Actualidad y sociedad

encontrados: 347, tiempo total: 0.008 segundos rss2
502 meneos
1534 clics
Miles de trabajadores chinos de las principales compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent o ByteDance, se movilizan contra la cultura del 996; trabajar 12 horas diarias, 6 días a la semana

Miles de trabajadores chinos de las principales compañías tecnológicas como Alibaba, Tencent o ByteDance, se movilizan contra la cultura del 996; trabajar 12 horas diarias, 6 días a la semana

Un grupo de trabajadores de las principales compañías tecnológicas chinas como Alibaba y Tencent, han iniciado una campaña por internet para compartir sus duras condiciones laborales. La campaña, conocida como "Workers Lives Matter" —la vida de los trabajadores importa en castellano, y una clara alusión al movimiento antirracista "Black Lives Matter"—, nace tras las recientes reivindicaciones de los trabajadores de las tecnológicas hartos de lo que se conoce en China como la cultura del "996".
192 310 2 K 337
192 310 2 K 337
4 meneos
15 clics

El día en que Facebook leerá la mente

Varios gigantes tecnológicos están en la carrera por conseguir la decodificación de la actividad cerebral para pasarla a texto escrito. Esto supone no solo un avance muy importante para optimizar la calidad de vida de personas con diversas enfermedades motoras, sino también potenciales riesgos para nuestra privacidad.
9 meneos
21 clics

Bernard Tapie, magnate francés ex propietario de Adidas, murió el domingo a los 78 años. (Eng)

Tapie, un exministro socialista que construyó un imperio deportivo y mediático antes de tener problemas legales, había estado luchando contra el cáncer de estómago durante varios años. El presidente Emmanuel Macron expresó sus condolencias a la familia de Tapie y dijo que él y su esposa "se han sentido conmovidos por la noticia de la muerte de Bernard Tapie, cuya ambición, energía y entusiasmo fueron una fuente de inspiración para generaciones de franceses"...
15 meneos
36 clics

La ofensiva de China contra las empresas tecnológicas nacionales

El PCCh ha emprendido una cruzada contra los poderosos gigantes tecnológicos para “abordar los monopolios” y “prevenir la expansión desordenada del capital”. Comenzó en noviembre, cuando los reguladores chinos suspendieron la salida a bolsa de Ant Group debido a “problemas importantes que pueden no cumplir con los requisitos de divulgación de información”. Poco después, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) impuso a Alibaba una sanción de 2.800 millones de dólares por violar las reglas antimonopolio (...)
13 2 0 K 104
13 2 0 K 104
63 meneos
68 clics

De nueve a nueve, seis días a la semana: China ve ilegales los horarios 996 de las 'tech'

El Tribunal Popular Supremo (SPC) de China aseguró hoy que los horarios '996' -es decir, de 9 de la mañana a 9 de la noche durante 6 días a la semana-, muy extendidos entre las grandes compañías tecnológicas del país, infringen "gravemente" las leyes laborales del país. En un documento publicado conjuntamente con el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, el SPC detalló diez casos judiciales -algunos, de otros sectores aparte del tecnológico- en los que las empresas habían obligado a los trabajadores a acogerse a ese horario.
16 meneos
104 clics

Papanatismo tecnológico en educación

Pecamos de un papanatismo incomprensible con el uso de las TIC en el ámbito educativo. Además lo hacemos sabiendo que todas las evidencias indican, en la práctica totalidad de las investigaciones realizadas, que no solo el uso de pantallas o herramientas digitales no mejoran el aprendizaje, más bien lo perjudican. Especialmente si se incorpora la tecnología a edades muy tempranas.
13 3 1 K 101
13 3 1 K 101
8 meneos
18 clics

Gijón ampliará el Parque Tecnológico para empresas de hostelería y turismo

La Milla del Conocimiento pasará de los 75.000 metros cuadrados actuales a 218.314, para dar cabida a la demanda futura de empresas
18 meneos
21 clics

Putin firma una ley que exige a gigantes tecnológicos abrir sedes en Rusia

Empresas con más de 500.000 usuarios rusos diarios en sus portales web tendrán que crear sucursales en el país.
15 meneos
80 clics

Una castellano-manchega lucha por hacerse con las comunicaciones de los blindados de combate del Ejército español

