Actualidad y sociedad

encontrados: 22389, tiempo total: 1.016 segundos rss2
41 meneos
41 clics

El PP rompe las negociaciones con el Gobierno sobre el Poder Judicial

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el secretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, se han reunido este lunes para abordar el desbloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial, en funciones desde hace más de tres años. Las conversaciones han sido infructuosas, según un comunicado del PP, que se escuda en que el Gobierno no va a retirar la reforma de la ley del Poder Judicial para permitir al órgano de gobierno de los jueces nombrar a dos magistrados del Tribunal Constitucional
35 6 0 K 111
35 6 0 K 111
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los casos más escandalosos de ‘lawfare’ de América Latina

De como se ha pasado a subvertir la voluntad del pueblo por medios distintos a los militares en el siglo XXI.
14 3 4 K 122
14 3 4 K 122
8 meneos
12 clics

El Pleno del Debate del Estado de la Nación incluirá la reforma exprés del Poder Judicial y la Ley de Memoria

El Pleno del Congreso de la próxima semana que acogerá el primer Debate del Estado de la Nación en siete años incluirá, además, varios debates de relevancia acerca de leyes impulsadas por el Gobierno. Entre ellos, la reforma exprés del Poder Judicial o la aprobación de la Ley de Memoria Democrática y la convalidación del decreto anticrisis. Así lo ha decidido este miércoles la Junta de Portavoces, que se ha reunido a las 12.30 en la Cámara Baja.
802 meneos
2444 clics
La última "cacería" judicial contra Podemos rozó lo inconstitucional

La última "cacería" judicial contra Podemos rozó lo inconstitucional

Se llama Manuel García Castellón,es el juez titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, y ayer perdió una batalla.El magistrado cerró ayer el caso Dina Bousselham que investigaba al núcleo fundacional de Podemos. Pero no lo ordenó hasta que no le quedó más remedio. La sucesión exacta de los hechos no ha trascendido, pero en base a lo que sí se conoce, es probable que alguna persona de confianza se acercara al juez y que, pasándole una mano encima del hombro,le dijera 'déjalo estar, Manuel'.
318 484 15 K 427
318 484 15 K 427
8 meneos
16 clics

Túnez: el presidente pretende destituir a 400 jueces tras el referéndum

Un juez de Túnez ha revelado que se está preparando una nueva lista de más de 400 de sus colegas que serán destituidos después del 25 de julio, coincidiendo con el referéndum sobre la nueva Constitución, ha informado Arabi21. "Los jueces están decididos a defender su justa causa", ha explicado Murad Al-Masoudi. [...] El responsable de la Asociación de Jóvenes Jueces hizo su comentario mientras los jueces siguen en huelga tres semanas después de que el presidente Kais Saied decidiera despedir a 57 de ellos. La medida de Saied se produjo...
41 meneos
40 clics

Feijóo mantiene el bloqueo de Casado en el Poder Judicial y lo extiende al Constitucional

La negativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo a negociar la renovación del Consejo General del Poder Judicial, con el mandato caducado desde hace tres años y medio, amenaza con extenderse al Tribunal Constitucional y mantener así a las bravas una mayoría conservadora en ambos organismos durante mucho más tiempo del previsto por la propia Ley Fundamental. Este 12 de junio ha caducado el mandato de cuatro magistrados del tribunal de garantías cuya renovación completa depende de que se pueda poner en marcha un nuevo CGPJ ..
36 5 1 K 110
36 5 1 K 110
42 meneos
298 clics

¡Carlos Lesmes será detenido en breve! El juez Presencia denuncia en comisaría al presidente del Supremo: “Pillado con 17 Millones de euros en un paraíso fiscal”

El Juez Presencia aporta las cuatro denuncias interpuestas ante la Agencia Tributaria por Alberto Royuela y Juan Martínez Grasa, las mismas que han llegado al Buzón de denuncias de ACODAP. La denuncia interpuesta en la comisaría de Talavera de la Reina cita “la posible comisión de delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales“, dejando claro que se ajusta a lo que prevé la Directiva europea UE 2019/1937.
35 7 26 K 4
35 7 26 K 4
20 meneos
55 clics

Sancionan a una juez civil por ordenar sin competencias la detención de una mujer que no entregaba los hijos al padre

