Actualidad y sociedad

encontrados: 2580, tiempo total: 0.037 segundos rss2
698 meneos
4016 clics
El programa económico de Vox es absurdo

El programa económico de Vox es absurdo

Vox propone una bajada brutal de impuestos. El IVA al 18%. El IRPF en dos tramos, al 15% hasta los 70.000 euros y los 25% para cantidades superiores. Impuesto de sociedades al 15%. Todo muy tentador para el votante, sobre todo para los de rentas más altas. Esto reduciría la recaudación y así lo reconocen. Y es ahí donde pecan de populismo. La reducción de ingresos se compensaría con una reducción de gastos que básicamente es racionalizar la administración, suprimir la agenda 2030 y eliminar Ministerios y Secretarías de Estado inútiles.
297 401 6 K 413
297 401 6 K 413
47 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España alcanza récords económicos positivos mientras la derecha dibuja una situación crítica

Los datos perfilan en la cuarta potencia económica de la eurozona un panorama de récords en el PIB, en ocupación y en ingresos tributarios apenas tres años después del histórico pinchazo asociado a la pandemia. Nunca ha acabado de estar claro si la buena marcha de la economía de un país puede resultar beneficiosa para las pretensiones electorales de un Gobierno, aunque sí parece que en principio no le generaría efectos perjudiciales.
39 8 8 K 115
39 8 8 K 115
12 meneos
108 clics

El (sobreestimado) impacto económico del turismo de cruceros: el caso de Palma

Contrario a lo que indican muchos de los estudios (a menudo financiados por la industria), existen buenas razones para pensar que el impacto económico del turismo de cruceros en los principales destinos españoles está sobreestimado por el uso de una metodología inadecuada que no tiene en cuenta sus costes de oportunidad. Como explicaba hace ya años el investigador en estrategia empresarial Michael Porter (Harvard), una buena estrategia requiere renunciar a cosas, definir también qué NO se quiere hacer
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
2 meneos
25 clics

La recesión en Europa amenaza con cortar las alas al dinamismo del sector exterior

El sector exterior ha ejercicio de motor de la economía española a lo largo del primer tramo del año, ante la debilidad de un consumo al que la inflación y las subidas de tipos para hacerle frente han mantenido en estado casi comatoso. Las exportaciones de bienes han registrado récord histórico en el primer cuatrimestre, al incrementarse un 9,2% interanual y superar los 132.026 millones de euros.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
23 meneos
19 clics

Feijóo sigue la estela de la derecha en Europa y supedita el medio ambiente a los intereses económicos

El programa del PP plantea "flexibilizar el calendario de aplicación del Pacto Verde Europeo" en plena emergencia climática al igual que sus colegas europeos quieren una moratoria en las medidas ambientales y supone un retroceso en las políticas ambientales.
19 4 0 K 121
19 4 0 K 121
40 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ignorancia o mentiras?: así enredó Feijóo con los datos económicos el debate electoral

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo, desgranó durante el primer bloque del debate electoral con el presidente del ejecutivo, Pedro Sánchez, un amplio nivel de desconocimiento de los datos económicos de España, la cuarta potencia económica de la UE y, ahora mismo, uno de los países con mayor crecimiento de la eurozona, generando la duda de si se trató de errores involuntarios o de mentiras destinadas a pintar un mundo paralelo.
14 meneos
15 clics

La secretaria del Tesoro estadounidense de visita en Pekin, considera "imposible" desconectarse de China (DE)

Las restricciones recíprocas a las exportaciones afectan a las relaciones comerciales entre China y los Estados Unidos. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, considera que no es deseable ni factible desvincular las economías de China y de Estados Unidos."Un desacoplamiento de las dos mayores economías del mundo sería desestabilizador para la economía mundial", dijo el viernes durante una visita a Pekín. "Y sería prácticamente imposible. " (traducción en #1)
14 meneos
34 clics

Alemania vuelve a la austeridad con recortes en los presupuestos de 2024 tras entrar en recesión técnica

El Consejo de Ministros alemán ha aprobado este miércoles el proyecto de los presupuestos para 2024 en los que apuesta con un retorno a la senda de la austeridad mediante la consolidación presupuestaria en un momento en el que el país se encuentra en recesión técnica.
28 meneos
29 clics

Los economistas elevan su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1%

El Consejo General de Economistas de España ha revisado al alza su previsión de crecimiento de la economía española en 2023 hasta el 2,1% desde el 1,8% de su anterior estimación, tras proyectar que la evolución del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo y tercer trimestre será similar a la del primer trimestre, en torno al 0,5%-0,6%.
185 meneos
1033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Rubén Gisbert nos miente a la cara: sobre la impresión de dinero y un informe del BCE  

