Actualidad y sociedad

encontrados: 415, tiempo total: 0.016 segundos rss2
150 meneos
8005 clics
Nutella, anticonceptivos y ardillas: el error del siglo XIX que los ingleses siguen intentando solucionar en la actualidad

Nutella, anticonceptivos y ardillas: el error del siglo XIX que los ingleses siguen intentando solucionar en la actualidad

A los humanos nos encanta la Nutella. Pero no somos los únicos. A las ardillas también les chifla. Por eso, en Inglaterra, tras la desesperación causada por la expansión de las poblaciones de ardilla gris, el pasado mes de enero decidieron dejar a su alcance recipientes de Nutella cargados con anticonceptivos.
72 78 1 K 380
72 78 1 K 380
55 meneos
142 clics

Ibiza captura más de 2.000 culebras para salvar la lagartija autóctona

La lagartija de las islas Pitiusas (Podarcis pityusensis) es endémica de ambas islas, es decir, es una especie que en todo el mundo solo vive en Ibiza y Formentera. Es una auténtica joya de la herpetología y se conocen más de veinte subespecies, que habitan tanto en las dos islas principales como en los islotes que las circundan. Sin embargo, la llegada de olivos ornamentales de gran tamaño desde la Península, para su plantación en casas de campo, suele llegar unos pasajeros inesperados e indeseados: la serpiente de herradura.
16 meneos
41 clics

Las lagunas de Soto Gutiérrez, en peligro

En este humedal han detectado más de 200 especies de aves catalogadas y raras de ver en la Comunidad de Madrid.
14 2 0 K 84
14 2 0 K 84
8 meneos
47 clics

El fuego acaba con el hábitat de numerosas especies en la Sierra de la Paramera

Lo que era el hábitat de numerosas especies es ahora "un espectáculo dantesco, polvo y cenizas", en palabras de Felipe Nebreda. "Es la peor tragedia que le puede suceder a un territorio por lo devastador que resulta el paso del fuego. El paisaje es absolutamente desolador, parece un paraje lunar". Los trabajadores del operativo de extinción del incendio observaron cómo los animales intentaban huir de las llamas y, al verles, se daban la vuelta por miedo y regresaban hacia el fluego. Desde la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla…
14 meneos
32 clics

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad

Primer índice de riesgo sobre especies y sus efectos en la Humanidad Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en todo el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirma un grupo internacional de expertos, dirigido por la Universidad de Cambridge, que ha utilizado las pruebas disponibles para crear el primer índice de riesgo planetario de las causas y efectos de la drástica disminución de los polinizadores en seis regiones
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
9 meneos
61 clics

Ornitólogos y ecologistas rechazan la suelta de pigargos en Asturias

«Hay muchas especies autóctonas que se están extinguiendo y necesitan una atención urgente», dicen, señalando al urogallo o a la náyade margaritona
10 meneos
240 clics

La cotorra argentina se hace ‘amiga’ de nuestros gorriones

Por ejemplo, siempre había escuchado decir que la cotorra, más fuerte y grande, desplazaba a pajarillos menores que ella como el gorrión, cuya población se encuentra en acusada recesión. Entre otras causas se da por hecho la competencia por el alimento y hasta la depredación directa sobre huevos y pollos. Sin embargo, en algunos de los nidos censados descubrí que ¡cotorras y gorriones compartían el mismo nido!
36 meneos
80 clics

La Fiscalía eleva a dos años la petición de cárcel para cuatro de los acusados de retirar nidos de un edificio de Cáceres

La fiscal acusa a los presuntos responsables de cometer dos delitos contra la fauna y modifica la autoría de los mismos , solicitando para cuatro de ellos una pena de dos años de prisión por un delito contra la fauna por destrucción de especies protegidas y otro por realizar actividades que impiden o dificultan la reproducción de especies protegidas.
27 meneos
29 clics

Avistan a dos crías de rinoceronte de Java, especie en peligro crítico de extinción

De entre 3 y 5 meses de edad, dos nuevos bebés de rinoceronte de Java fueron avistados en un parque nacional de Indonesia, persiguiendo a sus madres.
22 5 1 K 23
22 5 1 K 23
20 meneos
187 clics

Ley sobre el lobo (Viñeta de Rodera)  

"En septiembre debería ser ley firme en todo el territorio la declaración del lobo como especie protegida, como en el resto de Europa. A pesar de las protestas de nuestros representantes autonómicos. Pero se hicieron las subastas igualmente. Porque la muerte de este animal se subasta. En subastasdecaza.com. Por dinero. El dueño del coto puede cobrar de tres mil a doce mil euros (o lo que le salga de los cojones) la batida o la pieza. Y nada en el caso de que la ley salga adelante. El lobo se come el ganado. Y a mí ese argumento, los cojones."
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
5 meneos
60 clics

La Guardia Civil sorprende a una persona fotografiando especies de fauna protegidas desde un escondite en el medio natural en Albacete

El denunciado tenía instalado en el escondite una cámara de fototrampeo, comederos con carne, bebederos y zonas de posado para las aves. Esta persona colgó imágenes, en una red social, de especies sobre las que no tenía autorización para fotografiar, realizadas desde ese escondite
4 1 3 K 24
4 1 3 K 24
33 meneos
34 clics

La Junta subasta en León lobos ibéricos para cazar a pesar de que será especie no cinegética

