Actualidad y sociedad

encontrados: 772, tiempo total: 0.015 segundos rss2
987 meneos
2602 clics
El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327

El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327

El lince ibérico, pasa de estar en peligro crítico a en peligro; de 94 ejemplares a 327. Pese a la mejora cuantitativa y cualitativa experimentada en la labor de conservación de la población del lince ibérico, todavía hoy quedan retos por superar y desafíos por conseguir para consolidar esta especie.
323 664 0 K 443
323 664 0 K 443
7 meneos
13 clics

Secuencian el genoma del lince ibérico

Un equipo de científicos españoles encabezados por la Estación Biológica de Doñana (CSIC) ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico, el primero de un animal superior que se realiza en España. En el proceso, se ha utilizado el ADN de Candiles, un ejemplar macho de seis años procedente del centro del Programa de Cría y Cautividad de Jaén
56 meneos
69 clics

El lince ibérico deja de estar en peligro crítico por el aumento de ejemplares

Los últimos datos de población han permitido que el lince ibérico haya avanzado de animal en peligro crítico a en peligro en la última actualización de la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Entre los resultados más negativos se encuentran los de los leones africanos, los leones marinos de Nueva Zelanda, el gato dorado africano o las orquídeas zapatito asiática. El número de ejemplares se ha triplicado en 10 años (de 52 a 156)
3 meneos
10 clics

La convivencia entre cazadores y linces en CLM ha sido "excelente"

La presencia del lince ibérico (Lynx pardinus) en Castilla-La Mancha y la práctica de la actividad cinegética se ha demostrado compatible en la región, una vez que ha finalizado la temporada de caza, según ha explicado el proyecto LIFE+Iberlince. En este primer periodo de actividad cinegética tras la liberación de varios ejemplares de lince ibérico en Castilla-La Mancha, su presencia en el transcurso de numerosas jornadas de caza no ha conllevado limitación alguna, más allá de las ...
1 meneos
2 clics

Nacen los primeros cachorros de lince en libertad fuera de Andalucía

10 meses después de la reintroducción del primer lince ibérico en el Valle de Matachel (Badajoz), podemos confirmar que una de las hembras liberadas el pasado mes de junio, ha parido los primeros cachorros de lince ibérico nacidos en libertad en esta región. Hasta el momento han sido avistados 2, pero es posible que exista alguno más. Los técnicos responsables de su seguimiento han confirmado que los cachorros presenta un buen estado físico.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
35 meneos
39 clics

Muere atropellado el lince ibérico ‘Killer’ en una carretera de Doñana

Otro ejemplar de lince ibérico ha muerto esta mañana como consecuencia de un atropello en una carretera del entorno de Doñana, la que une los términos municipales de Chucena (Huelva) y Villamanrique (Sevilla). Se trata de ‘Killer‘, un macho de año y medio que pertenece a la población Doñana-Aljarafe, donde se había asentado y donde ya se han producido otros dos atropellos de cachorros, según ha informado el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
29 6 0 K 106
29 6 0 K 106
23 meneos
25 clics

WWF pide la suspensión de una concentración motera en el corazón del mayor refugio del lince ibérico

WWF muestra su profunda preocupación ante la celebración, prevista para este fin de semana, de una multitudinaria concentración motera en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Andújar (Jaén), el refugio más importante del lince ibérico. La concentración no tiene los permisos para celebrarse en este espacio natural tan sensible, y además en un momento crítico para el lince ibérico, en plena época de celo. WWF estudiará denunciar a la organización en caso de celebrarse finalmente el evento.
19 4 0 K 152
19 4 0 K 152
20 meneos
21 clics

La CE evalúa si abre una investigación a España por la protección del lince ibérico

La Comisión Europea está evaluando si abre una investigación a España en relación a la protección al lince ibérico dada la alta mortalidad de la especie por atropello en las carreteras españolas que denuncia la ONG ecologista WWF
17 3 0 K 75
17 3 0 K 75
28 meneos
37 clics

