Actualidad y sociedad

encontrados: 8843, tiempo total: 0.079 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Cómo impacta el cambio climático en los perfumes

Si la perfumería bebe de las flores y la agricultura sufre los efectos del cambio climático, ¿está nuestro perfume favorito en peligro? La industria ya piensa en esas cuestiones e innova para afrontarlas.
1 meneos
20 clics

La tormenta Daniel que arrasó Grecia deja al menos 2.000 muertos en una ciudad de Libia tras convertirse en medicán

Una nueva tragedia golpea a la castigada Libia. Al menos 2.000 personas han muerto y hay más de 1.200 desaparecidos en la ciudad de Derna, en el este de Libia, después del paso de un medicán, un ciclón tropical mediterráneo, que tiene como origen la tormenta Daniel que provocó graves estragos en Grecia.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
17 meneos
49 clics

Sebastião Salgado: “Si hay un colapso, sobrevivirán los indígenas de la Amazonia”

La cruzada de Sebastião Salgado (Brasil, 1944) por el cuidado del planeta con la que ha vinculado su prestigioso trabajo como fotógrafo está estrechamente unida con la Amazonia. A esta área gigantesca y vital de nuestro mundo ha dedicado los últimos años de su trabajo en un vasto proyecto expositivo y editorial que bajo el nombre de Amazônia quiere agitar conciencias en las naciones que con su consumo diario esquilman, hectárea a hectárea, un ecosistema del que dependemos todos.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
6 meneos
191 clics

¿Qué pasaría si no hubiera nubes?  

Esto es lo que pasaría si no hubiera nubes. Breve explicación a la importancia de las nubes.
18 meneos
21 clics
La gripe aviar avanza hacia el sur y se ensaña con los lobos marinos en la Patagonia argentina

La gripe aviar avanza hacia el sur y se ensaña con los lobos marinos en la Patagonia argentina

Una veintena de lobos marinos aparecieron muertos a principios de agosto en la costa de Tierra del Fuego. Los análisis confirmaron que siete de esos mamíferos marinos estaban infectados con el virus de la influenza aviar altamente patogénica H5. Desde entonces, las autoridades han informado de brotes en diferentes provincias del país. El virus se ha propagado con rapidez hacia el sur del continente desde que se detectó un caso en aves silvestres en Colombia a fines de 2022 y hay científicos estudiando los riesgos de que llegue a la Antártida.
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
8 meneos
101 clics

Indignación por los botellones a pie de mar en la playa murciana de Veneziola

Decenas de personas han hecho botellón en Veneziola, una playa murciana situada en el norte del Mar Menor. Las imágenes han provocado una oleada de indignación: “Todo este desmadre ha sido tolerado, cuando no promovido, por las Administraciones”, denuncian desde la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE). Los naturalistas denuncian que desde el Gobierno Regional se ha permitido “la gestión de playas protegidas como si fueran urbanas, la celebración de eventos y el funcionamiento de establecimientos de hostelería fuera de ordenación”.
32 meneos
86 clics

La reserva de agua para el consumo en España baja del 30% por primera vez en 2023

La reserva de agua para el consumo humano en España se reduce por décima semana consecutiva ante la falta de precipitaciones. El conjunto de los embalses consuntivos, es decir, aquellos destinados a abastecer de agua a la población y a la agricultura, se sitúa este martes al 29,3% de su capacidad, de acuerdo con la última actualización del Boletín Hidrológico Semanal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
27 5 2 K 130
27 5 2 K 130
715 meneos
1352 clics
Ecologistas atacan jets, yates y campos de golf en una serie de protestas mundiales contra el lujo [ENG]

Ecologistas atacan jets, yates y campos de golf en una serie de protestas mundiales contra el lujo [ENG]

"No señalamos con el dedo a las personas, sino a su estilo de vida, a la injusticia que representa", declaró Karen Killeen, activista de Extinction Rebellion que participó en las protestas de Ibiza, lugar de veraneo favorito de los ricos. Killeen explicó que el grupo protesta contra emisiones innecesarias, como el hecho de que los superricos vayan a recoger una pizza en barco. En Suiza, un centenar de activistas interrumpieron la mayor feria europea de venta de aviones privados, celebrada en Ginebra...
288 427 3 K 520
288 427 3 K 520
9 meneos
128 clics
Enfrentando las olas de calor: peligros, orígenes y consejos para la supervivencia

Enfrentando las olas de calor: peligros, orígenes y consejos para la supervivencia