El Tribunal Supremo ha ratificado la sanción de 45 días con suspensión de funciones acordada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra una jueza de la jurisdicción civil por la falta muy grave de autorizar el arresto de una mujer que se había negado a entregar a sus hijos al padre en un proceso "de familia". La Sala de lo Contencioso ha desestimado el recurso de la jueza.
16 4 0 K 84
16 4 0 K 84
26 meneos
49 clics

El informe del Poder Judicial considera que la Ley Trans puede discriminar a mujeres no transexuales y pide más controles

El borrador de informe que el CGPJ sobre la Ley Trans pone pegas a algunos de sus aspectos fundamentales y exige, en general, más controles al proceso de cambio de sexo de menores ante el Registro Civil,como que sea sometida a criterios como la suficiente madurez. El informe entiende que la Ley Trans tiene preceptos que “contradicen el derecho fundamental a la igualdad (art.14 CE) y apuntan a que algunos artículos implican una “discriminación indirecta” de las mujeres no transexuales. Y cita, por ejemplo, el deporte como una de esas situaciones
4 meneos
16 clics

La necesaria judicialización de la política

Una de las falacias más extendidas entre los políticos y con mayor predicamento en los apesebrados medios de comunicación es que no hay que judicializar la política. Las urnas beatíficas deben ser una especie de bautismo blanqueador, que no solo convierte a los elegidos en ella en seres sin mácula, sino que los preserva de cometer pecado alguno durante su mandato.
35 meneos
56 clics

Cinco vocales del Poder Judicial ven “coherente” la ley de vivienda y acusan a la mayoría de “extralimitarse”

Cinco de los seis vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones que, este jueves, rechazaron suscribir un informe crítico con el Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda han firmado un voto particular en el que califican de “coherente y coordinada” la regulación de los “los aspectos más esenciales de las políticas de vivienda” que propone el Gobierno y acusan a la mayoría del pleno de extralimitarse en su función con “consideraciones políticas o económicas que no le corresponden”. El texto lo suscriben los vocales
29 6 1 K 111
29 6 1 K 111
1 meneos
2 clics

El Poder Judicial en funciones rechaza avalar la Ley de Vivienda y retrasa su aprobación

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones ha rechazado la propuesta de informe favorable al Anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda presentada por el vocal progresista Álvaro Cuesta, que planteaba, aunque con objeciones, respaldar la norma que por primera vez pretende poner freno al alza de los precios del alquiler en las llamadas áreas tensionadas, situadas principalmente en grandes ciudades. El borrador ha obtenido el apoyo de sólo seis de los 21 miembros del pleno, reunido en sesión extraordinaria.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
773 meneos
1131 clics
Las causas judiciales contra la financiación de Podemos se desinflan

Las causas judiciales contra la financiación de Podemos se desinflan

La macrocausa abierta por la financiación de Podemos ha vuelto prácticamente a la casilla de salida después de un año y medio de investigación. Un abogado de la formación despedido denunció una serie de irregularidades del equipo de Pablo Iglesias. Adjudicaciones a dedo, sobresueldos, irregularidades en las obras de su sede, una supuesta niñera a sueldo del partido o la caja de solidaridad son solo algunas de las sospechas que fueron vertidas en el juzgado de instrucción número 42 de Madrid. El juez Juan José Escalonilla ha abierto hasta siete…
298 475 1 K 330
298 475 1 K 330
43 meneos
46 clics

Juezas y Jueces para la Democracia exige la dimisión de los vocales del CGPJ y alcanzar un consenso para su renovación

La asociación argumenta que el órgano de los jueces en su actual mandato lleva "más de tres años estacionado en una pura vía de hecho, fuera de la Constitución y de la ley" Insiste en que "hay que denunciar que toda su legitimación tiene ahora, como única fuente, la estrategia, asimismo anticonstitucional y antilegal, del PP"
35 8 0 K 95
35 8 0 K 95
13 meneos
31 clics

Juzgan desde el martes al exfiscal Emilio Valerio, al que piden 37 años de cárcel

El exnúmero 2 de la Fiscalía de Madrid, que fuera teniente fiscal y encargado del área de Medio Ambiente, Emilio Valerio Martínez de Muniáin, natural de Dicastillo y que fue apartado de la carrera en 2017 por sus negocios de bodegas en Navarra, se enfrentará desde este martes al viernes en la Audiencia Provincial de Navarra a una petición de 37 años de prisión por 15 delitos contra la Hacienda Foral y otros 15 de falsedad documental, además de un delito de insolvencia punible, por haber defraudado al fisco más de 4,5 millones de euros
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
585 meneos
631 clics
El poder judicial español sigue a la derecha [ALEMÁN]

