Actualidad y sociedad

encontrados: 520, tiempo total: 0.046 segundos rss2
7 meneos
134 clics

El centro de residuos de un pueblo en Japón que recicla casi todo

Curioso centro de tratamiento de residuos que se encuentra en el municipio de Kamikatsu. Se trata de una instalación ecológica que encapsula los valores de la comunidad como pioneros en el procesamiento de residuos. El resultado ha sido una sorprendente construcción sostenible realizada con materiales de desecho que cumple a la perfección con su cometido.
10 meneos
43 clics

Emprendedores de Almería convierten el plástico que no se puede reciclar en aceite para uso sanitario

Hintes Oil Europa convierte los plásticos que no pueden ser reciclados de manera tradicional en aceite de pirólisis para fabricar materias primas para uso hospitalario o alimentario.
9 meneos
32 clics

¿Cuántos envases teníamos que recuperar?

¿Cuántos envases de usar y tirar se ponen realmente en el mercado? ¿Cuántos se recogen? ¿Cómo? Solamente después de tener clara esa información podremos concluir sobre cuántos envases se reciclan, dónde y en qué. Podremos saber si realmente los envasadores y distribuidores de producto envasado que crearon Ecoembalajes España, S.A. (Ecoembes) realmente están dando cumplimiento a sus obligaciones legales y asumiendo los costes reales que ocasionan con su modelo de negocio.
5 meneos
7 clics

Bruselas quiere prohibir la exportación de residuos si no se pueden reciclar

La nueva medida no afecta solo a las exportaciones de basuras fuera de la UE, sino que también regula duramente las que tienen lugar dentro de las fronteras comunitarias.
4 1 0 K 61
4 1 0 K 61
169 meneos
5352 clics
Un chatarrero levanta una Torre Eiffel de 15 metros en Dénia

Un chatarrero levanta una Torre Eiffel de 15 metros en Dénia

El proyecto surgió en un viaje a París con su mujer, en el que su pareja le retó a "construirle una Torre Eiffel", un hecho que le ha llevado dos años. Preguntado por el reciclaje, Bellstedt ha explicado que "es una tendencia que se está viendo, porque hay mucha gente que está viniendo a comprar ventanas, hierro y vigas de segunda mano", ya que, expone, "es un favor que le estamos haciendo al medio ambiente y que creo que irá a más".
74 95 5 K 319
74 95 5 K 319
9 meneos
24 clics

Preguntas para una década: ¿Cuántos envases se reciclan?

Entonces, ¿cuántos envases domésticos se reciclan actualmente de los que se ponen en el mercado? La pregunta no es fácil de responder porque hay múltiples estadísticas que miden aspectos distintos en puntos diferentes de la cadena. En España se generan al año cerca de 23 millones de toneladas de residuos urbanos -unos 486 kilos por habitante- de los que apenas el 20 % se recoge de forma separada en su contenedor correspondiente, según la última Estadística sobre Recogida y Tratamiento de Residuos, de 2018.
35 meneos
36 clics

El precio de la ropa subirá porque su reciclaje será obligatorio

Con la nueva normativa española, «quedará prohibida la destrucción de excedentes no vendidos de productos no perecederos, tales como textiles, juguetes y aparatos eléctricos, entre otros», la intención es constituir una entidad que se dedique al reciclaje textil, al estilo de Ecoembes. La ley también prevé un encarecimiento de la ropa, pues las cadenas de moda tendrán la potestad de incrementar ligeramente el precio de sus prendas para poder costear el reciclaje de las que no vendan.
42 meneos
53 clics

Coca-Cola o Pepsi crean un «experto» en Ecoembes para explicarte cómo contaminar menos

Puede parecer un chiste, pero no lo es. Ecoembes, un conglomerado formado por las principales empresas generadoras de envases de plástico, ha lanzado un «experto» con el que pretende motivar a los españoles para que no fomenten lo que ellos llaman «basuraleza». Bajo la coletilla «nuestro experto medioambiental responde a», Ecoembes te pide que no contamines con plásticos. Empresas como Coca-Cola, Unilever, Nestlé o Danone te explican a través de su experto de Ecoembes lo que son las islas de plástico.
27 meneos
30 clics

Boris Johnson desata la polémica en Reino Unido tras decir que el reciclaje de plástico "no funciona"

