Actualidad y sociedad

encontrados: 267, tiempo total: 0.083 segundos rss2
6 meneos
57 clics

Agresión xenófoba en Málaga: insultan y golpean a dos musulmanas al grito de "putas moras"

Un vídeo que circula por redes sociales recoge la agresión sufrida por dos mujeres musulmanas en Málaga, donde reciben golpes al grito de “putas moras”. “Las agresoras eran madres de niños que se metían con el hijo de una de las víctimas, les han tirado del hijab quitándoselo y tirándoles del pelo, insultándoles”,
5 1 4 K 46
5 1 4 K 46
207 meneos
1901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Animan a José Manuel Soto a recoger la fresa tras quejarse de que le cancelan los conciertos

José Manuel Soto ha anunciado que le han cancelado el único concierto que tenía programado para el mes de septiembre. “Me acaban de anular el único concierto que tenía en septiembre. Tengo 8 familias que dependen de mí, a parte de la mía, esto se está convirtiendo en un drama…”, así lo anunció el cantante en Twitter.
119 88 27 K 15
119 88 27 K 15
3 meneos
31 clics

Corazones solidarios para recoger tapones en Mérida

Operarios del Parque Municipal de Obras han dado la ubicación definitiva a los corazones solidarios que se han a la ciudad para la recogida de tapones de plástico, que irán destinados a cinco asociaciones.
35 meneos
295 clics

Un cazador fotografía liebres, codornices y perdices muertas tras el paso de una cosechadora de alfalfa

Liebres, conejos, comadrejas, codornices, perdices… y así decenas y decenas de animales silvestres muertos. Es lo que muestran las fotografías que el colaborador de Jara y Sedal Dámaso Jorreto ha enviado hasta nuestra redacción en las que se ve el resultado que las cuchillas de las segadoras de alfalfa dejan a su paso. Todo ello, con el condicionante de que los animales que logran sobrevivir a ellas, tienen que pasar una segunda criba: las múltiples cigüeñas y águilas que se encuentran tras el tractor esperándolas malheridas
19 meneos
26 clics

AEPD aboga por limitar la recogida de datos de clientes de locales de ocio: número de teléfono, hora y día

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abogado este viernes por aplicar el "principio de minimización" en la recogida de datos de clientes que acuden a locales de ocio nocturno ante posibles nuevos brotes de COVID-19 y, en este sentido, ha defendido que sería "suficiente" con recopilar un número de teléfono, junto con los datos del día y la hora de asistencia al lugar.
16 3 2 K 78
16 3 2 K 78
299 meneos
1686 clics
Los precios bajos y el hachazo de la PAC ahogan la mejor cosecha en tres décadas

Los precios bajos y el hachazo de la PAC ahogan la mejor cosecha en tres décadas

En plena cosecha de cereal de invierno, el campo español apunta a una cosecha de trigo, cebada, avena y centeno “de récord”. “La mejor de los últimos 35 años”. Un 60% mayor que en 2019, apuntaba estos días el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero. Según datos del Ministerio de Agricultura, la cosecha asecenderá a 20,4 millones de toneladas.
99 200 1 K 250
99 200 1 K 250
1 meneos
8 clics

El efecto cosecha tras la pandemia del Covid-19: 3.500 muertes menos en junio

Durante las tres primeras semanas de este mes, hubo en España 3.541 muertes menos que el promedio del mismo periodo de los cuatro años anteriores. Esta situación no es extraña y recibe el nombre informal de 'efecto cosecha' ('harvesting effect', en inglés), utilizado en algunas publicaciones científicas y por el EuroMoMo, el sistema europeo de monitorización de la mortalidad. "Cuando hay un exceso de mortalidad, muere gente que normalmente hubiéramos esperado que muriera más adelante, aunque no mucho más tarde"
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
18 meneos
68 clics

