Actualidad y sociedad

encontrados: 274, tiempo total: 0.023 segundos rss2
4 meneos
24 clics

Una batería de iones de sodio en polvo ofrece un 15% más de densidad energética

Las baterías de iones de sodio se han revelado como auténticos héroes de la sostenibilidad, ya que su química es fácil de conseguir y sus precios son mucho más baratos que los de sus homólogas de iones de litio. El problema es conseguir que su formulación sea la adecuada para que funcionen y funcionen bien a distintas temperaturas. El nuevo material es un polvo de fluoruro de fosfato de sodio y vanadio con una estructura cristalina particular que proporciona una capacidad de almacenamiento de energía récord cuando se utiliza en el cátodo.
7 meneos
21 clics

Tesla celebra acuerdos con dos proveedores chinos de materiales para baterías

Tesla Inc. ha firmado nuevos acuerdos a largo plazo con dos de sus proveedores chinos de materiales para baterías, el último movimiento de los fabricantes de automóviles para asegurar los suministros en medio de la intensificación de la competencia.
3 meneos
16 clics

El litio latinoamericano “preocupa” a EE.UU. ¿Por qué y qué esperar?  

Hace unos días, la jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, dijo abiertamente que EE.UU. necesita una estrategia especial en Latinoamérica, porque la región tiene muchos recursos, especialmente de litio. ¿Que significa esa declaración y qué implicaciones tiene para los países que cuentan con las mayores reservas del ‘oro blanco’?
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
33 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El litio latinoamericano "preocupa" a EEUU: ¿Por qué y qué esperar?  

En su espacio semanal, Inna Afinogenova se fija en este curioso interés de Estados Unidos que se ha manifestado en las palabras de la jefa del Comando Sur, preocupadísima por la participación de “potencias extranjeras” en las explotaciones de litio de los países de sus vecinos del sur. Elon Musk, por su parte, no parece tan preocupado, porque da por hecho que su país organizará golpes de Estado en aquellos lugares donde tengan intereses. Y a ver si el mundo se da por enterado de una vez y deja de indignarse, que ya vale de tanta queja...
12 meneos
28 clics

Phi4Tech iniciará la construcción de la fábrica de baterías de Badajoz en marzo de 2023

Las obras de la futura fábrica de celdas de baterías de litio de Badajoz arrancarán en marzo de 2023, para lo cual se espera que el proyecto ejecutivo y ambiental estén tramitados en unos seis meses. El presidente de la empresa Phi4tech, promotora de la iniciativa, Alejandro Ayala, ha explicado durante su presentación que el próximo martes se presentará el proyecto básico en el Ayuntamiento de Badajoz para iniciar la primera fase de esta planta, que estará ubicada en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo.
11 1 0 K 117
11 1 0 K 117
46 meneos
75 clics

IMEnergy: “España es líder mundial en sales fundidas, un sistema de almacenar energía más sostenible que el litio”

Las sales fundidas se utilizan, sobre todo, en las plantas termosolares. Es el factor que añade valor a esta tecnología, ya que ofrece la oportunidad de mantener parte del calor obtenido en el campo para utilizarlo cuando más se necesita (durante la noche). "España debe sacar pecho de liderar a nivel mundial el conocimiento que tenemos en la tecnología termosolar y su sistema de almacenamiento en sales fundidas", "Acumulamos una experiencia de 15 años desde que comenzó a funcionar la primera planta en España"
11 meneos
81 clics

Nuevas baterías LMFP: baratas como LFP, +20% más autonomía

CATL es el mayor fabricante de baterías para coches eléctricos en China, y uno de los principales proveedores a nivel internacional. Entre sus muchos proyectos de investigación y desarrollo, uno de sus últimos hallazgos está en las baterías LFP. Estas se han convertido en las preferidas de la industria del vehículo eléctrico, pero CATL ha conseguido que sean aún mejores, con un 20% más de autonomía que las que se están instalando en la actualidad.
11 meneos
50 clics