El youtuber abogado Ruben Gisbert vuelve a hablar de economía y vuelve a liarla y a mentir a la gente. Eduardo Garzón desmonta sus mentiras basadas en desinformación y falta de conocimientos básicos de economía.
97 88 33 K 375
97 88 33 K 375
21 meneos
126 clics

Las claves económicas del programa electoral del PP

El líder del PP y candidato al Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este martes su programa electoral para los comicios del 23 de julio. En materia económica, derogar el "sanchismo" significa dejar las subidas de pensiones en el aire, derogar el tope del precio de la luz y la ley de vivienda. "Aseguraremos la sostenibilidad del sistema de pensiones", señala el PP, y se puede traducir en que no se garantizarán las subidas de las pensiones con el IPC. Además, defienden la llamada mochila austriaca que planteó Ciudadanos: "Introduciremos…
11 meneos
27 clics

La crisis alemana y la subida de los tipos lastrarán a España a final del año

La marcha de la economía española sigue rompiendo las previsiones de la mayoría de organismos nacionales e internaciones, que durante las últimas semanas se han visto obligados a revisar al alza sus cálculos. Sin embargo, la incertidumbre acecha desde la sede del Banco Central Europeo (BCE), que el pasado miércoles advirtió de que seguirá aplicando nuevas vueltas de tuerca sobre los tipos de interés, a pesar del enorme riesgo de recesión que ya ha atrapado a Alemania.
12 meneos
11 clics

La recesión en Alemania hace subir el desempleo en junio

La tasa de desempleo en Alemania aumentó ligeramente en junio, debido a la baja actividad en la primera economía europea, indicó el viernes (30.06.2023) la oficina para el empleo. La tasa se situó en 5,7%, según datos corregidos de estacionalidad, una décima por encima de la cifra de mayo, precisó la oficina. El número de desempleados aumentó en 28.000 en un mes, según la misma fuente, casi el triple de los que pronosticaban los analistas consultados por Factset.
10 2 0 K 117
10 2 0 K 117
10 meneos
43 clics

¿Cómo afecta a España la recesión de Alemania?

Un país entra en recesión técnica cuando sella dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. Pues bien, eso es lo que acaba de protagonizar Alemania, que terminó el periodo entre octubre y diciembre con una caída del PIB del 0,5% y ha arrancado el presente ejercicio con otra pérdida del 0,3% entre enero y marzo. La razón de este mal desempeño está en el desplome que ha experimentado el consumo en el país (-1,60%) y en la debilidad que sigue presentando su industria, que es muy intensiva en consumo de energía.
25 meneos
41 clics

La recesión alemana será más aguda de lo esperado.IFO

La economía alemana se contraerá más de lo esperado este año, ya que la inflación afecta el consumo privado, dijo el miércoles el Instituto Ifo al presentar sus pronósticos. "La economía alemana está saliendo muy lentamente de la recesión", dijo el jefe de pronósticos económicos de Ifo, Timo Wollmershaeuser. Se espera que el producto interno bruto alemán caiga un 0,4% este año, más que el 0,1% previsto por el Instituto Ifo en marzo.
21 4 0 K 15
21 4 0 K 15
4 meneos
17 clics

Las elecciones en Grecia sí se juegan en clave económica

El programa electoral de Nueva Democracia para las elecciones de 2023 es de corte pro-empresarial, prometiendo nuevos recortes de impuestos, alcanzar una tasa de crecimiento anual del 3%, impulsar la inversión extranjera directa y reducir el desempleo por debajo del 8%. Por su parte, el programa de Syriza es de corte social, con promesas de incrementos de salarios y pensiones, el establecimiento de límites a los márgenes de beneficios en el sector energético, la reducción de la jornada laboral y la eliminación del fondo griego para el rescate…
15 meneos
41 clics

Deutsche Bank descarta una bajada de tipos de interés en Europa también en 2024

La expectativa de la economía europea para el segundo semestre del año es mejor de la esperada, según apuntaron desde Deutsche Bank, gracias también a que en la primera parte del 2023 se esquivó la recesión en la zona euro. Pero el Banco Central Europeo aún tiene previsto continuar con sus alzas de tipos de interés y mantener los mismos altos hasta que se consiga reducir la inflación al 2%, ese objetivo que se marcan la mayor parte de responsables de política monetaria.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
19 meneos
39 clics

