Actualidad y sociedad

encontrados: 578, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
53 clics

¿A dónde nos lleva la nueva ley de patrimonio histórico?

Hace unos días el Ministerio de Cultura anunciaba un anteproyecto de ley de patrimonio histórico. Aunque hace más de diez años que se venía fraguando una reforma, parecía que se estaba lejos de llegar a ningún consenso. Ahora se ha dado un paso adelante. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué trae esta nueva propuesta? Y ¿cómo (no) va a afectar a la arqueología? El principal problema que tenía la Ley actualmente vigente es que, nada más nacer, ya estaba anticuada en algunos aspectos.
14 meneos
53 clics

El cannabis nunca fue el problema

(...) El problema no es el cannabis, sino el miedo de los legisladores a perder el espectro de votantes conservadores para las siguientes elecciones. Pero, al igual que sucede con el matrimonio entre personas del mismo sexo, llegará un día en que nos parecerá impensable recordar que los cultivadores y consumidores de cannabis estuvieron perseguidos por la ley, que los enfermos de cáncer tenían que comprar en la esquina de una calle mal iluminada su dosis para combatir el dolor o las nauseas que provoca la quimioterapia.
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
10 meneos
89 clics

Pornhub incumple la legislación internacional de Derechos Humanos

La compañía Mindgeek, que aloja, entre otras páginas, la famosa web de pornografía Pornhub, vuelve a estar de actualidad tras una denuncia
8 2 16 K -25
8 2 16 K -25
16 meneos
25 clics

Compartiendo inquietudes sobre gestión de residuos en el Congreso

Así, a las consideraciones que aporté en el proceso de información pública he podido añadir algunas reflexiones sobre lo que me gustaría ver en esta ley. Y llevarlas al grupo de personas que tienen la responsabilidad de articular las disposiciones que regirán la gestión de residuos durante los próximos años. A continuación dejo el guion que había preparado para la comparecencia, no fui capaz ni de memorizarlo ni de leerlo textualmente, pero creo que las ideas principales quedaron sobre la mesa. Espero que se escuchen.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
9 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Calatayud "Una educación para la sociedad del futuro"  

Ponencia titulada "Una educación para la sociedad del futuro" impartida por el Juez de Menores D. Emilio Calatayud durante el Congreso "APRENDER PARA COMPRENDER, COMPRENDER PARA APRENDER Y PODER EMPRENDER" que tuvo lugar en Madrid los días 28, 29 y 30 de Noviembre.
5 meneos
85 clics

Un espacio legal aún sin determinar: ¿las ‘dickpics’ (fotografías de penes) son porno, acoso o violencia sexual?

Hoy en día el envío de dickpics, es decir fotografías de penes, solo puede castigarse en base al artículo sobre pornografía. Por eso, los expertos piden que se modifique la legislación sobre delitos sexuales para actuar con más decisión contra el ciberacoso a las mujeres en el mundo virtual. Casi una de cada dos mujeres ha recibido alguna vez fotos de penes no deseadas. Muchas mujeres terminan por ignorar este desagradable hecho porque la vía legal suele ser demasiado larga, costosa y humillante.
46 meneos
48 clics

Euskadi prohibirá la exhibición de mascotas en escaparates y multará hasta con 100.000 euros el maltrato animal

El Gobierno Vasco endurecerá la ley que protege a los animales de compañía y prohibirá, entre otras cosas, que puedan ser sacrificados en centros de acogida y que se muestren en escaparates o en jaulas para su venta. También invita a que no se usen ejemplares de cualquier especie en espectáculos y actividades lúdicas como las circenses.
5 meneos
28 clics

Así es la empresa cordobesa que asesora en el cultivo del cannabis con fines farmacéuticos

AgroPharm Projects construye en Portugal "una de las mayores y más tecnificadas plantas de Europa para la producción de cannabis medicinal". Una empresa cordobesa de ingeniería agronómica acompaña a inversores en el desarrollo de proyectos de cannabis, desde el cultivo a la transformación del producto con fines farmacéuticos, en un proceso donde su principal mercado está en el exterior porque en España la norma reguladora es "bastante restrictiva". Esta operación, con una inversión de 3,5 millones de euros y que creará medio centenar de empleo
285 meneos
2993 clics

La diferencia entre tus derechos laborales y los de las “chachas".

