Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
183 clics

Desaparecen tres montañeros solitarios en cuatro meses en el Pirineo

En poco más de cuatro meses, hasta tres montañeros se han perdido en el Pirineo cuando salían a realizar una ruta, una situación absolutamente anómala. Según ha informado Heraldo de Aragón, la inglesa Esther Dingley (37 años) se perdió el 22 de noviembre en el pico Salvaguardia de Benasque; poco antes de Navidad, a Andrés Funes (61), un vecino de Huesca, se le perdió la pista en el valle francés de Aspe. Finalmente, de Miguel Villarroya (68) no se tiene noticia desde el 23 de marzo, cuando salió de Zaragoza con destino a las montañas de Sallent
13 2 2 K 120
13 2 2 K 120
20 meneos
75 clics

Alud de esquiadores en el Pirineo tras el levantamiento del cierre comarcal

El levantamiento del cierre comarcal está provocando toda una avalancha de reservas para ir a esquiar al Pirineo catalán. Hoteles que estaban cerrados y estaciones que han abierto a medio gas, esperan poder recuperar algo de lo perdido estos meses. Con la bajada de casos de COVID el PROCICAT permite que los turista de la misma unidad de convivencia se muevan por todo el territorio catalán. Los hoteleros han vuelto a abrir sus establecimientos, con la esperanza de que no haya un nuevo repunte de casos y se pueda salvar la Semana Santa-
16 4 2 K 32
16 4 2 K 32
3 meneos
44 clics

Un esquiador de montaña ha perdido la vida en la sierra del Cadí

Un esquiador de montaña fallecía este sábado en la sierra del Cadí, tras caer en un precipicio. Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña localizaban su cuerpo e unos 2.500 metros de altura. El montañero dejó aparcado el coche en la pista del Coll de Bauma. Habría salido por la Costa Cabirolera, en la sierra del Cadí, lugar donde habría caído.
3 0 7 K -50
3 0 7 K -50
5 meneos
16 clics

Las asociaciones empresariales del Pirineo consideran "insuficientes" las ayudas

Vuelven las protestas en la calle, con una manifestación en Benasque que ha reunido a más de 400 personas. - Las asociaciones empresariales y turísticas del Pirineo consideran "insuficientes" las ayudas anunciadas por la administración para afrontar la crisis del turismo motivada por las limitaciones a la movilidad y las restricciones impuestas por la pandemia. Este viernes, representantes de ocho entidades asociaciones empresariales turísticas se han reunido para establecer una estrategia común de cara de cara a encontrar soluciones...
14 meneos
76 clics

La peor resaca en el Pirineo leridano

Semanas después de que los esquiadores de Cataluña, España y Francia salvaran la temporada turística de invierno, la Vall d’Aran se encuentra en su peor momento de la pandemia: los contagios se disparan y el hospital no da abasto.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
11 meneos
70 clics

Una caravana de vehículos recorre 150 km para pedir la reapertura de la movilidad ante

...la "insostenible" situación del Pirineo.] - Los participantes, escoltados por la Guardia Civil, han partido desde Barbastro circulando de forma ralentizada por la autovía para pasar por Huesca y llegar hasta Gurrea, desde donde han regresado. Un día más, empresarios, autónomos y trabajadores del Pirineo han unido sus voces para denunciar el "abandono" que están sufriendo los valles y reclamar el levantamiento de los confinamientos provinciales ante la "insostenible" situación que están viviendo muchas familias "porque hay gente que...
16 meneos
50 clics

El paro se desboca un 90% en el Pirineo y los contratos se desploman

Los principales municipios de las cuatro comarcas vinculadas al sector de la nieve duplican sus desempleados en un año. Los sindicatos reclaman "ayudas de emergencia" para mantener los puestos de trabajo. Los datos publicados esta semana confirman las desastrosas consecuencias de los cierres perimetrales impuestos por la pandemia para el sector turístico de la provincia de Huesca y muy especialmente para las cuatro comarcas del Pirineo que viven en mayor o menor medida de la nieve.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
23 meneos
149 clics

La nueva estación de Canfranc se abrirá en febrero como puerta de la línea internacional

Las grandes nevadas caídas dilatan la puesta en marcha del edificio y las revisiones que realizan técnicos de Adif. El consejero José Luis Soro confía en el empuje de la UE y de Francia para recuperar los enlaces ferroviarios perdidos. La nueva estación de Canfranc, instalada en un antiguo hangar de 1.000 metros cuadrados, se inaugurará el próximo mes de febrero, en principio. Ese será el primer paso de la anhelada reapertura de la línea ferroviaria internacional Pau-Canfranc-Zaragoza, que está prevista para el año 2025.
16 meneos
51 clics