La UE se plantea clasificar el litio como tóxico

La Unión Europea tiene sobre la mesa una propuesta para clasificar el litio como una toxina reproductiva de Categoría 1A
12 meneos
64 clics

El nuevo proyecto de la planta de litio en Cáceres, en cinco claves

Extremadura New Energies explica en cinco claves cuáles son las características del nuevo proyecto de mina de litio en Cáceres.
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
19 meneos
38 clics

Ecologistas en Acción rechaza la construcción de la gigafactoría de baterías en Navalmoral

Sostienen que es una iniciativa insostenible en el tiempo por las escasas reservas de litio y que «la moneda de cambio a entregar es Cáceres o la Dehesa de las Navas»
16 3 0 K 110
16 3 0 K 110
4 meneos
13 clics

La escasez de litio podría disparar los precios de los coches eléctricos y las baterías

El principal impulsor de estos aumentos es la creciente escasez de litio, un componente importante en la producción de celdas de batería. Un análisis de Fastmarkets del año pasado dice que se espera que los suministros de litio colapsen en relación con la demanda para 2026 y sigan disminuyendo hasta 2030. Los fabricantes de automóviles son conscientes de esta escasez inminente y reclaman más minería. Muchos están comenzando a asociarse con las propias minas.
240 meneos
2125 clics

Estas baterías de iones de sodio con una vida útil de 50.000 ciclos pueden poner fin a la dependencia del litio

En un comunicado Natron y Clarios International, fabricante de tecnologías de baterías de bajo voltaje para la movilidad, colaborarán para fabricar las primeras baterías de iones de sodio producidas en serie a gran escala a partir de 2023.
105 135 2 K 365
105 135 2 K 365
9 meneos
65 clics

Lithium Iberia roza con los dedos el litio de Cañaveral: la mina podría estar operativa a principios de 2025

"En principio, si todo va bien y según normativa, el Ejecutivo extremeño podría otorgarnos el permiso de explotación a finales de este año 2022 y que la mina esté en funcionamiento a principios de 2025", explica a EL ESPAÑOL-Invertia Ignacio Baños, consejero delegado de Lithium Iberia.
11 meneos
21 clics

El alcalde de Cáceres mantiene su "no porque no" a la mina de litio que eliminaría la dependencia de China

Así que, la Junta (PSOE) está por la labor y el Gobierno nacional (PSOE) también, pero Salaya (PSOE) "ganó las elecciones con un 'no' a la mina", señala Jiménez. "Nos llama la atención que todos están a favor menos el alcalde, que no se quiere sentar con nosotros a escuchar el nuevo proyecto", lamenta Jiménez. "Es un poco un 'no porque no'. Parece que no quiere que se lo contemos, porque lo mismo le convencemos y a ver qué hace después".
9 2 12 K -22
9 2 12 K -22
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El litio es para tu coche europeo antes que para el móvil de los países pobres que lo producen

Los últimos gobiernos de Argentina y Sudamérica en general no han hecho más que promover el desembarco de mineras y automotrices que vienen por el metal. Al margen de la publicidad a destajo, estadísticas de esa región prueban el impacto nulo en el empleo y la ausencia del tan mentado valor agregado. Se omite, además, la ineficiencia de las baterías, su escasa vida útil y el desastre socioambiental que provoca este extractivismo en los territorios más pobres del mundo.
48 meneos
52 clics

Evo Morales reitera en Cuba que el litio fue el detonante del "golpe" de 2019

El líder indígena comentó que los intereses para apartarlo del poder en noviembre de 2019 versaron en torno a las grandes reservas de litio boliviano, que rondan los 21 millones de toneladas y son catalogadas como las mayores del mundo según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Mencionó que una prueba de ello fueron las palabras del dueño de la empresa estadounidense de autos eléctricos Tesla, Elon Musk, quien por esos días escribió en Twitter: "Daremos un golpe de Estado a quien queramos".
145 meneos
4951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de Bank of America de todos los recursos naturales que van a escasear en el futuro cercano

