: 0.022 segundos rss2
756 meneos
2003 clics

ÚLTIMA HORA: un nuevo estudio dice que 50 años de recortes de impuestos para los ricos no se filtraron hacia abajo [ENG]

Un nuevo artículo de David Hope de la London School of Economics y Julian Limberg del King's College London, analizó 18 países desarrollados durante un período de 50 años desde 1965 hasta 2015. El estudio comparó países que redujeron los impuestos a los ricos, con aquellos que no. El PIB per cápita y las tasas de desempleo fueron casi idénticas en los países que redujeron los impuestos a los ricos y en los que no lo hicieron, encontró el estudio. Pero el análisis descubrió un cambio importante: los ingresos de los ricos crecieron mucho más ..
316 440 7 K 452
316 440 7 K 452
692 meneos
1102 clics
Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Las trabajadoras de H&M del C.C. La Morea (Pamplona) logran una subida del 24,7% tras 234 días de huelga

Una de las huelgas más largas de la historia reciente de Navarra (234 días de paro) se ha saldado con una subida salarial del 24,7% y la alegría incontestable de las 13 trabajadoras que, desde el 9 de diciembre de 2022, han sostenido el pulso a una multinacional con presencia en casi 70 países y unas 161.000 personas en plantilla. Hoy mismo regresan a su puesto de trabajo en la tienda de H&M de La Morea.
296 396 1 K 494
296 396 1 K 494
14 meneos
157 clics
Potente ajuste fiscal y recortes en Alemania

Potente ajuste fiscal y recortes en Alemania

El gabinete de Olaf Scholz acaba de aprobar los presupuestos de Alemania para 2024
11 3 0 K 117
11 3 0 K 117
15 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poder adquisitivo del asalariado medio andaluz se redujo en 757 euros en 2022

El sueldo promedio andaluz se sitúa en 1.624 euros brutos al mes, récord absoluto y un 4,3% más que en 2021, aunque en comparación con la media de España, de 1.822 euros, es un 10,9% más bajo y unos 200 euros inferior, y, por otra parte, el IPC, del 8,7%, hace que la remuneración caiga un 4,1% en términos reales.
23 meneos
47 clics

Profesionales que salieron de España por los recortes a las renovables y han vuelto gracias al boom: “Fue una diáspora”

Marzo de 2014, un restaurante en un polígono industrial a las afueras de Santiago. El ingeniero barcelonés Xavier Cugat acaba de incorporarse como project manager del negocio fotovoltaico en Chile. Primer día de trabajo y allí estaba: departiendo con otro colega español que, como él, andaba buscándose la vida a más de 11.000 kilómetros de casa. A sus 51 años, hoy Cugat es senior project manager en España del fabricante de módulos fotovoltaicos. En 2014, el empleo directo en renovables estaba en mínimos, casi la mitad que en 2008.
19 4 2 K 104
19 4 2 K 104
9 meneos
21 clics

Recortar la producción de petróleo y gas sería "peligroso", advierte el consejero delegado de Shell

El consejero delegado de Shell PLC ha advertido de que recortar la producción de petróleo y gas ahora sería "peligroso e irresponsable" y podría hacer que las facturas energéticas se dispararan de nuevo. El consejero delegado, Wael Sawan, declaró a la BBC que el mundo sigue "necesitando desesperadamente petróleo y gas" porque el cambio a las energías renovables no se está produciendo con la rapidez suficiente para sustituirlos.Advirtió que las facturas energéticas podrían dispararse de nuevo hacia los máximos del año pasado si se recorta.
14 meneos
34 clics

Alemania vuelve a la austeridad con recortes en los presupuestos de 2024 tras entrar en recesión técnica

El Consejo de Ministros alemán ha aprobado este miércoles el proyecto de los presupuestos para 2024 en los que apuesta con un retorno a la senda de la austeridad mediante la consolidación presupuestaria en un momento en el que el país se encuentra en recesión técnica.
23 meneos
33 clics

Recortan una subvención a una asociación de consumidores tras no atender ni en oficina ni por teléfono

La inspección de Consumo comprobó hasta en ocho ocasiones distintas que la sede de Adicae en Córdoba estaba cerrada. El informe de evaluación de la comisión de valoración de estas subvenciones señala, respecto a Adicae, que “se ha visitado la sede de la Asociación en cuatro ocasiones en días distintos de la semana, encontrándola siempre cerrada. Por otra parte se ha realizado la comprobación de la atención no presencial mediante llamadas telefónicas en cuatro ocasiones en horas y días distintos no siendo atendida ninguna de ellas”.
19 4 0 K 73
19 4 0 K 73
20 meneos
115 clics

Así recortan las familias ante la escalada de los precios: menos gas, coches y dinero en enseñanza

