Actualidad y sociedad

encontrados: 5014, tiempo total: 0.339 segundos rss2
8 meneos
15 clics
La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

La brecha digital en los mayores: solo un 37,5 % interactúa con la administración electrónica

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2023 indican que solo el 37,5 % de las personas entre 65 y 74 años han mantenido algún contacto o interacción con la Administración en los últimos 12 meses. El 27,5 % la han utilizado para obtener información oficial de páginas web de la Administración, enviar formularios cumplimentados online como el pago de impuestos y la solicitud de citas médicas (26,5 % ), así como para descargar formularios oficiales (21,1 %).
4 meneos
48 clics

NEOS «desenmascara» la Agenda 2030: «Un caramelo envenenado revestido de una envoltura atractiva y seductora»

Jaime Mayor Oreja afirma que su objetivo principal es «el reemplazo, la sustitución y la destrucción de los fundamentos cristianos de nuestro actual orden social»
3 1 10 K -39
3 1 10 K -39
5 meneos
76 clics
Una gran pista de tenis en la Plaza Mayor de Madrid

Una gran pista de tenis en la Plaza Mayor de Madrid

La plaza mayor madrileña acogerá una réplica con “todos los detalles de las que pisan los profesionales en la Caja Mágica durante el torneo”. Estará disponible para que los aficionados puedan alquilarla y “jugar al tenis en un marco histórico de la capital”.
43 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto tiene una colonoscopia el 5 de junio de 2025: la lista de espera para pruebas médicas ha crecido un 63% con Ayuso

Alberto tiene una colonoscopia el 5 de junio de 2025: la lista de espera para pruebas médicas ha crecido un 63% con Ayuso

Actualmente hay 200.000 personas esperando una prueba diagnóstica con una demora media de 59,82 días, lo que supone 78.000 pacientes más que en el verano de 2019
18 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resetear la vida tras la violencia machista: “Me lo quitó todo”

Tras poner una denuncia en comisaría, Lorena fue trasladada en 2015 a una casa de acogida para víctimas de violencia de género, fuera de Castilla-La Mancha, donde antes residía. Solo estuvo en ella unos días, pero a los tres meses volvió a ingresar en otro centro de protección porque se encontraba en una situación muy vulnerable. “Perdí 35 kilos en dos años y me replanteaba si seguir adelante al no tener a mis hijos, que era lo que yo quería”, explica.
15 3 7 K 142
15 3 7 K 142
2 meneos
5 clics
Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

Estupor en el mundo económico: la compra a cuentagotas de Telefónica encarece el precio

El proceder del Gobierno en la compra de parte de Telefónica está generando estupor en el mundo económico. Una compra a cuentagotas, que está encareciendo el precio de la acción de la teleco y, por ende, el coste de la operación. El pasado 19 de diciembre, el Ejecutivo de Pedro Sánchez anunciaba la intención del Estado de entrar en la compañía con una participación del 10% para convertirse en su primer accionista. El Gobierno justificó entonces la operación como respuesta a la entrada en el capital
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
11 meneos
26 clics
Madrid tiene los mejores datos para las listas de espera quirúrgicas pero no en las de consultas externas

Madrid tiene los mejores datos para las listas de espera quirúrgicas pero no en las de consultas externas  

Cantabria, Andalucía, Asturias y Madrid son las cuatro regiones con mayor tasa de pacientes por mil habitantes en espera para acudir a una consulta o prueba. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió en varias ocasiones la sanidad pública de la región y la situación de las listas de espera durante su intervención en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum el 19 de febrero.
35 meneos
84 clics
Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Nueva York: alarma por la pérdida de población que registra la Gran Manzana

Está perdiendo miles de residentes cada año. 78.000 residentes salieron de la ciudad de Nueva York durante el año pasado. En 2022, más de 126.000. Las cifras más altas registradas coincidieron con la pandemia, cuando la zona experimentó un éxodo de alrededor de 550.000 residentes, es decir, que su población se redujo en más del 6 por ciento. La razón principal que las personas mencionan para dejar de vivir en Nueva York es que ha aumentado de manera importante el costo de vida, principalmente en términos de vivienda.
144 meneos
2765 clics
El lado bueno de las recesiones

El lado bueno de las recesiones  

Según Lives vs. Livelihoods, una investigación dirigida por la reputada economista de la salud Amy Finkelstein, durante la Gran Recesión (2007-2009) las tasas de mortalidad por edad entre los estadounidenses descendieron un 0,5% por cada punto que aumentaba la tasa de desempleo de su zona. Cuanto mayor era el desempleo, más vivía la gente, especialmente los adultos mayores de 64 años y los que no tenían estudios universitarios. (...) La pregunta, por supuesto, es ¿por qué?
75 69 3 K 446
75 69 3 K 446
6 meneos
25 clics

