Actualidad y sociedad

encontrados: 511, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
182 clics

Afganistán: El 'bacha bazi', la práctica mediante la cual los afganos utilizan a jóvenes como esclavos sexuales

'Bacha bazi' en dari quiere decir "jugar con niños". A pesar de que la práctica fue prohibida por los talibanes entre 1996 y 2001, ha vuelto a surgir en los últimos años y se practica sobre todo en las zonas rurales del sur y en alguna regiones norteñas. Ahí, utilizan a chicos de entre 10 y 18 años vestidos de mujer como bailarinas y juguetes sexuales en encuentros de varios hombres. Además, los maquillan y a veces les tiñen el pelo. Muchas veces quienes lo hacen son personas ricas: policías, políticos, comandantes, jefes de guerra...
8 2 14 K -26
8 2 14 K -26
186 meneos
3236 clics
Japón asegura que nuevas estatuas en homenaje a las esclavas sexuales pueden dañar los lazos

Japón asegura que nuevas estatuas en homenaje a las esclavas sexuales pueden dañar los lazos  

Japón ha expresado su indignación por dos nuevas estatuas en Corea del Sur que rinden tributo a las esclavas sexuales, mujeres que fueron obligadas a prostituirse durante la Segunda Guerra Mundial. Según Tokio, una de las estatuas instaladas en Corea del Sur tiene parecido con el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
81 105 5 K 307
81 105 5 K 307
52 meneos
121 clics

"Mi bisabuelo nigeriano vendió esclavos" [ENG]

En medio del debate global sobre las relaciones raciales, el colonialismo y la esclavitud, algunos de los europeos y estadounidenses que hicieron su fortuna en el comercio de seres humanos han visto reevaluados sus legados, sus estatuas derribadas y sus nombres eliminados de los edificios públicos. La novelista nigeriana Adaobi Tricia Nwaubani, escribe que uno de sus antepasados se dedicó a la venta de esclavos, pero sostiene que no debe ser juzgado por los estándares actuales.
13 meneos
105 clics

Colocan la estatua de una manifestante negra en el pedestal del esclavista Edward Colston  

Nuevos tiempos, nuevas estatuas. El artista londinense Marc Quinn colocó esta madrugada y sin permiso una estatua que representa a una manifestante negra del movimiento #BlackLivesMatter en el pedestal que ocupaba la estatua del esclavista Edward Colston en Bristol, Gran Bretaña. La estatua de Colston fue derribada y arrojada el río por una turbamulta el pasado 8 de junio durante las protestas en repulsa por la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis (EE.UU.).
12 1 1 K 87
12 1 1 K 87
5 meneos
53 clics

La distancia social

Ayer hubo en la ciudad unos 500 nuevos contagiados. Si alguno de estos hombres y mujeres se contagian probablemente no entren en las listas. No tienen seguro, pocas veces pueden llegar a un hospital, no siempre se creen con derechos, casi siempre se los negamos. Están aquí, pero aquí es otro sitio. La distancia social no es la solución; es el problema.
50 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destapada la miseria del entorno de Juan Carlos: narcos y niños esclavos  

La misma reina Sofía ya lo conocía. Hablaba con el misionero y este le explicaba, hecho que demuestra la impunidad de los que están al poder. Según explica el libro, incluso Sofía pudo ver fotografías de la esclavitud de los niños en las plantaciones de cañas de azúcar de los Fanjul pero ella los excusó diciendo que "eran amigos íntimos" y siempre los acogían cuando viajaban a Miami. Más allá de este retrato, esta familia de empresarios y explotadores también estuvo a punto de dar el salto en la gran pantalla.
41 9 13 K 18
41 9 13 K 18
9 meneos
38 clics

Miscelánea de negreros catalanes

Prueba de la ancestral predisposición emprendedora del carácter catalán para cuanto tenga que ver con el recto desempeño de actividades mercantiles, Barcelona fue pionera, y ya a mediados del siglo XIV, en la creación de una de las primeras compañías de seguros y reaseguros del mundo especializada en cubrir el riesgo para los propietarios derivado de eventuales fugas de esclavos.
7 2 11 K -15
7 2 11 K -15
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavo del papel

¿Cómo se pueden aceptar judicialmente unos chats, y no las grabaciones de un ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, diciendo a un funcionario manipulador que mienta sobre Podemos y el independentismo catalán? La marca España te lo afina. No hay cloacas del Estado.
14 meneos
57 clics