Decenas de miles de hogares abandonan el uso de hidrocarburos, dejan de adquirir automóviles y renuncian a inversiones de futuro como la educación de los hijos ante la dificultad para poder costearlos. La concatenación de las estrecheces económicas surgidas por el parón de la actividad económica por la pandemia con la espiral inflacionista iniciada un año después e intensificada con la guerra de Ucrania, y todo en un marco de congelación salarial, ha tenido un intenso impacto en los patrones de gasto de los hogares españoles.
14 meneos
52 clics

Wall Street se prepara para el mayor recorte de beneficios trimestrales de la historia exceptuando la pandemia

Wall Street se prepara una temporada de resultados histórica, en el mal sentido, pero que puede marcar un punto de inflexión. Los analistas coinciden en que la nueva batería de cuentas presentadas por las firmas del S&P 500 se saldará con la mayor caída de beneficio de la historia, descontando la pandemia. El principal problema es la ralentización económica de EEUU, que temen que congele la demanda de los consumidores [por] la subida de los tipos de interés, la inflación y la Guerra de Ucrania.
19 meneos
41 clics

Supresión de la tasa turística y bonificación de Sucesiones: las medidas más urgentes de Mazón

La rapidez con la que se ha cerrado el pacto de Gobierno en la Comunitat Valenciana entre el PPCV y Vox augura unas negociaciones rápidas para la investidura de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat y para la conformación del Consell. El propio dirigente popular afirmó el pasado martes que quería que todo sucediera "cuanto antes", por lo que, si sus plazos se cumplen, habría nuevo Ejecutivo autonómico antes de las elecciones generales del próximo 23 de julio.
16 meneos
24 clics

Los rectores y las comunidades presionan al Gobierno para retrasar el derecho de los becarios a cotizar

La obligación ya está aprobada y entra en vigor el 1 de octubre, pero las universidades están pidiendo otra vez una demora de un año más y el Ministerio de la Seguridad Social afirma que lo está estudiando
13 3 1 K 96
13 3 1 K 96
13 meneos
98 clics

Los recortes en Disney son radicales: adiós al director de 'Lightyear' y a la productora que salvó a Pixar en 1998

Que Disney está yendo al extremo con su política de recortes de gastos es un hecho que ya no pasa desapercibido para nadie. A la desaparición de una buena cantidad de películas en el catálogo de Disney+ se suman sucesivas oleadas de despidos, en pos del objetivo de acabar prescindiendo de 7000 empleados. La última ha afectado a 75 personas que se van a la calle, entre ellos dos nombres prominentes de Pixar.
10 3 3 K 106
10 3 3 K 106
7 meneos
12 clics

Los empleados de la fábrica de vidrios "BA Glass" de Villafranca de los Barros inician huelga indefinida

Los empleados de la fábrica de envases de vidrios "Barbosa y Almeida Glass" de Villafranca de los Barros han iniciado desde la pasada noche una huelga indefinida. Lo hacen, dicen, para mejorar un convenio colectivo que está estancado y para pedir un aumento del salario acorde al sueldo que perciben otros trabajadores del mismo sector. Argumentan, además, que cobran hasta 3.000 euros menos al año que los trabajadores del grupo Barbosa y Almeida ubicados en otras sedes de España.
322 meneos
1188 clics

Sindicatos y patronal de la hostelería acuerdan una subida salarial del 21,8% hasta 2025

Sindicatos y patronal han llegado este lunes a un acuerdo definitivo para cerrar el texto del nuevo convenio colectivo del sector de la Hostelería, en el que finalmente se incorporará una subida salarial del 15,8% para este año 2023 que es incluso superior a la que ambas partes negociaron hace un par de meses, cuando se actualizaron las tablas salariales para el sector.
149 173 1 K 441
149 173 1 K 441
3 meneos
115 clics

Reproducción íntegra del documento de las propuestas recogidas por 'Ertzainas en lucha'

1- SUBIDA SUELDO. 1.100 euros de subida lineal en el Complemento Específico General. La subida salarial que se refleja en nómina, no vía aportaciones a EPSV. Aportaciones a ITZARRI en misma cuantía por parte del GV, como la del agente. ( ejemplo si el agente destina 100€ mensuales, el GV mete 100€).
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa pide a España recortar casi 10.000 millones para reducir el déficit y retirar las ayudas energéticas en 2024

La Comisión Europea avala la senda de reducción del déficit presentada por España pero exige para 2024 una reducción del déficit estructural del 0,7% del PIB para reducir el déficit por debajo del 3%. La petición equivale a algo más de 9.300 millones, para lo que recomienda retirar las ayudas para mitigar el impacto de los altos precios de la energía, según ha asegurado el vicepresidente de la Comisión, Valdis Dombrovskis. En caso de que sea necesario mantener algunas ayudas, la Comisión pide que se concentren solo en los más vulnerables.
44 meneos
48 clics