Estos eventos climáticos extremos no son simplemente un cambio de temporada, sino que representan un desafío existencial que pone en peligro la salud humana
43 meneos
59 clics
El 90% de las pajitas de papel "ecológicas" contienen “químicos permanentes”

El 90% de las pajitas de papel "ecológicas" contienen “químicos permanentes”

Un nuevo estudio acaba de encontrar que el 90% de las llamadas pajitas de papel ecológicas contienen "químicos permanentes", compuestos que no se descomponen o apenas se descomponen. Los químicos se detectaron en el 90% de las marcas analizadas, aunque en concentraciones muy variables. El PFOA, relacionado con el colesterol alto, respuesta inmune reducida, enfermedades de la tiroides y aumento del cáncer de riñón y testículo, fue el más frecuentemente detectado.
46 meneos
48 clics
Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente nuclear de Fukushima

Japón empieza a verter al Pacífico el agua contaminada por el accidente nuclear de Fukushima

Japón ha comenzado este jueves a verter al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua radiactiva depurada procedente de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi. El proceso, que tardará décadas en completarse, forma parte del plan que el Gobierno japonés aprobó hace dos años para desmantelar la central nuclear que quedó devastada por el terremoto y posterior tsunami de 2011. La decisión ha provocado protestas en el país y ha despertado las críticas de China, que lo considera “irresponsable y egoísta”
39 7 0 K 132
39 7 0 K 132
106 meneos
127 clics
Fallo histórico en EE.UU.: un tribunal de Montana reconoce por primera vez el derecho constitucional a «un medioambiente limpio y sano»

Fallo histórico en EE.UU.: un tribunal de Montana reconoce por primera vez el derecho constitucional a «un medioambiente limpio y sano»

La demanda fue promovida por 16 jóvenes de entre 5 y 22 años que se han amparado en el derecho a la defensa de sus derechos climáticos
88 18 1 K 388
88 18 1 K 388
85 meneos
148 clics
Los científicos lo certifican: ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla

Los científicos lo certifican: ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla

La visión mercantilista y sesgada del medio ambiente por quienes toman decisiones de conservación ha contribuido a agravar la crisis de biodiversidad que vive nuestro planeta. Es una de las conclusiones más importantes del trabajo que se publica este miércoles en la revista Nature, en el que un equipo de más de ochenta investigadores ha analizado más de 50.000 publicaciones científicas, documentos sobre políticas y fuentes de conocimiento indígena y local para comprender mejor los diversos beneficios de la naturaleza y cómo se valoran.
71 14 3 K 40
71 14 3 K 40
26 meneos
2448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un hombre en Florida ocasiona un problema medioambiental y la visita de la policía tras cavar una trinchera (eng)

Un hombre en Florida ocasiona un problema medioambiental y la visita de la policía tras cavar una trinchera (eng)  

Un hombre de Florida se convirtió accidentalmente en un Moisés inverso después de que una sesión de excavación de trincheras en la playa se convirtiera en un torrente incontrolable y una visita de la policía. El hombre pasó horas cavando una zanja desde el mar hasta el extremo de la playa, lo que ocasionó un problema medioambiental
411 meneos
1401 clics
Julio de 2023, el mes más cálido jamás registrado: "Hay que nombrar a los culpables"

Julio de 2023, el mes más cálido jamás registrado: "Hay que nombrar a los culpables"

Según el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) podría establecer el récord de temperatura de los últimos 120.000 años.
166 245 5 K 527
166 245 5 K 527
31 meneos
34 clics

Bloomberg se hace eco de la 'guerra' en Doñana: "Una crisis del agua sin precedentes" (ENG)

Bloomberg, el medio financiero más importante de EEUU, publica un reportaje sobre los problemas de Doañana: "Cientos de pozos ilegales continúan drenando Doñana todos los días. El uso del agua amenaza la supervivencia de las aves migratorias, el lince ibérico, un felino en peligro de extinción, y cientos de otras especies al tiempo que exacerba una crisis de agua sin precedentes. La lucha por quién se queda con el agua de España se ha convertido incluso en un tema de disputa política nacional".
25 6 0 K 20
25 6 0 K 20
30 meneos
40 clics

Unos 2.000 pingüinos aparecen muertos en la costa de Uruguay [ENG]