El poder judicial español sigue a la derecha [ALEMÁN]

Un gobierno de minoría de izquierda gobierna España. Pero el PP conservador y el VOX de extrema derecha determinan la dirección de los tribunales. El poder judicial español tiene un problema. Muchos lo perciben como completamente politizado. Durante años, jueces cercanos al conservador Partido Popular (PP) o al ultraderechista VOX han tenido mayoría en los tribunales superiores más importantes y en el Consejo de la Judicatura (CGPJ), el órgano autónomo del poder judicial. Aunque los dos partidos principales acordaron cubrir cuatro puestos en la
248 337 9 K 296
248 337 9 K 296
13 meneos
33 clics

El 'whatsapp' que paralizó la renovación del Poder Judicial

El 'whatsapp' que desencadenó la parálisis en la que se encuentra sumida en la actualidad el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple hoy tres años. Cinco días después de que PP y PSOE alcanzasen un acuerdo para renovar el órgano de Gobierno de los Jueces, en noviembre de 2018, este saltó por los aires tras difundir el entonces presidente popular en el Senado, Ignacio Cosidò, un mensaje de 'whatssapp' presumiendo de que «controlarían desde atrás» varios órganos clave del Tribunal Supremo.
182 meneos
5518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La pesadilla de un chófer de bus de Vigo por un nombre inventado por el Poder Judicial en una sentencia

La pesadilla de un chófer de bus de Vigo por un nombre inventado por el Poder Judicial en una sentencia

Para proteger la privacidad del condenado, el Poder Judicial suele recurrir a la lista de reyes godos y reemplazar el verdadero nombre en las sentencias por otro histórico como Segismundo o Regismundo o reinas medievales como Urraca. La idea es que nadie lo confunda con uno real y se pueda dar por aludido. Al cambiar el nombre por el de Plácido a nadie se le ocurrió que, en una plantilla de 300 conductores de Vitrasa, pudiese haber un chófer que se llamase igual. Pero dio la causalidad de que así fue.
78 104 11 K 322
78 104 11 K 322
1135 meneos
4327 clics
Cuidado con la Policía

Cuidado con la Policía

El mensaje es claro: si un policía te mira, quítate de su camino porque puede impunemente propasarse contigo o acusarte de un delito inventado. Y los jueces lo van a proteger.
400 735 37 K 397
400 735 37 K 397
35 meneos
54 clics

¿Por qué nunca hablamos de independencia del Legislativo y del Ejecutivo?

Resulta extraño que, siendo tres los poderes que configuran un Estado de derecho sano, solo nos quite el sueño la independencia de uno de ellos ¿Existe algún motivo para pensar que el diputado que vota ciertas leyes (Poder Legislativo) o el ministro que toma decisiones de gobierno (Poder Ejecutivo) sufren menos injerencias y presiones que el juez que dicta una sentencia?
47 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha judicial abre una brecha en el Gobierno y en Unidas Podemos

Ni Yolanda Díaz ni Alberto Garzón ni los Comunes fueron informados de la supuesta querella de Unidas Podemos contra Meritxell Batet. Tampoco lo sabía el propio interesado, Alberto Rodríguez, que se enteró por la prensa: “Estamos todos bailando al son que marca el Tribunal Supremo”, dice un diputado de Unidas Podemos, muy crítico con todo lo que está pasando. Y no le falta razón.
39 8 11 K 61
39 8 11 K 61
5 meneos
24 clics

Unidas Podemos reivindica que han participado del pacto PSOE-PP y avala así el reparto de puestos

Unidas Podemos asegura que habían hablado con su socio de gobierno y estaban informados del contenido de las conversaciones con el PP. Explican, además, que la negociación en el Gobierno estaba «muy trabajada» desde hace semanas y que se encontraban a la espera de la «voluntad política» del PP para desatascar la renovación.
5 0 10 K -22
5 0 10 K -22
20 meneos
20 clics

El TSJ y la Fiscalía critican el “uso abusivo” que los políticos hacen de la Justicia al denunciar sin base

En la apertura del Año Judicial, Del Riquelme y Díaz Manzanera coinciden en poner el acento en las “querellas propagandísticas, cuya vida útil se agota en la fotografía de los denunciantes en la puerta del juzgado”
16 4 0 K 104
16 4 0 K 104
17 meneos
24 clics

