Actualidad y sociedad

encontrados: 233, tiempo total: 0.054 segundos rss2
17 meneos
18 clics

Bolsonaro retira a Brasil del pacto migratorio de la ONU

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil ha informado este martes de que el país abandona el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU, según ha señalado la cadena de noticias Telesur. La retirada, que ha sido notificada en una misiva al secretario de Naciones Unidas, António Guterres, se produce tan sólo un mes después de que Brasil se suscribiese al acuerdo en diciembre. Según el documento, Brasil "no deberá participar en cualquier actividad relacionada con el pacto o su implementación".
271 meneos
752 clics
Los independentistas flamencos abandonan el gobierno en Bélgica por diferencias con pacto migratorio de la ONU

Los independentistas flamencos abandonan el gobierno en Bélgica por diferencias con pacto migratorio de la ONU

El partido nacionalista flamenco N-VA abandonó el Gobierno de Bélgica por diferencias sobre el Pacto Mundial para la Migración de la ONU, según confirmó hoy el viceprimer ministro y ministro de Interior, Jan Jambon. El N-VA se ha mostrado en contra del Pacto Mundial para la Migración de la ONU que el primer ministro belga, el liberal Charles Michel, tiene previsto apoyar durante una conferencia internacional en Marruecos. "Creo que, formalmente hablando, estamos dimitiendo", afirmó Jambon.
113 158 2 K 289
113 158 2 K 289
8 meneos
13 clics

Merkel defiende el "interés nacional" del pacto migratorio de la ONU antes de irse

La canciller alemana ha insistido reiteradamente en la necesidad de ese pacto frente a los recelos surgidos en la propia CDU
293 meneos
1998 clics
Oferta hasta fin de año en Alemania: 2200 euros si te vuelves a tu país

Oferta hasta fin de año en Alemania: 2200 euros si te vuelves a tu país

"Tu país. Tu futuro. ¡Ahora!" La llamada recuerda a un anuncio hipotecario: "Hasta el 31.12.2018, además, le ayudamos durante doce meses con los gastos de la vivienda en su país de origen". Pero nada más lejos de la realidad. La campaña del Ministerio Federal del Interior alemán está dirigida a las personas cuyas solicitudes de asilo han sido rechazadas. Se les promete dinero adicional si se ofrecen como voluntarios para regresar a Afganistán, India u otro país.
108 185 0 K 322
108 185 0 K 322
18 meneos
29 clics

Trump afirma sin pruebas que hay terroristas en la caravana migratoria  

Reportero: "Usted dijo que hay gente de Oriente Medio en la caravana, ¿puede explicarlo? ¿Está diciendo que hay terroristas?" Trump: "Sí. Podría ser perfectamente". R: "Lo sabe seguro? Trump: "Tengo muy buena información" "Déjeme decirle algo. Han interceptado a mucha gente de oriente medio, han interceptado gente del grupo Estado Islámico, han interceptado a todo tipo de gente" R: "¿En la caravana?" Trump: "Podría ser perfectamente" R: "Pero no hay pruebas" Trump: "No hay pruebas de nada. No hay pruebas de nada. Pero podría ser perfectamente"
48 meneos
75 clics

Alemania reconoce que no apoyó a España en oleada migratoria década previa

El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, reconoció hoy que su país no apoyó a España como debía durante la oleada migratoria de mediados de la década pasada y abogó por un sistema europeo que afronte esta cuestión y garantice la libertad de movimiento dentro de la Unión Europea (UE). Scholz, en un encuentro con ciudadanos en Ludwigshafen (oeste), agregó que la pretensión de que la inmigración es una cuestión exclusivamente nacional se terminó volviendo contra Alemania en 2015 y 2016, durante la crisis de los refugiados, cuando Berlín buscó
41 7 0 K 285
41 7 0 K 285
49 meneos
810 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un día en las cortes migratorias para una niña de 2 años

La más joven de los niños que se presentaron ese día ante el tribunal federal migratorio estadounidense número 14 era tan pequeña que alguien más la tuvo que cargar para ponerla en el estrado. Incluso la jueza emitió un “Ay” quedo al avistar a quien sería el siguiente caso en su lista. Los pies de la menor apenas se asomaban desde el final del asiento, enfundados en tenis color gris; sus piernas eran demasiado cortas como para siquiera colgar de la silla. Tenía los puños escondidos bajo sus piernas.
31 18 14 K 14
31 18 14 K 14
7 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

crean policia migratoria en Venezuela para controlar las fronteras

Delcy Rodriguez, vicepresidenta de Venezuela anuncia la creación de una policía de fronteras para reforzar el control migratorio y preservar la soberanía de Venezuela. La verdad debe imponerse y no las mentiras imperiales que Washington pretende venderle al mundo.
11 meneos
27 clics

