Actualidad y sociedad

encontrados: 309, tiempo total: 0.131 segundos rss2
27 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holanda se crece tras tumbar a Nadia Calviño y quiere fijar deberes a Pedro Sánchez a cambio del fondo

El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, pone la cara, pero hay otros menos visibles que lo apoyan. Tras asumir la presidencia de la Unión Europea, la canciller alemana, Angela Merkel, invitó en primer lugar a Rutte y lo reforzó en el punto clave de la condicionalidad: "Las ayudas no sirven de nada si no están conectadas con reformas, cambios y orientación hacia el futuro". Fue en la noche del jueves, poco después de que la candidata española en el Eurogrupo, Nadia Calviño, cayera ante el irlandés Paschal Donohue.
22 5 10 K 24
22 5 10 K 24
6 meneos
17 clics

Así "apoyó" Pedro Sánchez a Luis de Guindos en Europa: "No está cualificado para el cargo"

«Valoramos que haya españoles al frente de instituciones internacionales, pero creemos que De Guindos no es la persona adecuada».
5 1 26 K -105
5 1 26 K -105
26 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España se queda al nivel de Chipre en puestos en Bruselas

El fracaso de Calviño deja a España en una situación inédita en la historia de su participación en las instituciones.El grado de influencia de España en la cúpula de los funcionarios europeos se ha quedado a la altura de países muy pequeños como Austria, Chipre o Luxemburgo, cuando hasta no hace mucho tenía cuatro directores generales, uno de ellos, por cierto la propia ministra Calviño al mando de una cartera codiciada como la de Presupuestos.
21 5 17 K 19
21 5 17 K 19
317 meneos
1887 clics
Nadia Calviño pierde la batalla para presidir el Eurogrupo frente al candidato irlandés

Nadia Calviño pierde la batalla para presidir el Eurogrupo frente al candidato irlandés

Hoy era el día. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño; el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe; y el luxemburgués, Pierre Gramegna, se medían para suceder al portugués Mário Centeno al frente del Eurogrupo. El primero en caer fue el luxemburgués, tras una votación en la que Calviño logró 9 votos frente a los 5 de cada uno de sus rivales, según varias fuentes europeas.
146 171 2 K 344
146 171 2 K 344
1166 meneos
12921 clics
Vox denuncia que tiene que ir a un mitin con escolta pese a que no fue nadie (literalmente)

Vox denuncia que tiene que ir a un mitin con escolta pese a que no fue nadie (literalmente)  

Vox acudía a Ermua este miércoles con la misma intención, pero para su sorpresa, no había nadie. Literalmente. No acudieron ni afines ni grupos antagónicos, por lo que la imagen se redujo a los candidatos y miembros del partido siendo escoltados por la Ertzaintza. Un usuario de Twitter abogó por esta estrategia: “A Vox se le combate así. Con el vacío y el silencio, sin hacerles el juego que buscan. Ermua, hoy mismo”.
495 671 17 K 379
495 671 17 K 379
9 meneos
42 clics

Una Calviño de armas tomar

Nadia Calviño ya es candidata a presidir el Eurogrupo. A la hora de escribir esta crónica nadie más había presentado su candidatura. Pero, aunque se presente en el último minuto, la señora Calviño sigue siendo la favorita. Tendremos, por tanto, a una española de coordinadora de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro. Será la gran responsable de la política presupuestaria común y de la estabilidad financiera, entre otras funciones más teóricas. Y para nuestro país, un símbolo ...
260 meneos
6617 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tuit de Roberto Sotomayor, triple campeón de atletismo, sobre el impuesto a los ricos que ha vetado el PSOE

Después de saberse que Nadia Calviño (PSOE) ha presionado dentro del Consejo de Ministros para que, al menos de momento, se aparque el impuesto a las grandes fortunas que propone Podemos, el tricampeón de Europa de atletismo no ha dudado en proponer una solución para acabar de verdad con los privilegios de ciertas élites.
143 117 40 K 20
143 117 40 K 20
857 meneos
1465 clics

La Amazonía sigue en llamas, pero ya nadie presta atención a la catástrofe ambiental