Héroes y esclavos

Ahora que las aguas van volviendo a su cauce, los aplausos se apagaron hace ya días y comienzan a buscarse en los médicos los chivos expiatorios imprescindibles tras una pésima gestión de la crisis, es inevitable pensar en ese viejo aforismo: “ni agradecidos, ni pagados”. La percepción general del médico como un ser privilegiado suele ser aceptada de forma general y solo a quien entra a curiosear condiciones y salarios le causa enorme sorpresa darse de bruces con la realidad. El médico español es maltratado sistemáticamente y de manera brutal;
11 meneos
58 clics

Los países del Caribe reaccionan a las disculpas de instituciones británicas por el comercio de esclavos

"No basta con pedir perdón", dijo Hilary Beckles, presidente de la Comisión de Reparaciones de la Comunidad del Caribe (CARICOM), luego que el mercado de seguros Lloyd's of London y la cadena de pubs Greene King pidieran disculpas por su vínculo con el comercio de la esclavitud.
2 meneos
56 clics

En Londres también se están quitando el pasado de encima

Agua pasada no mueve molino pero se carga esculturas por doquier.
2 0 8 K -55
2 0 8 K -55
4 meneos
25 clics

Debemos derribar estatuas

"El derribo de estatuas nos obliga a debatir sobre la historia", apunta la dramaturga y doctora en Políticas y Sociología". Noelia Adánez reflexiona sobre el concepto de reinterpretar la historia a partir unas reflexiones de Walter Benjamin. Se considera la posibilidad de entender mejor la historia y el pasado mediante su cuestionamiento, de derribar antiguos mitos para construir un futuro mejor. Cito: "El derribo de estatuas nos obliga a debatir sobre la historia. Debemos comenzar por una interpretación de lo que significan".
398 meneos
1549 clics
Teresa Rodríguez apoya desmantelar estatuas de Colón y de "esclavistas españoles y andaluces"

Teresa Rodríguez apoya desmantelar estatuas de Colón y de "esclavistas españoles y andaluces"

La coordinadora de Podemos Andalucía y presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha apoyado este domingo desmantelar estatuas de Cristóbal Colón y también las de otros que "sacaban sus fortunas del tráfico de esclavos".
195 203 10 K 389
195 203 10 K 389
16 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Deben los "blancos" pedir perdón por serlo a los "negros"?

Agunos han visto la oportunidad de repetir el negocio del pecado original con un mercado cautivo llamado población blanca: si has nacido blanco, dice la publicidad, tendrás que redimitirte. El racismo es un problema de la sociedad que trata a “los negros” como si fuesen inferiores. Para superarlo hay una única manera: tratarlos como iguales.
13 3 18 K 15
13 3 18 K 15
11 meneos
53 clics

Retiran estatuas de esclavistas en varias ciudades del mundo

En el contexto de las protestas contra el racismo, ciudadanos de todo el mundo han pedido la retirada de figuras esclavistas de los espacios públicos. En Amberes y Londres, las autoridades las han removido mientras que en Bristol y Richmond, manifestantes las derribaron y las tiraron al agua como protesta.
14 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Derecha off the record

Los conservadores nunca vieron a los negros salvo cuando fueron a África a hacerles esclavos y suplir en las plantaciones a los indígenas que habían muerto de enfermedades nuevas y del trabajo extenuante. Hoy siguen sin verles y, lo que es peor, han contratado a algunos negros y los han vestido de policías para que junto a otros blancos vestidos también de policías, maten a otros negros poniéndoles la rodilla en el cuello o disparándoles.
11 3 15 K 46
11 3 15 K 46
49 meneos
52 clics

Detenidas 19 personas en Murcia por explotar en el campo a inmigrantes irregulares

La Policía Nacional detuvo a 19 personas en una operación en el marco de la lucha con la explotación laboral. Los agentes, gracias a la colaboración de la Policía Local de Torre Pacheco llevaron a cabo una investigación durante el mes de mayo que concluyó con la detención de los responsables y encargados del entramado criminal por su presunta participación en delitos contra el derecho de los trabajadores, favorecimiento a la inmigración irregular, usurpación de estado civil, falsedad documental y pertenecía a grupo criminal.
51 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operación Mengele: experimentos con mendigos por el servicio secreto español. Las cloacas del Estado

