Actualidad y sociedad

encontrados: 194, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
116 clics

¡Empecemos a vacunarnos YA ! [ENG]

Sabemos que en algunos lugares están produciendo masivamente vacunas incluso sin esperar a los resultado definitivos de las pruebas.., sabemos que no podemos asegurar el resultado... pero el consejo es.: vacunémonos en cuanto esté disponible; cuanto antes mejor.! ( Prof ..S. Salzberg. Ingeniería Biomédica. Forbes )
5 meneos
32 clics

Un antiguo planetesimal de núcleo magnético, origen de raros meteoritos

La mayoría de los meteoritos que han aterrizado en la Tierra son fragmentos de planetesimales, los primeros cuerpos protoplanetarios del sistema solar. Los científicos siempre han pensado que estos cuerpos primordiales se derritieron por completo al principio de su historia o quedaron como montones de escombros sin fundir. Ahora los investigadores han determinado que el cuerpo principal de estos meteoritos raros era de hecho un objeto diferenciado de varias capas que probablemente tenía un núcleo metálico líquido.
118 meneos
2146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sarah Gilbert, la genio de Oxford ve tan segura su vacuna del coronavirus que experimenta con sus trillizos  

En mentes como la suya, el mundo tiene puesta la esperanza de frenar una pandemia que ya se ha cobrado más de 600.000 vidas en menos de un año. Sarah Gilbert, de 58 años, lidera el equipo de investigación de la Universidad de Oxford, el mismo que este lunes anunció haber superado con éxito la primera fase del estudio de su vacuna contra el coronavirus. Su implicación en el descubrimiento que han llevado a cabo en el laboratorio británico es tal que incluso sus trillizos, de 22 años, y todos ellos estudiantes de bioquímica.
98 20 33 K 6
98 20 33 K 6
1 meneos
8 clics

La vacuna de Oxford produce una respuesta inmune contra la COVID-19, según resultados preliminares

La vacuna contra la COVID-19 que desarrollan investigadores de la Universidad de Oxford es efectiva, según los resultados preliminares publicados por la revista científica ‘The Lancet’. Esta publicación asegura que la administración de una sola dosis de dicha vacuna a 1077 pacientes ha permitido observar una respuesta inmune en su sangre tras ser analizada en el laboratorio. Los individuos que participan en este experimento no se han visto expuestos al coronavirus.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
6 meneos
85 clics

La vacuna de Oxford contra el coronavirus podría proteger el doble de lo esperado

Al menos hasta septiembre no se sabrá si una de las vacunas más prometedoras para el coronavirus -la de la Universidad de Oxford- será eficaz o no. Sin embargo, en plena fase final de los ensayos clínicos, los investigadores implicados en su desarrollo anuncian un hallazgo muy halagüeño. Al parecer, podría proporcionar una "doble protección" contra el SARS-CoV-2, más de lo esperado.
353 meneos
2026 clics
La vacuna de Oxford contra el Covid-19 muestra "resultados prometedores" y podría estar lista en septiembre

La vacuna de Oxford contra el Covid-19 muestra "resultados prometedores" y podría estar lista en septiembre

En la fase de estudio en humanos, que comenzó en abril y en la que participan unos 1.000 voluntarios sanos, los científicos han detectado que la posible vacuna genera los anticuerpos y las células T que podrían ser las adecuadas para generar una respuesta inmune contra la COVID-19.
161 192 2 K 290
161 192 2 K 290
2 meneos
14 clics

La vacuna de Oxford podría estar lista en septiembre

Los ensayos en humanos de la vacuna candidata contra la COVID-19 que desarrolla la Universidad de Oxford han mostrado "resultados prometedores" al haber estimulado la respuesta deseada del sistema inmune, según revela este jueves la prensa del Reino Unido.
1 1 7 K -32
1 1 7 K -32
14 meneos
118 clics

Satanistas biónicos quieren controlarnos con vacunas: detrás de las teorías conspiranoicas