La próxima semana se conocerá si finalmente la castellano-manchega Tecnobit será la elegida por el Ejército español para dotar las comunicaciones de sus carros de combate 8*8 Dragón. La empresa del grupo Oesia compite con las alianzas de Telefónica con la israelí Elbit Systems y con la de Indra con la francesa Thales. Este carro de combate, del que el Ejército se dotará con casi mil unidades en trece configuraciones diferentes nació de la necesidad de sustituir a los antiguos Blindados Medios sobre Ruedas (BMR).
7 meneos
24 clics

Pekín intensifica su campaña contra las tecnológicas chinas y abre investigación a tres más

CAC notificó ayer a las tiendas de descargas de apps en China la eliminación en el país de la aplicación Didi Chuxing al determinar que esta recopilaba información personal en violación de las leyes y regulaciones pertinentes de la República Popular China. Asimismo, el regulador chino exigió que la empresa de transporte compartido cumpliera estrictamente con las leyes y regulaciones, siguiera las normas pertinentes establecidas por las autoridades gubernamentales de la República Popular China y rectificara el problema de garantizar la segurida
13 meneos
41 clics

El ecosistema tecnológico de Israel ocupa el tercer lugar en el mundo [ENG]

El ecosistema de empresas emergentes de Israel ocupa el tercer lugar en el mundo en el Informe anual del índice de ecosistemas de empresas emergentes de StartupBlink. Ese es el mismo lugar que ocupó el año pasado entre 100 países, pero la actuación de Israel fue más fuerte este año, dijo el centro de investigación con sede en Haifa.
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
15 meneos
83 clics

Que las tecnológicas apuesten por tu ciudad no siempre es bueno: el modelo de Málaga abre la puerta a nuevos pelotazos urbanísticos, alertan expertos

Google o Vodafone han apostado por Málaga para ubicar allí nuevos centros de excelencia o sedes tecnológicas. El Ayuntamiento de la ciudad lleva tiempo impulsando la marca Málaga Valley, en analogía con el mítico Silicon Valley californiano.
7 meneos
312 clics

Los cinco empleos tecnológicos con más trabajo en España

Cada vez son más los negocios que introducen tecnología en su trabajo. Desde el año pasado, España ha aumentado considerablemente esta digitalización, fomentando el teletrabajo y las videollamadas entre sus empleados. Esta transformación digital se ha convertido en algo imprescindible en diversos sectores y eso ha provocado que muchas empresas busquen a trabajadores especializados en tecnología para nuevos puestos. Pero, ¿cuáles son los profesionales tecnológicos más demandados por las entidades?
9 meneos
45 clics

Los precedentes que atormentan la escisión de las grandes tecnológicas en EEUU

En la última década, Google, Amazon, Facebook y Apple han revolucionado Internet e influenciado la vida cotidiana de miles de millones de personas en todo el mundo como ya lo hicieron antaño colosos como Standard Oil o American Telegraph and Telephone Company, más conocida como AT&T. Pero si bien estas empresas son responsables de avances tecnológicos trascendentales así como de la creación masiva de empleo y riqueza también han sido objeto de críticas y represalias en relación con sus prácticas de privacidad, la difusión de desinformación.
2 meneos
20 clics

Salen a la luz datos de la declaración de la renta de los 25 estadounidenses más ricos

La Hacienda norteamericana investiga la filtración de la información personal de magnates como Jeff Bezos, Warren Buffett o Elon Musk, publicada por la red de periodistas ProPublica, correspondiente a un periodo de más de 15 años.
2 0 1 K 17
2 0 1 K 17
9 meneos
12 clics

Acuerdo G7: El G7 resuelve con un ambiguo pacto el reto de frenar la elusión fiscal de los gigantes tecnológicos

La reunión de ministros de Finanzas del G-7 cumplió las expectativas y solventó con un anuncio tan ambiguo e inconcreto como solemne la sesión preparativa de la cumbre de jefes de Estado de la semana que viene: el ministro británico, Rishi Sunak, fue como anfitrión el encargado de explicar al mundo que su país, EEUU, Canadá, Japón, Alemania, Francia e Italia, las siete principales potencias económicas del mundo siempre que se obvie a China e India, han acordado apoyar el establecimiento de un impuesto global sobre los beneficios empresariales.
22 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez inyectará fondos europeos en inversiones ruinosas de la era Zapatero

Entre los 110 planes de inversión y las 112 reformas que configuran el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno de España ha remitido a la Comisión Europea y sobre el cual pretende construir el futuro de una economía española más moderna y más próspera no sólo hay programas novedosos e ideas innovadoras, también hay algún que otro proyecto 'reciclado' que se ha hecho un hueco en la hoja de ruta del Ejecutivo hacia el nuevo modelo económico para el siglo XXI pese a haberse demostrado ya fallido en el pasado.
18 4 21 K 33
18 4 21 K 33
1 meneos
5 clics