El Gobierno renueva el programa con cine a dos euros los martes para los mayores de 65 años

El Consejo de Ministros aumenta de 10 a 12 millones el presupuesto de la iniciativa Cine Senior, que superó las 900.000 entradas vendidas aunque cuenta con 9,5 millones de beneficiarios potenciales
6 0 9 K -33
6 0 9 K -33
575 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las listas de espera de Madrid baten un nuevo récord con 116.000 pacientes más en cola que el año pasado

Las listas de espera de Madrid baten un nuevo récord con 116.000 pacientes más en cola que el año pasado

Casi un millón de madrileños se encuentra esperando una cita médica, según los últimos datos de febrero, que superan las cifras del peor momento pospandémico, pese a las promesas incumplidas Ayuso.
134 441 19 K 436
134 441 19 K 436
24 meneos
32 clics
Los trabajadores de Urgencias Txagorritxu lanzan un SOS ante un "colapso" del servicio "que no es puntual"

Los trabajadores de Urgencias Txagorritxu lanzan un SOS ante un "colapso" del servicio "que no es puntual"

Respondiendo a los responsables de Osakidetza que, han señalado que las esperas de muchas horas en Urgencias eran "puntuales", Orive apunta a que "ahora mismo las esperas de 7 y 8 horas se dan de manera continúa". Una situación que está provocando que "cada vez haya más médicos con problemas psicológicos, físicos, de sobrecarga... necesitamos que se cuide al personal", señala el veterano médico del servicio
20 4 0 K 105
20 4 0 K 105
14 meneos
109 clics
Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

Un año después del visado de nómada digital en España: ¿Cómo se llevan los trabajadores remotos y los locales? [EN]

“El estilo de vida es mucho mejor que en Londres. Aquí tenemos una villa con piscina y puedo contemplar el mar y la comida es buena”, dice Pinak. Su pareja quería tener hijos, pero comprar una casa en Londres habría implicado vender dos pisos que él y su esposa poseían. Creían que podrían tener una mejor calidad de vida en España a un coste menor. Con la visa de nómada digital, los trabajadores también pagan una tasa de impuesto sobre la renta más baja que la tasa impositiva promedio española, si ganan más de 60.000 euros como empleados.
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
6 meneos
97 clics

«Desenmascarando la Agenda 2030». Mayor Oreja y Neos advierten sobre lo que se oculta la Agenda 2030

NEOS presenta su documento «Desenmascarando la Agenda 2030», realizado por el grupo de trabajo de Amenazas Globales de NEOS, bajo la coordinación de Jorge Soley, presidente de European Dignity Watch, vicepresidente de la Fundación Burke y patrono de la Fundación ProVida de Cataluña.
5 1 15 K -39
5 1 15 K -39
7 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El amor es libre": así defiende Esperanza Aguirre la teoría de la persecución de Ayuso

"El amor es libre": así defiende Esperanza Aguirre la teoría de la persecución de Ayuso

La expresidenta de la Comunidad ha sido preguntada por la inspección fiscal que ha derivado en una denuncia de la Fiscalía en los juzgados contra la pareja de Díaz Ayuso, Alberto González Amador, y otras cuatro personas por defraudar, presuntamente, 350.951 euros entre 2020 y 2021. En diversas ocasiones ha subrayado Aguirre que es el juez quien decide si se ha cometido un delito y no la Agencia Tributaria o la Fiscalía, y ha opinado que la pareja de Díaz Ayuso ha tenido "un pésimo abogado", al considerar que ella, que también es letrada...
13 meneos
14 clics
Salamanca multiplica por seis los pueblos que ya no tienen niños

Salamanca multiplica por seis los pueblos que ya no tienen niños

Pese a la existencia de un único pueblo sin menores de 35 años, en muchos otros los residentes menores de 35 se pueden contar con los dedos de las manos. Hay 28 localidades con menos de diez vecinos menores de 35 años. Algunos de ellos son Villarmuerto y Monforte de la Sierra, con 2 jóvenes; y Brincones, San Miguel de Robledo y Pastores, con 3 menores de 35 años.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
4 meneos
87 clics
Descubren y retiran el cuarto cuerpo sin vida hallado en una propiedad del Casco Histórico de Toledo

Descubren y retiran el cuarto cuerpo sin vida hallado en una propiedad del Casco Histórico de Toledo

