Actualidad y sociedad

encontrados: 553, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
24 clics

Inventan un sistema para 'pescar' grandes cantidades de plástico marino

- La gran cantidad de deshechos plásticos que inundan nuestros mares es una gran preocupación que tiene en estado de alarma a nuestros científicos, por eso hoy dejaré aquí un magnífico artículo que habla de soluciones. - Aquí lo dejo:
3 1 7 K -52
3 1 7 K -52
3 meneos
12 clics

Una librería retira las obras de Carmen Mola al enterarse que detrás del pseudónimo no hay una mujer

Carmen Mola, válida hasta hace bien poco para la librería madrileña Mujeres & Compañía, ya no es “digna” de sus estanterías. Aunque era conocido de siempre que el nombre de la escritora (o de los tres escritores) era un pseudónimo y, por tanto, que detrás de él podía encontrarse cualquier persona, el establecimiento había asumido sus libros como un bien más que ofrecer dentro de su “feminismo”, que declara en Twitter.
2 1 19 K -161
2 1 19 K -161
4 meneos
42 clics

Taiwán, la isla por la que EE.UU. y China irían a la III Guerra Mundial

Con 23 millones de habitantes y reclamada por Pekín, es uno de los puntos más calientes del planeta porque Washington está obligado por ley a defenderla en caso de un ataque chino
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
4 meneos
22 clics

Una librería especializada en escritoras retira los libros de Carmen Mola al descubrirse sus tres autores

El Premio Planeta desveló el pasado viernes la identidad de Carmen Mola, un seudónimo tras el que se decía que se escondía una profesora madrileña
3 1 17 K -116
3 1 17 K -116
357 meneos
4114 clics
La misteriosa Carmen Mola gana el Planeta, y resulta que eran tres hombres

La misteriosa Carmen Mola gana el Planeta, y resulta que eran tres hombres

El galardón revela que tras el exitoso seudónimo se encuentran los guionistas Antonio Mercero, Jorge Díaz y Agustín Martínez, ganadores con 'La bestia'
163 194 0 K 474
163 194 0 K 474
18 meneos
21 clics

El premio Planeta sube su dotación a un millón de euros en 2022 y supera al Nobel

El Planeta era, con sus 601.000 euros, el premio mejor dotado de las letras españolas, acompañado por la coletilla, “sólo superado por el Nobel”. Esto habrá sido así justo hasta esta edición: por sorpresa, el presidente del Grupo Planeta, Josep Creuheras, ha anunciado que el galardón otorgará ahora a su ganador un millón de euros. Y lo hace desde esta misma edición, la 70ª.
15 3 0 K 100
15 3 0 K 100
5 meneos
130 clics

Nuestro futuro en imágenes [ING]  

Las elecciones climáticas y energéticas de esta década influirán en la subida del nivel del mar durante cientos de años. ¿Qué futuro elegiremos?
12 meneos
10 clics

Pere Aragonès no asistirá a la entrega del Premio Planeta a la que irán los Reyes

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, no coincidirá el viernes con los Reyes en la entrega del 70 Premio Planeta. Felipe VI y Letizia sí estarán en el acto, pero el 'president' no asistirá, según informaron fuentes de Presidència a Europa Press.
35 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destrozar el planeta y esconder el dinero no es una perversión del capitalismo. Es el capitalismo

Podría decirse que el capitalismo nació en una isla remota. Pocas décadas después de que los portugueses colonizaran Madeira en 1420, desarrollaron un sistema que difería en algunos aspectos de todo lo anterior. Al talar los bosques que daban nombre a la isla, crearon en esta esfera deshabitada una pizarra en blanco - una terra nullius - en la que se podía construir una nueva economía. Financiados por banqueros de Génova y Flandes, transportaron personas esclavizadas desde África para plantar y procesar el azúcar.
15 meneos
57 clics

"No encontrar lo que buscamos en las tiendas será el pan de cada día"