Dentro de un mes, los cielos sobre partes de Brasil se llenan de humo. Es temporada de incendios en la Amazonía, y la selva tropical más grande del planeta se dirige hacia otro incendio récord.
259 598 0 K 317
259 598 0 K 317
6 meneos
87 clics

Los países del norte se alían contra Nadia Calviño en el Eurogrupo: "Cualquiera menos ella"

El debate sobre el fondo de recuperación tras el coronavirus ha dividido el bloque entre el norte y el sur de Europa, señala el diario Financial Times
5 1 7 K -11
5 1 7 K -11
9 meneos
167 clics

El gran tesoro que los nazis escondieron en Polonia y nadie conocía: un diario revela su ubicación

Un diario que hasta ahora se había mantenido en secreto contiene un mapa donde se detalla el lugar en el que los nazis escondieron hasta 30 toneladas de oro en Polonia. La rápida intervención nazi en Polonia, la cual les costó iniciar la Segunda Guerra Mundial, no solo se llevó consigo miles de vidas de ciudadanos polacos. A la vez que los tanques avanzaban progresivamente por el país, el saqueo, el robo y la apropiación ilegal de obras artísticas fue frecuente.
6 meneos
27 clics

Por qué Calviño eligió a Cani Fernández para dirigir la CNMC

Una abogada presidirá un organismo fundamentalmente económico. Calviño ha roto una tradición, pero se asegura que alguien cercano esté al frente de competencia
36 meneos
54 clics

Calviño denuncia un ambiente de acoso al Gobierno que no ve en ningún país del entorno  

La vicepresidenta económica del Ejecutivo, Nadia Calviño, ha denunciado que existe desde hace dos años un ambiente en los círculos políticos de acoso al Gobierno que no ve en ningún otro país del entorno pero ha asegurado que confía en que la situación dé la vuelta en un comportamiento responsable del resto de grupos políticos.
30 6 3 K 111
30 6 3 K 111
11 meneos
97 clics

Madrid homenajea como nadie

Estaba claro -al menos desde que con 350 muertos al día se sacó dinero para una campaña de publicidad sobre Madrid, y no fue la última- que iba a haber una escultura, placa, monumento o estela conmemorativa de esta crisis sanitaria. Se comentó por aquí que sería el pago a los más de 10.000 muertos por coronavirus, y que iría en la sede de la Comunidad de Madrid justo debajo de las placas a los héroes del 2 de mayo, y a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004.
18 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
15 3 13 K 61
15 3 13 K 61
2 meneos
28 clics

Calviño a Iglesias y Pedro Sánchez tras el último choque por la derogación de la reforma laboral: "Ni una más"

Ayer, durante el Consejo de Ministros extraordinario, la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, le dejaron claro al vicepresidente segundo Pablo Iglesias que la reforma laboral, en su integridad, no iba a ser derogada.
1 1 17 K -112
1 1 17 K -112
29 meneos
236 clics

¿Por qué Calviño se resiste a derogar la reforma laboral? Los puntos que no tocará

Una de las medidas más importantes es precisamente la flexibilidad que permite a las empresas pueda superar episodios de crisis sin tener que cerrar y con la menor destrucción de empleo posible. Con este objetivo se amplió la regulación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) y de los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE).
52 meneos
87 clics

Economía clama contra Francia por repatriar la producción de coches

Francia ha generado todo un terremoto en Europa con su planteamiento de repatriar parte de la producción de automóviles con el objetivo de impulsar su recuperación tras el coronavirus. Tal es así, que ayer algunos países (entre ellos España) reaccionaron y cargaron contra esta idea, que consiste en vincular las ayudas al sector si elevan la fabricación de coches en sus plantas de territorio nacional. La ministra de Economía, Nadia Calviño, clamó contra el proyecto y desde Bruselas recordó que va en contra de las reglas del mercado común.
5 meneos
130 clics

El hombre que se hizo su propio test de anticuerpos antes que nadie

A principios de primavera, el programador de Oregón (EE. UU.) Ian Hilgart-Martiszus cogió una jeringuilla y la pinchó en el brazo de la trabajadora social Alicia Rowe, ella cerró los ojos y giró la cabeza hacia otro lado. La estaba sometiendo a un test de anticuerpos contra el coronavirus (COVID-19). También se lo hizo a 40 amigos y amigos de sus amigos, y a seis personas sin hogar. Como antiguo técnico de laboratorio, Hilgart-Martiszus sabía lo que estaba haciendo. A pesar del extenso debate sobre la precisión de los análisis serológicos para
4 meneos
65 clics