Alrededor de 2.000 pingüinos han aparecido muertos en las costas del este de Uruguay en los últimos 10 días, y la causa, que no parece ser la gripe aviar, sigue siendo un misterio, según las autoridades. Los pingüinos de Magallanes, en su mayoría juveniles, murieron en el océano Atlántico y fueron arrastrados por las corrientes hasta las costas uruguayas, dijo Carmen Leizagoyen, jefa del departamento de fauna del Ministerio de Medio Ambiente. "Se trata de mortalidad en el agua. El 90% son ejemplares jóvenes que llegan sin reservas de grasa...
25 5 0 K 121
25 5 0 K 121
41 meneos
52 clics

Luces, cámara... ¡Feijóo! (5): eucaliptos, rías contaminadas y un caótico desarrollo eólico al servicio de las eléctricas

La política medioambiental de Feijóo se caracterizó por facilitar a las grandes empresas forestales y energéticas la explotación de los recursos naturales sin preocuparse por los equilibrios ecológicos.
34 7 1 K 132
34 7 1 K 132
479 meneos
682 clics
La Eurocámara rechaza el veto del PPE a la Ley de Restauración de la Naturaleza

La Eurocámara rechaza el veto del PPE a la Ley de Restauración de la Naturaleza

El pleno de la Eurocámara ha rechazado este miércoles el veto del Partido Popular Europeo a la ley de la restauración de la naturaleza, un texto que ha contado con el respaldo de socialistas, liberales, verdes, izquierda y de algunos eurodiputados 'populares' que apoyaban el texto a pesar del rechazo frontal que ha manifestado el grupo en los últimos meses.
184 295 0 K 389
184 295 0 K 389
879 meneos
1572 clics
Un cazador negacionista del cambio climático gestionará Medio Ambiente en Mallorca

Un cazador negacionista del cambio climático gestionará Medio Ambiente en Mallorca

Un cazador negacionista del cambio climático será el nuevo conseller de Medi Ambient del Consell de Mallorca, además de vicepresidente de esta institución.
317 562 0 K 337
317 562 0 K 337
39 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Ribera pasea en bici en defensa del medio ambiente con dos coches oficiales escoltándola  

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha llegado en bicicleta a la primera reunión informal que los ministros de Energía de la Unión Europea han celebrado esta mañana en Valladolid, enmarcada en una de las muchas reuniones que se celebrarán con motivo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. A la reunión, Ribera, ha acudido en bicicleta para denunciar el cambio climático pero, la sorpresa ha sido que ha acudido escoltada por dos coches oficiales.
32 7 24 K -137
32 7 24 K -137
2 meneos
25 clics

La huella invisible de tu serie favorita

Cada vez pasamos más tiempo frente a las pantallas viendo contenidos bajo demanda, pero el streaming no es neutro en términos medioambientales. El desarrollo de internet ha generado elevadas necesidades de consumo de energía
4 meneos
133 clics

¿Qué precio tiene guardar 20.000 correos electrónicos en la bandeja de entrada?

«El espacio de almacenamiento está casi lleno». ¿Alguna vez ha recibido este mensaje de su gestor de correo? Esta es la alerta que Gmail, el servicio de correo electrónico, de Google manda a sus usuarios cuando la capacidad de su archivo digital personal está cercano a los 15 MB.
3 1 6 K -35
3 1 6 K -35
610 meneos
1069 clics
Pedro Bestard (Vox Baleares), en Onda Cero: "Niego el cambio climático, pero quiero gestionar Medio Ambiente"

Pedro Bestard (Vox Baleares), en Onda Cero: "Niego el cambio climático, pero quiero gestionar Medio Ambiente"

El líder de Vox en el Consell de Mallorca, Pedro Bestard, ha negado rotundamente el cambio climático hoy en Onda Cero Mallorca. A pesar de que su partido gestionará el departamento de Medio Ambiente en la próxima legislatura, aún no se sabe quién será el titular. "Bueno, nosotros no creemos que sea un cambio climático, estamos seguros de que esto es un factor de poder de unas empresas que quieren llevar al mundo a un sitio donde a ellos les interesa," afirma Bestard con estas palabras.
240 370 2 K 372
240 370 2 K 372
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colectivo femenino es el más afectado por la crisis del agua y el saneamiento

Según Unicef, el 70% de las mujeres son las encargadas de buscar agua en lugares sin abastecimiento
12 3 10 K 79
12 3 10 K 79
7 meneos
19 clics
Antelo pide una reunión al comisario europeo de Medio Ambiente para trasladarle su reforma de la Ley del Mar Menor

