Actualidad y sociedad

encontrados: 515, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
90 clics

‘El País’ da un vuelco en su dirección tres meses después de la llegada de Javier Moreno

A mediados del mes de junio Prisa sorprendía con el anuncio de destituir a Soledad Gallego y nombrar a Javier Moreno nuevo director de El País. Ahora, cuando se han cumplido los tres primeros meses de Moreno al frente del buque insignia de Prisa, el periodista ha ejecutado un importante cambio en los principales puestos de dirección del diario. La semana pasada conocíamos el nombramiento de Miguel Jiménez como director adjunto del diario, quien además se convertirá en la mano derecha de Moreno. También estará respaldado por dos de los…
4 meneos
11 clics

Los medios de comunicación pierden casi 2.100 millones de euros de su valor en Bolsa por culpa de la pandemia

Las televisiones calculan una pérdida de negocio del 45% por el desplome de la publicidad, mientras las cabeceras de prensa han optado por ejecutar ERTE y no descartan despidos en los próximos meses. Su desempeño en Bolsa también lo nota. En la española cotizan seis grupos de comunicación y cinco de ellos se han devaluado en el parqué este año. Atresmedia, Mediaset, Prisa, Vocento y la mexicana TV Azteca han perdido 2.081,6 millones de euros en capitalización desde diciembre de 2019.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
20 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comscore: El País se hunde hasta la sexta posición en julio

Los datos de ComScore correspondientes a julio componen una instantánea insólita en la historia de la prensa digital española, como es la caída de El País al sexto lugar del ranking de los principales diarios generalistas. La cabecera del grupo Prisa recibió 18 millones de usuarios únicos en julio, cifra que representa una pérdida de 1,3 millones respeto al mes anterior. La Vanguardia repite como líder, El Mundo en segundo lugar y ABC tercero, seguidos por El español, El Confidencial, El País, 20 minutos y Ok Diario.
32 meneos
98 clics

Un libro analiza la evolución de PRISA: el poder de sobrevivir con una deuda impagable

"Durante todos los años ochenta, la gente considera El País –y a Cebrián como su director– el adalid del periodismo en España. Pero si nos fijamos, ya en 1983 PRISA cambia sus estatutos para convertirse en una empresa que no se dedica solo a las noticias, sino que se puede dedicar a cualquier actividad económica. Y, en efecto, una vez que se liberaliza el mercado de los medios en España y se empiezan a repartir licencias de televisión y de radio, PRISA utiliza el capital simbólico que ya tiene acumulado para perseguir beneficios económicos..."
27 5 2 K 88
27 5 2 K 88
29 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escupiremos sobre las tumbas de los equidistantes

Querido compañero Riechmann, habría que recordarles, de nuevo, a muchos de los nuestros por qué dejaste de leer El País, cuando aún era la Biblia de la progresía. Algunos siguen erre que erre bailándoles el agua y creyendo que así hacen algo muy diferente a leer La Razón, el ABC o El Mundo. Siguen sin darse cuenta de que es peor aún. Como ver La Sexta creyendo que están viendo televisión “de izquierdas”. Habrá que explicarles, de nuevo, que sigan la pista de la pasta, como los detectives de las películas.
24 5 14 K 52
24 5 14 K 52
18 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Àngels Barceló y Pepa Bueno, en el punto de mira de la Ser: Prisa se aleja de la izquierda

Las cosas están cambiando en Cadena Ser y en el grupo Prisa. Los nuevos tiempos traen consigo un paulatino divorcio de la izquierda política y social y una vuelta a posiciones más conservadoras cultivadas en la época de Juan Luis Cebrián. La guerra accionarial que se ha vivido en las últimas semanas ha coronado a Javier Monzón como el gran ganador, reforzando en sus posiciones más cercanas a la derecha española.
15 3 20 K 83
15 3 20 K 83
26 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Caño denuncia a El País

Antonio Caño ha descubierto “la degradación de las democracias modernas que sacrifican sin pudor el derecho a la discrepancia y al libre pensamiento” y “la caza a la disidencia que se ha desatado en tantos ámbitos e instituciones de las democracias occidentales, incluidos los periódicos”. En plena lucha por el poder en El País, con el felipismo dirigiendo la cacería contra el gobierno de coalición, el ex director Antonio Caño ocupa el púlpito de la página de Opinión del diario para denunciar al periodismo que se basa...
21 5 14 K -3
21 5 14 K -3
29 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los dueños del Grupo PRISA  