Un millar de motos en el último refugio del lince

Los organizadores esperan la participación de unos 1.000 moteros, pues cuentan con la participación de 23 motoclubes de la provincia de Jaén y dos de Córdoba, así como de varios grupos, peñas y aficionados de Madrid, Toledo y Cataluña. La meta es el Santuario de la Virgen de la Cabeza, en pleno Parque Natural de Andújar, espacio protegido perteneciente a la Red Natura 2000, donde habrá un concierto del grupo Ruta 80 y una fiesta con pinchadiscos. Al coincidir con la festividad de la Candelaria, la fiesta finalizará con una gran candela.
24 4 0 K 53
24 4 0 K 53
31 meneos
75 clics

Detenido un hombre por la muerte del lince 'Kairós'

En julio se soltaron 8 linces para repoblar Castilla-La Mancha y ya solo quedan vivos 5. El lince fue encontrado gracias al localizador GPS que llevan los animales del programa Iberlince. No se conocen más detalles de la detención. Relacionada: www.eldiario.es/clm/Aparece-Kairos-tercero-linces-liberados_0_33561715
25 6 0 K 114
25 6 0 K 114
3 meneos
7 clics

Un cazador mata a Kenitra, otro de los linces liberados en Castilla-La Mancha

El animal fue abatido por un disparo de un cazador en el término municipal de Almuradiel (Ciudad Real). Segundo ejemplar muerto de los ocho que se soltaron en julio. A pesar de que ha sido disparado, al ejemplar Kenitra también lo trasladarán a la finca 'El Chaparrillo' donde la van a realizar la necropsia para certificar que ha sido una bala de un cazador lo que ha acabado con el animal.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
43 meneos
43 clics

Atropellan lince ibérico en Villafranca (Córdoba). Van 18 (dieciocho) en lo que va de año

Un nuevo atropello de un lince ibérico, ocurrido ayer en el término municipal de Villafranca (Córdoba) eleva a dieciocho el número de estos felinos en peligro de extinción muertos en estas circunstancias en lo que va de año en las carreteras andaluzas, lo que constituye un récord negativo. El atropello fue notificado a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía por un guarda de un coto cercano.
36 7 0 K 147
36 7 0 K 147
70 meneos
68 clics

Castilla-La Mancha emplea fondos europeos para desproteger al lince ibérico

Ecologistas en Acción no se encuentra nada satisfecho con el texto propuesto por la Consejería, que ha hecho caso omiso a las alegaciones presentadas en el Consejo Asesor de Medio Ambiente. El Plan de Recuperación que ha presentado la Junta, lejos de impulsar la protección y la recuperación del lince ibérico, contiene un rosario de medidas que suponen reducir de manera drástica la protección de la especie y de sus hábitats y, curiosamente, lo hace en los ámbitos en los que el preámbulo del propio Plan reconoce que se ha fallado hasta ahora.
58 12 1 K 84
58 12 1 K 84
51 meneos
85 clics

Hallan muerto uno de los ocho linces ibéricos reintroducidos este verano en Extremadura

Los técnicos del proyecto LIFE+ Iberlince de Extremadura han encontrado muerto, en el término municipal de Valencia de las Torres, un lince macho, radiomarcado. Se trata de uno de los ocho ejemplares que fueron reintroducidos en la zona el pasado mes de junio, dentro del proyecto que implica a diferentes comunidades autónomas y Portugal.
43 8 1 K 89
43 8 1 K 89
44 meneos
57 clics

Diecisiete detenidos por caza furtiva en la zona de hábitat del lince ibérico

Efectivos de la Guardia Civil componentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han detenido a 17 personas en la denominada Operación Pardina, una acción en la que los agentes han montado un importante dispositivo para la erradicación de la caza furtiva en los territorios que constituyen el hábitat y la expansión del lince ibérico.
37 7 0 K 36
37 7 0 K 36
11 meneos
41 clics