Johnson aseguró ante una audiencia formada por niños y niñas que el reciclaje de plástico «no funciona», y abogó por «reducir rápidamente» el consumo de plásticos. El premier británico calificó el reciclaje como una «maniobra de distracción». «Lo que hay que hacer es detener la producción de plástico». Sian Sutherland, cofundador de A Plastic Planet, aseguró que en el Reino Unido «se recicla menos del 10%» del plástico. «A pesar de que la industria lo promociona como una solución al problema, lo que ha hecho es justificar la sobreproducción.
18 meneos
187 clics

Un nuevo tipo de oro negro en Nigeria: neumáticos usados para automóviles

En Nigeria, un país que depende en gran medida de los ingresos del petróleo, el empresario Ifedolapo Runsewe ha identificado otro tipo de oro negro: los neumáticos viejos de automóviles. En 2020 creó con solo 4 empleados, la Freetown Waste Management Recycle, empresa dedicada a transformar neumáticos en ladrillos, baldosas, pavimentos infantiles y otros productos que tienen una gran demanda en el país. El éxito ha sido tan grande, que hoy son 120 trabajadores, y ha sacado unas 100.000 ruedas que antes eran lanzadas a cualquier lugar como ríos
15 3 1 K 95
15 3 1 K 95
36 meneos
35 clics

La industria europea de refrescos y agua embotellada se une a las ONG y llama a crear sistemas de depósito de envases

Natural Mineral Waters Europe, Unesda Soft Drinks Europe y Zero Waste Europe hacen un llamamiento a la UE para que desarrolle una legislación que promueva sistemas de depósito, devolución y retorno para la totalidad los envases de bebidas aprovechando la revisión de la Directiva de envases y residuos de envases comunitaria.
30 6 0 K 77
30 6 0 K 77
15 meneos
44 clics

La vuelta al casco, el reciclaje de toda la vida

Era el casco de toda la vida, una forma de reciclar que estos estos días vuelve a estar de actualidad. SDDR, Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno. Es un sistema que funciona desde hace décadas en Alemania, Holanda o Dinamarca, entre otros países, con muy buenos resultados, y que recientemente se ha implantado por ley en Portugal. Es un sistema más eficaz que reduce impactos ambientales y desarrolla una economía circular más eficiente.
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
15 meneos
35 clics

Hablemos del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases

Hasta el 28 de octubre de 2021 está a información pública el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Esta es la norma que regirá su gestión durante los próximos años. Si tenemos en cuenta que la legislación vigente es la ley del año 1997, cabe esperar que estemos hablando de un par de décadas. La redacción actual del texto sometido a información pública tiene mucho que mejorar.
12 3 0 K 105
12 3 0 K 105
15 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gestión del "reciclado" de pilas en el vertedero de residuos peligrosos de San Fernando de Henares  

Así es como se gestiona el reciclaje de pilas en el vertedero de residuos de San Fernando de henares. A partir del minuto 1 podemos verel vertido.
12 3 10 K 13
12 3 10 K 13
867 meneos
2856 clics
Regresa a España el sistema de 'devolver el casco' la mejor forma de reciclar envases

Regresa a España el sistema de 'devolver el casco' la mejor forma de reciclar envases

La enmienda a la Ley de Residuos que acaba de ser presentada conjuntamente en el Parlamento por los grupos parlamentarios de Unidas Podemos, En Común Podem y Galicia En Común y el Partido Socialista abre el camino para la llegada definitiva del Sistema de Depósito y Retorno (SDDR) a España, un sistema que se empleaba ya hace bastantes décadas de forma espontánea.
334 533 1 K 408
334 533 1 K 408
1070 meneos
1735 clics
Ecoembes te tima 1.700 millones de euros al año

Ecoembes te tima 1.700 millones de euros al año

Un nuevo estudio realizado por la ONG Rethinking, el Observatorio de Residuos y Greenpeace descubre nuevos datos sobre la pésima gestión de residuos de Ecoembes: ese lado oscuro que nunca vas a ver en su publicidad o sus lavados de imagen continuos. ¿Qué pensarías si te digo que solo llegan a plantas de reciclaje el 25% de los miles de millones de envases que consumimos, que el 75% acaba en vertederos, incineradoras o en el medio ambiente?
351 719 12 K 429
351 719 12 K 429
17 meneos
16 clics

California pretende prohibir los símbolos de reciclaje en cosas que no son reciclables (ENG)

El símbolo triangular de reciclaje "flechas que persiguen" está en todas partes: En los vasos desechables. En las cortinas de baño. En los juguetes para niños. Lo que muchos compradores no saben es que cualquier producto puede llevar el símbolo, aunque no sea reciclable. Es una publicidad falsa, dicen los críticos, y como resultado, cada año se tiran innumerables toneladas de basura no reciclable al contenedor de reciclaje, ahogando el sistema de reciclaje.
14 3 0 K 73
14 3 0 K 73
21 meneos
58 clics