Estamos hablando de los que la Ley denominó como trabajadores del servicio del hogar familiar, porque si hubieran puesto “chachas” en el BOE se le hubiera aparecido Gracita Morales al rey llamándole señorito. Estas trabajadoras, porque son mujeres casi todas, tienen una legislación laboral especial que digamos que sería lo que los empresarios querrían que fuera el estatuto de todos los trabajadores. Así que vamos a ver las diferencias de los derechos laborales de una empleada de hogar con los derechos laborales de una limpiadora de una empresa.
124 161 2 K 426
124 161 2 K 426
22 meneos
25 clics

“El lobo debe equipararse legislativamente con otras especies emblemáticas de nuestra fauna”

El lobo (Canis lupus signatus) es uno de los estandartes de la fauna ibérica endémica de nuestro país. En septiembre entrará en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), por lo que su caza pasará a estar prohibida. Ángel M. Sánchez, investigador del departamento Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá de Henares, es además el director voluntariado del Censo Lobo Ibérico. Este proyecto ciudadano publicó un manifiesto para que se incluyese al lobo en el listado y lleva años recopilando datos científico
18 4 1 K 102
18 4 1 K 102
9 meneos
7 clics

Impuestos ambientales, tan necesarios como ausentes en la Ley de Cambio Climático

Hace unos días se aprobó en el Congreso la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Una ley muy necesaria y bienvenida, pero que ha dejado fuera una cuestión absolutamente fundamental para navegar la transición y para impulsar la descarbonización: la fiscalidad energética y ambiental.
7 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE y sus socios rechazan en el Senado una iniciativa del PP para impulsar alternativas legislativas a la alarma

La mayoría que conforma el PSOE y sus socios parlamentarios en el Senado ha rechazado este jueves una iniciativa del PP en la que apremiaba al Gobierno central a acometer reformar legislativas para que las Comunidades Autónomas puedan seguir tomando ciertas medidas contra el Covid-19 a pesar de haber concluido el estado de alarma.
16 meneos
129 clics

Un juez avala el cese por faltas de asistencia de una empleada que trabajaba desde casa

El juzgado compara la modalidad remota y la presencial y considera que no conectarse al sistema informático interno equivale a ausentarse del puesto. En esta línea, asevera que el envío puntual de algún correo electrónico “no se puede considerar como asistir al trabajo”.
4 meneos
142 clics

00:01 horas del 9 de mayo, fin del estado de alarma: ¿y después qué?

Tras 15 meses viviendo de manera intermitente ordenados por normas propias del derecho de excepción, con limitaciones en nuestros derechos fundamentales, el próximo 9 de mayo decaerá el estado de alarma vigente y se abre el interrogante de cuáles son las normas que podrán permitir a las distintas Comunidades Autónomas imponer las medidas que estimen oportunas para contener la propagación de las infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Desde un punto de vista jurídico parece que el quid de la cuestión está en determinar qué normas pueden seguir.
1 meneos
8 clics

Europa crea la primera regulación sobre IA y robots: así es la nueva normativa y cómo queda el reconocimiento facial

La Comisión Europea ha presentado hoy su legislación sobre Inteligencia Artificial. Se trata del primer marco legal sobre esta tecnología, que además llega acompañada de otra normativa sobre maquinaria y robots. Una nueva normativa sobre IA que quiere "garantizar la seguridad" y "fortalecer la inversión en IA en la Unión Europea", creando varios niveles de riesgo y prohibiendo el reconocimiento facial en determinadas situaciones. Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, explica que esta nueva legislación sobre IA actuará...
1 0 1 K 15
1 0 1 K 15
7 meneos
42 clics

Las 10 novedades de la nueva ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia

La ley para proteger a la infancia y a la adolescencia frente a cualquier tipo de violencia ha recorrido un largo camino de una década hasta llegar a su destino. El 15 de abril se aprobó en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Su aprobación definitiva, tras pasar por el Senado, probablemente será el mes de junio. Los datos de 2019 sobre criminalidad, victimología y los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales hacia menores reflejan la necesidad de este tipo de legislación.
52 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso aprueba la ley que impide al CGPJ seguir asignando plazas de jueces si su mandato está caducado