El efecto cosecha tras la pandemia del covid-19: 3.000 muertes menos en junio

De un exceso de más de 25.000 muertes en marzo y abril a una diferencia negativa de 3.000 en junio. Pasado el pico de la pandemia del covid-19, las muertes han disminuido hasta situarse en niveles inferiores a los registrados en los últimos años. Durante las tres primeras semanas de este mes, hubo en España 3.296 muertes menos que el promedio del mismo periodo de los cuatro años anteriores. Si se suma la última semana de mayo, la cifra sube a las 3.900.
14 meneos
16 clics

España mantuvo a trabajadores inmigrantes “completamente desprotegidos” durante la pandemia, denuncia la ONU

España contrató a temporeros marroquíes durante el confinamiento para la recogida de la fresa. Pero a pesar de que se les consideró trabajadores esenciales, ni el Gobierno ni las empresas tomaron medidas para protegerlos del COVID-19 y a los que enfermaron no se les garantizó la atención médica. Es lo que ha asegurado el relator de la ONU de pobreza extrema y derechos humanos, Olivier De Schutter que ha criticado las «pésimas condiciones y desatención» hacia estos trabajadores inmigrantes en España y ha pedido que se mejoren.
3 meneos
10 clics

Un futbolista ofrece pagar el hotel a los inmigrantes temporeros 'sin techo' de Lleida, pero ninguno acepta acogerlos

En el centro de Lleida hay unos 200 temporeros que trabajan en la campaña de la fruta pero, al ser inmigrantes, no tienen alojamiento y duermen en la calle. El futbolista Keita Baldé, internacional senegalés nacido en Cataluña, ha ofrecido hacerse cargo de todos los gastos e incluso pagar por adelantado de junio a octubre. Sin embargo, ningún hotel de la ciudad quiere dar habitaciones a los trabajadores que las necesitan. Activistas denuncian que se trata de un caso de "racismo puro y duro".
2 1 0 K 27
2 1 0 K 27
15 meneos
77 clics

Bolsas de empleo para trabajar en el campo

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha abierto una bolsa de trabajo para aquellas personas interesadas en llevar a cabo tareas de recogida de cereza en el campo. También ASAJA, AFRUCAT y LA UNIO DE PAGESOS , crean bolsas de empleo para trabajar en el campo
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
577 meneos
1373 clics
Liberadas ocho lituanas que recogían fruta en Valencia en régimen semi esclavo

Liberadas ocho lituanas que recogían fruta en Valencia en régimen semi esclavo

La Guardia Civil ha liberado en Valencia a ocho mujeres lituanas que trabajaban recogiendo fruta bajo la dependencia de una organización que se dedicaba a explotarlas con fines laborales
223 354 0 K 392
223 354 0 K 392
1 meneos
10 clics

Absuelta una empresa que recoge la opinión de usuarios sobre otras sociedades porque es libertad de expresión

El Juzgado de Primera Instancia número 61 de Madrid ha absuelto a una empresa en cuya página web se almacena las opiniones de usuarios sobre otras sociedades al considerar que todos los contenidos publicados, incluso palabras "lesivas", están amparados por la libertad de expresión y son de "indudable interés público".
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
1 meneos
6 clics

Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes que no pueden salir de España para salvar las cosechas

Ahora, Vox ha vuelto a sacar la xenofobia a pasear, pero esta vez ha virado su discurso. El partido liderado por Santiago Abascal ha pedido utilizar a las trabajadoras marroquíes que llegaron a España antes del cierre de fronteras con Marruecos por la covid-19 -no pueden volver a su país- para ser relocalizadas en otras tareas y así cumplir sus contratos.
1 0 5 K -23
1 0 5 K -23
93 meneos
217 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes varadas en España para salvar las cosechas

Vox pide aprovechar a temporeras marroquíes varadas en España para salvar las cosechas

El partido ultra advierte de que las imigrantes deben ser expulsadas de inmediato si no se acepta su propuesta
75 18 13 K 418
75 18 13 K 418
30 meneos
53 clics

“Hay menos basura porque la ciudad se ha parado”

