Actualidad y sociedad

encontrados: 253, tiempo total: 0.007 segundos rss2
444 meneos
1832 clics

Coronavirus, Francia: Por qué las muertes en residencias de mayores no se contabilizan [FRA]

Francia no está contabilizando en sus estadísticas del coronavirus los fallecimientos ocurridos en residencias de mayores porque “estos centros no están conectados con el sistema de información de los hospitales”.
185 259 0 K 531
185 259 0 K 531
19 meneos
149 clics

España ya es el tercer país del mundo más afectado por el coronavirus

Según el balance global actualizado este viernes a las 17.00 horas por la Universidad Johns Hopkins
4 meneos
62 clics

El euro se hace fuerte en el peor momento ante la incapacidad del BCE para seguir el ritmo de la Fed

La economía de la zona euro podría estar cerca (si no lo ha hecho ya) por el impacto que está generando el coronavirus en la inversión y el consumo. Bancos y organismos financieros han rebajado drásticamente las previsiones de crecimiento para la ajada economía europea, advirtiendo de riesgo de recesión. Sin embargo, el euro se ha apreciado más de un 5% contra el dólar desde el pasado 20 de febrero, día en el que se puso fin a la tendencia bajista en la que se encontraba inmerso desde principios de año.
5 meneos
45 clics

Balance mortal de avalancha en Turquía sube a 21

Al menos 21 personas fallecieron el miércoles en el este de Turquía en una avalancha de nieve que sepultó a varias decenas de socorristas que participaban en las tareas de rescate de posibles supervivientes de una avalancha anterior registrada el martes.
11 meneos
18 clics

Aumenta a 13 número de muertos por la tormenta Gloria en España

El balance de muertos por la tormenta Gloria en España aumentó a 13 con la confirmación de un deceso por las autoridades locales, que todavía buscan tres desaparecidos tras las intemperies que afectaron el este del país la semana pasada.
6 meneos
78 clics

Veinte ‘hits’ de la ciencia española que han dejado huella en 2019

En doce meses le hemos puesto cara a los misteriosos denisovanos, hemos visto los primeros embriones artificiales creados a partir de una oreja de ratón y hemos lanzado el satélite Cheops para cazar exoplanetas. Para 2020 esperamos que la brecha de género pase a la historia y que el mundo científico sea más diverso.
48 meneos
161 clics

La CNMC aprueba la participación del consumidor y el almacenamiento en los servicios de balance del sistema eléctrico

2020 será un año especial para el mercado eléctrico. Una de las grandes novedades es la llegada al mercado de varios agentes como son los agregadores de la demanda y las instalaciones de almacenamiento.
41 7 3 K 12
41 7 3 K 12
178 meneos
1967 clics
Transformar las olas del mar en energía

Transformar las olas del mar en energía

Eco Wave Power es pionera en su sector al operar los únicos flotadores de matriz de energía de onda conectados a la red en el mundo. Una iniciativa que está llevando a cabo en virtud de un Acuerdo de Compra de Energía (PPA) en Gibraltar. Tras su expansión a 5 MW, el proyecto pretende abastecer hasta el 15% de las necesidades eléctricas del peñón con energía limpia y asequible, utilizando un diseño simple que permite unir los flotadores de forma única del proyecto a las estructuras artificiales existentes (como muelles o rompeolas), y simplifica
74 104 0 K 258
74 104 0 K 258
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona, octava ciudad del mundo con mejor equilibrio entre trabajo y vida personal

Otros indicadores en los que Barcelona despunta son el de competitividad global –Global Power City Index 2019, de la Mori Memorial Foundation-, en la que es la 22.ª mundial, mejorando dos posiciones respecto al ranking anterior, y la undécima de Europa. También es relevante la posición en captación de proyectos de inversión extranjera greenfield (hechos desde cero), según el Global Cities Investment Monitor 2019, de KPMG, la séptima del mundo, en gran medida debido a la atracción de proyectos de I+D, en la que es la cuarta, sólo por detrás Sing
10 meneos
23 clics