Los recursos de la tierra, tanto naturales como humanos, se están agotando a un ritmo superior del que creíamos. Así lo afirma una nueva investigación realizada por Bank of America (BofA), una de las instituciones financieras más importantes del mundo. Disponibilidad de agua potable, acceso a tierras raras esenciales en tecnología y generación sostenible de electricidad, agricultura...
78 67 27 K 17
78 67 27 K 17
11 meneos
101 clics

CATL se hace con un yacimiento de 2,7 millones de toneladas de óxido de litio

La compañía de baterías china CATL ha hecho pública la adquisición de los derechos de explotación de un yacimiento de litio, clave para garantizarse existencias de este material ante la posible falta de suministros en el futuro.
10 1 0 K 114
10 1 0 K 114
10 meneos
66 clics

España posee gran cantidad de litio y tierras raras en el subsuelo

Con el paso de los años, la industria minera ha perdido músculo, sólo quedan 2.655 explotaciones de las más de 3.200 que había a principios de la década de 2010. Mientras que el interés por el tesoro escondido bajo el suelo español crece.
8 meneos
12 clics

López Obrador avanza con la nacionalización del litio en México

Después del rechazo en el Congreso a la reforma del sector energético impulsada por el Gobierno, la Cámara de Diputados han aprobado una reforma para nacionalizar el litio
20 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suculento botín estratégico que Putin espera arrancar de Ucrania

Muchas teorías se barajan sobre los porqués de la invasión de Ucrania. Una de las piezas que ha entrado en juego en ese rompecabezas son las abundantes reservas de litio. «Teniendo en cuenta las reservas probadas y los recursos esperados de litio, Ucrania puede ser considerado el país más rico del mundo. Puede cubrir por completo sus propias necesidades y suministrar litio al mercado de Europa», aseguraban Svitlana Vasylenko y Uliana Naumenko, investigadoras de la Academia Nacional de las Ciencias de Ucrania
16 4 7 K 103
16 4 7 K 103
7 meneos
72 clics

La expansión mundial de los vehículos eléctricos de China y sus consecuencias para los metales

También hay que tener en cuenta la geopolítica, que puede conducir a algunos países de Occidente a aplicar cambios en los aranceles como medidas proteccionistas a la producción nacional. De igual modo, hay que considerar que el liderazgo de marca de los vehículos eléctricos no es sólo una cuestión de capacidad de producción, precios bajos o calidad. Al incursionar en nuevos mercados, las barreras culturales y la lealtad a la marca juegan un papel decisivo para que los compradores cambien de una marca a otra, lo cual es un reto importante
46 meneos
54 clics

China va ganando la carrera del litio: controla el 80% del suministro

China controla casi el 80% de la cadena de suministro del litio, una materia clave para la movilidad eléctrica a la que el mundo occidental habría llegado tarde.
39 7 0 K 103
39 7 0 K 103
20 meneos
61 clics

El precio del litio se dispara. ¿Que hacemos con el coche eléctrico?

El precio del litio en el mercado internacional se dispara en los últimos 12 meses. En enero de 2021 la tonelada de este material rondaba los 9.500 euros al cambio, mientras que en enero de este mismo año supera los 45.000 euros. Una subida que en China supera ya el 530% en el último acumulado a 12 meses. Y esto es mucho decir si tenemos en cuenta que China controla y manufactura el 75% del litio del mundo a través de sus empresas eléctrónicas y de baterías.
9 meneos
28 clics

Musk sugiere que Tesla comenzará a extraer litio si no baja su coste

Musk, muy aficionado a utilizar la red social Twitter para comentar noticias y compartir sus ideas, se ha hecho eco de una serie histórica de datos sobre el precio del litio, que se ha disparado en la última década y especialmente desde que comenzó la guerra en Ucrania. "¡El precio del litio ha subido a niveles de locos! Tesla de verdad podría tener que entrar en la extracción y refinado directamente a escala, a menos que mejoren los costes"

menéame