Actualidad y sociedad

encontrados: 2605, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
10 clics

Marruecos registra un récord de calor en pleno febrero

La ciudad sureña de Tan Tan registró, ayer miércoles, una temperatura de 36,6 grados centígrados, una cifra que no fue registrada en Marruecos desde febrero los años 60 del siglo pasado, cuando se registraron 36,3 grados centígrados en Nouacer.
9 1 0 K 105
9 1 0 K 105
70 meneos
85 clics
Hapag-Lloyd usa Marruecos para saltarse el Puerto de Valencia y meter en Europa naranjas de Sudáfrica

Hapag-Lloyd usa Marruecos para saltarse el Puerto de Valencia y meter en Europa naranjas de Sudáfrica

La naviera alemana sigue los pasos de Maersk de entrar en Europa vía Marruecos para ahorrarse los impuestos ETS y, además, se compromete a facilitar 2.200 contenedores refigerados para que la que naranja de Sudáfrica llegue al norte de Europa y el Mediterráneo
59 11 0 K 109
59 11 0 K 109
8 meneos
23 clics
Fuerte descenso de las exportaciones marroquíes de las hortalizas de invernadero

Fuerte descenso de las exportaciones marroquíes de las hortalizas de invernadero

Las exportaciones marroquíes de hortalizas de invernadero sufrieron un duro revés debido al cambio climático y a fenómenos meteorológicos extremos durante los primeros meses de la campaña exportadora 2023-2024, informa el sitio especializado EastFruit. De hecho, de julio a noviembre de 2023, los envíos marroquíes de tomates cayeron casi un 20% respecto al mismo período de la temporada anterior, situándose en 206.000 toneladas, mientras que los de pepinos se estancaron en 6.700 toneladas.
519 meneos
1061 clics
Las empresas españolas mueven su producción agroalimentaria a Marruecos

Las empresas españolas mueven su producción agroalimentaria a Marruecos

Un reguero de empresas agroalimentarias españolas ha desplazado parte de su producción a otros países cercanos a través de la apertura de filiales o de la adquisición de participaciones en empresas locales. "Hubo un desarrollo importante hace 50 años, pero el impulso definitivo se sitúa en el 2012, cuando se firma el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Marruecos" El país cuenta con un acuerdo preferencial con la Unión Europea por el que se liberalizan casi todos los productos.
192 327 0 K 444
192 327 0 K 444
30 meneos
74 clics
Maersk crea el “puente de Marruecos” para saltarse el Puerto de Valencia y evitar impuestos

Maersk crea el “puente de Marruecos” para saltarse el Puerto de Valencia y evitar impuestos

La naviera, que incluye a Marruecos como actor no de África sino de Europa, tiene un servicio de tres frecuencias a la semana entre Tanger Med y Algeciras, lo que en términos portuarios supone una alta frecuencia. Maersk dice que, «por el momento, Marruecos representa sólo el 1% del comercio total de la UE, pero el país del norte de África se está volviendo cada vez más popular como lugar de abastecimiento». Por ello, asegura que el transporte por camión desde Marruecos a España ha experimentado recientemente un crecimiento de dos dígitos.
10 meneos
24 clics
Los aranceles mauritanos suponen para Marruecos unas pérdidas de casi cinco millones de euros al mes

Los aranceles mauritanos suponen para Marruecos unas pérdidas de casi cinco millones de euros al mes

La subida de aranceles decretada por Mauritania para los productos marroquíes supone unas pérdidas diarias de 166.000 euros unos cinco millones al mes). “A principios del pasado enero, las autoridades mauritanas decidieron aumentar en un 150% los costes de tránsito de las frutas y hortalizas marroquíes. Una medida que pretende incentivar la producción nacional. Estará en vigor hasta el próximo mes de abril”, según L’Economiste.
40 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yago Rodríguez, experto en geopolítica: "Acabaremos teniendo un conflicto militar fuerte con Marruecos"

Yago Rodríguez, experto en geopolítica: "Acabaremos teniendo un conflicto militar fuerte con Marruecos"

Guerras, crisis mundiales, conflictos transfronterizos, pandemias… En los últimos años, los asuntos de escala internacional han estado muy presentes en nuestras vidas, y también la urgencia por entenderlos. Por eso, hoy más que nunca valen su peso en oro los análisis que aportan expertos como Yago Rodríguez (Burgos, 1995)
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El narco, Marruecos y Marlaska

¿Por qué se desmanteló Ocon Sur tras 4 años de grandes éxitos contra el narco? Fue por orden de Sánchez seis meses después de reunirse con el rey Mohamed VI en Marruecos y anunciar “una nueva etapa de relaciones entre ambos países”. El rey de Marruecos ha multiplicado las plantaciones de cannabis en su país y legalizó su cultivo un año antes, no iba a permitir que un grupo de 150 guardias civiles eficaces le hicieran perder millones al año.
467 meneos
2399 clics
España notifica una alerta por la llegada de fresas de Marruecos con presencia de norovirus GII

España notifica una alerta por la llegada de fresas de Marruecos con presencia de norovirus GII