Cospedal suelta linces en diferido en Sierra Morena

Primera suelta en la parte oriental de Sierra de Morena de lince ibérico a Cargo de La reina de los contratos en diferido. Por un lado suelta Linces y por otro permite que se cace de todo y en todas partes. La hipocresía típica de María Dolores De Cospedal
17 meneos
22 clics

Ya son 25 los atropellos mortales de linces ibéricos en año y medio

El 2013 fue un año trágico en las carreteras para los linces ibéricos, pero el 2014 va camino de ser mucho más negro aún. Si el año pasado se batían todos los récords negativos con el atropello de 14 linces, en tan solo seis meses ya han muerto de esta forma 11 linces ibéricos en el presente año, dos de ellos en las vías del tren. En medio curso, ya son más muertes por atropello que todas las registradas en 2012, que fueron nueve. Desde el 1 de enero de 2013, ya han muerto sobre el asfalto o las vías del tren un total de 25 ejemplares...
14 3 1 K 149
14 3 1 K 149
21 meneos
20 clics

Andalucía pierde 4,8 millones de euros en año y medio con el atropello de 24 linces ibéricos

Un total de 24 linces ibéricos criados en cautividad se enfrentarán por primera vez al reto de vivir en libertad en la primavera del año que viene. Será exactamente el mismo número de estos felinos que se han dejado la vida en el último año y medio en las carreteras andaluzas. Casi tres años después del inicio del proyecto, ni el Ministerio de Fomento ni la Consejería de Fomento y Vivienda han respondido aún a la adecuación de infraestructuras.
17 4 0 K 10
17 4 0 K 10
32 meneos
32 clics

Muere atropellada otra hembra de lince en menos de una semana en Córdoba

Una hembra de lince ibérico ha muerto atropellada en el término municipal de Adamuz (Córdoba), siendo por tanto la segunda hembra de esta especie de felino en peligro de extinción que pierde la vida tras sufrir un atropello en la provincia en menos de una semana, pues el pasado 31 de mayo fue hallada otra hembra de lince muerta en la zona del Guadalmellato, tras haber sido atropellada.
26 6 0 K 138
26 6 0 K 138
3 meneos
3 clics

Fallece a los 13 años 'Esperanza', el primer ejemplar de lince ibérico del programa de conservación ex situ

En estos 13 años, el animal no sólo ha sido "uno de los ejemplares más mediáticos de lince ibérico", sino que ha sido también "uno de los ejemplares que más ha aportado al conocimiento sanitario de la especie, a los protocolos de manejo en cautividad --fue el primer lince ibérico criado artificialmente--, al manejo genético --fue la primera madre de cachorros mixtos entre Sierra Morena y Doñana--, así como ha aportado al programa de cría un número de descendientes".
2 1 4 K -19
2 1 4 K -19
700 meneos
3216 clics
La hembra de lince ibérico Brisa da a luz a cuatro cachorros en el centro de cría de Doñana

La hembra de lince ibérico Brisa da a luz a cuatro cachorros en el centro de cría de Doñana

La hembra de lince ibérico Brisa ha dado a luz este sábado a cuatro cachorros, que ya han comenzado a mamar con normalidad en el centro de cría en cautividad de El Acebuche, en el Espacio Natural de Doñana.
245 455 7 K 301
245 455 7 K 301
246 meneos
990 clics
Suecia autoriza la mayor caza de linces de su historia

Suecia autoriza la mayor caza de linces de su historia

Mientras en España el lince es una especie altamente protegida, con fuertes multas e incluso penas de prisión para quienes causen la muerte de uno de estos animales, en Suecia las cosas van en sentido opuesto. El Gobierno del país acaba de autorizar la caza de 201 ejemplares de esta especie, cifra que duplica la del año pasado. Esta decisión se produce después de que el país escandinavo aprobara hace solo unas semanas la matanza más grande de lobos de la reciente historia
107 139 1 K 732
107 139 1 K 732
581 meneos
1367 clics
Dos años de cárcel y 115.000 euros para un cazador por matar a un lince con escopeta en Badajoz

