Actualidad y sociedad

encontrados: 487, tiempo total: 0.017 segundos rss2
6 meneos
12 clics

Del malestar en la democracia

Para unos, "progreso" sigue siendo acumular riqueza y poder, una interpretación decimonónica que no ha cambiado. Para otros, perdidas las referencias de otros tiempos por las graves crisis que estamos atravesando y que nos amenazan, "progreso" es salvar la vida y el planeta. Ignorar hacia dónde vamos implica ignorar si debemos acelerar o frenar la marcha. Uno de los mandamientos más obscenos del catecismo plutócrata es que los beneficios se privatizan y las pérdidas se socializan.
15 meneos
71 clics

Tranquilo, lo tengo todo controlado

Creo que los ciudadanos no estamos tranquilos, con la sensación de que nuestras elites no se dan cuenta de que este modelo de vida colonialista que llevamos sustentando durante un par de siglos ha agotado el planeta. Cuantas veces se han oído estas palabras en boca de alguien que tiene un hábito o vicio que le supera, que le obliga a seguir consumiendo o proyectándose de forma destructiva, compartiéndolo con otros consumidores y en muchas ocasiones perjudicando de forma grave a su entorno: familia, amigos, compañeros de trabajo, responsabilida
31 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es la humanidad la que está quemando el planeta

(...) Son los capitalistas los que sacan provecho de la crisis climática mientras los más pobres sufren. Es el sistema capitalista el que bloquea la descarbonización mientras el mundo se prende fuego. Por supuesto, desde un punto de vista técnico, es correcto decir que el cambio climático es de origen humano. Hasta donde sé, la clase capitalista está compuesta de humanos. Pero esto no significa que todos los humanos hayan desempeñado el mismo rol en la generación de la crisis.
9 meneos
48 clics

El dilema de proteger la vida en el Planeta Tierra

Primer dilema: mejorar la globalización o una nueva crisis de la deuda. OPCIÓN: Cambiar el mercado de la electricidad sin competencia por un mercado inclusivo Segundo dilema: neutralidad climática o neutralidad tecnológica. “Si el gas contamina, pero menos, es sostenible; si la nuclear no produce emisiones, también es sostenible; si el petróleo ayuda a otra actividad a reducir sus emisiones, también es sostenible. Sustituir el principio de neutralidad climática por el de neutralidad tecnológica es un regalo a los lobbies contaminadores"
1 meneos
3 clics

Cita en Venus: dos naves europeas coinciden de visita en el planeta infernal

Como cada verano, la Tierra atraviesa el rastro de polvo y rocas que deja tras de sí el cometa Swift-Tuttle, lo que produce una lluvia de estrellas fugaces conocidas como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Este año, este fenómeno se ha podido apreciar desde el 17 de julio y será visible hasta el 24 de agosto. Sin embargo, el momento álgido se producirá en las noches del 11 al 14 de agosto. Los expertos creen que la actividad de estas estrellas alcanzará los 100 meteoros por hora (en 2020 se quedaron en 78 y en 2019 llegaron a 99) e incluso lo
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
17 meneos
162 clics

Cuando solo quedan las postales: en las ruinas de Alepo

Si uno peregrina hoy a Alepo con una guía bajo el brazo, el primer acto reflejo es el llanto. Las descripciones de sus zocos en el distrito histórico de la urbe no casan con un callejero completamente desfigurado por la guerra. Enfrentado incómodamente al vacío, uno tiene la tentación de dejarse llevar por los renglones del libro y pensar que, por alguna extraña razón, ha desembarcado en el destino equivocado.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
1 meneos
4 clics

Nueva Zelanda sería el país mejor preparado para un colapso global  

Nueva Zelandia es el país mejor preparado para enfrentar un eventual colapso mundial por los efectos del cambio climático o una debacle económica total
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
16 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los 12 desastres ambientales más graves que ha sufrido el planeta  

Shell, Exxon, Nestlé y Procter & Gamble son algunas de las empresas que han sido responsables de producir estos desastres. Su recuerdo debe servir para tratar de prevenir nuevas tragedias ecológicas similares.
13 3 6 K 52
13 3 6 K 52
9 meneos
6 clics

El juez procesa a Villarejo por espiar al árbitro del laudo de Planeta y Kiss FM

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha propuesto juzgar al comisario jubilado José Manuel Villarejo por otra pieza más de la treintena que conforman el caso 'Tándem', en este caso la relativa a la contratación por parte del Grupo Planeta en 2014 del agente encubierto para investigar al árbitro que participó en el procedimiento de arbitraje entre dicho grupo y Radio Blanca Kiss FM. Un trabajo que el comisario jubilado bautizó como 'proyecto July', y por el que el grupo multimedia abonó 48.400 euros.
16 meneos
46 clics

¿Qué efecto tendrán los "astronautas" multimillonarios en la atmósfera de nuestro planeta?

