Actualidad y sociedad

encontrados: 181, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
15 clics

Francia suspende un pesticida acusado de intoxicar a decenas de personas

El Gobierno francés anunció hoy que prohíbe, al menos temporalmente, los productos fito-farmacéuticos con metam-sodio después de que varias decenas de personas hayan resultado intoxicadas en los últimos meses por el uso de un pesticida de ese tipo.
18 meneos
18 clics

Los expertos afirman que se debe prohibir toda clase de pesticidas para proteger la salud de los niños [ing]

La evidencia de que toda una clase de plaguicidas amenaza la salud de los niños y las mujeres embarazadas es ahora tan sorprendente que las sustancias deberían ser prohibidas, ha dicho un panel de expertos toxicólogos. La exposición a los organofosfatos (OP) aumenta el riesgo de reducción del coeficiente intelectual, déficit de memoria y atención, y autismo para los niños prenatales, según el artículo publicado en Plos Medicine.
16 meneos
63 clics

Muere en Argentina el ícono mundial de la lucha contra Monsanto y las fumigaciones con pesticidas

Se trata de Fabián Tomasi, un exempleado rural de 53 años cuya exposición a las fumigaciones de agrotóxicos le produjo una polineuropatía que afectó su salud. El cuerpo de Tomasi alterado por el uso de agroquímicos fue retratado en la tapa del libro "Envenenados", una investigación del periodista Patricio Eleisegui que reúne testimonios de afectados por las fumigaciones en la Argentina. Fabián Tomasi es la historia más simbólica y contundente del material. "Soy la sombra del éxito sojero", declaró en varias entrevistas.
13 3 2 K 20
13 3 2 K 20
46 meneos
47 clics
Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia prohíbe los pesticidas neonicotinoides para proteger a las abejas

En los últimos años, muchas abejas empezaron a morir debido a un “colapso de las colonias”, un misterioso fenómeno atribuido en parte a pesticidas, así como a polillas, virus y hongos. Decourtye avisó que la medida tomada por las autoridades, pese a ser positiva, no resolverá el problema. “Hay que luchar contra las enfermedades y los depredadores -sobre todo los que son introducidos en los intercambios comerciales, como el abejorro asiático- , contra la degradación de los hábitats y el empobrecimiento de la flora.
40 6 0 K 232
40 6 0 K 232
64 meneos
66 clics

Trump permite de nuevo el uso de pesticidas que afectan a las abejas en docenas de refugios naturales [ENG]

La administración Trump ha rescindido una prohibición de la era de Obama sobre el uso de pesticidas vinculados con la disminución de las poblaciones de abejas y el cultivo de cultivos genéticamente modificados en docenas de refugios nacionales de vida silvestre donde se permiten algunas actividades agrícolas.
52 12 1 K 273
52 12 1 K 273
4 meneos
20 clics

Alerta por berenjena de Senegal con dimetoato, metomilo, ometoato y profenofos

Las autoridades sanitarias de Bélgica han emitido una alerta al encontrar restos de cuatro pesticidas en berenjenas procedentes de Senegal, llegando a superar hasta en 25 veces el Límite Máximo de Residuos (LMR), según ha podiso saber Hortoinfo a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF).
3 1 9 K -60
3 1 9 K -60
384 meneos
1388 clics
La nueva vida de las abejas

La nueva vida de las abejas

La reciente prohibición en la UE de tres pesticidas neonicotinoides dañinos para los insectos polinizadores ha caído como un jarro de agua fría en la industria farmacéutica, que fabrica y comercializa cada año decenas de miles de toneladas de estos productos de uso común en el sector agrícola. Aseguran que sin este tipo de productos la producción de alimentos se verá seriamente amenazada por las plagas. En el otro vértice del debate están quienes celebran este dictamen como un paso importante para la transición hacia una agricultura sostenible.
117 267 0 K 354
117 267 0 K 354
619 meneos
1855 clics
Muerte repentina y en masa de abejas en Córdoba

Muerte repentina y en masa de abejas en Córdoba

Este suceso ocurrió en la zona de Traslasierra, donde los productores apícolas apuntan a una mala y desmedida aplicación de agroquímicos. Se están evaluando las causas.
186 433 1 K 280
186 433 1 K 280
22 meneos
32 clics