(...) Según el estudio elaborado por la Universidad de Oxford -que entrevistó a más 2.500 personas en Inglaterra- el 15% estuvo de acuerdo “moderadamente” o “completamente” en que el coronavirus es un engaño, el 38% considera que ha sido creado por el hombre, el 26% que es un intento deliberado de “reducir el tamaño de la población mundial”. Asimismo, el 39% cree que el Gobierno está engañando a la ciudadanía sobre la causa de la pandemia .
3 meneos
40 clics

Brasil se convierte en un laboratorio para la vacuna de Oxford contra la Covid-19

Brasil ya está a la cabeza en la carrera para producir la vacuna contra la covid-19 y tiene todas las condiciones para ser el gran proveedor de toda Latinoamérica.
20 meneos
50 clics

La clase media de Japón está “desapareciendo” a medida que aumenta la pobreza [ing]

A medida que la pobreza aumenta en Japón, la clase media del país se está erosionando lentamente, según un informe reciente de Shigeto Nagai de Oxford Economics. "Tras el estallido de la burbuja en el decenio de 1990, los ingresos han disminuido en todos los percentiles de ingresos, y la proporción de hogares de bajos ingresos ha aumentado a medida que se reducen los de los grupos de ingresos medios y altos", escribió Nagai, que dirige la economía japonesa en la empresa, en el informe. Los diez años que comenzaron a principios del decenio
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un investigador de la Universidad de Oxford avanza que su vacuna contra la Covid-19 estaría lista en octubre

"Si todo va bien, tendremos los resultados de los ensayos clínicos en agosto/septiembre. Teniendo en cuenta que estamos fabricando en paralelo, estaremos listos para entregar a partir de octubre, si todo va bien", ha comentado durante su participación en el ciclo de 'webinar' sobre el COVID-19 de la Sociedad Española de Reumatología (SER).
11 meneos
37 clics

Científicos de Oxford señalan que a finales de año podría comercializarse la vacuna

En una entrevista en RAC1, Daniel Prieto-Alhambra, profesor de farmacoepidemiología de la Universidad de Oxford, ha explicado que los investigadores de la universidad se encuentran trabajando en la fase 3 de la vacuna, por lo que podría empezar a comercializarse a finales de 2020. "El grupo de investigación espera poder tener resultados testados en pacientes en octubre o noviembre y, si todo va bien, se podría comercializar a finales de año", ha dicho. Según ha adelantado, un laboratorio ya está produciendo dosis para, en caso de que todo vaya
12 meneos
38 clics

Simón valora el estudio de dexametasona en pacientes graves: "Incita a utilizarlo más"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha celebrado los resultados del estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) que ha concluido que el uso de dexametasona, un fármaco ya aprobado y de bajo coste, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de COVID-19 que necesitan ventilación mecánica.
14 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dexametasona, un fármaco disponible y barato, evita muertes en casos graves de COVID-19, según científicos de Oxford

Una investigación de la Universidad de Oxford sugiere que un fármaco barato y ampliamente disponible llamado dexametasona es el primer medicamento que, de manera comprobada, ayuda a evitar la muerte de algunos de los pacientes más graves de COVID-19.
11 3 10 K 35
11 3 10 K 35
9 meneos
30 clics

Coronavirus: La vacuna de la Universidad de Oxford proporcionará protección 'durante un año' [ENG]

La farmacéutica AstraZeneca ha unido sus fuerzas con el gobierno del UK para dar su apoyo a una vacuna COVID-19 desarrollada por la Universidad de Oxford. Se están llevando a cabo ensayos de la vacuna en seres humanos, y ya se ha llegado a acuerdos para suministrar alrededor de 2.000 millones de dosis para Octubre. El director ejecutivo de AstraZeneca, dijo el martes que los ensayos fase 1 de la vacuna en UK iba a terminar pronto, mientras que un ensayo en fase 3 ya ha comenzado paralelamente. [ENG]
7 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
8 meneos
44 clics

