Actualidad y sociedad

encontrados: 329, tiempo total: 0.007 segundos rss2
48 meneos
60 clics

El presidente del Parlamento canario propondrá modificar el reglamento para obligar a usar un lenguaje inclusivo

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, propondrá la introducción en el Reglamento de la regulación del deber de emplear lenguaje inclusivo por los diputados y diputadas, miembros del Gobierno y de la Mesa. Matos afirmó que no puede existir igualdad real y efectiva "sin respeto y obviando la perspectiva de género".
46 2 2 K 109
46 2 2 K 109
6 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prohibido hablar de leche materna en los hospitales de Londres

El lenguaje trans inclusivo de hospitales de Londres borra los conceptos madre y lactancia materna y pide que se use como alternativa leche humana y personas gestantes. Es ABC Premium. La versión de la BBC: www.bbc.com/news/amp/uk-england-sussex-56007728
4 meneos
37 clics

Consejos para una comunicación eficaz cuando usamos mascarilla

El experto en habilidades sociales Julio García Gómez propone varias pautas para una comunicación eficaz cuando llevemos mascarilla Entre ellas, está respetar el uso de la palabra, hablar más alto y reforzar el lenguaje no verbal.
551 meneos
2825 clics
La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

La RAE insiste en que la «e» del lenguaje inclusivo es ajena a la morfología del español e «innecesaria»

El popular banco de consultas que tiene la Real Academia Española en Twitter, al que todos podemos acceder a través del hashtag #dudaRAE, ha vuelto, una vez más, a responder a una pregunta acerca del lenguaje inclusivo, fijando de nuevo su clara posición.
256 295 12 K 357
256 295 12 K 357
8 meneos
26 clics

La sociedad se construye a través de las palabras

'Las personas con discapacidad no son discapacitadas, disminuidas ni minusválidas' Debemos educar a los medios de comunicación. Recuerda que las personas están discapacitadas por la sociedad, más que por sus cuerpos.
30 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se juntan Jiménez Losantos, Inda y Rubido y hablan del asturiano: ¿es el comienzo de un chiste?

Hay chistes buenos, chistes malos y luego están los de Joaquín. La tertulia de Es la mañana de Federico del pasado viernes abordó la situación del asturiano. Intervenía el director, Federico Jiménez Losantos escoltado por Bieito Rubido, director de ABC y Eduardo Inda, director de OKDiario. Lo que allí se comentó puede ser un indicio de lo que la derecha mediática capitalina piensa/conoce sobre la llingua. No se echen las manos a la cabeza, porque durante unos minutos resucitó hasta la figura de Javier Fernández, el expresidente del Principado
3 meneos
11 clics

La perversión ideológica del lenguaje (I): Conspiranoia y "negacionismo"

Artículo acerca de la perversión del lenguaje con fines ideológicos y propagandísticos. En este caso, analizamos el uso del término "negacionista" para estigmatizar a cualquier persona que disienta con el discurso oficial y las medidas "antiCovid", a pesar de no negar la existencia ni gravedad del virus
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
160 meneos
2833 clics
La lengua del Tercer Reich: la semilla del odio

La lengua del Tercer Reich: la semilla del odio

1935, Víktor Klemperer, catedrático de Filología en la Universidad Técnica de Dresde (Alemania), perdió su puesto de trabajo a causa de las políticas raciales del Régimen de Hitler. Él era judío, hijo de un rabino, y como tal pasaba a ser considerado no alemán. Poco importaban su germanofilia o el hecho de estar casado con una mujer aria. Fue perseguido, acosado y amenazado de muerte, al igual que su esposa. Desde 1933 hasta 1945, su único consuelo fue recopilar y escribir sus impresiones lingüísticas como filólogo...
79 81 1 K 308
79 81 1 K 308
6 meneos
38 clics

"Persona gestante" o "que menstrúa": ¿un agravio contra la mujer o lenguaje inclusivo trans?

