Actualidad y sociedad

encontrados: 546, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
15 clics

Turquía comienza la invasión militar de Siria

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan confirma por Twitter que ha dado orden al ejército turco de invadir Siria para según él, combatir a los terroristas tanto de ISIS como del PKK, organización kurda que controla el norte de Siria. Según el comunicado se hace para evitar crear un corredor "terrorista" y traer la paz en el área. Duplicada, mejor esta www.meneame.net/story/turquia-lanza-ofensiva-militar-contra-kurdos-nor
4 1 3 K 5
4 1 3 K 5
54 meneos
60 clics

La aniquilación de Rojava (ENG)

A pesar de las palabras aparentemente humanitarias de Erdogan, el deseo de Turquía de ocupar el norte de Siria se debe a motivaciones tanto cínicas como malévolas. Un "corredor de paz" sería un lugar conveniente para deshacerse de los refugiados sirios, cuya presencia en Turquía se considera cada vez más como una responsabilidad política. Y le proporcionaría a Ankara la oportunidad no solo de poner fin al dominio kurdo en el norte de Siria (también conocido como Rojava ) sino de destruir sus sueños democráticos radicales .
45 9 1 K 88
45 9 1 K 88
56 meneos
55 clics
EEUU retirará sus tropas del norte de Siria ante el «inminente» ataque turco contra las milicias del YPG

EEUU retirará sus tropas del norte de Siria ante el «inminente» ataque turco contra las milicias del YPG

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado la retirada de las tropas estadounidenses del norte de Siria ante la inminente operación militar de Turquía contra las milicias kurdas del YPG de esa zona, un ataque en el que Washington no quiere verse involucrado.En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, ha explicado que Donald Trump comunicó este domingo su decisión a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una llamada telefónica.
45 11 1 K 237
45 11 1 K 237
5 meneos
12 clics

Turquía se prepara para atacar a los kurdos de Siria tras la retirada de las tropas estadounidenses

El Gobierno turco ha insistido en que sigue decidido a intervenir contra las milicias kurdas en Siria, una vez que el anuncio de la retirada de las tropas estadounidenses de la zona es visto como una luz verde de Washington a esa operación. “Asegurar nuestras fronteras eliminando a los terroristas y facilitar un retorno seguro a los refugiados. Turquía está decidida y es fuerte”, dijo Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al explicar el objetivo de la operación.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
315 meneos
1971 clics
Turquía resucita el “Cinturón Árabe” para borrar del mapa a los kurdos de Siria

Turquía resucita el “Cinturón Árabe” para borrar del mapa a los kurdos de Siria

El proyecto consiste en reasentar dos millones de refugiados árabes en zonas habitadas mayoritariamente por población kurda. Supondría la desaparición de la actual diversidad religiosa y étnica del norte de Siria provocando el éxodo de kurdos y cristianos. Turquía amenaza con invadir el norte de Siria con unidades blindadas si no se acepta su plan para realojar a los refugiados.
128 187 0 K 292
128 187 0 K 292
30 meneos
34 clics

Erdogán reactiva el rodillo para sustituir las alcaldías kurdas por gestoras municipales

Erdogán utiliza el nombramiento de gestoras municipales tras acusar a los alcaldes de terrorismo para arrebatar las alcaldías al partido kurdo
25 5 0 K 86
25 5 0 K 86
29 meneos
29 clics

El Gobierno turco destituye a los alcaldes de las tres mayores ciudades kurdas

El Gobierno de Turquía ha suspendido de sus funciones a los alcaldes de Diyarbakir, Mardin y Van, las tres mayores ciudades de población kurda, y ha nombrado funcionarios de Interior para asumir sus funciones. Los tres pertenecen al Partido Democrático de los Pueblos (HDP), la formación de la izquierda prokurda, tercer partido del Parlamento con un 12% de los votos a nivel estatal en las últimas elecciones.
22 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leyla Zana, diputada kurda, jurando la constitución en el parlamento turco  

Leyla Zana, diputada kurda, jurando la constitución en el parlamento turco. Encarcelada por separatista, en 1995 el P.E. le concedió el premio Sajarov por su defensa de los dd.hh. y su compromiso a forjar una resolución pacífica y democrática al conflicto kurdo. Ahí lo dejo.
18 4 6 K 65
18 4 6 K 65
27 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Yo soy uno de los maricones que luchó contra el ISIS"