Los tentáculos del poder quedan a su vez reflejados en personas como Javier Monzón, hombre de confianza de la familia Botín en PRISA, íntimo del rey emérito y Felipe González y conocido no solo por haber prestado sus servicios en entidades como Caja Madrid o Indra sino también por aparecer vinculado a escándalos judiciales como el de la Trama Púnica... Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/debemos-saber-quienes-forman-parte-consej
24 5 15 K 0
24 5 15 K 0
17 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operación Prisa': Moncloa cierra apoyos para cesar a Monzón y asaltar el control de 'El País' y Cadena Ser

La operación política de Moncloa para tomar el control del grupo Prisa puede comenzar a cristalizarse este lunes. Las fuentes consultadas por Invertia indican que Amber Capital estaría cerca de conseguir los apoyos necesarios para cesar a Javier Monzón de su cargo de presidente no ejecutivo del editor de El País y Cadena Ser. Y en todo esto el Gobierno de Pedro Sánchez está teniendo un papel protagonista.
14 3 18 K 43
14 3 18 K 43
789 meneos
2792 clics
"Debemos saber quiénes forman parte del consejo de administración de los medios de comunicación"

"Debemos saber quiénes forman parte del consejo de administración de los medios de comunicación"  

"Se llevaría una sorpresa, se la puede llevar hoy en día, más de uno de nuestros oyentes, si de repente le dijéramos que alguno de los medios más progresistas de este país, cuya línea editorial digamos, sería coloquialmente definida como de izquierdas, incluso muy de izquierdas, tienen en sus consejos de administración desde fondos de inversión hasta bancos, pasando por dinero procedente de los Emiratos. Entonces, cuando pensamos en esas sociedades, de dónde proceden, en esos intereses de esos fondos, no casa con la línea editorial...
271 518 5 K 331
271 518 5 K 331
10 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prisa aborta el intento de Moncloa de colocar afines en su consejo

Tensión entre el primer accionista, Amber Capital...
8 2 11 K 32
8 2 11 K 32
11 meneos
246 clics

"No va a desaparecer. Es la Maldición" (Maruja Torres sobre Cebrián y los cambios en 'El País')

En respuesta a este tuit de Amparo Rubiales "creo q hasta q no desaparezca Cebrián este periódico no tiene remedio! Que pena!..." twitter.com/AmparoRubiales/status/1272918113286336512
17 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Luis Cebrián carga contra Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en su último artículo en ‘El País’

Cebrián ataca una vez más al Gobierno que dirige Pedro Sánchez y pone al presidente del Ejecutivo en una posición incómoda. Un gobierno para el que el presidente de Prisa tiene palabras de desaliento: “No tiene proyecto alguno”, asegura, a lo que añade que los dirigentes del PSOE solo van a permitir un proyecto que “garantice el poder a su actual líder”. Pero los ataques contra Sánchez y su equipo no quedan aquí. Cebrián los cataloga como un “equipo desnortado por la incidencia sanitaria contra la que han luchado manteniendo al frente..."
241 meneos
2083 clics
Batalla en Prisa por el control accionarial y editorial de la compañía

Batalla en Prisa por el control accionarial y editorial de la compañía

Guerra accionarial por el control de Prisa en tiempos de reconstrucción de la economía española. La designación de Javier Moreno como nuevo director del diario El País en sustitución de Soledad Gallego-Díaz ha destapado la contienda larvada que se dirime entre los accionistas de uno de los principales grupos de comunicación en España. Por un lado está el mayor propietario y vicepresidente no ejecutivo de la empresa, el armenio Joseph Oughourlian, que a través del fondo Amber Capital controla el 29,8% del capital de la compañía, frente a…
109 132 1 K 344
109 132 1 K 344
183 meneos
1425 clics
Soledad Gallego Díaz deja la dirección de 'El País'

Soledad Gallego Díaz deja la dirección de 'El País'

La periodista ha permanecido durante los dos últimos años al frente del periódico de Prisa. Sustituyó en el puesto a Antonio Caño
95 88 1 K 406
95 88 1 K 406
9 meneos
77 clics

A mayor tamaño y riqueza, más prisas: por qué en unas ciudades se anda más rápido que en otras

En las ciudades medianas o pequeñas uno ve que quedan 18 minutos para su siguiente autobús y no se altera. En las grandes, la cosa cambia; nos entra el impulso de salir disparados si vemos que el metro entra en el andén y el siguiente no está programado hasta dentro de, buf, cinco minutos. En las regiones más apacibles, la comida, su preparación y su sobremesa pueden detener la jornada laboral por más de una hora. En la City de Londres no es tan difícil ver a consultores comer a la vez que camina hacia su puesto de trabajo.
27 meneos
50 clics

Prisa pierde 26 millones de euros en el primer trimestre del año

Los resultados económicos no ayudan a calmar la guerra en Prisa
10 meneos
112 clics

Terremoto en PRISA:Uno de los columnistas más prestigiosos de El País retrata a Sánchez y baja el pulgar a su presidenci