Impeachment a Trump: la Casa Blanca advierte que "no participará en la investigación"

La Casa Blanca se declaró formalmente contra el "impeachment". El gobierno de Donald Trump se negó oficialmente a cooperar con la investigación del juicio político al presidente este martes, en medio de las crecientes tensiones políticas en el país. En una carta enviada a los líderes demócratas este martes, la Casa Blanca considera el proceso "sin fundamento" y "constitucionalmente inválido".
3 meneos
17 clics

La Fed engorda su balance por primera vez desde 2014 para sofocar las tensiones en el mercado monetario

La Reserva Federal de EEUU lleva dos semanas interviniendo en el mercado monetario para reducir las tensiones ante el desequilibrio entre oferta y demanda de reservas bancarias. La Fed está ofreciendo liquidez a cambio de bonos del Tesoro a los bancos con el objetivo de mantener el tipo de interés efectivo en el rango que la Fed se marcha como objetivo, ahora mismo entre el 1,75 y 2%. Estas intervenciones ya han tenido su reflejo en el balance del banco central que ha vuelto a aumentar de forma clara, algo que no ocurría desde finales de 2014.
4 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas exigen estabilidad política para confirmar el descenso de mortalidad en carretera

Francisco Canes, presidente de la Asociación DIA atribuye esta bajada de la mortalidad a un "misterio": "Invertir en Seguridad Vial se invierte poco, en una situación política inestable sin políticas a largo plazo, habrá que analizar por qué se ha producido". Si bien, aplaude la gestión de Pere Navarro al frente de la DGT, así como del ministro Marlaska, que es "más que aceptable con las limitaciones presupuestarias y la incertidumbre política" que hay.
4 meneos
18 clics

La DGT hace balance de la siniestralidad en las carreteras el año 2018  

La Dirección General de Trafico (DGT) ha hecho balance de un año 2018 en el que han bajado los muertos en las carreteras, pero en el que se siguen hablando de cifras insoportables
9 meneos
31 clics

Balance del funcionamiento de Madrid Central

Durante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día. La contaminación se ha reducido sobre todo en el centro y el norte de la ciudad, sin atisbo de efecto frontera por parte de Madrid Central. Se constatan, un mes más, los notables beneficios que está generando esta medida para la calidad del aire y, por tanto, para la salu
8 meneos
20 clics

El cambio climático se cuela en los balances de las grandes empresas

El capital aparca el negacionismo para intentar sacar partido de los desastres derivados de la crisis ecológica. La respuesta del capital al cambio climático ha sido traducir sus dimensiones cualitativas, a menudo brutales, en cálculos de probabilidad y coste.
369 meneos
2951 clics
Ya hay precio para el excedente de energía vertida a red por los autoconsumidores

Ya hay precio para el excedente de energía vertida a red por los autoconsumidores

Red Eléctrica de España ha iniciado en la web del operador del sistema eSios la publicación diaria del precio con el que se compensará a los autoconsumidores que viertan a la red la energía excedentaria. Este precio se aplicará a aquellos consumidores con un contrato de suministro de Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con una comercializadora de referencia y que estén acogidos al mecanismo de compensación simplificada de autoconsumo.
149 220 1 K 333
149 220 1 K 333
782 meneos
1968 clics
El Gobierno habilita el autoconsumo colectivo y establece la compensación por la electricidad que se vierta al sistema

El Gobierno habilita el autoconsumo colectivo y establece la compensación por la electricidad que se vierta al sistema

El Gobierno ha aprobado las condiciones bajo las que se regulará a partir de ahora el autoconsumo eléctrico en España. Entre otras medidas, se habilita la figura del autoconsumo colectivo -que hasta ahora no era posible- y se establece un sistema de compensación a los usuarios que tengan excedentes eléctricos (es decir, la energía generada y no consumida instantáneamente). Este mecanismo es aplicable para aquellas instalaciones con una potencia no superior a 100 kW y siempre que produzcan electricidad a partir de energía de origen renovable.
280 502 3 K 286
280 502 3 K 286
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Fundación de Abascal oculta cómo desaparecieron miles de euros públicos