Hasta hoy, no habíamos sabido que el gran Ejército Queer de Liberación conocido con el alias de Tqila era en realidad un chaval de 30 años -dos menos, cuando los hechos ahora desvelados sucedieron- criado en Massachusetts. Para ejecutar su plan, el estadounidense de origen greco-kurdo-iraní estuvo apoyado por sus hermanos de armas. Ahora hemos sabido que estaba obsesionado con la idea de destrozar la moral de las alimañas iracundas del Daesh. Por su valor simbólico, quería golpearles entre las ruinas de la ciudad donde agonizaban.
22 5 7 K 54
22 5 7 K 54
138 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rojava, la revolución anarquista de Oriente Próximo

En medio del caos de la guerra civil siria, los kurdos han desarrollado un proyecto de autonomía política de raíces anarquistas, feministas e inclusivas.
74 64 19 K 17
74 64 19 K 17
26 meneos
35 clics

[ENG] La Junta Electoral turca reemplaza los alcaldes electos del partido HDP por candidatos del partido AKP

La Junta Electoral de Turquía dictaminó el miércoles que los alcaldes electos que fueron previamente despedidos mediante Decreto Presidencial no podrán convertirse en alcaldes, una decisión producida 10 días después de las elecciones y afectará a al menos ocho distritos de la región kurda. La Junta Electoral (YSK, en turco), entregará las actas de representación a aquellos candidatos que quedaron en segundo lugar, que se presentaron como candidatos del Partido de Justicia y Desarrollo (AKP) del Presidente Recep Tayyip Erdogan.
11 meneos
23 clics

Entre la vida y la muerte en las cárceles de Turquía

Miles de presos políticos kurdos mantienen una huelga de hambre en cárceles turcas, en protesta por las condiciones de reclusión de Abdullah Öcalan, líder del Partido de los Trabajadores de Kurdistán. Mientras crece la alarma por el precario estado de salud de muchos de los huelguistas, seis prisioneros se suicidaron en los últimos días ante la indiferencia del gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
31 meneos
32 clics

Las milicias kurdas anuncian el fin del "califato" de Estado Islámico en Siria

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por fuerzas kurdas, anunciaron este jueves que han concluido la conquista del último territorio controlado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria. "La localidad (de Al Baguz) fue liberada completamente del control del Estado Islámico y con esto se concluyeron las operaciones militares en el pueblo", dijo el comandante de las FSD Mervan Qamishlo.
26 5 0 K 16
26 5 0 K 16
10 meneos
13 clics

Violaciones de Derechos Humanos del Estado turco en Afrin (enero-marzo 2018)

Informe del Centro de Estudios Estratégicos de Rojava (NRLS) que documenta las violaciones del Estado turco y sus facciones islamistas afiliadas ejecutadas en Afrin entre el 20 de enero y el 13 de marzo de 2018. El informe incluye veintisiete casos documentados, entre los que se incluye la acreditación de destrucción de viviendas, escuelas, pueblos, panaderías, sitios arqueológicos, mataderos, redes de agua potable, ataques a convoyes de civiles y el uso de armas prohibidas internacionalmente.
23 meneos
63 clics

Las milicias kurdas lanzan la última batalla contra el Estado Islámico

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por milicias kurdas, anunciaron hoy el inicio de la última batalla contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el noreste de Siria. La alianza armada, que cuenta con el respaldo de la coalición internacional, afirmó en un comunicado que la batalla comenzó en la noche del sábado después de que haya concluido la evacuación de más de 20.000 civiles de la zona en los últimos diez días.
19 4 0 K 80
19 4 0 K 80
17 meneos
96 clics

La historia de Alina, la médica que se unió a la lucha kurda y murió en Siria

La noche del 11 de marzo de 2018, mientras dormía en su casa de Villa Giardino envuelta por el silencio del fin del verano cordobés, Patricia Gregorini soñó con su hija. Hacía tres años que trabajaba como médica para el Movimiento de Liberación de las Mujeres de Kurdistán, coordinando todo el sistema de atención primaria de salud en medio de la guerra.
14 3 1 K 69
14 3 1 K 69
20 meneos
34 clics

Trump arrasará económicamente a Turquía si ataca a los kurdos  

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha destacado que el proceso de retirada de las tropas estadounidenses de suelo sirio ya ha comenzado y ha amenazado con "devastar económicamente" al Gobierno de Turquía si Ankara decide atacar a los kurdos en Siria, aunque espera que igualmente los kurdos no provoquen a Turquía.
7 meneos
63 clics