Las guerras políticas son primero guerras culturales y lingüísticas. Es lo que está sucediendo ahora -o desde hace año y medio, con especial recrudecimiento en el presente- con palabras que quieren ser inclusivas, como "persona gestante" -para referirse a los hombres trans que se quedan embarazados- o "persona menstruante" para hablar de las mujeres cis que tienen la regla -que no son todas, pensemos en las niñas o en la llegada de la menopausia-.
5 1 16 K -27
5 1 16 K -27
10 meneos
24 clics

El Colegio de Abogados de Guipúzcoa cambia su denominación por una expresión no sexista: «Colegio de Abogacía»

La Asamblea General Extraordinaria del Ilustre Colegio de Abogados de Guipúzcoa ha aprobado este viernes el cambio de su denominación por Ilustre Colegio de la Abogacía de Guipúzcoa, al considerar que abogacía es la palabra que se «adecua al ejercicio inclusivo de la profesión de abogado y abogada».
3 meneos
11 clics

Hay que tener responsabilidad con el lenguaje, "la lluvia fina cala"

En los últimos 8 años, acabo de leerlo en un medio digital, el aumento de casos de agresiones machistas entre 14-17 años ha sido de un 700% aproximadamente. Pues nada, que sigan escuchando la palabra feminazi cada vez que alguien habla de igualdad que seguiremos engordando al "monstruo", en edades cada vez más tempranas. Un niño con 14 años al que una niña "le para los pies" ya es probable que la vea como una feminazi, mas que nada porque es lo que oye.
3 0 6 K -3
3 0 6 K -3
8 meneos
19 clics

Mario Vargas Llosa: “El lenguaje inclusivo es una aberración”

En la actualidad, hablar de lenguaje inclusivo, también conocido como “lenguaje no sexista” es entrar en un debate caliente que remueve a la opinión pública y enfrenta a sus oponentes y defensores.
7 1 8 K 0
7 1 8 K 0
17 meneos
202 clics

En Murcia se habla catalán

Espolsar, bajocas, pésoles, albercoques, boria… ¿Suenan estas palabras? Estas y algunas más acostumbramos a emplearlas en el lenguaje coloquial de nuestra vida cotidiana, y quizá se tiene la percepción de que son palabras endémicas de nuestra Región. Pero, sorpresa. Mucho del vocabulario que forma parte del dialecto murciano deriva de la influencia de la lengua catalana. ¿Se habla catalán en Murcia?
11 meneos
36 clics

El Gobierno argentino propone cambiar el 'Día del Niño' por el 'Día de las Infancias'

El uso del masculino genérico vive una fase de cuestionamientos porque invisibiliza a las mujeres. Bajo ese paraguas el Gobierno argentino avanzó una iniciativa para cambiar el Día del Niño por "Día de las Infancias"."Queremos visibilizar las diferentes maneras de vivir la niñez, porque hay tantas como chicas, chicos, chiques". La gestión de Alberto Fernández viene desplegando medidas en busca de una mayor inclusión en el lenguaje,en las últimas horas un funcionario fue noticia por usar la expresión "les pibis" para diferenciar de pibes y pibas
3 meneos
35 clics

“Les pibis”, la expresión con lenguaje inclusivo de un joven funcionario argentino de 19 años  

Todos los días Gobierno argentino detalla la situación sanitaria. Lucas Grimson un funcionario de 19 años utilizó el lenguaje inclusivo señalando "les jóvenes históricamente buscan tener un lugar en la sociedad y muchas veces se encuentran con obstáculos"."Hoy el encuentro con compañeres,amigues,conocides ya no lo tenemos""Es clave que nosotres, les jóvenes, también nos cuidemos. Nadie es más piola por no usar mascarilla. Los pibes, las pibas, les pibis, podemos ser parte de enfrentar esta pandemia,", dijo para alentar a los jóvenes
2 1 11 K -41
2 1 11 K -41
32 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vargas Llosa se ríe del lenguaje igualitario

Vargas Llosa se ríe y aclara cómo el lenguaje habitual no discrimina.
26 6 24 K -102
26 6 24 K -102
53 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los asiáticos son tan buenos en matemáticas?

