Actualidad y sociedad

encontrados: 588, tiempo total: 0.070 segundos rss2
12 meneos
28 clics

La suerte del joven de Malasaña depende de si la Policía le pide al juez investigar la simulación de delito

El Juzgado de Instrucción 52 de Madrid aguarda el atestado policial, donde se podría pedir el inicio de una investigación por simulación de delito, penado con hasta doce meses de multa. En caso contrario, las diligencias podrían ser archivadas al no existir autores de la falsa agresión homófoba.
13 meneos
25 clics

La patronal agraria culpa al Ingreso Mínimo Vital de la falta de trabajadores en la vendimia: "Prefieren quedarse en casa

Asaja afirma que la gente evita "ir al campo" para así "seguir cobrando las prestaciones" y acusa también de la falta de mano de obra a los planes públicos de empleo o la "migración a sectores menos duros, como la hostelería o la construcción".
12 1 1 K 84
12 1 1 K 84
55 meneos
85 clics

Profesores asociados, el precariado de la universidad pública: "Trabajamos como un titular cobrando la cuarta parte"

Hace 15 años, Carmen -nombre ficticio- era una estudiante de doctorado en matemáticas en una universidad pública. Su beca finalizó y su tutor de la tesis le recomendó buscar otro empleo y comenzar a trabajar como profesora asociada en la facultad, como forma de seguir vinculada a la universidad hasta terminar su doctorado. "Me puse a trabajar a media jornada en una academia y, por las mañanas, como docente en la universidad", declara Carmen. Su plan de acabar el doctorado, sin embargo, tuvo que ser pospuesto ante la enorme carga de trabajo.
3 meneos
18 clics

Retiran dos bebés a una madre al encontrarlos en "precarias condiciones"

Los menores, de cuatro meses, están bajo la custodia del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía. La madre había manifestado estar desbordaba con el cuidado de sus hijos, a causa de la enfermedad mental que padece. "Los agentes han visitado la vivienda familiar, en la que se ha podido observar el mal estado de la progenitora y los bebés, siendo ella misma la que manifestaba que era muy complicado el cuidado de sus hijos, refiriendo que padecía enfermedad mental".
2 1 10 K -45
2 1 10 K -45
11 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez datos para entender la situación de las mujeres en Afganistán

Pese a los progresos en materia de género en las últimas dos décadas, la situación de las mujeres en Afganistán es de las más precarias del mundo, Afganistán ocupa el puesto 157 de 162 del Índice de desigualdad de género (GII) de Naciones Unidas. El 46,1% de las mujeres de 15 a 49 años informaron haber sido víctimas de violencia física y/o sexual por una pareja. Las mujeres afganas mueren jóvenes. La esperanza de vida para ellas es de 66 años, casi 20 años menos que en España, 2,2 millones de niñas no van a la escuela.
3 meneos
34 clics

Jóvenes, precarios y sin futuro. Ser joven hoy supone caer en la precariedad

Ante el crecimiento de la desigualdad y la brecha generacional los jóvenes recelamos de la participación social, pensamos que la sociedad pasa de nosotros o nos criminaliza. .
370 meneos
1507 clics
Ahmed Rashid: "Europa sentirá pronto el impacto del avance talibán porque la crisis de refugiados es inevitable"

Ahmed Rashid: "Europa sentirá pronto el impacto del avance talibán porque la crisis de refugiados es inevitable"

Si alguien conoce a fondo a los talibanes, ese es Ahmed Rashid (Rawalpindi, 1948). Fue guerrillero en Baluchistán antes que corresponsal para Daily Telegraph y la Far Eastern Economic Review. Hace ya 21 años escribió un clásico de la geopolítica global, Los Talibán. Islam, petróleo y fundamentalismo, traducido a más de 20 idiomas y con unas ventas superiores al millón y medio de copias.
149 221 0 K 361
149 221 0 K 361
67 meneos
97 clics

El trabajo gratis vuelve a niveles prepandemia mientras el remunerado sufre la crisis

La curva del trabajo no remunerado no se aplana: su vertiginosa recuperación en un contexto de crisis y con la ocupación lejos de la previa a la pandemia está desnudando la precarización del empleo en el mercado laboral español, en el que la tarea equivalente a casi 73.000 empleos de jornada completa se escurre cada semana por un sumidero de explotación, según revelan los datos de la última EPA.
56 11 0 K 103
56 11 0 K 103
9 meneos
510 clics