Para cambiar hay que desmitificar estos días

Mito 1. "Esto es una guerra" No, no lo es por más lenguaje bélico que usemos. En una guerra hay búnkeres, aquí estamos en casa con tele y móvil. En una guerra las personas huyen del país con lo puesto y viven en campos de refugiados.
82 meneos
92 clics
Madrid aún no sabe cómo pagará a la sanidad privada por el coronavirus

Madrid aún no sabe cómo pagará a la sanidad privada por el coronavirus

La Consejería de Sanidad y la patronal del sector no han fijado aún la contraprestación por lo que definen como "colaboración público-privada", a pesar de que hace casi seis semanas que los hospitales privados están bajo el mando único del consejero, el popular Enrique Ruiz Escudero. Casi seis semanas después la situación sigue estancada. Fuentes de la Consejería de Sanidad no concretan ni cuándo se sabrá la factura de esos trabajos, ni bajo qué fórmula jurídica. Cataluña, por ejemplo, ya ha decidido que pagará una tarifa plana por paciente…
70 12 6 K 466
70 12 6 K 466
19 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué aplaudes, Nadia?

El Eurogrupo acaba una reunión que parece contentar a todos donde anuncian una “triple red de seguridad” que se queda corta en sus tres vías, que cede ante una nueva Troika que parece encabezada por Holanda y que se olvida de los coronabonos. La trampa, el eslogan, el titular que se queda a medias es que “los préstamos no tendrán condicionantes… mientras dure la crisis”.
15 4 4 K 124
15 4 4 K 124
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadia Calviño confía en un recuperación económica "en forma de V" y prevé un "rebote muy potente"

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado este viernes que la mayoría de analistas prevén una "salida de esta crisis en forma de V" y aventura un potente rebote en el tercer trimestre del año o a finales. "Las previsiones que yo he visto prevén esa salida. Tenemos que poner todo de nuestra parte para salir lo antes posible y eso estamos haciendo. Podremos tener un rebote muy potente en el tercer trimestre o a fin de año", ha indicado en una entrevista en la cadena SER esta mañana. "Hemos salido reforzados del coronavirus...
5 meneos
40 clics

Escrivá, el árbitro del Gobierno: un ortodoxo para evitar que la estructura social se hunda

Han pasado casi tres meses y es como si hubiera pasado un siglo. Ahora Escrivá (Albacete, 1960) trabaja y debate con otros miembros del Gobierno para conseguir arrancar medidas que suponen cientos de millones de euros y que, necesariamente, envían al olvido lo que era una preocupación por el equilibrio presupuestario y el control del gasto. Llegó a su anterior cargo propuesto por el Gobierno de Rajoy con fama de ortodoxo y hasta de conservador. Pero se ha convertido en contrapeso de la ortodoxia de Nadia Calviño y gana influencia sobre Sánchez.
10 meneos
26 clics

España se suma a los austeros y hunde el plan francoitaliano de estímulos europeos

El club de los austeros, liderado por Países Bajos y Alemania, se han encontrado con un socio inesperado: España. Nadia Calviño, vicepresidenta económica del Gobierno, se opondrá a un plan europeo de estímulos macroeconómicos como exigen Francia e Italia, y a quien también se suma el Banco Central Europeo (BCE), porque considera que podría generar "comportamientos irresponsables”, según han explicado fuentes del Ministerio de Economía.
30 meneos
107 clics

Ayuso: "El supuesto cierre de Madrid no sé cómo se podría llevar a cabo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves que su Gobierno no tiene "competencias" para decretar "el cierre de Madrid", pero que en todo caso tampoco sabe cómo se hace. "El supuesto cierre de la autonomía no sé cómo se podría llevar a cabo, he dejado claro que por nuestra parte no se puede hacer nada ", ha declarado Ayuso en una entrevista en Antena 3. Previamente, la presidenta regional había estado también respondiendo a las preguntas de Ana Rosa Quintana en Telecinco por videoconferencia.

menéame