AstraZeneca anuncia que distribuirá en septiembre la vacuna del Covid-19 desarrollada junto a Oxford

La compañía farmacéutica inglesa AstraZeneca ha anunciado que "pondrá al alcance de la gente" la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford en septiembre de este año.
7 meneos
57 clics

Los científicos británicos se plantean inocular el coronavirus en pacientes sanos para salvar la vacuna de Oxford

Las vacunas son normalmente testadas mediante su inoculación a un gran grupo que es comparado con otro al que no se le haya inyectado la vacuna, dejando que la exposición natural a la enfermedad haga su trabajo. Sin embargo, este es un método que puede durar meses, requiere miles de participantes y, sobre todo, necesita que la enfermedad esté presente y con tasas de contagio relativamente elevadas.
79 meneos
1463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coronavirus desaparece tan rápido que la vacuna que preparan en Oxford solo tiene un 50% de opciones de éxito

Uno de los laboratorios que más está trabajando para obtener una vacuna contra el coronavirus es el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. De hecho, se ha considerado como uno de los que más opciones tenía de ser el primero en hallarla, puesto que incluso habían marcado septiembre como meta. Pero ahora se enfrentan a un problema inesperado: no tienen suficientes contagiados.
54 25 16 K 21
54 25 16 K 21
5 meneos
57 clics

La vacuna de Oxford prepara las pruebas en niños y ancianos

Este proyecto de vacuna es el que está acaparando más atención en estas primeras fases de la carrera internacional para conseguirla. Ya ha demostrado estimular el sistema inmune en monos y desde hace semanas ha comenzado su producción masiva en India. Aún sin saber con toda probabilidad si va a ser efectiva y segura en humanos, Estados Unidos ya ha encargado 300 millones de dosis.
5 meneos
41 clics

AstraZeneca y la Universidad de Oxford anuncian el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19

AstraZeneca y la Universidad de Oxford han anunciado un acuerdo para el desarrollo y distribución global de la posible vacuna contra el coronavirus, dirigida a prevenir la infección por Covid-19 y por Sars-CoV-2.
3 meneos
29 clics

Investigadores de la Universidad de Oxford y de una sociedad italiana afirman que la vacuna estará lista en septiembre

Tras el éxito con macacos, cuyo genoma es igual en un 97,5 % al humano, la vacuna se experimenta ya con personas
2 1 3 K -5
2 1 3 K -5
1 meneos
2 clics

La universidad de Oxford anunció que su vacuna contra el coronavirus funcionó exitosamente en monos

Se trata de un nuevo resultado positivo para los científicos del Instituto Jenner de la prestigiosa casa de estudios, que ya ha comenzado en paralelo una nueva etapa de pruebas en humanos. De probar efectiva en esta etapa y obtener una aprobación de emergencia, las primeras millones de dosis de la vacuna podrían estar listas en septiembre
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
17 meneos
49 clics

Serum producirá la vacuna de Oxford de forma masiva sin saber si funciona

Serum, el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, fundado en la India, ha iniciado una producción en masa de una vacuna para el coronavirus, desarrollada por la Universidad de Oxford, que aún está en fase de prueba. Cyrus Poonawalla, presidente de la compañía, conocido como 'el rey de las vacunas' de la India, espera que Serum produzca 40 millones de dosis de la vacuna -llamada ChAdOX1- para septiembre, fecha límite en la que Oxford pretende completar los ensayos clínicos en humanos.
17 meneos
27 clics

Arranca un ensayo a gran escala para tener un prototipo de vacuna contra el coronavirus en otoño

La semana pasada empezaron a vacunar en el Reino Unido a los primeros voluntarios de las 1.106 personas sanas de entre 18 y 55 años que han reclutado para participar en esta prueba. Si todo va bien, a finales de mayo comenzarán a probarla en 5.000 individuos más. De demostrar su efectividad, los investigadores aseguran que podrían tener un millón de dosis disponibles ya en septiembre, y la producción, informa la BBC, se podría escalar con relativa rapidez.

menéame