El envenenamiento de Cachou forma parte de una conjura contra los osos  

El levantamiento del secreto sumarial, ayer jueves, de una parte de las investigaciones judiciales llevadas a cabo durante los últimos ocho meses respecto a la muerte del oso conocido con el nombre de Cachou parece dejar en evidencia la existencia de una trama de personas dispuestas a acabar con esta especie protegida en el Pirineo.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
1 meneos
 

Un cazador mata a tiros a la osa Sarousse en el Pirineo aragonés

El autor de los disparos participaba en una batida de jabalíes, el Seprona de la Guardia Civil investiga el incidente. Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han iniciado investigaciones por la muerte a tiros, el domingo 29 de noviembre, de un ejemplar de oso pardo en la comarca de la Ribagorza (Aragón). El ejemplar muerto seria la hembra conocida con el nombre de Sarousse. La muerte se produjo como consecuencia de varios disparos a corta distancia por parte de un cazador que participaba en una batida
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
7 meneos
40 clics

El Pirineo se queda (casi) sin refugios

El Pirineo se ha quedado este mes casi sin posibilidad de pernoctar en un refugio guardado. En noviembre ya eran habituales los cierres temporales de algunos alojamientos aprovechando la temporada baja, pero este año se han extendido por la falta de reservas derivada de las limitaciones de movilidad y los confinamientos de muchas Comunidades. De hecho, a día de hoy solo están abiertos dos de los diez albergues de alta montaña (Ibones de Bachimaña y Ángel Orús).
10 meneos
103 clics

Retenciones y ajetreo durante el primer día de puente en el Pirineo

La capital de la Jacetania amanecía llena de turistas en el primer día del Puente del Pilar. También otros puntos del Pirineo o prepirineo, como los Mallos de Riglos o la pradera de Ordesa. Esta última colgaba el cartel de lleno e incluso sus visitantes han tenido que esperar durante un rato para poder subir en autobús al parque.
15 meneos
343 clics

Aigüestortes: Los cadáveres hallados son de los dos médicos del Josep Trueta desaparecidos

Los Mossos d'Esquadra han confirmado este jueves que los dos cadáveres que han localizado los Bomberos de la Generalitat en una zona periférica del parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en un paraje próximo al lago de Podò, en el Vall d'Aran, son los de la joven pareja de médicos residentes del hospital Josep Trueta de Girona desaparecidos hace seis días.
15 meneos
50 clics

El covid-19 y el teletrabajo empujan a los barceloneses a emigrar al Pirineo y la playa

La búsqueda de un lugar idílico en el que vivir, frente al mar o con vistas a la montaña, empuja a centenares de urbanitas, residentes en el área metropolitana de Barcelona, a buscar un nuevo hogar en un entorno más natural y menos masificado. El confinamiento por el covid-19, que ha llevado a muchos a cuestionarse su actual forma de vida, y la exitosa adaptación al teletrabajo, que demuestra que ya no hay que vivir siempre cerca de la empresa, son las principales causas de una nueva migración.
2 meneos
36 clics

Dejan una cría de jabalía descuartizada en casa del alcalde de La Pedra i la Coma [CAT]

En un nuevo caso de uso de animales muertos para meter miedo esta vez le ha tocado a un alcalde de un pequeño pueblo del Solsonés. En los últimos meses le han matado las plantas y le han puesto notas en los contenedores de fuera de su casa.
1 1 10 K -86
1 1 10 K -86
29 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian la masificación en el Alto Pirineo con imágenes de excursionistas haciendo cola para llegar a la cumbre

Las autoridades regularán el acceso tras registrar una avalancha de visitantes este fin de semana.
13 meneos
281 clics

Colas en la Pica d'Estats y sin distancia de seguridad para hacerse una foto  

El Parque Natural del Alto Pirineo ha advertido de algunas prácticas que han supuesto una masificación de excursionistas estos tres días de puente, coincidiendo con la Diada. Sobre todo a la Pica d'Estats donde, tal como podemos ver en un vídeo que la misma cuenta oficial del Parque ha publicado, no se respeta la distancia de seguridad mínima entre las personas teniendo en cuenta que ninguno de ellos llevaba mascarilla porque venían de andar y hacer deporte.
8 meneos
155 clics

Markel Irizar en Broto: llanto vasco en el "melting pot" del Pirineo aragonés

Markel Irizar en Broto: llanto vasco en el "melting pot" del Pirineo aragonés. Hoy leo un Tweet convertido en noticia que un famoso deportista ciclista vasco denuncia destrozos en su "furgo" aparcada en Broto (Huesca) en pleno Pirineo aragonés por "haberle escuchado hablar euskera".
6 2 10 K -12
6 2 10 K -12
30 meneos
103 clics

IU solicita información a Joaquín Olona “ante la práctica del HeliBike en el Pirineo aragonés”