La redacción de Hortoinfo ha tenido conocimiento, tras consultar los datos del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF), que el día 14 de febrero se ha notificado la detección de presencia de Norovirus GII en fresas de Marruecos llegadas a los mercados de España. Según la ficha del RASFF número 2024.1047, el Norovirus se detectó en las fresas marroquíes en un control realizado en frontera, pero se liberó su distribución y presumiblemente esas fresas ya no se encuentran en el mercado...
179 288 1 K 394
179 288 1 K 394
6 meneos
89 clics

Narcotráfico - Exmiembro del OCON - Sur habla del motivo de su cierre

“El cierre es una especie de respuesta política a cierto tipo de datos. Marruecos es el principal distribuidor y proveedor de cannabis. Estamos hablando de que si pierde esa capacidad de generar hachís y ponerla en Europa, América, Asia, estamos hablando que perdería no solo dinero sino muchas bocas”
5 meneos
14 clics

Agricultores marroquíes denuncian los ataques "infundados" en Europa contra sus productos

La Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural (Comader, principal patronal agrícola del país) denunció este jueves los "ataques recurrentes e infundados" por parte de agricultores comunitarios contra sus productos exportados a la Unión Europea (UE), al que tiempo que defendió la calidad de los mismos. "Los productos marroquíes son controlados por las autoridades marroquíes previamente a su exportación, así como por las autoridades europeas antes de su entrada a los mercados europeos".
41 meneos
46 clics
El Ejército de Marruecos está quemando las jaimas de los Saharauis

El Ejército de Marruecos está quemando las jaimas de los Saharauis

Esta tarde las fuerzas de ocupación marroquíes han destruido y quemado las jaimas de varias familias saharauis que se encontraban ubicadas en una zona cercana a Bojador. Como sabéis,no es un hecho inusual en la cultura saharaui su instalación, pero por esa misma razón lleva aparejada una reacción tan brutal por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes. Se transcribe la carta de Abdulah Arabi, Representante del Frente POLISARIO en España
34 7 1 K 90
34 7 1 K 90
22 meneos
43 clics
La cesta del pan de Marruecos se seca en medio del cambio climático y las trampas políticas (Eng)

La cesta del pan de Marruecos se seca en medio del cambio climático y las trampas políticas (Eng)

Los agricultores de trigo marroquíes se enfrentan a una sequía devastadora, con campos estériles y el suministro de agua disminuyendo, amenazando la temporada agrícola.
18 4 0 K 121
18 4 0 K 121
21 meneos
26 clics
La CARM lleva concedidos 14 millones en subvenciones a Perichán pese a sus numerosas tropelías ambientales y expedientes sancionadores

La CARM lleva concedidos 14 millones en subvenciones a Perichán pese a sus numerosas tropelías ambientales y expedientes sancionadores

La empresa Perichán en la Región de Murcia fue denunciada por roturación y acumulación de combustibles en un monte de Mazarrón durante la época de peligro de incendios y fue sancionada al pago de una multa. También ha sido sancionada en varias ocasiones por la quema de restos agrícolas careciendo de autorización. Agrícola Perichán figura en el lista de empresas españolas establecidas en Marruecos. Concretamente, en la ciudad Sidi Bibi, Agadir donde se dedica a la producción de de hortalizas y frutas que, evidentemente, exporta a la UE.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
9 meneos
27 clics

Agricultores españoles vierten en la carretera toneladas de tomates marroquíes  

Agricultores españoles tiraron ayer la carga entera de un camión con tomates marroquíes en Jerez (Cádiz). Acusan a Marruecos de competencia desleal por vender más barato y utilizar productos prohibidos en Europa. Un acto igual al visto en Francia, aunque allí eran los agricultores galos quienes tiraban al suelo tomates españoles.
326 meneos
788 clics
Boicot a los narcotraficantes de Israel tras la guerra en Gaza [HEB]

Boicot a los narcotraficantes de Israel tras la guerra en Gaza [HEB]

Los traficantes de hachís en Marruecos se niegan a vender drogas a criminales de Israel en el contexto de la guerra con Hamás. "Los traficantes de hachís en Marruecos no están dispuestos a vendernos más hachís, ni directamente ni a través de intermediarios", admitió un delincuente de drogas de Sharon, "decidieron que debido a la guerra nos confiscarían. Desde la guerra hemos perdido mucho dinero. Al menos decenas de millones de shéquels.
136 190 1 K 397
136 190 1 K 397
29 meneos
34 clics
Barra libre de alimentos marroquíes: España importa casi un 40% más en solo cuatro años

Barra libre de alimentos marroquíes: España importa casi un 40% más en solo cuatro años

Marruecos se está convirtiendo en la gran huerta no solo de Europa, sino también de España. Según los últimos datos de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, entre 2018 y 2022 el importe de las importaciones agroalimentarias procedentes del país magrebí aumentaron un 37,1%, desde 1.537 hasta 2.108 millones de euros. En total, y a falta todavía de que se hagan públicos los datos del último ejercicio, las ventas crecieron hasta un total de 813.422 toneladas. Son 193.000 más que en 2018, lo que supone igualmente un crecimiento del 31,2%.
24 meneos
69 clics
El Mar de Plástico de Marruecos que planta cara a Almería enfada a agricultores españoles