Antelo pide una reunión al comisario europeo de Medio Ambiente para trasladarle su reforma de la Ley del Mar Menor

"Consideramos que sus problemas, dentro del ámbito competencial de la Región de Murcia, se pueden afrontar con técnicas de ordenación del territorio", le explica el vicepresidente por carta
8 meneos
16 clics

Medio Ambiente recuerda la prohibición de quemas agrícolas durante el periodo de Semana Santa

El concejal de Medio Ambiente, Francisco Iniesta, ha recordado hoy la entrada en vigor del periodo de prohibición de las quemas agrícolas durante la Semana Santa, entre el 25 de marzo y el 8 de abril, tal y como recoge la normativa municipal. Este periodo excepcional se justifica por el inicio de las altas temperaturas y la gran presencia de personas en los espacios naturales, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales.
29 meneos
35 clics

El Parlamento Europeo aprueba una nueva ley de libertad de los medios

Las nuevas normas obligan a los medios a revelar sus propietarios y las fuentes de financiación, tanto de publicidad o de subvenciones gubernamentales. Esto también se aplica a la financiación recibida fuera de la Unión Europea. En cuanto a los medios estatales, la ley exige que garanticen en sus publicaciones el «pluralismo de opiniones» y una cobertura imparcial de los acontecimientos. Las autoridades nacionales, por su parte, deben proporcionarles a estos medios financiación estable, garantizar la transparencia e independencia política...
24 5 0 K 121
24 5 0 K 121
36 meneos
49 clics
Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

Asturias se plantea personarse contra los ganaderos que introdujeron la enfermedad hemorrágica epizoótica en el norte

El consejero de Medio Rural prevé que con el cambio de las condiciones climáticas el mosquito transmisor de la EHE vuelva a actuar sin que esté disponible la vacuna
30 6 0 K 115
30 6 0 K 115
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Ángel Rodríguez amenazó al dueño de Antena 3 con meterlo en la cárcel cuando trabajaba para Aznar

Ignacio Escolar, director de elDiario.es, narraba en su blog otro episodio de amenazas a medios de comunicación protagonizado por el director de gabinete de Isabel Díaz Ayuso...
31 7 25 K 83
31 7 25 K 83
1 meneos
47 clics

En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera. La gran pregunta es por qué dejamos de hacerlo

Hoy la idea quizás nos parezca claustrofóbica, extravagante e incluso un pelín incómoda, pero en su día, hace ya unos cuantos siglos, era lo más normal.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
1 meneos
12 clics

“La derecha gobierna para doscientas familias y eso no da para votos suficientes, por eso, para ganar unas elecciones, la derecha tiene que mentir”

Hemos de asumirlo, los españoles vivimos en un estado aparentemente democrático, pero la realidad es que hay un pequeño grupo de personas que no están sujetos a la ley como el resto de los ciudadanos. Como dijo Emilio Romero : “La derecha gobierna para doscientas familias y eso no da para votos suficientes, por eso, para ganar unas elecciones, la derecha tiene que mentir”. La cosa ha evolucionado y con AtresMedia, Mediaset y la COPE bien alimentados con el dinero publico, el país es suyo, es así de simple.
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
14 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No me llame Ternera, llámame Lola

En las últimas semanas, en esos magacines matinales y vespertinos, han invitado a varios militares que dicen ser trans, pero que prefieren mantener su aspecto y que les sigan llamando por su nombre. Aunque el Registro Civil debe perseguirlo y demostrarlo, resulta obvio que es un fraude de ley. Y si no lo persiguen serán también responsables de estos hechos. Darles voz a esos mentirosos, solo lleva el debate a una zona irresponsable. Todo lo contrario ocurrió cuando Jordi Evole entrevistó a Josu Ternera...
38 meneos
40 clics
Junta (PP) y CHG (PSOE) eximen a dos multinacionales mineras de Sevilla de cumplir la Directiva Marco de Aguas

Junta (PP) y CHG (PSOE) eximen a dos multinacionales mineras de Sevilla de cumplir la Directiva Marco de Aguas

Las explotación minera de Cobre las Cruces fue condenada en 2016 un delito ecológico por contaminar con arsénico un acuífero y ha tenido que afrontar otra una multa de 1,2 millones de euros por la misma acción delictiva en 2018. Por su parte, Mina Los Frailes desarrollará su actividad en la misma mina que causó en 1998 el mayor desastre ecológico de Andalucía,
31 7 0 K 43
31 7 0 K 43
927 meneos
3084 clics
No mires a Ayuso, mira a sus medios