La carrera comercial para llevar turistas al espacio ya despegó con una pugna entre Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk. Pero sus cohetes emiten emiten 100 veces más CO₂ por pasajero que un vuelo comercial de larga duración. ¿Cuál será el impacto del turismo ambiental en el cambio climático?
15 meneos
72 clics

En todo el mundo, los equipos editoriales de la Agencia trabajan las 24 horas para descifrar las causas y el impacto de la crisis ambiental en nuestros estilos de vida, economías y políticas

El futuro del planeta es el mayor desafío que enfrenta la humanidad. Fuegos devastadores, temperaturas récord, súper tormentas y capas de hielo derritiéndose: día tras día, los fenómenos meteorológicos extremos amplificados por el calentamiento global son noticia. Siguiendo las advertencias de los científicos, los jóvenes del mundo están a la vanguardia creando conciencia sobre la emergencia climática, los niveles de contaminación y la degradación ambiental que amenazan a la humanidad y la biodiversidad.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
405 meneos
5276 clics
Por qué es mentira que usted está destruyendo el planeta y puede salvarlo

Por qué es mentira que usted está destruyendo el planeta y puede salvarlo

Medios de comunicación y gobernantes no cesan de enviarnos mensajes, recomendaciones e incluso leyes destinadas a que actuemos para frenar el calentamiento global y salvar el planeta. La pregunta es si de verdad la gente sencilla somos responsables de su deterioro y tenemos en nuestras manos su rescate. No seré yo quien niegue la idoneidad de las recomendaciones, pero es bueno preguntarnos cuánto hay de verdad en esos razonamientos de que todos somos responsables y que cambiando yo mis hábitos puedo salvar el planeta.
175 230 4 K 462
175 230 4 K 462
42 meneos
421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maribel Verdú revela que sufrió acoso sexual

Asegura que se ha llegado a cambiar de acera en una calle si veía a un grupo de hombres y estaba caminando con sus hermanas para evitar “escuchar gilipolleces y barbaridades”. Contó que ha vivido situaciones muy delicadas, pero prefirió confiárselo solo a sus íntimos y “a la gente que lo tiene que saber”, explicando que “de repente, se aprovecha de ti alguien en quien confías plenamente, y dices: ‘Si eres un delincuente. Eres un impresentable” “En el trabajo me ha pasado”, aseguró. “Ha habido gente que llamaba al camerino, gente muy influyente
35 7 10 K 98
35 7 10 K 98
12 meneos
54 clics

El salto mundial de Corín Tellado a la pantalla: Telemundo adquiere los derechos de sus 4.000 títulos

Telemundo Global Studios, el productor número uno de contenido de ficción en español en los Estados Unidos, alcanzó un acuerdo con la editorial Planeta para adquirir los derechos en exclusiva de la colección completa de novelas de la autora asturiana Corín Tellado, que incluye cerca de 4.000 títulos que podrán ser adaptados a múltiples formatos. (...) La UNESCO declaró en 1962 a Corín Tellado «la escritora española más leída después de Miguel de Cervantes». En 1994 entró en la edición española del Libro Guinness de los récords, ...
11 1 1 K 106
11 1 1 K 106
15 meneos
15 clics

La revolución del derecho humano a un planeta sano

Más de un centenar de países recogen en su constitución el derecho de sus ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente saludable, una herramienta legal que se ha mostrado útil y que ahora la ONU reclama reconocer como universal.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
16 meneos
65 clics

Más de 80 millones de personas viven por encima de 2.500 metros de altitud en todo el mundo