WWF anuncia que llevará el caso a la Fiscalía y critica el órdago del PP y Ciudadanos en el Gobierno de la Junta de Castilla y León, además de que creará falsas expectativas e indefensión entre los propios cazadores. El consejero Suárez-Quiñones defiende la medida y su legalidad, recordando que el Supremo también es la opción de las comunidades que se oponen a proteger a la especie. Por su parte, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que dirige el consejero leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, defiende que la caza de estos ejemplares está…
27 6 0 K 108
27 6 0 K 108
18 meneos
72 clics

De vencejos y cotorras argentinas

La falta de medidas en favor de la conservación de algunas aves autóctonas, tiene mucha similitud con la ausencia de acciones dirigidas a paliar el impacto de aquellas otras invasoras
15 3 0 K 118
15 3 0 K 118
11 meneos
50 clics

Semana Ibérica sobre Especies Invasoras

Más de 80 entidades de España y Portugal participan en el evento ibérico entre el 29 de mayo y el 6 de junio.
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
30 meneos
114 clics

Nacen demonios de Tasmania en Australia continental después de 3.000 años de su desaparición

La noticia llega después de que un total de 26 de estos marsupiales fueran introducidos en el área protegida en octubre pasado, para marcar así el tan esperado regreso al suelo australiano.
28 2 0 K 114
28 2 0 K 114
20 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya no se podrán cazar lobos en España a partir del 25 de septiembre

El Ministerio para la Transición Ecológica publica el proyecto de orden ministerial que incluye al cánido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
16 4 9 K 67
16 4 9 K 67
3 meneos
16 clics

La paella, más cerca de ser Bien de Interés Cultural: su origen y características

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la resolución de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad Valenciana en el que "se incoa expediente para declarar bien de interés cultural inmaterial la paella valenciana, el arte de unir y compartir". Lo más interesante del texto publicado en el BOE es que se detalla el origen y algunas de las características del que es el plato más típico de la gastronomía española.
2 1 2 K 4
2 1 2 K 4
21 meneos
240 clics

Liberarlo de las trampas humanas  

Agente foresta liberando a un lince de una trampa.
17 4 1 K 31
17 4 1 K 31
44 meneos
61 clics

El tráfico de especies y la caza furtiva, un negocio ilegal que mueve hasta 10.000 millones de dólares al año

El asesinato de los periodistas David Berain y Roberto Fraile pone sobre la mesa el acoso y derribo que sufre el periodismo incómodo y atrevido. Esta vez, los dos reporteros no se encontraban investigando la trata de mujeres, ni el tráfico de droga. Tampoco se sumergieron en un escenario bélico. El último gran proyecto en el que ambos se embarcaron trataba de poner luz sobre uno de los problemas más oscuros del planeta: la caza furtiva y el tráfico ilegal de especies.
36 8 0 K 25
36 8 0 K 25
13 meneos
113 clics

Las gaviotas ganan terreno y ya anidan en Nuevo Roces

La retirada de nidos y huevos no es suficiente para contener el avance de esta ave tras un año que marcó un récord en la lucha contra la especie
11 2 1 K 103
11 2 1 K 103
12 meneos
166 clics

El último paraíso... está en Málaga  

Un abeto único en el planeta, elevados picos junto con simas de gran profundidad, microclimas que favorecen una vegetación infinita y hasta 120 especies de aves. La sierra de las Nieves, en Málaga, es el último espacio natural incorporado a la red de Parques Nacionales de España. Ya son 16.
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
25 meneos
26 clics

Once comunidades, entre ellas Andalucía, piden retirar al lobo ibérico de la lista de especies protegidas

Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, con el apoyo de Andalucía, Murcia, Madrid, Aragón, País Vasco, Navarra y la ciudad autónoma de Ceuta muestran su "clara oposición" al blindaje de esta especie. Once comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, han solicitado al Gobierno en una conferencia sectorial que retire la inclusión del lobo en la lista de especies silvestres protegidas (Lespre) hasta que se modifique la vigente Estrategia Nacional de Gestión y Conservación de esta especie silvestre "buscando el consenso".
22 3 1 K 108
22 3 1 K 108
10 meneos
22 clics

Los cormoranes de nuevo en el punto de mira

El Gobierno del Principado de Asturias vuelve a autorizar la matanza de cormoranes en plena época reproductora. Concretamente se ha autorizado la muerte de al menos 53 cormoranes grandes en las diferentes cuencas de los ríos asturianos durante este mes de abril
12 meneos
27 clics

Los daños de las especies invasoras cuestan casi lo mismo que el PIB español

Los daños económicos causados por las especies invasoras asciende a 1,28 billones de dólares en los últimos 50 años, una cantidad semejante al PIB español de 2019 (1,46 billones de dólares), según un estudio.
10 2 2 K 104
10 2 2 K 104
15 meneos
192 clics

La Autocaravana salvaje, nueva especie invasora del Delta de L’Ebre

Con la llegada del buen tiempo y la Semana Santa, una nueva serie invasora ha llegado al Delta de l’Ebre, No teníamos ya bastante con los cangrejos azules y americanos, o con el caracol manzana o el musclo cebra que ahora tengamos que soportar a una especie que no respeta ni lugares de descanso ni el funcionamiento de un parque Natural
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105

menéame