No mires a Ayuso, mira a sus medios

Que la presidenta de Madrid mienta es lo esperable. Que lo hagan a coro decenas de medios es el verdadero escándalo. Un peligro que deja a nuestra democracia vendida como anciano en residencia madrileña
326 601 23 K 354
326 601 23 K 354
43 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Olga Rodríguez: “Defender y jalear la guerra incluso con mentiras no pasa factura a la prensa”

Olga Rodríguez: “Defender y jalear la guerra incluso con mentiras no pasa factura a la prensa”

Olga Rodríguez, periodista especializada en información internacional, Oriente Medio y derechos humanos. Preguntada por el papel de los grandes medios de comunicación europeos —algunos de los cuales están dedicados a fabricar el consentimiento de la población a escenarios de guerra—, Rodríguez ha destacado que existe una “voluntad” de implementar “una y otra vez” esos “discursos belicistas” con el objetivo de llevar a cabo una “militarización de las mentes”.
36 7 10 K 128
36 7 10 K 128
298 meneos
723 clics
Nuevo ‘castigo’ al inquilino: el alquiler bate récords y un piso de 80 m² en Madrid o Barcelona ya ronda los 1.600 euros de media

Nuevo ‘castigo’ al inquilino: el alquiler bate récords y un piso de 80 m² en Madrid o Barcelona ya ronda los 1.600 euros de media

El precio del alquiler registró el segundo mes del año una subida interanual del 7,3% de media, superando por primera vez los 12 € el m². “El alquiler vuelve a marcar récord de precio en España. Desde 2006, año a partir del que tenemos registros, el coste del alquiler nunca había superado los 12 € el m²″, señala Mª Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa. A su juicio, "lo más impactante es el aumento de más de un 7% interanual, que se suma al 10,2% que creció en febrero de 2023. El mercado sigue calentándose a niveles preocupantes".
108 190 0 K 360
108 190 0 K 360
325 meneos
1026 clics
Comisión Europea avisa de futuros conflictos entre países de la UE por el agua

Comisión Europea avisa de futuros conflictos entre países de la UE por el agua

La Comisión Europea urgió hoy a los países de la Unión Europea a acelerar su adaptación ante las amenazas del cambio climático porque supone “una cuestión de supervivencia económica”, y advirtió sobre la posibilidad de que la escasez de agua desate “conflictos” en territorio comunitario.
130 195 1 K 345
130 195 1 K 345
14 meneos
38 clics

Los líderes europeos, "superados" por los crecientes riesgos del cambio climático

La situación ya es crítica, ya que el cambio climático provoca inundaciones, sequías y subidas del nivel del mar cada vez más frecuentes. La Agencia Europea de Medio Ambiente avisa de que la UE no adopta medidas urgentes y de que es probable que las consecuencias sean "catastróficas".
39 meneos
76 clics
Un grupo de investigadores restaura un arrecife de coral arrasado por la acción humana

Un grupo de investigadores restaura un arrecife de coral arrasado por la acción humana

En cuatro años han conseguido que la zona vuelva a tener vida y sirva de refugio para otras especies
34 5 0 K 113
34 5 0 K 113
10 meneos
13 clics

La Junta quiere recuperar las Tablas de Daimiel “desde el consenso y la sensatez”

El vicepresidente segundo José Manuel Caballero asegura que sí es posible que el parque no pierda su condición de humedal con “medidas adicionales” a los pozos y los trasvases, aunque asumen “que es un reto complejo”
8 meneos
11 clics

Ángeles Vázquez apunta que Altri necesitará "volumen de agua" de Portodemouros, pero que "se va a reutilizar"

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, ha defendido este miércoles el «proyecto tractor» que supondrá para Galicia la instalación de la fábrica de Altri, actualmente en exposición pública, y ha admitido que necesitará captar «volumen de agua» del embalse de Portodemouros, pero que «se va a reutilizar». «Lo peor que le podemos hacer al territorio gallego es el abandono, que la gente se tenga que marchar a trabajar a otras comunidades», ha dicho Vázquez, apuntando que Galicia «no pone trabas» aunque sí hace «cumplir la ley».
8 meneos
16 clics

La Xunta recurrirá a los tribunales para pedir al Gobierno que reclame los 2,3 millones que costó la limpieza de pélets