Tenemos una demanda creciente exponencialmente y unos recursos del planeta que son los que son. No se puede soportar este crecimiento con los recursos que hay. La población aumenta con una tasa del 1% anual. Y la depredación de recursos crece más, hasta un 3%. No solo hay más gente, sino que quieren más. En una generación habremos consumido tanto como en toda la historia del ser humano. Esto estallará de alguna forma. O cambiamos el modelo, o la falta de recursos nos hará cambiar bruscamente el modelo.
306 meneos
2201 clics
Es una crisis de sistema

Es una crisis de sistema

(...) Quizás lo que ocurre es que nuestro modelo económico se basó en la extracción masiva de los recursos naturales (fundamentalmente petróleo, metales, cereales…), para integrarlos en un sistema de producción cada vez más masificado y eficiente, que a su vez exigía una sociedad consumista para dar salida a esos ingentes stocks de producción. Un modelo que se basaba, además, en la libre circulación de capitales y recursos materiales, buscando el aprovechamiento de las asimetrías de riqueza entre las distintas regiones del planeta.
120 186 4 K 312
120 186 4 K 312
371 meneos
1320 clics
EEUU da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

EEUU da por extintos al carpintero real y otras 22 especies

En todo el planeta se ha documentado la extinción de 902 especies. Se cree que la cifra real es mucho mayor porque algunas nunca fueron identificadas, y muchos científicos alertan de que la Tierra vive una “crisis de extinción” en la que desaparecen tipos de flora y fauna 1.000 veces más rápido que antes.
161 210 0 K 351
161 210 0 K 351
2 meneos
12 clics

Anatomía del planeta rojo: los terremotos de Marte revelan el interior (IT)

Los investigadores pudieron utilizar los datos sísmicos para mirar dentro de Marte por primera vez. Midieron la corteza, el manto y el núcleo y redujeron su composición. Desde principios de 2019, los investigadores han estado registrando y analizando terremotos como parte de la misión InSight. Esto se basa en un sismómetro cuya electrónica de control y adquisición de datos se desarrolló en ETH Zurich. Usando estos datos, los investigadores ahora han medido la corteza, el manto y el núcleo del planeta rojo, datos que ayudarán a determinar la fo
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
6 meneos
12 clics

Del malestar en la democracia

Para unos, "progreso" sigue siendo acumular riqueza y poder, una interpretación decimonónica que no ha cambiado. Para otros, perdidas las referencias de otros tiempos por las graves crisis que estamos atravesando y que nos amenazan, "progreso" es salvar la vida y el planeta. Ignorar hacia dónde vamos implica ignorar si debemos acelerar o frenar la marcha. Uno de los mandamientos más obscenos del catecismo plutócrata es que los beneficios se privatizan y las pérdidas se socializan.
15 meneos
71 clics

Tranquilo, lo tengo todo controlado

Creo que los ciudadanos no estamos tranquilos, con la sensación de que nuestras elites no se dan cuenta de que este modelo de vida colonialista que llevamos sustentando durante un par de siglos ha agotado el planeta. Cuantas veces se han oído estas palabras en boca de alguien que tiene un hábito o vicio que le supera, que le obliga a seguir consumiendo o proyectándose de forma destructiva, compartiéndolo con otros consumidores y en muchas ocasiones perjudicando de forma grave a su entorno: familia, amigos, compañeros de trabajo, responsabilida
31 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es la humanidad la que está quemando el planeta

(...) Son los capitalistas los que sacan provecho de la crisis climática mientras los más pobres sufren. Es el sistema capitalista el que bloquea la descarbonización mientras el mundo se prende fuego. Por supuesto, desde un punto de vista técnico, es correcto decir que el cambio climático es de origen humano. Hasta donde sé, la clase capitalista está compuesta de humanos. Pero esto no significa que todos los humanos hayan desempeñado el mismo rol en la generación de la crisis.
9 meneos
48 clics