Izquierda Unida ha solicitado al Gobierno de Aragón “información sobre la actividad de helibike en el Pirineo tras conocer la grabación de un programa de televisión de la práctica de este deporte extremo”, IU ha registrado varias preguntas en las Cortes de Aragón dirigidas al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente centradas principalmente “en las autorizaciones pertinentes para el desarrollo de esta actividad y ante la controversia que genera la práctica del helibike por sus afecciones al medio natural”.
25 5 1 K 105
25 5 1 K 105
153 meneos
2893 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús Calleja regresa al Pirineo para practicar 'helibike' y vuelve la polémica

Grupos ecologistas cuestionan esta modalidad deportiva, que cuenta con todos los permisos de la DGA, por el posible impacto medioambiental. El presentador hizo un descenso en BTT de 2.000 m desde Punta Suelza. El presentador Jesús Calleja ha regresado una vez más al Pirineo oscense, 'plató' de varias de sus aventuras en los últimos años, y lo ha hecho para volver a disfrutar del 'helibike', una modalidad deportiva que consiste en subir a la montaña en helicóptero para descender luuego en bicicleta. El vídeo que ha subido a las redes sociales,
77 76 24 K 36
77 76 24 K 36
160 meneos
3259 clics
Un campamento de marihuana en pleno bosque a las puertas del Pirineo

Un campamento de marihuana en pleno bosque a las puertas del Pirineo  

Una operación de la Policía Nacional, la cuarta de estas características en menos de un año, permitió hace justo dos semanas destapar esta plantación, la más grande en extensión de las descubiertas a estas organizaciones criminales internacionales en Aragón. Se cortaron 7.828 plantas de marihuana con casi 10 toneladas de peso total, que crecían distribuidas en 16 explanadas trabajadas a cielo abierto.
80 80 6 K 311
80 80 6 K 311
10 meneos
167 clics

Muere una montañera en el Pirineo aragonés al caer desde 70 metros de altura

Una montañera de 43 años ha fallecido este domingo tras precipitarse desde una altura de 70 metros en la zona de la Cresta de LLosas, próxima al Pico Aneto, en el Pirineo aragonés.El 112 SOS Aragón ha comunicado a la central 062 de la Guardia Civil el aviso de emergencia que ha efectuado el compañero de la montañera. A su llegada los agentes han divisado a una persona inerte que se había caído desde una altura de unos 70 metros. Tras alcanzar el cuerpo con el helicóptero, el médico ha confirmado la muerte de esta mujer.
166 meneos
4263 clics
Este hospital es de cartón y se mantiene en pie más de un siglo después de haberse construido [CAT]

Este hospital es de cartón y se mantiene en pie más de un siglo después de haberse construido [CAT]

El hospital de cartón de Capdella (Pirineo de Lleida) se mantiene en pie como buenamente puede pese a los extremos meteorológicos de su emplazamiento. Fue construido por la empresa Christoph & Unmack, que lo trajo desde Copenhaguen en piezas. Se trataba de uno de los primeros edificios prefabricados del mundo y sirvió para dar respuesta a los accidentes que sufrían los más de 3.000 trabajadores que construyeron la Central Hidroeléctrica de Capdella. Es el único de cartón que queda en el mundo. Traducción: bit.ly/HospitalCarton
75 91 0 K 302
75 91 0 K 302
39 meneos
39 clics

Recompensa de 10.000 euros por encontrar al asesino de un oso en los Pirineos

La ONG Sea Shepherd ofrece esa cantidad a quien pueda dar información que lleve a dar con los autores de los disparos que acabaron con el animal. Un oso pardo aparecía muerto a tiros este pasado martes 9 de junio en Ustou, en la provincia francesa de Ariège, en plenos Pirineos. Se trata de un animal que está en peligro de extinción en Francia, por lo que la ONG ha tomado la decisión de tratar de dar con la persona que acabó con la vida del oso: ofrece 10.000 euros de recompensa por encontrarlo.
341 meneos
1056 clics
Fracking: Un gigante mundial del petróleo busca crudo al pie de los Pirineos

Fracking: Un gigante mundial del petróleo busca crudo al pie de los Pirineos

La concesión de estos permisos ha sido prácticamente simultánea con la autorización del Gobierno de Aragón a Pyrenees Energy Spain (PES) para realizar prospecciones durante cuatro años en el pozo Carlota, en Centenera, unos kilómetros al noreste de esas zonas, como paso previo a su reapertura con unas técnicas en las que los grupos ecologistas y los ayuntamientos de La Ribagorza advierten demasiados paralelismos con el fracking, una técnica que la promotora asegura que no va a utilizar..
127 214 3 K 383
127 214 3 K 383

menéame