El Mar de Plástico de Marruecos que planta cara a Almería enfada a agricultores españoles

Filiales de Abengoa, Caixabank o Perichan, uno de los grandes proveedores de fruta y verdura de Mercado, han florecido en esta región. Periroc, filial de la compañía murciana en el valle marroquí, nace de un acuerdo con la marca de supermercados valencianos en 2005, su objetivo era poder dar suministro de judía plana y redonda a sus establecimientos durante todo el año. Mercadona también trabaja con Agroatlas, otro gigante con origen almeriense y afincado en el valle con más de 1.500 trabajadores en la región.
30 meneos
340 clics

Agricultores españoles tirando los tomates de Marruecos que llegan a España  

Agricultores españoles tirando los tomates de Marruecos que llegan a España.
25 5 3 K 110
25 5 3 K 110
3 meneos
43 clics
Mercadona desmiente que su aceite de oliva sea de Marruecos y sus patatas de Israel

Mercadona desmiente que su aceite de oliva sea de Marruecos y sus patatas de Israel

Varios usuarios de X han publicado una imagen en la que se acusa a Mercadona de comercializar productos extranjeros.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
3 meneos
27 clics
El túnel submarino entre España y Marruecos por el Estrecho podría estar para el Mundial de 2030

El túnel submarino entre España y Marruecos por el Estrecho podría estar para el Mundial de 2030

El proyecto de un túnel ferroviario entre Marruecos y España bajo el Estrecho de Gibraltar podría «acelerarse» coincidiendo con la próxima Copa Mundial de Fútbol que se celebrará en 2030. Así lo asegura el Daily Express, el rotativo británico, en un artículo publicado el pasado 4 de febrero. «Los partidarios del proyecto esperan que la próxima Copa Mundial de la FIFA 2030, que se celebrará en Marruecos, España y Portugal, acelere las cosas. El proyecto, si sigue adelante, tardaría aproximadamente cinco años».
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
6 meneos
17 clics

El agro de Marruecos se fortalece con el Proyecto de Desaladora en Agadir

El reino alauita ha invertido 400 millones de euros en la mayor planta desaladora del mundo con doble uso y tiene en marcha 9 proyectos que sumarán 352.600 m3/día para regadío. Uno de los ejemplos más recientes es el Proyecto de Desaladora en Agadir, “la mayor planta del mundo con doble uso (combina agua potable y regadío)”. Así lo aseguró José María Batanero Ortiz, director de Coxabengoa Water España, empresa que lidera el proyecto, durante la II edición de GeneraSur Summit celebrado el pasado jueves en el Parque Científico y Tecnológico de…
14 meneos
16 clics
El Frente Polisario pide a Ernest Urtasun que rectifique el reconocimiento a la marroquinidad del Sáhara de su ministerio

El Frente Polisario pide a Ernest Urtasun que rectifique el reconocimiento a la marroquinidad del Sáhara de su ministerio

El Frente Polisario ha recibido con indignación el reconocimiento de la marroquinidad del Sáhara Occidental que incluyen unos documentos del ministerio de Cultura publicados en el BOE. El representante del Polisario en España le pide al ministro de Cultura Ernest Urtasun que rectifique y "garantice el respeto del Derecho Internacional en las actuaciones del Ministerio así como a tomar las medidas pertinentes para que desde la Administración española no se contribuya a obstaculizar el legítimo derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación"
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
382 meneos
896 clics
La política agraria de la UE con Marruecos abocará a España a ser importador de tomates (noticia de octubre)

La política agraria de la UE con Marruecos abocará a España a ser importador de tomates (noticia de octubre)

Esta misma semana, el gobierno de Marruecos anunciaba que va a subvencionar la producción de tomate, junto a la de cebollas y patatas, con entre el 50 y el 70% de su valor. En concreto, la producción de tomates recibirá un apoyo de entre 3.600 y 6.300 euros por hectárea. Además, las empresas productoras alauitas se verán beneficiadas de una subvención a los fertilizantes nitrogenados de 200 millones de euros y de la movilización de 600.000 toneladas de fertilizantes fosfatados.
143 239 3 K 326
143 239 3 K 326
7 meneos
55 clics

Marruecos ya plantea usar lluvia artificial contra la sequía: cómo funciona el sistema que siembra nubes

Seis millones de personas viven desde el 2 de febrero, en este estado de emergencia por sequía en Cataluña. Comunidades autónomas como ésta y Andalucía son las que más están acusando la escasez crítica de agua que sufre España. No es el único país que en pleno invierno se está planteando el uso que hace de sus recursos. Marruecos, ante la crisis, se está replanteando técnicas como la siembra de nubes para impulsar las precipitaciones. Un método realizado en numerosos países, que aún presenta dudas sobre su eficacia.

menéame