[ENG] "Catástrofe" en Francia: las poblaciones de pájaros colapsan debido a los pesticidas

Docenas de especies han visto cómo se reducían sus números, en algunos casos en dos tercios, porque los insectos de los que se alimentan han desaparecido.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
1123 meneos
1444 clics
Confirmado: los pesticidas están matando en masa a las abejas

Confirmado: los pesticidas están matando en masa a las abejas

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que la mayoría de los usos de pesticidas neonicotinoides representan un riesgo para los polinizadores silvestres y las abejas de la miel.
322 801 7 K 311
322 801 7 K 311
1 meneos
6 clics

Una nueva contaminación emerge sobre la del tráfico en las ciudades

La imagen que tenemos de la contaminación no volverá a ser la misma. Un equipo de científicos de EE UU ha observado en la ciudad de Los Ángeles que las emisiones procedentes de productos usados habitualmente en el hogar —incluyendo pinturas, barnices, aromatizantes del aire, lacas, tintas de impresión, adhesivos, pesticidas, cosméticos y productos de limpieza— ya contribuyen tanto a la contaminación del aire urbano como las emisiones de los coches.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
28 meneos
41 clics

Pesticidas y perfumes contaminan el aire urbano tanto como los vehículos

Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por Brian McDonald y publicado este jueves en 'Science'. Son compuestos refinados del petróleo y contribuyen de forma "sorprendentemente alta" a la polución. "A medida que el transporte se vuelve más limpio, estas fuentes se vuelven más importantes", explicó McDonald.
13 meneos
30 clics

América Latina, un continente infestado por los pesticidas

En la última década, América Latina encabeza junto a Estados Unidos el consumo mundial de agrotóxicos, muy usados en los cultivos de transgénicos como la soja o el algodón. Brasil y Argentina encabezan la estadística latinoamericana. En 12 países de América Latina y del Caribe el envenenamiento por productos químicos, sobre todo pesticidas y plomo, causan el 15% de las enfermedades registradas, según la Organización Panamericana de Salud.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
177 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea importa alimentos con pesticidas prohibidos

Europa compra a Brasil alimentos en los que se emplean decenas de pesticidas prohibidos por la legislación de la Unión. Anualmente se importan millones de toneladas de productos que están tratados con pesticidas prohibidos. De todos ellos, la soja es la que ocupa el primer lugar, con 13 millones de toneladas compradas a Brasil en 2016. Es ese país la legislación sobre pesticidas es mucho menos estricta. Entre 2007 y 2014 se notificaron 1.186 casos de muerte por intoxicación con agrotóxicos en Brasil, y 2.181 reportes de niños intoxicados.
91 86 20 K 21
91 86 20 K 21
63 meneos
78 clics

Los residuos de una fábrica de pesticidas de los años 50 intoxican a 14 personas en un pueblo de Pontevedra

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha detectado 14 posibles casos de intoxicación por lindano en los barrios de O Contrasto y Pereira, en la localidad pontevedresa de O Porriño, un municipio rural del cinturón industrial de Vigo que a mediados del siglo pasado albergó una fábrica de pesticidas cuyos residuos fueron empleados para cubrir y asfaltar pistas y carreteras. Al parecer, los trabajos de reacondicionamiento de esa vías y las obras de saneamiento y de traída de aguas en algunas zonas del municipio
52 11 0 K 81
52 11 0 K 81
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glifosato, el pesticida más frecuente en las aguas del Júcar y del Tajo

El herbicida glifosato es el pesticida detectado con mayor frecuencia en el Júcar y Tajo y el segundo en frecuencia en los ríos del País Vasco.
17 4 4 K 30
17 4 4 K 30
54 meneos
147 clics

Tres cuartas partes de los insectos voladores en las reservas naturales en Alemania han desaparecido en 25 años

Los insectos son una parte integral de la vida en la Tierra ya que ambos son polinizadores y presas de otras especies silvestres, y se sabía que algunas especies, como las mariposas, estaban disminuyendo. Pero la escala recientemente revelada de las pérdidas para todos los insectos ha provocado advertencias de que el mundo está "en camino hacia el Armagedón ecológico", con profundos impactos en la sociedad humana.
12 meneos
19 clics