Miguel Ledesma observa ahora más desechos orgánicos en los barrios pobres y más cajas de comida a domicilio en los ricos
25 5 2 K 23
25 5 2 K 23
14 meneos
38 clics

El coronavirus condiciona la recogida de cereza en el Valle del Jerte

En el campo se inicia estos días la recogida de la cereza en el Valle del Jerte, una actividad que la Junta de Extremadura considera una prueba de fuego de cara a la desescalada. Los productores prevén que se recolecten unos 16 millones de kilos de cerezas. A pesar de estas previsiones, preocupa la falta de mano de obra cualificada debido a la situación generada por el coronavirus. Una situación que ha obligado a las empresas y agricultores a poner en marcha un protocolo de actuación para extremar las medidas de higiene y seguridad
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
58 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis del Val: “Con 3.250.000 de parados y no hay un 3% que arrime el hombro para que las cosechas no se pierdan"

Aunque soy de letras, hay algunas cifras de la matemática más elemental que me producen asombro. Por ejemplo, hay 3.250.000 parados en España, pero es probable que el níspero de Alicante, la cereza del Jerte y del Ebro, el albaricoque de Aragón, y un largo etcétera, se queden en los árboles, porque todos los años venían 100.000 inmigrantes a echar una mano de temporeros, y este año, por el coronavirus, tienen cerradas las fronteras. Repito, 3.250.000 parados registrados, con nombres y apellidos, pero entre esos más de tres millones es imposible
49 9 8 K 129
49 9 8 K 129
9 meneos
22 clics

El Gobierno recomienda a las CC. AA. que controlen la población de jabalíes

Se quiere prevenir daños en explotaciones agrarias y evitar la propagación de enfermedades animales como la peste porcina.
14 meneos
77 clics

El campo te necesita

Debido a la situación inusual que estamos viviendo, queremos poner a disposición tanto de empresarios en busca de mano de obra como de demandantes de empleo herramientas que faciliten la comunicación y la gestión entre ellos. No obviemos la necesidad de recoger las cosechas. ¡Hoy más que nunca el campo te necesita!
12 2 0 K 100
12 2 0 K 100
9 meneos
63 clics

Vox dice que el Gobierno “aloja a inmigrantes en hoteles de lujo y les da mascarillas y geles”

El partido de Abascal propone que los afectados por los ERTE vayan al campo a recoger la cosecha cobrando su sueldo íntegro y un bono del 20%
7 2 6 K 71
7 2 6 K 71
11 meneos
16 clics

ASAJA cree que la temporada de recogida del níspero en Alicante podría salvarse pese al Estado de Alarma

ASAJA Alicante valora positivamente el Real Decreto-Ley por el que se aprueban medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario, el cual permitirá compatibilizar el cobro de cualquier prestación de desempleo con el salario del trabajo en el campo.
17 meneos
85 clics

La carrera contrarreloj de buscar manos para recoger fruta

Los productores de fruta de hueso confían en salvar la temporada incorporando al campo a parados, temporeros extranjeros y jóvenes inmigrantes
17 meneos
117 clics

El Gobierno incorporará por decreto a los parados a recoger las cosechas del campo

El Consejo de Ministros aprueba previsiblemente este martes un real decreto por el que incorporar a parados e inmigrantes a las tareas del campo.
16 1 9 K 72
16 1 9 K 72
8 meneos
20 clics

El Gobierno movilizará parados por decreto para recoger las cosechas del campo

El Gobierno aprobará hoy en Consejo de Ministros un Real Decreto con una serie de medidas para paliar la falta de mano de obra en el campo. En concreto, flexibilizará la contratación de inmigrantes y parados para que puedan incorporarse a estos trabajos y ampliará el permiso de residencia a los temporeros que ya están aquí. La campaña de recogida de la fruta de hueso (melocotones, cerezas, nectarinas...) comienza en una semana y faltan entre 100.000 y 150.000 personas para cubrir esta recolección.
7 1 3 K 39
7 1 3 K 39

menéame