El contenedor amarillo trajo la basuraleza al pueblo

Este año ha sido la novedad en el pueblo. No está con el resto de los contenedores donde normalmente los vecinos tenían costumbre de tirar la basura. Se ha puesto el contenedor, pero no se recoge con una frecuencia adecuada. Un contenedor permanentemente saturado de residuos. Los vecinos del pueblo separando residuos en sus casas y cuando llegan con su bolsa al contenedor amarillo no pueden dejarla dentro porque no hay capacidad de recogida. El dilema está servido ¿Dejar la bolsa junto al contenedor lleno? ¿Llevarla a los otros contenedores?
17 4 1 K 110
17 4 1 K 110
14 meneos
14 clics

Más del 48% de los residuos que generamos en España terminan en vertedero

La economía española genera en torno a 137,8 millones de toneladas de residuos, de los que 122 millones de toneladas fueron gestionados en empresas de tratamiento final. De estos 2,3 millones de toneladas eran residuos peligrosos y 119,6 millones de toneladas no peligrosos. Son los últimos datos de las cuentas ambientales del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen las cifras de 2018 y que, aunque no son los más actuales, sí reflejan la tendencia creciente en materia de gestión y reciclaje de residuos
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
14 meneos
43 clics

Millones de baterías de coches eléctricos llegarán al final de su vida útil en la próxima década: el reciclaje será clave

Con el incremento de este tipo de motorización, llega el problema del reciclaje de las baterías. Y es que, en la próxima década, se pueden acumular hasta 13 millones de toneladas de baterías que ya han llegado al final de su vida. Estas son un punto clave en el esfuerzo medioambiental de las compañías, en primer lugar porque son el corazón del motor eléctrico, y en segundo lugar porque cuando termina su vida útil hay que hacer algo con ellas.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
19 meneos
30 clics

Más del 65% de los residuos depositados en el contenedor gris es reciclable

El gesto de reciclar ayuda y aunque lo hacemos, aún queda camino por recorrer. De hecho el último informe publicado por la Mancomunidad en relación a la basura que depositamos en el contenedor gris no aporta buenos datos. Desde 2018 cada vez se utilizaba menos el contendedor gris, contenedor llamado de 'fracción resto', pero en los primeros seis meses de este año, su uso ha aumentado. Que este contenedor aumente es una noticia mala, pues se supone que es el que menos se debe utilizar ya que recoge únicamente los restos que no se separan, es ...
16 3 0 K 103
16 3 0 K 103
11 meneos
100 clics

¿Quién es el verdadero culpable de que esa lata esté ahí tirada?

Dejemos las cosas claras: si está ahí es porque alguien la ha dejado abandonada. Y ese alguien no es el fabricante, ni el distribuidor, ni el tendero. Cuando salimos al campo o a la playa tomamos conciencia del grave problema del abandono de residuos en la naturaleza: la basuraleza. Y estamos de acuerdo: los fabricantes deben tomar medidas para reducir la producción y distribución de todos esos envases y envoltorios.
30 meneos
46 clics

El proyecto de 'megacentro' de reciclaje de Barcelona, suspendido por la Justicia

El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público ha suspendido el concurso del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para construir un nuevo Centro de Producción de Biofertilizantes y Adobos (CEBA) ante las sospechas de irregularidades en la convocatoria. Este proyecto está destinado al tratamiento de la fracción orgánica de los residuos municipales, y en un volumen más que considerable.
25 5 1 K 91
25 5 1 K 91
46 meneos
56 clics

Una comisión investigará el reciclaje de basuras de Alicante al sumar Vox su voto a la izquierda

Todos los grupos salvo el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos se suman a la exigencia de aclarar las denuncias ciudadanas sobre irregularidades en la recogida de residuos. El detonante fue un vídeo grabado por un ciudadano en el que el mismo camión mezclaba vidrio y cartón con restos orgánicos
16 meneos
25 clics

Compartiendo inquietudes sobre gestión de residuos en el Congreso

Así, a las consideraciones que aporté en el proceso de información pública he podido añadir algunas reflexiones sobre lo que me gustaría ver en esta ley. Y llevarlas al grupo de personas que tienen la responsabilidad de articular las disposiciones que regirán la gestión de residuos durante los próximos años. A continuación dejo el guion que había preparado para la comparecencia, no fui capaz ni de memorizarlo ni de leerlo textualmente, pero creo que las ideas principales quedaron sobre la mesa. Espero que se escuchen.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53

menéame