Dos años de cárcel y 115.000 euros para un cazador por matar a un lince con escopeta en Badajoz

El hombre disparó al animal protegido a menos de 15 metros de distancia y luego pidió a un empleado que tratara de ocultar el cadáver.
226 355 6 K 373
226 355 6 K 373
17 meneos
49 clics

El lince ibérico sigue su expansión por la provincia de Jaén y se deja ver de cerca en olivares

Los expertos desmienten los mitos sobre este felino: ni es selectivo con el hábitat ni representa una amenaza para el ganado
14 3 0 K 97
14 3 0 K 97
5 meneos
39 clics

¿Cómo se está beneficiando Marruecos de la electricidad barata que proporciona la excepción ibérica de Sánchez?

Desde la entrada en vigor del tope del gas en España para abaratar el precio de la luz, Marruecos ha acelerado la demanda de electricidad procedente de la Península Ibérica. Las exportaciones se han multiplicado por siete hasta 1.512 GWh. Durante los meses de agosto, septiembre y octubre, la interconexión entre España y Marruecos operó a la máxima capacidad. Hasta a Portugal le sale rentable exportar electricidad española, pese a compartir el mismo mercado eléctrico.
10 meneos
20 clics

Publican un catálogo de fotoidentificación de las orcas ibéricas

El grupo de trabajo Orca Atlántica-GTOA ha hecho público el catálogo de fotoidentificación de las orcas ibéricas, en el ámbito del proyecto Friendship-Orca, financiado por CEMMA. Se trata de un material esperado con ansia por todos los miembros, después de haber estado en desarrollo durante más de dos años.
439 meneos
3920 clics
Se cansaron de malvender el cerdo ibérico a las grandes marcas y ahora son el mayor productor de jamón ibérico 100% bellota de Extremadura

Se cansaron de malvender el cerdo ibérico a las grandes marcas y ahora son el mayor productor de jamón ibérico 100% bellota de Extremadura

Aunque ahora son más de setenta socios, en inicio apenas fueron una decena. "Reuní a varios ganaderos en el año 92 y les propuse que montásemos algo donde fuéramos nosotros los que criásemos el cerdo y también los industriales. A lo mejor, de 100 que éramos, 90 me dijeron que no", indica. La otra decena siguió adelante y dio los primeros pasos de la que es hoy la gran marca del ibérico de calidad dentro de la DO Dehesa de Extremadura.
181 258 3 K 392
181 258 3 K 392
187 meneos
1218 clics
Lince herido tras ser atropellado en la provincia de Sevilla

Lince herido tras ser atropellado en la provincia de Sevilla  

El pasado sábado 11 de febrero un lince fue víctima de un atropello que lo dejó malherido como puede comprobarse en las imágenes grabadas por usuarios de la carretera que fueron testigos.
88 99 2 K 358
88 99 2 K 358
4 meneos
10 clics

La ‘excepción ibérica’ supone una subida de 20 euros al mes en casi 20 millones de hogares

¿Está funcionando el mecanismo? En parte sí, porque algo más de un tercio de las familias, las que están en el mercado regulado han visto que su factura de la luz bajaba un 14% de media durante el periodo de vigencia de la excepción. En cambio, el 65% de consumidores restante, en torno a 20 millones de hogares con contratos del mercado libre, no se ha beneficiado de la medida y gran parte de ellos han pagado de media 120 euros más durante los seis últimos meses del año pasado. Es decir, su recibo se ha encarecido una media de 20 euros al mes.
3 1 10 K -57
3 1 10 K -57
6 meneos
22 clics