La batalla por el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) quemó otra etapa este jueves en el Congreso. Las dos formaciones del Gobierno, con el apoyo de la izquierda y los nacionalistas, sacaron adelante la ley que impedirá al CGPJ seguir asignando plazas de jueces cuando su mandato, como ocurre con el actual, esté caducado. El texto obtuvo un amplio apoyo: 196 votos a favor, frente a 150 en contra.
43 9 11 K 93
43 9 11 K 93
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué creer? Ciencia en pandemia - "Ciencia exprés"

¿En qué ha derivado la ciencia? ¿Cuál ha sido el papel de lo científico? Las nuevas legislaciones aplicadas por diferentes países no están funcionando para contener el virus. ¿Nos encontramos frente a un problema científico o político?
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30
68 meneos
931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consentimiento obligatorio en Dinamarca

Un análisis de la reciente ley danesa sobre consentimiento, que no guarda relación alguna con lo que los medios de difusión y las redes sociales sostienen que dice. El video también diferencia dos modalidades legislativas en torno al tema, y ofrece un marco jurídico para comprenderlas. Ya son doce los países europeos que tienen legilaciones basadas en el consentimiento y no en la coerción, y la forma de examinarlas consiste en ajustarse a la letra de la ley y no a preconceptos sobre el tema.
51 17 16 K 19
51 17 16 K 19
27 meneos
53 clics

Francia prohibirá alquilar viviendas con mal rendimiento energético

El mecanismo se endurecerá progresivamente, en un intento de forzar a sus propietarios a invertir en aislamiento y nuevos sistemas de calefacción.
22 5 0 K 95
22 5 0 K 95
106 meneos
141 clics
Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

El problema es que Ribera se ha plantado en el “no”, pero no necesariamente porque esté de acuerdo con el sistema de economía circular impuesto por Ecoembes, sino porque tiene miedo de la reacción que este monopolio tendría si rompen su dominio en el mundo del reciclaje. Las fuentes confirman que este conglomerado de empresas envasadoras “presionan” constantemente al Gobierno para que no deje pasar a estos nuevos sistemas como el SDDR. Y Ribera, de momento, ha cedido sin contemplaciones.
82 24 0 K 300
82 24 0 K 300
403 meneos
3690 clics
El campo está lleno de tractores de 40 años. Para los agricultores, siguen siendo más eficientes

El campo está lleno de tractores de 40 años. Para los agricultores, siguen siendo más eficientes

[...] Circunstancia que podría cambiar en los años venideros. El gobierno prepara un real decreto que prohibiría la reventa de tractores con más de cuarenta años de edad. La medida ha causado gran consternación entre los sindicatos agrarios y los agricultores del interior. La revisión de la ITV se ha puesto cada vez más complicada para la maquinaria vieja, y la posibilidad de dar de baja a los tractores más antiguos representa un problema para los agricultores con menos recursos económicos. [...]
184 219 5 K 379
184 219 5 K 379
16 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se regulará la marihuana en 2021?

El año 2021 podría ser el curso en el que comience a trabajarse la regulación del cannabis. El consumo de marihuana planeó aunque sin mucho éxito por el Congreso de los Diputados antes de la pandemia de coronavirus. Dada la aritmética parlamentaria, aún es complicado que una iniciativa hacia la despenalización y la apuesta por su cosecha y distribución sea una realidad. Sin embargo, hay varios partidos que reman en dicha dirección y la corpulencia de sus bancadas podría hacer de palanca.
13 3 4 K 111
13 3 4 K 111
15 meneos
44 clics

Okupas: una epidemia fantasma [Audio]  

Desde hace meses multitud voces alertan de la ocupación como una amenaza cercana y en preocupante aumento. Políticos, compañías de alarmas, grupos vecinales de autodefensa frente a la supuesta desprotección de los propietarios, confinados por la pandemia. Medios de comunicación con horas de directos en urbanizaciones de lujo devastadas por okupas. En Radio Nacional hemos querido conocer mejor el problema y escuchar también a los que optan por ocupar una casa que no es suya. Una investigación de Luisa Pérez, con la realización de Juan Morello.
10 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De la infancia a la prostitución: cambios en la ley de libertad sexual

Tras su aprobación en marzo en el Consejo de Ministros, el Ministerio de Igualdad publica un segundo borrador del anteproyecto de ley de libertad sexual. Te explicamos los principales cambios respecto al primer borrador.

menéame