La vicepresidenta segunda de la Xunta y conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno gallego recurrirá a los tribunales para exigir al Ejecutivo central que reclame ante la armadora del Toconao los 2,3 millones de euros que costó la limpieza de los pélets a las arcas gallegas.
30 meneos
32 clics
Franquicia de Starbucks en Oriente Medio despide personal por boicot en guerra entre Israel y Hamás

Franquicia de Starbucks en Oriente Medio despide personal por boicot en guerra entre Israel y Hamás

“Como resultado de las condiciones comerciales continuamente desafiantes en los últimos seis meses, hemos tomado la triste y muy difícil decisión de reducir el número de colegas en nuestras tiendas Starbucks MENA”, se lee en el comunicado. Alshaya declinó indicar cuántos empleados había despedido. Reuters, que fue la primera en informar sobre los despidos, indica que fueron más de 2.000.
13 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cortan cables submarinos que suministran internet en medio de ataques hutíes en el mar Rojo

Cortan cables submarinos que suministran internet en medio de ataques hutíes en el mar Rojo

Tres cables submarinos del mar Rojo que suministran internet y telecomunicaciones en todo el mundo han sido cortados, al tiempo que la vía fluvial sigue siendo un objetivo de los rebeldes hutíes de Yemen, informaron autoridades el lunes. Mientras tanto, un ataque con misiles hutíes incendió un barco en el golfo de Adén, pero no causó heridos. Lo que cortó las líneas aún no está claro.
10 3 10 K 37
10 3 10 K 37
4 meneos
13 clics

La tecnología que 'espía' por el medioambiente: un nuevo enfoque en la protección de la naturaleza en España

La alianza Tech4Nature utiliza la inteligencia artificial para conservar más de 300 áreas protegidas en todo el planeta
33 meneos
43 clics
El aguacate con mayor huella de carbono: comprado por empresas españolas en Chile para venderlo a Holanda

El aguacate con mayor huella de carbono: comprado por empresas españolas en Chile para venderlo a Holanda

¿Cuál es la huella de carbono de un aguacate exportado por una empresa española? Pues depende de si fue cultivado en el país o traído de Chile para revenderlo en las principales capitales europeas. Esto es lo que ha analizado un equipo de investigadores de varios países, entre ellos el CSIC, debido al boom que vive esta fruta tropical y a su impacto ambiental, cada vez más cuestionado. España es el principal productor de aguacates de Europa, con el 90% de la producción, que se concentra en la región de la Axarquía, Málaga. En menos cantidad...
27 6 1 K 121
27 6 1 K 121
21 meneos
32 clics

Más de 20 narcolanchas desembarcan migrantes en Almería ante la falta de medios de la Guardia Civil para perseguirlas  

En un lapso de menos de 12 horas, la costa almeriense ha sido testigo de una avalancha de embarcaciones que han desembarcado personas migrantes procedentes de Marruecos en las inmediaciones del Parque Natural del Cabo de Gata. Más de 20 narcolanchas han arribado hasta el momento. El incremento en la actividad de tráfico de personas pone de relieve la creciente presión migratoria sobre las costas andaluzas y la utilización de métodos cada vez más arriesgados por parte de las redes de traficantes de personas entre África y Europa.
17 4 3 K 40
17 4 3 K 40
7 meneos
238 clics

El antiguo “oasis” vecinal de la EMT de Madrid ahora es su vertedero: piscina llena de bicis y un parking en el campo de fútbol

Entre el el trasiego de vehículos en el Paseo de la Castellana y la central de operaciones de autobuses en las cocheras de Fuencarral, una pequeña área residencial se erige como una arcadia en medio de la urbe voraz. A la estampa bucólica contribuyen los abundantes árboles por las calles, pero también el aspecto de las viviendas bajas, con un marrón enladrillado en sus fachadas en contraste con el aspecto metálico de las Cuatro Torres que desde hace años modificaron drásticamente el paisaje en esta zona del distrito de Chamartín.
22 meneos
29 clics
El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

Europa ha sido “negligente”, ya que la aceptación de la cocaína y el cannabis genera corrupción, violencia y miseria, dice Ahmed Aboutaleb, el primer alcalde nacido en Marruecos de los Países Bajos. Tras realizar viajes a países de Latinoamérica, y comprobar in situ las condiciones de pobreza en las que se producen drogas como la cocaína, o el efecto demoledor o la violencia ligadas a estas drogas en zonas empobrecidas de Europa, denuncia la tolerancia con la que se percibe su consumo en sectores más elevados de la sociedad.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84

menéame