La oferta de trabajo que indigna a Twitter: ojo a las horas y al sueldo

Pocas veces una oferta de trabajo ha indignado tanto y a tantas personas en Twitter. La cuenta Soy Camarero, dedicada a compartir contenido relacionado con el mundo de la hostelería, ha publicado una indignante conversación de WhatsApp entre el dueño de un local y una persona que aspiraba a un empleo.
7 2 14 K -31
7 2 14 K -31
19 meneos
1262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"En la terraza del bar de al lado hay una camarera sirviendo mesas con un bebé en la mochila..."  

En la terraza de un Bar de Ibiza, una camarera sirve mesas con un bebé en la mochila...
16 3 7 K 121
16 3 7 K 121
1 meneos
3 clics

Os voy a contar por qué ningún pediatra quiere venir a primaria en Madrid

Tenemos una compañera que ha estado desde mayo del año pasado cubriendo una baja que va a desembocar en una jubilación el 28 de Agosto. Esta chica ha trabajado como la que más todo este año. Ayer la llaman de personal y le dicen que le deniegan las vacaciones que se había pedido, porque le han cambiado el contrato y no tiene días. Para empezar tiene un contrato de 1 y el 2 de julio, le dan de baja, y luego tiene otro contrato de la semana que viene. La vuelven a dar de baja el fin de semana y así hasta el 28 de agosto.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
73 meneos
94 clics

Sin pensión tras cuarenta años haciendo calzado en casa: el drama de las zapateras de Elche

Estas primeras líneas escritas por la periodista ilicitana Noemí López Trujillo pertenecen al prólogo de Aparadoras: las mujeres que fabrican tus zapatos, un libro que narra la precariedad y la explotación de una buena parte de las mujeres que han levantado con su esfuerzo y dolor de espalda la industria zapatera de Elche, una ciudad que produce más del 40% del calzado nacional y que entre los años 50 y 60 se benefició del éxodo rural procedente de Andalucía.
60 13 5 K 118
60 13 5 K 118
14 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[Hilo] ThePoliticalRoom explica cómo se ha llegado a esta situación con Marruecos

Hilo en el que ThePoliticalRoom explica cómo se ha llegado a esta situación con Marruecos.
11 3 6 K 86
11 3 6 K 86
34 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No son los bares, es el curro

El trabajador temporal precario no votó por tomarse unas cañas, sino por seguir poniéndolas o tener la posibilidad de ponerlas en uno de los negocios de restauración que han estado meses cerrados. Votó por mantener su curro, por el miedo a la incertidumbre de perder lo poco que tiene.
22 meneos
31 clics

Los asentamientos de temporeros migrantes de Almería y Huelva siguen en precario pese a las ayudas millonarias

Falta de higiene y de limpieza, de luz, de agua. Infraviviendas provisionales de palets y plásticos que se alargan durante años. Las personas migrantes que trabajan como temporeros en el campo andaluz malviven en más de un centenar de asentamientos chabolistas de Almería y Huelva que, como consecuencia de la Covid-19, han visto cómo este año se han venido a sumar más dificultades a las ya habituales. La Junta aprobó el 15 de abril de 2020 ayudas extraordinarias nada menos que por valor de 2,3 millones de euros para una docena de ayuntamientos
18 4 1 K 101
18 4 1 K 101
518 meneos
2780 clics
Si los jóvenes cobran hoy la mitad que en 1980. ¿Es sostenible esta situación?

Si los jóvenes cobran hoy la mitad que en 1980. ¿Es sostenible esta situación?

A la tasa de paro que alcanza al 40 % de los jóvenes se une un constante deterioro de sus condiciones de trabajo que, en muchos casos, se cronifica en el tiempo dando lugar a lo que ya se conoce como efecto cicatriz: la precarización como marca laboral que acompaña a los jóvenes en una espiral de difícil salida en la que quedan entrampados durante años.
175 343 5 K 380
175 343 5 K 380
37 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué dicen los números sobre la situación de la pandemia en Madrid

Madrid no miente, pero los datos que entrega y con los que se la compara diariamente con el resto solo reflejan una parte de la verdad. Hay que esperar entre 7 y 14 días para recibir toda la información
9 meneos
27 clics