En la España de finales de los 80, en plena “democracia” del GAL (grupo parapolicial que ejerció Terrorismo de Estado a cuenta del Ministerio de Interior español de la época) y bajo la presidencia de Felipe González (el que hoy en día se va pavoneando como un garante de democracia y DDHH), se destapa un aberrante caso de experimentación con humanos que dejó entre 700 y 1200 muertos, sobre todo mendigos, toxicómanos y moradores de zonas rurales, que eran secuestrados a cargo de los servicios secretos españoles del CESID (el antiguo CNI) para pod
42 9 19 K 112
42 9 19 K 112
20 meneos
93 clics

¿Teletrabajadores o esclavos?

Si algo ha demostrado esta pandemia es que la fuerza laboral mundial ha quedado definitivamente dividida en dos extremos. En el lado más favorecido los teletrabajadores, cuyo empleo intelectual puede ser ejercido a distancia mediante la tecnología. En el menos, los trabajadores manuales con condiciones de trabajo esclavas. Trabajador en remoto Empresas como Mastercard han anunciado que mantendrán el teletrabajo para todos los empleados que lo deseen hasta que haya una vacuna. Prevé que hasta entonces sus oficinas no estén ocupadas en más de
16 4 2 K 88
16 4 2 K 88
577 meneos
1373 clics
Liberadas ocho lituanas que recogían fruta en Valencia en régimen semi esclavo

Liberadas ocho lituanas que recogían fruta en Valencia en régimen semi esclavo

La Guardia Civil ha liberado en Valencia a ocho mujeres lituanas que trabajaban recogiendo fruta bajo la dependencia de una organización que se dedicaba a explotarlas con fines laborales
223 354 0 K 392
223 354 0 K 392
2 meneos
68 clics

El Marketing personal de un mendigo en tiempos de crisis, extrapolable

Se disfrazaba descaradamente de mendigo para poder vender mejor su producto hasta el punto de que solo llevaba un zapato y en el otro pie vestía un calcetín roto. Y se alzaba un poco el viejo pantalón para mostrar mejor le disfraz…
2 0 9 K -94
2 0 9 K -94
2 meneos
9 clics

Detenido el presunto asesino de mendigos en el Eixample de Barcelona

El grupo de homicidios de los Mossos d’Esquadra ha detenido esta madrugada a un hombre presuntamente autor de por lo menos tres de los cuatro asesinatos de personas sin techo producidas las últimas semanas en el distrito del Eixample de Barcelona.
2 0 0 K 37
2 0 0 K 37
19 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así viven las esclavas sexuales en tiempo del coronavirus

Las mujeres prostituidas son las "olvidadas" de la crisis del coronavirus. Los datos oficiales calculan que son unas 50.000 en España, la mano de obra de un negocio mafioso que mueve unos cinco millones de euros cada día. La crisis del coronavirus las ha hecho "mucho más invisibles", según Rocío Mora, coordinadora de Apramp (Asociación para la Reinserción de la Mujer Prostituida), la ONG que trata de rescatarlas y darles una nueva vida. El año pasado, las Fuerzas de Seguridad identificaron a casi 12.000 mujeres en situación de riesgo.
16 3 9 K 130
16 3 9 K 130
15 meneos
162 clics

Los mil esclavos de la naranja  

Por fuera parecía una vivienda unifamiliar más. Ubicada en un barrio de las afueras de Onda (Castellón), un municipio de 24.859 habitantes famoso por sus azulejos y por estar sembrado de naranjos, la casa tenía dos partes. En una, malvivían 25 personas esclavizadas. Ocupaban tres habitaciones con literas cuyas camas llegaban a compartir dos y tres personas; dependían de un frigorífico estropeado, donde guardaban la poca comida con la que contaban y de una pequeña hornilla oxidada para cocinar.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
25 meneos
186 clics

Arquitectura contra las personas (sin techo)  

Bancos con diseños que impiden tumbarse. Elementos punzantes que no permiten ponerse a refugio si llueve. Estatuas e incluso piedras que hacen inhabitable el espacio público. Son parte de la llamada 'arquitectura hostil', 'urbanismo defensivo' o 'Anti Homeless Architecture' [arquitectura contra las personas sin hogar], que busca expulsar de las ciudades a quienes se ven abocados a dormir al raso.
21 4 2 K 62
21 4 2 K 62

menéame