Las cuentas del ejercicio 2013 extrapolan dos conclusiones. Una de ellas se corresponde con el cuadro contable de liquidación,que dejaba patente el total de pérdidas del curso anterior,valoradas en 37.601 euros. Es decir,unas cuentas del año 2014 conducían a este resultado. Los 76.000 euros resultantes de la suma del efectivo tras el pago a acreedores y el anterior montante no se sabe a qué se destinaron. No consta ningún registro de ellos.Todo ello en un año en el que la fundación apenas tuvo actividad.Lo ocurrido en el año 2014 es una incógni
11 meneos
23 clics

Por un autoconsumo compartido y de proximidad real y efectivo

Alianza por el Autoconsumo considera que la propuesta publicada recientemente por el Ministerio para la Transición Ecológica es un paso adelante pero ha identificado una serie de mejoras necesarias para que el autoconsumo tenga un marco normativo óptimo. Las alegaciones ahondan en la necesidad de evitar las barreras que supongan un freno al desarrollo del autoconsumo en nuestro país e inciden en cambios en el texto que propicien que su modalidad compartida y de proximidad se diseñe de forma realmente efectiva.
4 meneos
94 clics

Hay muchas razones por las que la gente siente ira hacia David Cameron. (eng)

En un acto de suprema petulancia, tal vez digno de José Mourinho, Cameron decidió abandonar el terreno de juego y no volver, después de haber tirado su chándal y la camiseta de su equipo tras él. Como Richard Dawkins dijo con tanta elocuencia en su video Brexit comisionado por Newsnight de la BBC, las enmiendas constitucionales son, o deberían ser, difíciles de lograr: en Estados Unidos, se necesita una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso…
20 meneos
105 clics

El Gobierno abre las puertas al Balance neto

¡Buenas noticias para el sector del autoconsumo! El Gobierno ha publicado este martes una propuesta del Real Decreto que está en trámite, a la espera de ser refrendado en los siguientes meses (entre abril y mayo), incluyendo al Balance Neto.
1 meneos
18 clics

¿Estás preparado para el 2019?

¿Estás preparado para el 2019? ¿Tienes una lista de propósitos o, como yo, esta vez vas a recibir el nuevo año sin ningún plan específico, pero con la idea de dejarte fluir y con la confianza de que llegarán las cosas que deban llegar para vivir el camino que nos toca?
1 0 14 K -116
1 0 14 K -116
21 meneos
25 clics

Periodistas asesinados en 2018: el 45% lo fue en países de paz

No ha sido un buen año para la libertad de prensa. 80 periodistas asesinados mientras ejercían su labor, 348 encarcelados y 60 secuestrados. Son los datos que deja el balance de 2018 que elabora Reporteros sin Fronteras, que concluye que 2018 ha sido un año especialmente mortífero. Y la situación preocupa porque, tras dos años de tendencia a la baja, este año crece el número de reporteros profesionales asesinados en un 15%: se han registrado 63 asesinatos, mientras que en 2017 fueron 55. En total, 702 periodistas han sido asesinados en 10 años
37 meneos
287 clics

Locura en el Banco de Japón: Su balance ya supera al PIB del país ¿Dónde está el límite?

El Banco de Japón (BoJ) acaba de entrar en un terreno totalmente inexplorado por ninguna autoridad monetaria y es que el volumen total de sus activos ahora es superior a todo el PIB del país, lo que nos da una idea del alto grado de intervencionismo monetario que está desarrollando.
3 meneos
73 clics

Cómo nos afecta el nuevo Real Decreto para la transición energética

A principios de octubre se aprobó el Real Decreto Ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y protección de los consumidores. La ley ya es plenamente vigente, ya ha sido convalidada en el Congreso y ahora falta el despliegue de la reglamentación, que previsiblemente se hará en un período de tres meses. A continuación intentaremos poner un poco de luz a los principales cambios, relacionados tanto con la contratación de la electricidad como con la autoproducción:

menéame