Informe 2020/21 Amnistía Internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo

El Informe 2020/21 de Amnistía Internacional documenta la situación de los derechos humanos en 149 países durante 2020 y ofrece una perspectiva global así como análisis regionales. Refleja los motivos de preocupación de Amnistía lnternacional y presenta sus llamamientos a la acción dirigidos a gobiernos y otros actores. En 2020, la COVID-19 convulsionó el mundo. La pandemia y las medidas adoptadas para combatirla tuvieron consecuencias para la población en todos rincones del planeta, pero además evidenciaron – agravándolas a veces – ....
14 meneos
17 clics

La deuda pública cierra 2020 en su máximo histórico: 1,35 billones de euros

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se situaba al cierre de diciembre de 2020 en 1.345.570 millones de euros, lo que supone una revisión al alza del dato avanzado por el Banco de España en febrero (1.311.298 millones), tras incorporar unos 35.000 millones de deuda de la Sareb por un cambio contable de Eurostat.
9 meneos
57 clics

"La situación es preocupante": Volkswagen Navarra reduce la producción prevista para 2021

"Ahora mismo no se descarta nada", ha explicado el presidente del comité de empresa Alfredo Morales. La situación ahora mismo es preocupante, hay dos factores muy determinantes, una es el desabastecimiento que tenemos con los semiconducotres y luego también la propia evolución del mercado. Nuestros potenciales mercados están cerrados y ahora mismo hablar de un programa concreto es bastante complicado
19 meneos
58 clics

Descontrol de décadas con las viviendas cedidas en régimen de precario: beneficiarios que murieron hace 15 años

Un informe del Ayuntamiento de Salamanca constata un descontrol de décadas con las viviendas cedidas en régimen de precario: Beneficiarios que murieron hace 15 años y casas en las que no se sabe quién vive. Las viviendas se prestaron a los inquilinos seleccionados a coste cero, y así se han mantenido muchas durante casi 30 años. En muchas de esas 42 viviendas que continúan en régimen de precario se ha venido sistemáticamente produciendo un fraude, ya que en las casas no viven quienes recibieron esta ayuda municipal.
16 3 1 K 96
16 3 1 K 96
10 meneos
86 clics

Coronavirus: el inquietante aumento de los suicidios entre las mujeres en Japón durante la pandemia

Japón informa de los suicidios con mayor rapidez y precisión que cualquier otro país del mundo. A diferencia de la mayoría de los países, se recopilan las cifras al final de cada mes. Durante la pandemia de covid-19 los números han contado una historia inquietante. En 2020, las tasas de suicidio en Japón subieron por primera vez en 11 años. Lo más sorprendente es que, mientras los suicidios masculinos descendieron ligeramente, las tasas entre las mujeres se dispararon casi un 15%.
112 meneos
1738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calvario de los británicos en su vida en España tras el 'brexit'

Un alto porcentaje de los británicos que se trasladan a vivir a España son jubilados, otros tratan de montar pequeños negocios, además de comprar una vivienda en la que residir. Sin embargo, tras el Brexit, la estancia máxima sin contrato de trabajo son 90 días. Además exigen tener ahorrado el triple que antes: 26.000€+5.000€ por hijo. Respecto a su carnet de conducir, no es válido para conducir en España, por lo que deberán presentarse al pertinente examen y aprobarlo.
73 39 23 K 17
73 39 23 K 17
21 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso culpa a algunos medios de "hacer campaña" que "sugestiona"

Ayer pregunté a casi 30 médicos y enfermeras las razones por las que no quieren ir. Y no tiene nada que ver con periódicos ni radios, sino con otras cuestiones. Si el lunes, cuando compareció desde el Zendal, no solo hubiese pasado por las plantas administrativas y a hacer su 'streaming', "y hubiese venido a hablar con los profesionales y con los pacientes", dice una médica que estaba allí, "también le habríamos contado esto". La situación allí:
17 4 6 K 63
17 4 6 K 63
19 meneos
31 clics

Cuatro de cada diez personas jóvenes de Castilla-La Mancha, en situación de desempleo

La evolución desde el 2015 en el empleo entre los más jóvenes da pie a cierto optimismo, pero sigue siendo una de las grandes tareas pendientes del Gobierno regional
16 3 0 K 76
16 3 0 K 76

menéame