Actualidad y sociedad

encontrados: 221, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta septiembre u octubre no se vuelve a la actividad normal

El doctor Juan Abarca (Madrid, 1971) preside HM Hospitales, un grupo que tiene 17 hospitales universitarios repartidos por Madrid, Galicia y Cataluña. Especialista en medicina familiar y comunitaria, lidera también la Fundación IDIS, la entidad que defiende los intereses de la sanidad privada. La declaración del estado de alarma ha supuesto por primera vez la intervención de este sector y su integración en la estructura pública para hacer frente al COVID-19
9 2 10 K 33
9 2 10 K 33
3 meneos
29 clics

Aplaudes a las 20:00 horas pero, ¿cuántas mascarillas compraste?

La falta de material de protección en los hospitales de todo el mundo ha provocado que el contagio entre el personal sanitario se incremente. La situación era insostenible y reflejaba cómo la ciudadanía no estaba haciendo caso de las recomendaciones sanitarias y del gobierno central. Obviamente, ésta no fue la única causa del desabastecimiento actual de mascarillas en los hospitales, pero fue una determinante.
2 1 8 K -45
2 1 8 K -45
19 meneos
249 clics

Covid-19: cuando todo esto termine posiblemente no estés en 2020

Si todo sale de la mejor forma posible y los gobiernos logran controlar el avance de la pandemia aplanando la dichosa curva en los próximos meses, ¿qué demonios viene después? ¿Dejamos la cuarentena para volver propagar el coronavirus? Porque covid-19 ha llegado para quedarse, y posiblemente la vacuna no se espera hasta el próximo año.
3 meneos
25 clics

Coca-Cola no cumplirá sus previsiones para 2020 y alerta del riesgo de "impacto material" del Covid-19

The Coca-Cola Company no espera cumplir sus objetivos de 2020 ante el impacto negativo en sus cuentas
3 0 8 K -18
3 0 8 K -18
10 meneos
58 clics

Deutsche Bank preveé una contracción en el segundo trimestre del 13% en EE. UU. y del 24% en la zona euro (ENG)

El Deutsche Bank pronostica una caída del PIB de la Eurozona del 22% para el segundo trimestre. Y del 31.7% en China en el Q1
2 meneos
15 clics

Sánchez anuncia un “plan de choque” sin dar detalles en plena eclosión del virus

No ha dado más detalles, solo que el Gobierno lleva “dos semanas” preparándolo. Un comunicado posterior de Presidencia del Gobierno ha precisado que “en unos días anunciaremos un plan de choque, tan pronto como precisemos el diagnóstico y tengamos bien definidas las medidas. Queremos que el plan sea eficaz y ajustado a la magnitud del problema”. “No nos vamos a precipitar”, justificaba el comunicado
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
5 meneos
39 clics

El Banco de España mantiene su previsión de crecimiento pero alerta de que las palancas de expansión se desvanecen

Según las proyecciones del organismo, el PIB frenará su expansión al 1,7% en 2020, seguirá enfriándose al 1,6% y al 1,5%, respectivamente para 2021 y 2022. A pesar de que los tipos de interés se mantendrán en territorio negativo, los bancos prevén una menor demanda en los créditos de empresas y familias. El Banco de España ha elevado ligeramente la tasa paro esperada a final de año al 14,3% desde el 14,1%.
5 meneos
178 clics

Los diez cisnes negros del año 2020

La entidad danesa Saxo Bank trata de acudir a los inversores cada diciembre con una lista de sus "diez predicciones audaces" para el siguiente ejercicio. La lista de 2020 de los también conocidos como cisnes negros (sorpresas con fuertes consecuencias para los mercados) está marcada por los efectos colaterales que puede tener la etapa de populismo político y tipos de interés negativos que viven muchos países.
6 meneos
41 clics

España se 'japoniza': El nuevo Gobierno encara un largo periodo de bajo crecimiento  

No será una recesión, ni siquiera una crisis, pero España afronta un escenario de bajo crecimiento hasta el año 2022. El consenso de los analistas sitúa el avance del PIB hasta ese año en el entorno del 1,6%, por lo tanto, muy debajo —salvo los años de la Gran Recesión— de la media histórica de España, que en 18 de los últimos 25 años ha crecido claramente por encima del 2%.Se trata, por lo tanto, de un escenario inédito, salvo en las recesiones, que es justamente al que tendrá que enfrentarse el próximo Gobierno.
5 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BBVA prevé que el paro suba en el cuarto trimestre por primera vez desde 2013

BBVA Research estima que el paro registrado podría repuntar un 0,2% en el cuarto trimestre del año, el primer alza desde el segundo trimestre del año 2013, aunque el crecimiento de la economía se mantendrá en el 0,4% en dicho trimestre, con lo que el avance medio anual del PIB podría situarse en torno al 2%, una décima inferior a lo estimado por el Gobierno.En cuanto a las exportaciones, constata una contribución negativa de la demanda externa neta al crecimiento trimestral, con siete décimas menos frene a las dos décimas que sumó en el último
7 meneos
8 clics

La Airef sólo da un 50% de probabilidad a que se cumplan las previsiones de Sánchez

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), institución independiente que vigila de cerca las cuentas del Gobierno, informó este miércoles de que avala las previsiones económicas que ha incluido el Ejecutivo en su Plan Presupuestario 2020 (enviado ya a Bruselas), pero en verdad sólo le da entre un 40 y un 60% de probabilidades a que se cumpla ese escenario.
13 meneos
37 clics

El FMI confirma la desaceleración de la economía de España y la debilidad del resto de países de la zona euro