ELA logra una subida salarial superior al 23% tras dos años de conflicto y 68 días de huelga

ELA, con un %64 de representación en el sector, ha suscrito en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) un acuerdo con las patronales para renovar el convenio de residencias de Bizkaia. Las trabajadoras han decidido por unanimidad en la asamblea celebrada hoy poner fin así a un conflicto laboral que ha durado casi dos años y 68 días de huelga, y que afecta a más de 5.000 trabajadoras.
37 7 1 K 106
37 7 1 K 106
19 meneos
46 clics

Los funcionarios exigen tener las mismas subidas de sueldo que los trabajadores del sector privado

Miguel Borra, presidente del CSIF, no se explica que UGT y CCOO negocien mejores condiciones para el sector público que para el privado: "nos llama la atención que son los mismos sindicatos que aceptaron un acuerdo con condiciones mucho peores para los empleados públicos", y reclaman al Gobierno reabrir la negociación: "exigimos a nuestra patronal que no nos trate peor que la patronal privada a los trabajadores de la privada".
513 meneos
1175 clics
El gobierno de Giorgia Meloni suspende la renta básica en el Día del Trabajador

El gobierno de Giorgia Meloni suspende la renta básica en el Día del Trabajador

Giorgia Meloni ha escogido el primero de mayo para reunir al Consejo de Ministros de Italia y anunciar una reforma laboral y el fin de la renta básica ciudadana. La medida fue una de las principales promesas electorales del Movimiento 5 Estrellas, que logró en 2019 su aprobación como una herramienta destinada “abolir la pobreza”. La renta ciudadana ha estado en el punto de mira de los partidos de derechas desde la campaña electoral. Seis meses después de conformar el gobierno, Fratelli d’Italia cumple su promesa. [...]
202 311 0 K 417
202 311 0 K 417
18 meneos
66 clics

Huelga de jueces y fiscales: "Hace diez años cobrábamos siete veces el salario mínimo; ahora no llega ni a tres"

La jueza María Teresa Cortizas, de la Audiencia de A Coruña y presidenta de la Asociación Profesional de la Magistratura en la sección gallega, resuelve para Galiciapress los motivos de esta protesta, que tiene en los retribuciones, las guardias semanales y otras cuestiones salariales los principales motivos de una protesta que podría desconvocarse el próximo 3 de mayo si el Gobierno acerca una buena propuesta.
15 3 0 K 117
15 3 0 K 117
15 meneos
51 clics

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba aumentar el techo de deuda y recortar el gasto social

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, de mayoría republicana, ha aprobado este miércoles aumentar el límite a la deuda que pueda contraer el país y aprobando una serie de recortes en un movimiento que no ha gustado a la Casa Blanca.
12 3 0 K 100
12 3 0 K 100
663 meneos
1589 clics
La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

La brecha salarial entre España y la eurozona crece: los españoles cobran un 31% menos, frente al 23% de 2008

Los sueldos de nuestro país se alejan más y más de la media europea. Son la mitad que en Bélgica y un 42% más bajos que en Alemania por las menores subidas desde la pandemia. Y respecto al conjunto de la eurozona, un 31%, según los datos publicados esta semana por Eurostat. España está siempre a la cola de la UE en subidas salariales en promedio. En 2022, el 3% solo se quedó por delante de Suecia (−1,6%), Dinamarca (2,2%), Malta (2,3%), Finlandia (2,3%) e Italia (2,3%).
249 414 0 K 339
249 414 0 K 339
15 meneos
18 clics

Bank of America planea despedir a 4.000 empleados pese a los sólidos resultados

Bank of America planea despedir a unos 4.000 empleados antes de finales de junio. La cifra representan el 2% de la fuerza laboral global de la entidad. En concreto, el banco ha detallado que eliminará 3.000 puestos de trabajo para finales del trimestre después de que en las dos primeras semanas de abril ya haya despedido a más de 1.000 empleados.
12 3 1 K 76
12 3 1 K 76
12 meneos
33 clics

El Tribunal Supremo valida una reclamación salarial después de 9 años

El Tribunal Supremo (TS) ha dado la razón a una profesora de Burgos a la que en 2009 se le redujo a la mitad un complemento cooperativo y valida la reclamación salarial que hizo transcurridos 9 años. Y subraya que «en las obligaciones de tracto sucesivo, éstas se mantienen vivas mientras la obligación exista, aunque la acción para reclamar las diferencias salariales se someta al plazo de un año de prescripción».
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113

menéame