Multimillonarios, jeques, constructores y magnates del petróleo lideran la rebelión de los clubes ricos en el fútbol

Los doce equipos que han presentado la Superliga para romper con la UEFA son propiedad de inversores a menudo de fuera de Europa que ahora buscan gestionar de manera directa los ingresos de televisiones y patrocinios.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
27 clics

Bloqueo de Washington a la tecnología china por riesgo militar

Las supercomputadoras chinas han establecido récords de velocidad, pero utilizan chips de procesador y otros hardware suministrados por Estados Unidos. Estados Unidos y China tensaron aún más sus relaciones después de que el gobierno de Joe Biden bloqueara el acceso a la tecnología estadounidense para los investigadores y fabricantes del gigante asiático, que, según el Departamento de Comercio, construyen "supercomputadoras utilizadas por el ejército chino".
11 meneos
82 clics

Los parques tecnológicos en España frente a la posibilidad de que la tendencia al teletrabajo no dé marcha atrás

Sus oficinas están vacías o, en el mejor de los casos, con unos pocos empleados, y en sus salones no hay ni rastro de los eventos que antes eran habituales, pero los parques tecnológicos son optimistas con la nueva realidad laboral a la que nos ha arrastrado la pandemia de coronavirus. Son conscientes de que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero lejos de verlo como un contratiempo que desvirtúe su razón de ser, piensan que dará a estos centros científicos y empresariales nuevas oportunidades cuando arrecie el temporal.
10 meneos
163 clics

Tengo más de 50 años y he empezado a estudiar una carrera tecnológica

Cuando le tocó mover ficha y escoger carrera, en 1987, Vicente Castelló se matriculó en Derecho. Optó por los estudios de leyes —recuerda— igual que podría haberlo hecho por Económicas, ADE o alguna otra de las licenciaturas que por aquel entonces ofrecía la Universidad de Valencia. Con diecimuchos y veintipocos su vocación, sencillamente, todavía no se había dejado ver. Nada nuevo bajo el sol. Vicent van Gogh no se puso en serio con los pinceles hasta rozar las treinta primaveras, después de haber trabajado como marchante de arte y...
22 meneos
43 clics

Asesores de Biden tuvieron vínculos con grandes tecnológicas: documentos de la Casa Blanca

Funcionarios del Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, han tenido vínculos con gigantes de la tecnología como Microsoft Corp, Google de Alphabet y Facebook Inc, de acuerdo a documentos financieros de la Casa Blanca.
18 4 0 K 27
18 4 0 K 27
8 meneos
119 clics

A propósito de los magnates del fútbol: "Algunos compran el Ferrari pero no el seguro y la gasolina"

El príncipe de Johor, interesado en el Valencia, podría ser el último magnate en entrar en un mundo del fútbol cada vez más habituado a los grandes inversores. Dieciséis voces analizan este fenómeno. En España, este tipo de aventuras no siempre han terminado bien. Dimitri Piterman fue el pionero. Compró el Palamós de Tercera antes de hacerse con el Racing y, una vez dejó Santander, se compró el Alavés. Seis años después sería condenado a pagar siete millones de indemnización a los vascos.
4 meneos
41 clics

China en busca del liderazgo tecnológico: el ambicioso plan a 5 años enfocado en IA, biotecnología, exploración espacial

Recientemente se ha anunciado el catorceavo plan quinquenal del Gobierno de China. Estos planes con vista a cinco años buscan innovar la economía y el estado del país enfocándose en puntos concretos para conseguir los objetivos asignados. En este último, la tecnología tiene más presencia que nunca. Y busca convertir a China en líder tecnológico.
8 meneos
156 clics

Las tecnológicas no quieren polígonos: por qué hay que acabar con las políticas del s. XX

En el siglo XXI, políticos de todo signo tratan de apostar por la innovación tecnológica con la misma política anticuada, crear parques tecnológicos, como si las empresas tecnológicas tuvieran un problema de espacio. El malentendido es lógico: en el mundo existen 'hubs' geográficos donde se concentran las empresas más innovadoras y es tentador pensar que el mero hecho de juntar empresas hace que se produzcan sinergias, surja la magia y nazcan empresas tecnológicas como champiñones. Lamentablemente esto no funciona así.

menéame