"Su Presidencia es ya, en tan corto espacio de tiempo, la más oscura y opaca conocida en democracia. Se nos escamotea en qué consiste esa pamema llamada ‘mesa de negociación’ para Cataluña, y se nos oculta qué ofrece el Gobierno a quienes —es cosa sabida— jamás se van a dar por contentos y además son naturalmente desleales"
8 2 24 K -94
8 2 24 K -94
38 meneos
68 clics

El Santander brinda otro rescate exprés a los Polanco por el desplome de Prisa

La caída del 60% de Prisa en bolsa en lo que va de año empieza a pasar factura a sus accionistas significativos, especialmente aquellos que acudieron a las dos últimas ampliaciones de capital suscritas en 2018 y 2019. Uno de los más perjudicados es la familia Polanco, los fundadores del grupo de comunicación, que compraron acciones de la compañía con créditos otorgados por el Banco Santander. Según fuentes financieras, el segundo mayor accionista de la compañía debe poner más garantías si no quiere que el acreedor le ejecute y se quede con su…
38 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PRISA y Pedro Sánchez: una relación complicada

La relación de Pedro Sánchez con el Grupo PRISA tocó fondo en octubre de 2016, cuando el propio Sánchez confesó a Jordi Évole, en ‘Salvados’ de LaSexta, que ‘El País’ y otros medios de comunicación “supuestamente progresistas” llegaron a trasladarle, tras las generales de 2015, que si había “un entendimiento entre las dos izquierdas”, es decir entre PSOE y Podemos, “lo criticarían e irían en contra de ello”. Pero esa relación pareció remontar en junio de 2018, con la llegada de Sánchez al Gobierno tras la moción de censura a Rajoy.
31 7 18 K 8
31 7 18 K 8
368 meneos
2370 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Simpatizantes y dirigentes del PSOE estallan contra el Grupo Prisa

"Se muestran indignados por reunión del Consejo Editorial de El País, con la presencia de Felipe González, en la que se defendió hacer caer al Gobierno de coalición"
195 173 41 K 441
195 173 41 K 441
109 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reunión en la que Felipe González puso al Grupo Prisa a ‘disparar’ contra el Gobierno de coalición

Según se cuenta, González mostró su malestar por la propuesta de Unidas Podemos para crear un impuesto de solidaridad a las grandes fortunas: “Es la gota que colma el vaso", sentenció, dejando clara la necesidad de echar a Unidas Podemos del Gobierno propiciando un pacto con el PP, aunque el expresidente reconoció no tener convencido a Casado.
91 18 20 K 3
91 18 20 K 3
210 meneos
4128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las claves ocultas tras la 'traición' de Àngels Barceló y la Ser al Gobierno de Sánchez

La situación económica de la Cadena Ser ha ido a peor y, según las cifras publicadas por Invertia, Prisa Radio (la Ser y todas sus emisoras musicales) habría dejado de facturar 6,3 millones solo en el primer trimestre. Del mismo modo, las previsiones apuntan que podría dejar de ingresar entre 35 y 40 millones de euros este año, una cifra que sería algo mayor —hasta los 45 millones— si es que se mantiene la reducción de ingresos experimentada en las dos últimas semanas de marzo. Estamos hablando de casi un 25% menos de sus ingresos registrados…
103 107 29 K 26
103 107 29 K 26
46 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PRISA carga contra el Gobierno mientras la derecha intenta tomar la calle

Primero fue ‘El País’ en su editorial de ayer jueves y después ha sido la Cadena SER, anoche en el ‘Hora 25’ de Pepa Bueno y esta mañana en el ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló. Cargas sin concesiones del Grupo PRISA contra el Gobierno de coalición, tras el acuerdo que PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu firmaron el miércoles para derogar de forma “íntegra” la reforma laboral de 2012. Y todo ello mientras la derecha y la ultraderecha intentan tomar la calle entre cacerolas en pleno estado de alarma.
38 8 13 K 30
38 8 13 K 30
47 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PRISA exige a Sánchez que rompa su coalición de gobierno con Unidas Podemos

El editorial de ‘El País’ de este jueves hace evocar aquella entrevista de Jordi Évole a Sánchez, realizada para el programa ‘Salvados’ de LaSexta en el otoño de 2016, al día siguiente de que el hoy presidente del Gobierno de coalición renunciara a su escaño en el Congreso para no tener que cumplir con lo que había aprobado el PSOE, su partido, tras desalojarlo de la Secretaría General: permitir, con su abstención, una nueva investidura de Mariano Rajoy –precisamente, el presidente del Gobierno del PP que cuatro años antes había impuesto la…
39 8 20 K 108
39 8 20 K 108

menéame