El Consejo de Europa insta a España a cambiar el sistema de elección del CGPJ y que se dé "voz" al Poder Judicial

El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), dependiente del Consejo de Europa, ha lamentado la "falta de un avance positivo" y "tangible" respecto al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al tiempo que ha instado a España a que acometa una reforma en la que se de "voz" y se "consulte" a sus integrantes.
37 meneos
39 clics

Judicial: "Es como si un partido se negara a convocar elecciones"

La portavoz de la Asociación de Juezas y Jueces para la Democracia, Ascensión Martín, habla para Diario16 del bloqueo del PP a la renovación de los órganos del Poder Judicial y a otros organismos constitucionales. Recuerda con contundencia que «la Constitución está para cumplirla» y explica que esta actitud de Pablo Casado «es como si un partido se negara a convocar elecciones».
30 7 3 K 111
30 7 3 K 111
28 meneos
45 clics
La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia de Podemos contra el buque Borkum

La Audiencia Nacional admite a trámite la denuncia de Podemos contra el buque Borkum

Según la formación, "el juez considera que los hechos denunciados hacen presumir la posible existencia de una infracción penal", por lo que "ha acordado incoar diligencias previas y da traslado al Ministerio Fiscal para que informe al respecto". "Actuamos para que la justicia actúe, para que paralice el barco y para que inspeccione el material militar que transporta ante la inacción del Gobierno"
20 meneos
26 clics
El presidente interino del Poder Judicial cree que rebajar las mayorías para salir del bloqueo sería propio de una “dictadura”

El presidente interino del Poder Judicial cree que rebajar las mayorías para salir del bloqueo sería propio de una “dictadura”

Vicente Guilarte sostiene que el PSOE “no puede tomar en serio” esa propuesta que, a su juicio, supone “destrozar la separación de poderes”
29 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos presenta una denuncia ante la Audiencia Nacional para que retenga e investigue el contenido del buque Borkum

Podemos presenta una denuncia ante la Audiencia Nacional para que retenga e investigue el contenido del buque Borkum

En cuanto a las explicaciones dadas por el Ministerio de Transportes, que ha afirmado que el carguero no se dirige "en ningún caso" a Israel, según la información que consta en la documentación del buque, y que su carga tiene como destino la República Checa, Montero ha insistido en que este país "no tiene mar" y que la información de la que disponen en Podemos es que "esas armas tienen destino a un puerto en Israel y que la empresa responsable de ese armamento es la mayor empresa de armamento militar israelí".
24 5 7 K 134
24 5 7 K 134
39 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos pide al Gobierno, mediante carta a Sánchez, que retenga al carguero Borkum en el puerto de Cartagena

Podemos pide al Gobierno, mediante carta a Sánchez, que retenga al carguero Borkum en el puerto de Cartagena

En las misivas, la líder de Podemos recuerda que la Ley 53/2007, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso establece la prohibición de autorización de la transferencia de materiales de defensa "cuando existan indicios racionales de que puedan ser empleados de manera contraria al respeto debido al ser humano".
32 7 10 K 100
32 7 10 K 100
582 meneos
643 clics
Martín Pallín: “Que hagan falta más votos para elegir a los vocales del CGPJ que al presidente del Gobierno no tiene justificación”

Martín Pallín: “Que hagan falta más votos para elegir a los vocales del CGPJ que al presidente del Gobierno no tiene justificación”

El magistrado emérito del Tribunal Supremo dice que ello nace de una “resistencia numantina” de PP y PSOE “para no renunciar a esa sustanciosa tarta de los tres quintos que les permite repartirse los vocales” del órgano de gobierno del poder judicial, que lleva cinco años y cinco meses caducado por el bloqueo del PP con la aquiescencia del PSOE.
200 382 3 K 369
200 382 3 K 369
2 meneos
7 clics

Asaltan 16 veces en dos meses el depósito judicial de Málaga para robar pruebas de delitos

Los funcionarios creen que la alarma no funciona y piden que se contrate un vigilante de seguridad
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
45 meneos
79 clics
El depósito judicial de Málaga sufre 17 asaltos en apenas dos meses, el último esta madrugada |

El depósito judicial de Málaga sufre 17 asaltos en apenas dos meses, el último esta madrugada |