Salvini insiste en que Italia no firmará un acuerdo migratorio con Alemania hasta que Berlín ceda ante las demandas

El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Matteo Salvini, ha asegurado este jueves que Roma no está aún preparada para firmar un acuerdo migratorio con las autoridades alemanas. "No firmaré nada mientras Alemania se haga la sorda y no atienda todas nuestras demandas", ha indicado el líder de la Liga al periódico austríaco Die Presse en una entrevista publicada este viernes.
3 meneos
4 clics

Sánchez reivindica ante la ONU el valor del diálogo y su política migratoria

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reivindicó hoy ante la Asamblea General de la ONU el valor del diálogo para construir consensos y defendió su política migratoria que incluye medidas como el auxilio de migrantes en alta mar y que considera un "imperativo moral".
9 meneos
220 clics

La UE se enamora de Egipto por su política migratoria

El exjefe de las fuerzas armadas Abdelfatá Al Sisi llegó al poder en Egipto en el año 2013 gracias a un golpe de Estado. Cinco años después se ha convertido en el gran ejemplo a seguir por la Unión Europea, que ha visto una tabla de salvación en su forma de gestionar la inmigración
9 meneos
21 clics

Austria ultima una cumbre africana, Francia quiere más expulsiones

A tres días para la Cumbre informal de la Unión Europea consagrada a la immigración, el canciller austriaco, Sebastian Kurz, cuyo país ostena la presidencia rotatoria, ha marcado las prioridades de su agenda durante su visita a París. Kurz ha anunciado una cumbre Unión Europea-África para diciembre mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, ha insistido en argumentos conocidos, sin ocultar el espinoso asunto de las expulsiones. "Sobre este tema pienso que podemos avanzar de forma útil respetando nuestros valores
12 meneos
35 clics

El nuevo movimiento alemán En Pie se cruza con las políticas de Salvini: discursos sociales y controles migratorios

En Alemania y en Italia, para gestionar las de la austeridad y las crisis migratoria y de refugiados, se está dando una vuelta de tuerca aplicando tintes xenófobos a los discursos sociales desde organizaciones de la izquierda tradicional –sectores de Die Linke, heredero del partido comunista de la RDA– y desde nuevos movimientos como el 5 Stelle, que cogobierna Italia, el país que alumbró el himno partisano Bella Ciao – popularizado últimamente en España a raíz de la serie la Casa de Papel–, con la Liga Norte.
5 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OEA anuncia Grupo de Trabajo para abordar migración venezolana

Luis Almagro, secretario general de la OEA confirmó la creación de un Grupo de trabajo que buscará elaborar un informe sobre la migración de venezolanos y captar fondos para ayudar a solventar la crisis. La comisión estará dirigida por el venezolano David Smolansky, un exalcalde opositor en el exilio.
8 meneos
22 clics

Venezuela niega la crisis migratoria pero acelera las reformas para frenar la huida

Maduro anuncia que subirá el precio de la gasolina en 41 puntos de la frontera con Colombia para evitar el contrabando. El Gobierno ha acelerado la puesta en marcha de los ajustes económicos con los que espera sacar al país de la severa contracción que padece, al tiempo que ha negado la crisis migratoria que sufre la región por causa del masivo desplazamiento de su población hacia países vecinos y cuyo origen, precisamente, es la delicada situación económica. Un paquete de medidas para poner fin a una crisis que niegan su existencia.
15 meneos
34 clics

Países de la UE contrarios a la inmigración piden a España que despliegue al Ejército en Ceuta y Melilla

Se trata de una sugerencia, no de un planteamiento oficial. La reunión que estos días se ha celebrado en Viena entre ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea ha centrado su discurso, en buena medida, en los flujos migratorios. Ceuta y Melilla son dos enclaves calientes. Cabe recordar que todas las asociaciones del Instituto Armado han reclamado más agentes en la valla fronteriza tras los dos saltos masivos de las últimas semanas, en las que han resultado heridos 30 agentes.
9 meneos
67 clics

La controvertida y dura política migratoria australiana que EE.UU. y algunos países europeos buscan replicar

Cuando en la Unión Europea y Estados Unidos los partidarios de las políticas antiinmigración tienen el viento en popa, Australia se jacta de sus controvertidas y draconianas medidas que le permitieron impedir la llegada a los refugiados y a los inmigrantes ilegales. Los conservadores en el poder adoptaron una línea dura hacia los inmigrantes hace cinco años, lo que les valió aplausos pero también fuertes críticas. "Tolerancia cero": dejar de recibir a todos los refugiados e inmigrantes, para que éstos desistan de llegar a sus costas.
5 meneos
30 clics