¿Peligran el queso manchego y el jamón ibérico? Las plagas lastran la ganadería

Solo la viruela ovina inmoviliza 3,5 millones de ovejas y cabras en Castilla-La Mancha, donde ya hay escasez de leche, pero también están la gripe aviar y la ‘ruleta rusa’ de la peste porcina.
9 meneos
34 clics

La Comunidad estudia la posible reintroducción del lince ibérico en dos zonas de la región  

La Comunidad de Madrid anunció sus intenciones para presentar un proyecto de reinserción del lince ibérico. Pues bien, el proyecto está hecho y estos son los lugares en los que podría vivir en lince en el futuro.
8 meneos
92 clics

El retorno del lince ibérico a Madrid: ya ha fracasado antes de empezar

Durante el último debate del estado de la región, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso sorprendió con un anuncio inesperado: va a reintroducir el lince ibérico en la Comunidad de Madrid. Bien, ¿no? Según y cómo. Sobre todo cómo.
44 meneos
47 clics

Bruselas prorroga la excepción ibérica hasta finales de 2023

Habrá excepción ibérica, como mínimo, hasta finales de este año. La Comisión Europea da luz verde a la ampliación del mecanismo de tope a gas para España y Portugal, de esta forma Bruselas ha atendido la reclamación española y lusa, que ha permitido ahorrar en la factura eléctrica y que caducaba en mayo.
29 meneos
43 clics

Bruselas dice a España que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre

La Comisión Europea ha trasladado a España y Portugal que la prórroga de la 'excepción ibérica', por la que ambos países han podido limitar de manera temporal el precio del gas para la producción de electricidad, no puede ir más allá de diciembre de 2023, fecha en la que expira el marco temporal de las medidas de apoyo por la guerra de Ucrania, por lo que mientras la Unión Europea (UE) no lo modifique, la prórroga del mecanismo debe atenerse a él.
9 meneos
8 clics

El lobo ibérico pierde diversidad genética a pesar de su aparente recuperación poblacional

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lideran un estudio internacional que ha constatado que la población de lobo ibérico, pese a su aparente recuperación, ha perdido diversidad genética, lo que supone un riesgo para supervivencia.
834 meneos
4820 clics
Los precios de la electricidad en España y Europa, analizados en las redes: "Ya ni mu con el timo ibérico, ¿no?"

Los precios de la electricidad en España y Europa, analizados en las redes: "Ya ni mu con el timo ibérico, ¿no?"

Desde la implantación del mecanismo ibérico el precios en España son más baratos que los que tienen en países vecinos. En concreto, un 41% más baratos que en Italia o un 35% más baratos que en Francia. Estos son los datos, suyos las conclusiones. Viéndolos, muchos tuiteros se han acordado de lo que decían políticos como Alberto Núñez Feijóo, José Luis Martínez Almeida o Isabel Díaz Ayuso. A ver si el "timo ibérico" van a ser ellos…
329 505 4 K 382
329 505 4 K 382
553 meneos
701 clics

Francia quiere extender la excepción ibérica a toda Europa si no se alcanza acuerdo para la reforma del mercado eléctrico

Francia baraja la posibilidad de pedir una extensión del mecanismo de la llamada “excepción ibérica” para la fijación de los precios de la electricidad al conjunto de la Unión Europea si los 27 no consiguen acordar una reforma duradera del mercado eléctrico. Fuentes del Elíseo indicaron este martes que “no hay razones para que Francia no apoye la extensión del mecanismo ibérico” más allá del mes de mayo que España ha planteado, pero insistieron en que su objetivo es reformar el mercado de la electricidad de forma “perenne”.
236 317 1 K 358
236 317 1 K 358
22 meneos
21 clics