Bayer vende a BASF parte de los fitosanitarios por 5.900 millones de euros

El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer va a vender a su rival BASF parte de su negocio de fitosanitarios por 5.900 millones de euros para poder cumplir los requisitos reguladores para comprar el productor estadounidense de transgénicos Monsanto. Bayer informó hoy de que la venta incluye el negocio de glufosinato de amonio, que es un herbicida, y las actividades con algunas semillas, que en ambos casos generaron unas ventas de 1.300 millones de euros en 2016.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
616 meneos
1106 clics
Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Las víctimas de los pesticidas disponen de una base de datos para iniciar acciones legales contra Monsanto

Los padres de Theo, operado 51 veces en Francia por malformaciones congénitas graves, presentarán una demanda contra Monsanto.‘The Monsanto Papers’ facilita acceso público a los documentos judiciales en el litigio contra Monsanto por su pesticida Roundup vinculado con el cáncer.Monsanto fuera la primera empresa vetada en el Parlamento Europeo después de que sus ejecutivos se negaran a participar en una audiencia sobre el glifosato...
192 424 7 K 296
192 424 7 K 296
38 meneos
40 clics

La UE prohíbe el uso de pesticidas en zonas de interés ecológico

El respaldo del Parlamento Europeo a la propuesta de la Comisión Europea de prohibir los plaguicidas en las Superficies de Interés Ecológico (SIE) a partir de la PAC del 2018 no ha satisfecho a nadie. La Alianza UPA-COAG lo considera “un error de graves repercusiones para el sector agrario”, mientras que la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica de la Unión Europea (IFOAM UE) lo considera insuficiente frente a las todavía numerosas prácticas agrícolas nocivas para el medio ambiente.
31 7 0 K 17
31 7 0 K 17
32 meneos
42 clics

Bruselas abre una investigación sobre la compra de Monsanto por parte de Bayer

Bruselas sospecha que la adquisición podría incrementar los precios y reducir la calidad, la innovación y la libertad de elección de una serie de mercados. Entre las dudas "preliminares" se encuentran los efectos sobre los mercados de pesticidas, semillas y el de propiedades de plantas, como altura o tolerancia a herbicidas, que pueden ser desarrolladas en laboratorios.
26 6 1 K 45
26 6 1 K 45
10 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Argentina, nuevo estudio prueba que 6 de cada 10 frutas y verduras tienen pesticidas

Se trata de un trabajo llevado a cabo por científicos del CONICET y la Universidad de La Plata. Las muestras fueron adquiridas en verdulerías de la Ciudad de Buenos Aires. Zanahorias, naranjas y lechugas, entre los productos más fumigados. Hace eco con la carga tóxica ya documentada por SENASA. En 85 muestras de zanahorias, naranjas, lechuga, tomate y morrón, los pesticidas más detectados correspondieron al insecticida clorpirifos, el fungicida epoxiconazol, y los también insecticidas y acaricidas fipronil y permetrina, respectivamente.
2 meneos
5 clics

El mercado negro de los pesticidas agrícolas no deja de crecer

Distintos expertos y periodistas especializados han encontrado, de venta al público, frutas y hortalizas que han sido tratadas con productos clandestinos no controlados que en muchos países son ilegales por su elevada toxicidad. La legislación de la Unión Europea en el uso de pesticidas es la más restrictiva del mundo; sin embargo, los mismos mecanismos de control son conscientes de que el 10% de los pesticidas usados en los países miembros son ilegales y no están sometidos a control sanitario.
1 1 3 K -18
1 1 3 K -18
16 meneos
26 clics

Peces de ríos de Argentina están contaminados con hasta 5 pesticidas

Lo develó un estudio llevado a cabo por científicos del INTA y el CONICET. En un curso en el norte de la provincia de Buenos Aires, la más importante de ese país, ubicaron hasta 17 plaguicidas en diversos tejidos analizados. Insecticidas piretroides y organofosforados, fungicidas y herbicidas como la atrazina, entre los compuestos más detectados.
13 3 2 K 21
13 3 2 K 21

menéame