En apenas dos meses se han producido casi una veintena de asaltos en el depósito judicial de Campanillas, el último esta misma madrugada, según ha denunciado el funcionario del recinto, Juan Antonio Izquierdo. Una situación que, según subraya, es preocupante puesto que los responsables de estos robos estás sustrayendo pruebas que están bajo custodia por la apertura de distintos procedimientos que están pendientes de juicio.
37 8 1 K 129
37 8 1 K 129
292 meneos
618 clics
El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

Podemos lleva semanas negociando para que el Gobierno asumiera su compromiso y extendiera la suspensión cuatro años más. La formación morada ha incidido en la importancia de que esta medida se apruebe, pues de no prorrogarse la suspensión supondría "una pérdida de confianza muy grave". "El Gobierno se comprometió con Podemos a prorrogar esa moratoria y después de algunas advertencias nos han trasladado que parece que van a cumplir su palabra y esperamos que así sea", ha comentado en rueda de prensa María Teresa Pérez.
111 181 4 K 502
111 181 4 K 502
23 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se acuerdan cuando los de Sumar, mezclaban las elecciones generales con las municipales para atacar a Podemos?  

¿Se acuerdan cuando los de Sumar, mesclaban las elecciones generales con las municipales para atacar a Podemos? Dato : - Elecciones generales, votos de Sumar en Cataluña 493.548. - Elecciones autonómicas Cataluña 181.795 votos. Se dejan el 64% de votantes en un año.
19 4 33 K -8
19 4 33 K -8
1 meneos
5 clics

Podemos reclama que España se retire de los Juegos si se deja participar a Israel

La formación morada insistió en que «lo más correcto por parte de España debería haber sido retirarse» de Eurovisión
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
24 5 3 K 106
24 5 3 K 106
566 meneos
938 clics
El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Poder Judicial, tras cinco años en funciones: “No vamos a dimitir salvo jubilación o fallecimiento”

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones, el conservador Vicente Guilarte, considera que los vocales no son responsables de la situación de bloqueo en la que se encuentra desde hace cinco años el órgano de gobierno de los jueces y que, en consecuencia, no deberían renunciar a sus cargos para forzar la renovación que impide el Partido Popular.
223 343 0 K 462
223 343 0 K 462
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos advierte que su actitud "responsable y generosa" ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor y que el 12M obliga a articular una verdadera fuerza de izquierdas

El portavoz de Podemos,Pablo Fernández, ha advertido de que la actitud "responsable y generosa" de Podemos ha hecho que el resultado de los Comunes no haya sido aún peor. Fernández ha tachado de "malos" los resultados de las fuerzas más progresistas y ha incidido en que el obtenido por los Comunes es "el peor de toda la historia" y que la decisión de Podemos de no participar ha evitado que esos datos fuesen peores,lo que pone de manifiesto que cada vez es más necesario poner en pie de nuevo una fuerza d "izquierda verdaderamente transformadora"
32 meneos
34 clics
El juzgado de Barbate abre diligencias contra los mandos de los guardias civiles asesinados

El juzgado de Barbate abre diligencias contra los mandos de los guardias civiles asesinados

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha dado a conocer este sábado que ha denunciado al general y al coronel responsables del operativo de Barbate (Cádiz) en el que dos guardias fueron asesinados tras ser embestidos por una narcolancha, bajo el argumento de que podría haberse infringido la normativa de riesgos laborales. Un caso de interés para Ceuta.
26 6 1 K 102
26 6 1 K 102
32 meneos
70 clics
La madre de Gabriel Cruz encara una batalla judicial para parar un documental participado por Ana Julia Quezada

La madre de Gabriel Cruz encara una batalla judicial para parar un documental participado por Ana Julia Quezada

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz que fue asesinado por la entonces pareja de su padre, Ana Julia Quezada, ha anunciado este sábado que va a emprender una serie de acciones judiciales para intentar frenar la producción y emisión de un documental relacionado con el caso de su hijo, el cual contaría con la participación directa de su asesina pese a que la misma cumple una pena de prisión permanente revisable en la cárcel de Brieva (Ávila).
26 6 1 K 128
26 6 1 K 128
9 meneos
8 clics
Atentado en Madrid contra un activista ecosocialista