El Gobierno pedirá a Bruselas ampliar la ‘excepción ibérica’ hasta final de 2024

El Gobierno quiere mantener el tope al gas mientras dure la crisis energética o hasta que la Unión Europea apruebe la reforma que prepara el mercado eléctrico. La vigencia de la denominada excepción ibérica -el límite al precio de gas que se utiliza para producir electricidad que se aplica en España y Portugal- expira el próximo 31 de mayo, pero el Ejecutivo español quiere extenderla al menos hasta final de 2024.
12 meneos
35 clics

El precio de la electricidad en España creció 40 puntos porcentuales más que en Portugal

El país vecino experimentó un menor incremento de la factura eléctrica gracias a las importaciones y cerró once meses con la balanza de intercambios en negativo, mientras un 90% de ellas tenían origen español.
43 meneos
75 clics

El precio de la luz se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros/MWh, el más bajo desde febrero de 2021

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se desplomará este viernes hasta los 5,47 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un descenso del 66,13% respecto a este jueves y el registro más bajo desde el 20 de febrero de 2021, cuando se situó en 2,02 euros/MWh.
10 meneos
222 clics

Diez buenas noticias para acabar bien el año

La recuperación del lince ibérico, la creación de contratos indefinidos y el descubrimiento de una galaxia son tres de las buenas noticias que deja este 2022. Las buenas noticias a menudo pasan desapercibidas ante tantas negativas pero algunas de ellas son realmente destacables. El año deja un julio con menos de tres millones de parados, algo insólito desde 2008 mientras las empleadas del hogar empezaron a cotizar para cobrar el paro en octubre. España es la única gran economía europea que rebaja el precio de la luz respecto a hace un año.
268 meneos
827 clics
Las carreteras del Estado en Extremadura cuentan con un sistema de radiofrecuencia para evitar atropellos de lince

Las carreteras del Estado en Extremadura cuentan con un sistema de radiofrecuencia para evitar atropellos de lince

Las señales están ya instaladas en varios puntos de la A-66, A-5, N-432 y N-630. Se iluminan cuando captan la radiofrecuencia que emiten los collares de los animales
130 138 0 K 390
130 138 0 K 390
33 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2022, el año en que España consiguió tener la electricidad más barata de Europa

Incluso sin el mecanismo de la excepción ibérica, España tendría la electricidad más barata del Viejo Continente. España cerrará este año sobre los 170 €/MWh de media, el más caro de la historia, pero siendo la más barata de toda Europa. Se ha conseguido en un momento de bajada de la demanda eléctrica, algo más de un 3% frente a 2021, con boom de autoconsumo incluido. Y todo acompañado de una excelente generación renovable que ha ayudado a España a convertirse ahora en la electricidad más barata de Europa.
27 6 6 K 112
27 6 6 K 112
13 meneos
293 clics

¿Ibérico o serrano? Los tipos de jamón de España

En el ibérico, Las cuatro clases establecidas se pueden diferenciar por el color de la etiqueta que acompaña al jamón: el de bellota 100% ibérico (etiqueta negra) hace referencia a jamones de cerdos con ascendencia totalmente ibérica alimentados con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa; el de bellota ibérico (etiqueta roja) incluye cerdos que no tienen un 100% de raza ibérica pero siguen el mismo patrón de alimentación; el de campo de cerdo ibérico (etiqueta verde) admite animales de hasta un 50% de raza ibérica...
12 1 0 K 108
12 1 0 K 108
9 meneos
53 clics

El Grupo Riesgo grabó a los sindicatos de Alu Ibérica y pensó en usar los audios

La Unidad de Delincuencia Económica desvela las prácticas irregulares que alentaba Víctor Rubén Domenech en la empresa
14 meneos
65 clics

Los dueños de Alu Ibérica pagaron siete millones sin justificación a varias sociedades vinculadas

"Nos quedábamos con las fábricas para poder sacarlas adelante", argumentó Alexandra Camacho sobre los 13 millones de euros que Grupo Riesgo abonó a Parter por esa transacción
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115

menéame