Un nuevo estudio ha estimado a qué altura viven los habitantes del planeta. Según sus autores, estos datos podrían ayudar a comprender cómo se adapta el cuerpo humano a entornos en los que hay menos oxígeno. “Es necesario saber cuántas personas viven a gran altura y dónde para comprender el impacto en la fisiología, la adaptación, la salud y las enfermedades humanas”, expresa Joshua Tremblay, investigador en la Facultad de Ciencias de la Salud y el Ejercicio de la Universidad de Columbia Británica en Okanagan (Canadá) y autor del estudio.
14 2 0 K 88
14 2 0 K 88
16 meneos
32 clics

25 millones de personas, obligadas a emigrar por el cambio climático

El planeta está amenazado, pero, en realidad, lo que de verdad está en peligro es la humanidad. Y no solo los habitantes de regiones remotas como el África subsahariana o el extremo oriente. Todos vamos juntos en este barco y a todos nos amenaza por igual el cambio climático en curso. La emigración se ha producido, hasta ahora, fundamentalmente, por razones económicas o bélicas, pero a partir de ahora el motivo de emigrar será el cambio climático y sus consecuencias derivadas. Ya está sucediendo.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
22 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generación Childfree. No tener hijos para salvar el planeta

Mientras los científicos alertan de que la pandemia ha hecho caer en picado la natalidad, las generaciones ‘Z’ y millennial alegan tener motivos sobrados para cerrar el grifo reproductivo.
13 meneos
34 clics

Día de la Tierra: cuidemos la salud de nuestro planeta

La Tierra sigue cumpliendo años y con el paso del tiempo nos pide a gritos que la ayudemos. Hoy 22 de abril se celebra el 'Día Internacional de la Madre Tierra'. Una fecha en la que tenemos la oportunidad de tomar mayor conciencia sobre los daños en el medio ambiente y la importancia de proteger la biodiversidad y los ecosistemas naturales.
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
82 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prensa ignora el escándalo de Ayuso de conceder una universidad privada al Grupo Planeta

Ayuso concedió al grupo una licencia de universidad privada a una empresa perteneciente al Grupo Planeta Hacemos un repaso por los cinco periódicos de más tirada a nivel nacional: Una noticia de tal magnitud, que nos retrotrae al «Caso Máster», la vergonzosa situación de los títulos de posgrado supuestamente regalados por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid a políticos, debería llenar portadas de periódicos. Sin embargo, esto es España y la noticia ha sido ignorada.
68 14 21 K 93
68 14 21 K 93
896 meneos
1945 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso se gana al Grupo Planeta con una universidad privada y un contrato a dedo de 14,5 millones

Ayuso se gana al Grupo Planeta con una universidad privada y un contrato a dedo de 14,5 millones

El holding presionó sin éxito desde 2016 a Cifuentes y Garrido para obtener una licencia universitaria. En plena pandemia y contra el criterio de los expertos, la presidenta madrileña dio luz verde en 2020 al centro académico por la vía de urgencia.
316 580 40 K 426
316 580 40 K 426
7 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los pasaportes más poderosos del mundo en 2021

La brecha en la libertad para viajar es la mayor que ha existido en décadas y las disparidades entre los países con respecto el acceso a la vacunación podrían empeorar la situación, según un nuevo informe sobre pasaportes.
14 meneos
732 clics

A un grangero se le ocurrio' utilizar llantas viejas para sustituir la madera  

Este grangero vio' en las llantas vieja una oportunidad para sustituir las madera de los corrales de sus animales porque se descomponian muy rapido y tomo' la iniciativa de utilizar las llantas y el resultado fue' asombroso por esa razon se animo' a compartirlo.
12 2 14 K -32
12 2 14 K -32
44 meneos
79 clics

La Covid-19 consigue que la clase media se reduzca en todo el planeta

Calculan que 54 millones de personas dejaron de formar parte de la clase media durante el último año, al tiempo que unos 131 millones se hicieron pobres.
37 7 2 K 109
37 7 2 K 109
7 meneos
23 clics

Una nueva guerra fría en un planeta en llamas: Biden, el cambio climático y China

Reducir el ritmo del cambio climático y ponerse "duro" con China, especialmente por sus violaciones de derechos humanos y prácticas comerciales desleales, se encuentran entre las principales prioridades que el presidente Biden ha anunciado para su nueva administración. Evidentemente, cree que puede domesticar a una China en ascenso con duras tácticas de presión, sin dejar de ganar su cooperación en áreas que preocupan a Washington.

menéame