Atentado en Madrid contra un activista ecosocialista

El pasado 24 de abril, alrededor de las dos de la madrugada, ardió el vehículo particular de Adolfo Rodríguez Gil, que estaba estacionado delante de su vivienda. Adolfo es un reconocido activista de Ecologistas en Acción Sierras y concejal del ayuntamiento de Los Molinos por Podemos-IU-Alianza Verde. Según informan desde Ecologistas en Acción, los y las activistas de la zona vienen sufriendo ataques físicos y amenazas desde hace más de dos décadas. El primero de mayo de 2021, en el buzón del domicilio de Rodríguez apareció una carta anónima...
8 1 0 K 129
8 1 0 K 129
25 meneos
35 clics
El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

El Poder Judicial gastó 6,4 millones en viajes y hoteles en tres años y presupuesta otros 2,9 para los próximos doce meses

Aunque el Consejo General del Poder Judicial (el órgano de gobierno de los jueces) lleva cinco años y cinco meses con su mandato caducado, esta anomalía constitucional no ha impedido que el presidente y sus vocales hayan seguido con sus funciones y gastando parte del presupuesto de la institución en viajes y alojamientos. De hecho, la Unidad de Gestión Presupuestaria y Contabilidad del CGPJ ha facturado 6.422.658 euros en desplazamientos en solo tres años, 2018, 2019 y 2022
20 5 1 K 138
20 5 1 K 138
73 meneos
117 clics
Podemos registra una "Ley Antibulos" en la Asamblea Regional

Podemos registra una "Ley Antibulos" en la Asamblea Regional

MurciaPodemos-IU-AV ha registrado una proposición de ley en la Asamblea Regional de Murcia que plantea modificar la norma autonómica de comunicación y publicidad institucional para evitar que el Gobierno regional siga contratando publicidad con medios condenados de forma reiterada por publicar informaciones falsas.
60 13 4 K 401
60 13 4 K 401
47 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pasó durante aquellos días infames es muy grave. No sé me olvidará jamás. Para mí fue la demostración definitiva de que estaban dispuestos a ser y a representar lo peor de la vieja política

Aprobaron un recorte por Decreto a población muy vulnerable. Mintieron para negarlo. Usaron bulos y fango cloaquero para atacar a Podemos por negarse a convalidarlo. Utilizaron argumentos que rayaron lo fascista para enfrentar al penúltimo contra el último. Usaron toda la maquinaria mafiosa y corrupta del mediafare para destrozar a cualquiera que osara decir lo evidente: que había recorte. Ajustaron cuentas con Podemos por lo de la ruptura del GP usando para ello la pensión futura de miles o cientos de miles de personas...
39 8 13 K 87
39 8 13 K 87
18 meneos
43 clics
Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria

Podemos amenaza con romper con el Gobierno si no aprueba una nueva moratoria hipotecaria

La medida vence el próximo 15 de mayo y protege al menos a 30.000 hogares. La PAH defiende que la ley no solo tiene que ser prorrogada sino mejorada para que llegue a las familias que la necesitan.
37 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira  

Ahora que se ha demostrado otra vez que Ferreras es lo que es por sus audios y viendo que gracias a Podemos no habrá recorte, vamos a recordar esta intervención de Aina Vidal dándole de lo lindo a Podemos junto a Ferreras usando la mentira.
30 7 6 K 104
30 7 6 K 104
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
27 6 12 K 60
27 6 12 K 60
6 meneos
10 clics

Podemos obliga a eliminar el recorte a los parados mayores de 52

El Ministerio de Trabajo se ha visto obligado a recuperar la cotización del 125% en los subsidios por desempleo para mayores de 52 años que trató de eliminar en la fallida reforma de la protección asistencial por desempleo, que fue frenada en enero por Podemos en el Congreso por representar un recorte en los derechos de este sector poblacional.
5 1 0 K 77
5 1 0 K 77
10 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hacienda te ha cobrado estos impuestos y ahora te deberá devolver parte del dinero

La potestad para establecer los impuestos corresponde exclusivamente al Estado y la Agencia Tributaria o Hacienda es el encargado de recaudarlos para posteriormente redistribuirlos. Pero, ¿son legales todos ellos? Pues cuando un ciudadano cree que son injustos, reclama y la justicia le da la razón, es cuando se abre la puerta a cambiar las leyes que regulan esos impuestos.
3 meneos
112 clics

Irene Montero también se posiciona contra Milei y éste la deja en ridículo

La secretaria política de Podemos intenta medrar contra el presidente argentino por su polémica con Puente y éste es capaz de triturarla con un simple retuit de un tercero.
2 1 17 K -110
2 1 17 K -110

menéame