Las exportaciones catalanas se disparan y salvan a la economía de la recesión europea

La economía catalana se salva de la recesión en la que se ha sumido Europa. Las exportaciones se han disparado un 22,2% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el año pasado, una circunstancia que ha apuntalado el crecimiento económico a pesar de que el consumo se ha estancado por el encarecimiento del coste de vida de las familias y de sus deudas, en particular las hipotecas por la subida de tipos de interés. En consecuencia, Cataluña resiste económicamente gracias a las exportaciones en un contexto recesivo en Europa.
89 meneos
114 clics
Los gestores de fondos de inversión brindan sin pudor por la victoria del PP

Los gestores de fondos de inversión brindan sin pudor por la victoria del PP

El inversor dedicado a comprar acciones de socimis, promotoras inmobiliarias explica que “si se produce el cambio de Gobierno que todos estamos esperando, España puede volver a despegar, porque tiene todos los mimbres, como ya ocurrió con el llamado milagro económico de la época de Aznar y Rato”. El público asiente y sonríe. En una de las primeras filas se sienta el ex ministro de Defensa del PP, Eduardo Serra. Iturriaga juega en casa.Y hasta bromea: “yo ya le he sacado a mi suegra el billete de tren para que se vuelva a Madrid desde Sotogrande
76 13 6 K 361
76 13 6 K 361
36 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre la guerra económica y las herramientas militares contra amigos por parte de eeuu

Sobre la guerra económica. Un periodista pregunta a Arnaud Montebourg, quien fuera ministro de Economía de Francia: "¿Qué método utilizan los estadounidenses para librar una guerra económica contra nosotros?" Respuesta de Montebourg: "Usan herramientas militares. En primer lugar, usan todos los sistemas de escucha e inteligencia que construyeron después del 11 de septiembre. No escuchan a los terroristas... bueno, ciertamente lo hacen y eso es muy bueno... pero escuchan a empresas extranjeras que compiten con las suyas. Así que es muy simple...
20 meneos
546 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Quiero que me den caña sin que me juzguen por ello”: cómo el sexo duro triunfa en plena era de la recesión sexual

Dicen que los jóvenes tienen hoy menos relaciones que nunca, pero de ese terreno árido surgen nuevas formas de intimidad que intentan alejarse de la fórmula habitual
7 meneos
23 clics

The Objective compra El Liberal para convertirlo en su portal de economía

The Objective Media S.L., la empresa editora del diario digital The Objective, ha completado la adquisición del sitio web El Liberal, un medio de comunicación especializado en información económica. El acuerdo, firmado recientemente por la CEO de The Objective Media, Paula Quinteros, y el propietario de ‘El Liberal’, Juan Hidalgo, incluye la compra de la marca, el dominio elliberal.com, los perfiles en redes sociales y el extenso archivo compuesto por 20.000 artículos y vídeos elaborados por el equipo dirigido por el economista Jano García.
75 meneos
90 clics

Ignacio Ramonet: “El neoliberalismo destruye la clase media, que cae hacia la pobreza y alimenta la extrema derecha”

Se dice a la gente: “No, tus hijos no tienen trabajo, porque el trabajo se lo llevan los inmigrantes”. La dimensión identitaria, racista, adquiere una gran importancia. Como en Estados Unidos con Trump. El neoliberalismo destruye las clases medias, las clases medias caen en un tobogán hacia la pobreza y se desesperan al ver el desclasamiento del que son víctimas, y ese desclasamiento, interpretado por algunos como rivalidad con los inmigrantes, se convierte en racismo. De ahí el voto a la extrema derecha, que está subiendo en todas parte
62 13 5 K 79
62 13 5 K 79
3 meneos
40 clics

Las previsiones de recesión en EEUU muestran un descenso cada vez mayor

Los recortes de gasto previstos en un eventual acuerdo para elevar el límite de deuda de EE.UU. podrían costar al país hasta 570.000 puestos de trabajo, exacerbando la recesión que se prevé para finales de este año, según Bloomberg Economics. "Un estancamiento prolongado sería una mala noticia para la economía estadounidense. Sin embargo, un acuerdo también tendría un coste", afirmó Anna Wong, economista jefe para EE.UU. de Bloomberg Economics, en un informe publicado esta semana.
11 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania se contrae un 0,3% en el primer trimestre de 2023 y entra en recesión

El PIB alemán se contrae un 0,3% en el primer trimestre de 2023, según los datos definitivos publicados hoy por el departamento federal de Estadística (Destatis), por lo que entra en recesión técnica tras sumar dos trimestres

menéame