El dilema de proteger la vida en el Planeta Tierra

Primer dilema: mejorar la globalización o una nueva crisis de la deuda. OPCIÓN: Cambiar el mercado de la electricidad sin competencia por un mercado inclusivo Segundo dilema: neutralidad climática o neutralidad tecnológica. “Si el gas contamina, pero menos, es sostenible; si la nuclear no produce emisiones, también es sostenible; si el petróleo ayuda a otra actividad a reducir sus emisiones, también es sostenible. Sustituir el principio de neutralidad climática por el de neutralidad tecnológica es un regalo a los lobbies contaminadores"
1 meneos
3 clics

Cita en Venus: dos naves europeas coinciden de visita en el planeta infernal

Como cada verano, la Tierra atraviesa el rastro de polvo y rocas que deja tras de sí el cometa Swift-Tuttle, lo que produce una lluvia de estrellas fugaces conocidas como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Este año, este fenómeno se ha podido apreciar desde el 17 de julio y será visible hasta el 24 de agosto. Sin embargo, el momento álgido se producirá en las noches del 11 al 14 de agosto. Los expertos creen que la actividad de estas estrellas alcanzará los 100 meteoros por hora (en 2020 se quedaron en 78 y en 2019 llegaron a 99) e incluso lo
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
27 meneos
148 clics

Las personas con enanismo sobre el bombero torero: "Es humillar"

Cómo te sentirías tú si se la gente pagara por ver un espectáculo para reírse de de tu condición... de los periodistas, por ejemplo? es la...
17 meneos
162 clics

Cuando solo quedan las postales: en las ruinas de Alepo

Si uno peregrina hoy a Alepo con una guía bajo el brazo, el primer acto reflejo es el llanto. Las descripciones de sus zocos en el distrito histórico de la urbe no casan con un callejero completamente desfigurado por la guerra. Enfrentado incómodamente al vacío, uno tiene la tentación de dejarse llevar por los renglones del libro y pensar que, por alguna extraña razón, ha desembarcado en el destino equivocado.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
1 meneos
4 clics

Nueva Zelanda sería el país mejor preparado para un colapso global  

Nueva Zelandia es el país mejor preparado para enfrentar un eventual colapso mundial por los efectos del cambio climático o una debacle económica total
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
16 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 12 desastres ambientales más graves que ha sufrido el planeta  

Shell, Exxon, Nestlé y Procter & Gamble son algunas de las empresas que han sido responsables de producir estos desastres. Su recuerdo debe servir para tratar de prevenir nuevas tragedias ecológicas similares.
13 3 6 K 52
13 3 6 K 52
9 meneos
6 clics

El juez procesa a Villarejo por espiar al árbitro del laudo de Planeta y Kiss FM

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar al comisario jubilado José Manuel Villarejo por otra pieza más de la treintena que conforman el caso 'Tándem', en este caso la relativa a la contratación por parte del Grupo Planeta en 2014 del agente encubierto para investigar al árbitro que participó en el procedimiento de arbitraje entre dicho grupo y Radio Blanca Kiss FM. Un trabajo que el comisario jubilado bautizó como 'proyecto July', y por el que el grupo multimedia abonó 48.400 euros.
16 meneos
46 clics

¿Qué efecto tendrán los "astronautas" multimillonarios en la atmósfera de nuestro planeta?

La carrera comercial para llevar turistas al espacio ya despegó con una pugna entre Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk. Pero sus cohetes emiten emiten 100 veces más CO₂ por pasajero que un vuelo comercial de larga duración. ¿Cuál será el impacto del turismo ambiental en el cambio climático?
15 meneos
72 clics

En todo el mundo, los equipos editoriales de la Agencia trabajan las 24 horas para descifrar las causas y el impacto de la crisis ambiental en nuestros estilos de vida, economías y políticas

El futuro del planeta es el mayor desafío que enfrenta la humanidad. Fuegos devastadores, temperaturas récord, súper tormentas y capas de hielo derritiéndose: día tras día, los fenómenos meteorológicos extremos amplificados por el calentamiento global son noticia. Siguiendo las advertencias de los científicos, los jóvenes del mundo están a la vanguardia creando conciencia sobre la emergencia climática, los niveles de contaminación y la degradación ambiental que amenazan a la humanidad y la biodiversidad.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113

menéame