Los números, por supuesto, tienen nombres distintos en cada lengua y formas distintas de construirse, como sabe cualquiera que haya estudiando francés e intentado decir 82. En castellano, por ejemplo, tenemos palabras especiales para los números hasta el 15. En inglés hasta el 12. Eso no pasa en chino: 11 en chino es «diez-uno», y 24 en chino es «dos-diez-cuatro». No tienen una palabra para veinte, ni para treinta… Todo se construye lógicamente. El propio lenguaje es, digámoslo así, más matemático. Con las fracciones es incluso mejor.
45 8 17 K 18
45 8 17 K 18
13 meneos
60 clics

La RAE presenta una plataforma para entender las palabras de la ciencia

La nueva plataforma de la Real Academia Española (RAE) se llama Enclave de ciencia y ofrece servicios lingüísticos online para facilitar la comprensión y el uso del lenguaje especializado. Permitirá, en otras cosas, consultar palabras del lenguaje científico-técnico en varios diccionarios, hacer búsquedas inversas de un término o su correspondencia en otros idiomas, nace de la colaboración entre la RAE y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
11 2 0 K 87
11 2 0 K 87
8 meneos
18 clics

La disciplina social y el cuidado de lo común: “Solo el pueblo salva al pueblo”

Una reflexión sobre aquellas expresiones que circulan estos días para documentar los cambios en nuestras vidas y los riesgos e incertidumbres a los que nos enfrentamos, pero también para imaginar otros mundos posibles. Los movimientos ciudadanos se han organizado para lanzar iniciativas autónomas de apoyo mutuo o releer en clave de cuidados aquellas que ya existían. De hecho, las iniciativas que están surgiendo nos ayudan a entender cómo los distintos territorios y colectivos experimentan la crisis sanitaria, social y económica derivada de la…
10 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El andaluz y el acento de la ministra

María Jesús Montero, la andaluza que representa al Gobierno de España, que le pone su voz y su imagen tras cada Consejo de Ministros, levanta polémicas cada vez que abre la boca porque muchos consideran un insulto que se exprese así, de esa manera, cuando representa al Gobierno de un país. Y como no es la primera vez que esto sucede, ya estamos de nuevo con lo mismo: ¿la critican por su habla andaluza o porque, en realidad, su forma de hablar es vulgar e impropia de una representante del Estado?
15 meneos
103 clics

Efectos secundarios del uso de la metáfora bélica en la crisis del coronavirus

Estos discursos grandilocuentes llevan implícita una lógica sacrificial característica de los héroes. Dispuestos a todo, con tal de servir a esa causa superior los héroes deben estar dispuestos a arriesgar su propia vida para vencer en una batalla.
14 1 2 K 131
14 1 2 K 131
28 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa, a un enfermero que habla en femenino: "Hacéis mal, el lenguaje inclusivo también es para vosotros"

El entrevistado ha expuesto que cuando habla del colectivo de enfermería lo hace en femenino debido a que, por lo general, es un sector de mujeres. "Pues, hacéis mal (al hablar en femenino), porque el lenguaje inclusivo también es para vosotros", ha respondido la presentadora Ana Rosa Quintana ante el comentario de su invitado.
23 5 14 K 40
23 5 14 K 40
3 meneos
62 clics

Fideos Phở y pandas: cómo los usuarios de las redes sociales de China combaten la censura [EN]

Sopa Vietnamita Phở Fideos, y pandas: cómo los usuarios de las redes sociales de China crearon un nuevo lenguaje para combatir la censura del gobierno del COVID-19. Para apreciar plenamente las conversaciones en las plataformas de redes sociales de China, simplemente conocer chino no es suficiente. Para evadir el sistema de censura de Internet más extenso del mundo, los internautas no tienen más opción que crear su propio vocabulario para discutir "temas delicados". Este lenguaje sigue evolucionando a medida que el gobierno censura palabras
9 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pensaría María Moliner del lenguaje inclusivo?

Fue represaliada por el franquismo. Escribió sola un diccionario para muchos más amplio que el DRAE ¿Cómo entender su figura en tiempos de lenguaje inclusivo?
107 meneos
1292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía de lenguaje no sexista en las aulas.Comunidad Valenciana

Ni profesor ni profesora: profesorado. Ni maridos ni caballeros, pero sí médica o fiscala. La Dirección General de Inclusión Educativa y la Conselleria de Educación de La Comunidad Valenciana.
71 36 17 K 14
71 36 17 K 14

menéame