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgadas este martes confirman la paulatina moderación económica de España, que se espera crezca un 2,2% este año y un 1,8% el próximo, y el empeoramiento de las perspectivas en el conjunto de la zona euro, lastrada por el frenazo en Alemania e Italia. Las cifras para España son en ambos años una décima menos de lo anticipado hace apenas tres meses, indicó el informe "Perspectivas Económicas Globales", publicado hoy por el Fondo
5 meneos
9 clics

FUNCAS rebaja la previsión del PIB hasta el 1,9% por el frenazo de la demanda interna

FUNCAS ha hecho público un cambio en su previsión sobre el producto interior bruto de este año: la rebaja hasta el 1,9%. La entidad prevé un crecimiento del consumo del 0,7% en 2019, menos de la mitad que en 2018, por el impacto de la incertidumbre sobre el optimismo de los hogares.
6 meneos
48 clics

La economía española: de leve desaceleración a frenazo en seco

Banco de España ha revisado las previsiones a la baja en línea con otros organismos. El parón político y la desaceleración de la economía mundial comienza a pasar factura
5 meneos
123 clics

Las previsiones no son optimistas, ¿lograremos evitar una nueva crisis?

Estamos a punto de entrar en el último trimestre del año y los tambores que vaticinan una posible nueva crisis económica no dejan de sonar. En un contexto de desacelaración económica global, numerosos organismos y analistas han actualizado sus previsiones sobre la economía española durante las últimas semanas.
7 meneos
21 clics

El FMI actualiza su método para predecir una crisis

Reconoce que si lo hubiera utilizado en 2008 habría sido capaz de avisar a los políticos de que o abordaban las vulnerabilidades o se produciría una grave crisis financiera, tal y como sucedió.Según explica en su propia página web el organismo que dirige Christine Lagarde, el nuevo sistema combina dos formas de análisis: por un lado va de lo particular a lo general y, por otro, no sólo tiene en cuenta la previsión de crecimiento de PIB de cada país sino que incorpora todos los elementos de riesgo que pueden impedir que ese pronóstico se cumpla.
8 meneos
73 clics

El euríbor se hunde al -0,30% y alcanza las previsiones más negativas

el euríbor cotiza ya en el -0,30% en tasa diaria y alcanza las previsiones más negativas
6 2 12 K -70
6 2 12 K -70
5 meneos
60 clics

¿Cuántos humanos habrá mañana? La ONU revisa a la baja sus proyecciones

En 2030 habrá en el planeta unos 8 500 millones de habitantes, y cerca de 10 000 millones en 2050, frente a los 7 700 millones de personas que lo habitamos hoy.
5 meneos
19 clics

Alemania recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2019, hasta el 0,5%

Alemania, la mayor economía europea, crecerá este año al menor ritmo desde 2013, según ha reconocido el Ministerio de Economía del país germano,
11 meneos
24 clics

¿Por qué The Guardian va poner los niveles de CO2 en su pronóstico del tiempo? [ENG]  

Dado el ascenso del CO2 en la atmósfera, la cantidad de carbono es un recordatorio diario de que ahora es el momento de combatir el cambio climático.
413 meneos
2378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras desmienten la apocalíptica previsión del PP tres meses después de la subida del salario mínimo a 900 euros

Casado dijo que el aumento del 22% que se aplica desde enero provocaría "colas" en las empresas para pedir aumentos de sueldo y llevaría la economía al "colapso". Dirigentes populares aseguraban además que la subida del SMI generaría "despidos masivos" y que el impacto negativo se percibiría en el primer trimestre del año. Desde la entrada en vigor de la medida hay 101.835 personas más con contratos indefinidos y 45.022 menos con contratos temporales
344 69 68 K 39
344 69 68 K 39
9 meneos
11 clics

Bruselas rebaja las previsiones de crecimiento de España y del conjunto de la UE

Las previsiones de invierno de la Comisión Europea auguran una desaceleración de la economía española por la caída del consumo privado"Los riesgos se relacionan principalmente con un entorno global más débil de lo esperado y una mayor incertidumbre, tanto interna como externa", afirma Bruselas. La Comisión vuelve a acusar a la subida del SMI de un posible freno en la creación de empleo en 2019 y 2020
39 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía catalana recupera el ritmo previo al 1-O y ya crece más que España

Así lo ponen de manifiesto los últimos indicadores del año 2018, que muestran un repunte notable de la actividad de la mano del consumo privado y el turismo. Precisamente estos fueron los indicadores que flaquearon tras el referéndum del 1-O y la posterior oleada de protestas que desembocaron en la declaración unilateral de independencia y la aplicación del artículo 155 de la Constitución española.
3 meneos
41 clics

"Cuentas ajustadas nunca salen"

No todo es calculable y medible, en este artículo de opinión se describe como puede ocurrir que nuestras estimaciones de ingresos futuras se encuentren mal calculadas debido a que medimos sensaciones y necesidades, y por tanto no es una ciencia exacta.
536 meneos
2087 clics
El PIB de España, un 26% por debajo de lo previsto por el FMI hace 10 años

El PIB de España, un 26% por debajo de lo previsto por el FMI hace 10 años

El PIB (Producto Interior Bruto) de España está muy lejos de las previsiones del FMI (Fondo Monetario Internacional) llevadas a cabo hace una década. Concretamente, el dato se sitúa un 26% por debajo de lo anticipado por el organismo financiero con sede en Washington, según el último informe de Oxford Economics. La firma de análisis señala las 10 economías avanzadas con, al menos, un PIB un 10% (o más)por debajo de lo anticipado por el FMI.Por debajo de las expectativas se encuentra España en tercer lugar (con un PIB un 26% por debajo
185 351 6 K 256
185 351 6 K 256

menéame