Pasadas las 00.30 horas de este miércoles, las autoridades han culminado el levantamiento del último de cuatro cadáveres que han sido encontrados en una vivienda situada en la Cuesta de Santa Leocadia, en el corazón del Casco Histórico de Toledo. El descubrimiento ha generado conmoción en la comunidad local. El último cuerpo, perteneciente a una mujer, se encontraba en un avanzado estado de descomposición, y las estimaciones iniciales sugieren que la fallecida había perdido la vida hace varios días.
480 meneos
2098 clics
"Pensamos que 'ancha es Castilla'; que no nos iba a costar, pero nos costó": Aimar Bretos analiza la declaración de Aguirre en el juicio por el Campus de la Justicia

"Pensamos que 'ancha es Castilla'; que no nos iba a costar, pero nos costó": Aimar Bretos analiza la declaración de Aguirre en el juicio por el Campus de la Justicia

.¿Quiénes pensaron que no nos iba a costar? Ellos, los autoproclamados buenos gestores liberales. ¿Y a quién le terminó costando esa millonada? Eso ya a todos los contribuyentes, a todo hijo de vecino. Esto lo ha dicho Esperanza Aguirre en el juicio por el fallido Campus de la Justicia de Madrid "Pensamos señoría, seguramente mal pensado, que ancha es Castilla, que no nos iba a costar, pero nos costó".
179 301 2 K 495
179 301 2 K 495
173 meneos
817 clics
Jefe del Estado Mayor del Ejército francés: "El ejército francés está preparado" [EN]

Jefe del Estado Mayor del Ejército francés: "El ejército francés está preparado" [EN]

El comienzo de 2024 ha estado marcado por la tensión internacional. El número de crisis aumenta, así como el riesgo de escalada o propagación. Un momento así llama a la reflexión: ¿Cómo actuar adaptando al mismo tiempo los ejércitos a las misiones del mañana? Como jefe del Estado Mayor del Ejército, mi objetivo es que el poder demostrado por nuestras fuerzas influya en las tendencias, contribuya a resolver los conflictos y a crear solidaridad, y disuada los ataques contra Francia, su población, su territorio y sus intereses.
69 104 0 K 389
69 104 0 K 389
79 meneos
91 clics
Aguirre y el Campus de la Justicia, abandonado tras gastar 355 millones: "Pensamos esto no nos va a costar, pero nos costó"

Aguirre y el Campus de la Justicia, abandonado tras gastar 355 millones: "Pensamos esto no nos va a costar, pero nos costó"

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha asegurado que "todo el mundo apoyaba" la idea de levantar un Campus de la Justicia que reuniera en un mismo espacio todas las sedes judiciales madrileñas, como se había hecho en Barcelona o Valencia, ha apuntado.
67 12 3 K 36
67 12 3 K 36
29 meneos
32 clics
Esperanza Aguirre declara hoy como testigo en el juicio de presuntas irregularidades en Campus de la Justicia

Esperanza Aguirre declara hoy como testigo en el juicio de presuntas irregularidades en Campus de la Justicia

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre está citada este martes para declarar como testigo en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra el exconsejero madrileño Alfredo Prada y otros cinco acusados por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos en el proyecto fallido del Campus de la Justicia.
24 5 1 K 135
24 5 1 K 135
22 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian a Sonsoles Ónega y a Antena 3 por delito de odio y discriminación

El Anteriormente conocido como Inocente Duke, ahora Vida, habla sobre la denuncia interpuesta a Sonsoles Ónega por la Asociación de Trans No Normativos.
18 4 12 K 107
18 4 12 K 107
12 meneos
18 clics
El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno colombiano anunció hoy que suspenderá desde el 20 de marzo en 3 departamentos el alto al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, tras atacar ese grupo a una comunidad indígena, dejando 3 heridos. "El EMC del Cauca no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente sujetando la población a sus estructuras y financiarse con economía y gran capital ilícitos" dijo el presidente Petro.
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
11 meneos
27 clics
Los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional

Los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional

El aumento de recursos en salud no mejora la atención primaria en la Región de Murcia que cuenta con el mayor número de pacientes mayores de 75 años polimedicados. Además, la Región es la Comunidad con el mayor índice de obesidad de todo el país y los murcianos tienen casi un año de vida menos que la media nacional. Estos son algunos de los datos que se han extraído del estudio que se ha presentado en el CES, "La atención primaria en la Región de Murcia: situación actual y propuesta de mejora".
11 meneos
25 clics

García Rupérez: “Ante el aumento alarmante de abortos y eutanasias ofrecemos Misas por la Vida”

Fue en una reunión de voluntarios de la fundación Enraizados. Estábamos hablando de las cifras tan alarmantes de abortos y eutanasias cuando nos sentimos impelidos a hacer algo como católicos. Pensamos, ¿cuál es el mayor sacrificio que podemos ofrecer a Dios para que nos ayude? Y rápidamente decidimos que pedir Misas por la Vida porque además… ¡qué mejor que rezar y encomendar las almas de las víctimas y pedir por la conversión de los victimarios!

menéame