Por qué los kurdos son un nuevo foco de tensión entre Estados Unidos y Turquía y cómo esto puede afectar a Siria

Los planes de Donald Trump de retirar de Siria a las tropas estadounidenses ya se han topado con su primer obstáculo: Turquía.
1 meneos
24 clics

Un anarquista en Siria habla sobre el verdadero significado de la retirada de Trump

Si la era pos-guerra fría de hegemonía de los EEUU se acabara, estaríamos entrado en una era multipolar en la cual los tiranos gobernarán etno-estados autoritarios balcanizados: piensen en Europa antes de la IGM. Los liberales (¿y anarquistas?) que imaginan que esto podrían ser buenas noticias son tontos peleando con el enemigo de ayer y la guerra de ayer. La coalición de facto roji-parda de socialistas y fascistas que celebran esto, nos llevan a un nuevo mundo que cada vez más se verá como los peores episodios de la Guerra Civil siria.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
59 meneos
79 clics
Las milicias kurdas piden a Al Asad ayuda contra Turquía

Las milicias kurdas piden a Al Asad ayuda contra Turquía

Las milicias kurdosirias Unidades de Protección Popular (YPG) pidieron hoy al Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, ayuda para proteger el norte del país ante la anunciada ofensiva de Turquía."Invitamos a las fuerzas del Gobierno sirio, que están obligadas a proteger el país, la nación y sus fronteras, a que tomen el control de las áreas de las que se han retirado nuestras fuerzas, en particular Manbech, y proteger esas áreas contra una invasión turca
48 11 1 K 226
48 11 1 K 226
9 meneos
37 clics

Las milicias kurdas entregan a El Asad una ciudad estratégica para impedir el avance turco

En una jugada inesperada sobre el complejo tablero sirio, el Ejército se ha desplegado este viernes por primera vez des hace seis años en la estratégica ciudad de Manbij, en el norte del país árabe. Los movimientos de la partida están muy estudiados después de más de siete años de guerra. Las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG) –aliadas de Estados Unidos en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS, en sus siglas inglesas)– habían difundido a primera hora un comunicado en el que instaban a las tropas gubernamentales a proteger e
7 2 10 K -33
7 2 10 K -33
53 meneos
200 clics

Tayip Erdogán amenaza con una nueva guerra en Siria, ahora contra la alianza kurdo-árabe

Tropas blindadas del Ejército turco se despliegan por la frontera con Siria para apoyar a milicias islamistas contra las Fuerzas Democráticas Asirias. La posible retirada de las tropas norteamericanas anunciada por Donald Trump dejaría el campo libre a la nueva invasión turca
583 meneos
1616 clics
Trump sorprende al Pentágono con el anuncio de la retirada de Siria y abandona a los kurdos

Trump sorprende al Pentágono con el anuncio de la retirada de Siria y abandona a los kurdos

Trump ha dado por terminada la presencia militar norteamericana en el norte de Siria, abandonarán la zona en un periodo de tiempo que va de 60 a 100 días. Las tropas norteamericanas que apoyaban a la milicia kurda siria del YPG eran el último obstáculo que impedía a Turquía controlar el norte de Siria. Se utiliza a los kurdos para satisfacer a algunos aliados o minar a los enemigos. Cuando ya no son necesarios, se olvidan de ellos. El acuerdo con Turquía incluye la venta de misiles Patriot por valor de 3.500 millones de dólares.
229 354 3 K 313
229 354 3 K 313
14 meneos
37 clics

El caso de Lola Gutiérrez: hasta 10 años de cárcel por intentar ayudar a un menor kurdo a reunirse con su familia

Lola Gutiérrez, delegada sindical de CGT, será juzgada el próximo 18 de diciembre en Atenas. Está acusada de contrabando de personas en grado de tentativa y uso de documentación indebida por intentar ayudar a un joven menor de edad kurdo a pasar la frontera de Grecia para reunirse con su familia.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
7 meneos
98 clics

Análisis situación guerra Siria al 17Nov2018

Realizamos un directo en nuestro canal de YouTube [La Quinta Pata Debate] donde analizamos la situación actual en Siria, los diferentes grupos y países y bandos intervinientes en esta guerra que está por cumplir ocho años. También le dedicamos un tiempo a pensar que puede suceder en el corto plazo en este convulsionado país del cercano oriente.

menéame