Crisis migratoria y ventajas ofrecidas al presidente Pedro Sánchez

En España no son los proyectos lo que faltan, la reforestación de bosques devastados por los recientes incendios, creación y mantenimiento de cortafuegos, plantación de árboles en decenas de miles de kilómetros cuadrados de tierras áridas en Castilla la Mancha y Extremadura. Decenas de miles de viviendas colectivas inacabadas, aldeas y pueblos vacíos en el norte de España, etc… Son todos proyectos e ideas útiles para España y permitirían absorber hasta 100.000 migrantes jóvenes trabajando durante años.
3 meneos
3 clics

El Gobierno recurre otra vez a los militares para la atención a inmigrantes

En lo que llevamos de año han llegado a las costas andaluzas unos 28.000 inmigrantes irregulares —de los que 3.700 eran menores—, más que durante todo el año 2017, que se cifraron en 22.000 personas. Desbordado los centros de acogida existentes. Por lo que se va a abrir un campamento con tiendas de campaña de la UME. Se ha activado la «Operación Motril 18» en la cual están trabajando un total de 80 efectivos del Regimiento de Intervención Militar y Apoyo en Emergencias de la UME para que «en menos de 72 horas» esté operativo el nuevo centro.
3 0 8 K -48
3 0 8 K -48
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador se retira del ALBA en medio de la crisis migratoria de venezolanos

Quito "anuncia que no continuará su participación dentro" la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), señaló en rueda de prensa el canciller José Valencia, tras expresar su "frustración" con el gobierno de Nicolás Maduro por la "falta de voluntad" para solucionar la crisis interna que ha obligado a migrar a cientos de miles de venezolanos. Con esta decisión, el gobierno de Lenín Moreno siguió marcando distancia con el que fuera el mayor aliado de Ecuador en la época de su antecesor.
7 meneos
8 clics

Ministro del Interior italiano aboga por endurecer la política migratoria de su país

Matteo Salvini declaró que aspira a poner en práctica una política migratoria más estricta siguiendo el ejemplo de Australia que emitió una prohibición total de acceso a los barcos con migrantes a bordo. "Mi objetivo es el australiano No Way (…) Italia ya no es un campo de refugiados de Europa, no entrará nadie con mi autorización", dijo Salvini a la radio RTL. Salvini explicó que su objetivo no es repartir a los migrantes por Europa, sino instalar en los países de su partida unas "puertas europeas" donde se decidirá quién tiene derecho a salir
11 meneos
55 clics

Los datos demuestran que ni Europa ni España viven una "crisis migratoria"

Las cifras registradas en los últimos años desmienten que los países de la UE, entre ellos España, estén atravesando una "crisis" ante la llegada de migrantes a sus fronterasEn junio y julio de este año, unas 27.000 personas han alcanzado las costas españolas, italianas y griegas, un 40% menos que el mismo periodo del año pasadoLa OIM afirma que Europa no vive una crisis migratoria, sino una "crisis política" y muestra su preocupación por la "narrativa tóxica" hacia los migrantes
9 2 15 K -7
9 2 15 K -7
7 meneos
8 clics

Calvo atribuye a Sánchez haber "cambiado el rumbo de los asuntos migratorios en la UE"

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, tilda de “éxito” la gestión del buque de rescate Aquarius y defiende que el presidente de Gobierno es el impulsor del acuerdo europeo por el que seis países se han distribuido la acogida de los 141 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. El Gobierno español rechazó este lunes su llegada alegando motivos de seguridad, y ahora saca pecho de la “prudencia” y la “coherencia” que mantuvo en esta cuestión y dice sentirse “reforzado”. Es más, atribuyen al presidente español el cambio de rumbo de la UE
21 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Españoles first: cadenas de WhatsApp xenófobas que triunfan al calor de la crisis migratoria

El debate sobre cómo gestionar la llegada de inmigrantes desde el otro lado del Estrecho produce 'monstruos' en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Los grupos de WhatsApp que echaron humo con el apogeo de la crisis independentista en Cataluña tienen ahora otro tema estrella: bulos, cadenas y mensajes en la frontera de la xenofobia y el racismo, o directamente dentro. Las declaraciones de Salvini o Casado son solo la punta de todo un iceberg de “explicaciones” y “soluciones sencillas” al fenómeno migratorio en el Mediterráneo..
7 meneos
26 clics

Las empresas piden descartar objetivos para reducir la inmigración tras el "brexit"

Los objetivos del Reino Unido para reducir la inmigración deberían ser suprimidos tras el "brexit" o salida del país de la Unión Europea, recomendó hoy la Confederación de la Industria Británica (CBI, por sus siglas en inglés). En opinión de la CBI, las empresas necesitan una nueva política migratoria tras el "brexit" que evite la exigencia de visados para los comunitarios y que ponga énfasis en la contribución económica que los migrantes puedan hacer en el Reino Unido.

menéame