Actualidad y sociedad

encontrados: 234, tiempo total: 0.022 segundos rss2
12 meneos
28 clics

La concentración de gases de efecto invernadero alcanza un nuevo récord

Los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
11 1 0 K 57
11 1 0 K 57
3 meneos
32 clics

efecto gases invernadero

Efecto de los gases invernadero en el futuro de los niños de hoy
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
29 meneos
76 clics

“Dentro de los invernaderos muere gente”: Polémico documental de Al Jazeera

La cadena árabe denuncia la situación de los trabajadores extranjeros del campo almeriense, que trabajan como "esclavos" y "mueren en el invernadero"
74 meneos
76 clics
Un mes en huelga para conseguir el salario mínimo en invernaderos de Almería

Un mes en huelga para conseguir el salario mínimo en invernaderos de Almería

Medio centenar de trabajadores consiguen, tras un mes de huelga, que en los invernaderos del Grupo Godoy se aplique el salario mínimo interprofesional.
58 16 1 K 292
58 16 1 K 292
12 meneos
51 clics

No es el planeta sino nosotros quienes estamos en emergencia

Nuestro ombliguismo como especie no conoce límite. Nos creemos dueños y señores del planeta. No, el ser humano no es una amenaza para la Tierra sino para sí mismo. Lo que estamos ocasionando es la alteración de las condiciones de vida que nos han permitido llegar hasta aqui. Si no logramos frenar las emisiones de gases con efecto invernadero hasta alcanzar cuanto antes un escenario de emisiones cero, los modelos que elaboran los climatólogos irán siendo cada vez menos optimistas.
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
9 meneos
13 clics

La ganadería española aporta el 7,6% de las emisiones GEI de España

En España, en 2018, el sector agrario aporta el 11,6 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) totales y la ganadería casi dos terceras partes de las emisiones del agrarios. La ganadería española apenas aporta el 7,6% de las emisiones GEI de España y el 0,6 % de la Unión Europea
15 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gas con efecto invernadero 23.500 veces más potente que el dióxido de carbono

El SF6 es el gas con efecto invernadero más potente conocido por la ciencia y sus emisiones han aumentado dramáticamente en los últimos años. El aumento en el uso del gas es consecuencia del boom en energías renovables. La Comisión Europea intentó en 2014 prohibir algunas de estas sustancias dañinas para el medio ambiente, como las utilizadas en equipos de refrigeración y aire acondicionado. Pero la acción se enfrentó a una fuerte oposición de la industria."El lobby de la industria eléctrica fue finalmente tan fuerte que debimos capitular".
27 meneos
50 clics

Cambio climático: el 'secreto sucio' de la industria eléctrica aumenta el calentamiento (Eng)

Es el gas de efecto invernadero más poderoso conocido por la humanidad, y las emisiones han aumentado rápidamente en los últimos años, según la BBC. El hexafluoruro de azufre, o SF6, se usa ampliamente en la industria eléctrica para prevenir cortocircuitos y accidentes. Pero las fugas de gas son poco conocidas en el Reino Unido y el resto de la UE en 2017 fueron el equivalente a poner 1.3 millones de automóviles adicionales en la carretera. Barato y no inflamable, SF6 es un gas sintético incoloro e inodoro. Es un material aislante muy eficaz...
22 5 2 K 83
22 5 2 K 83
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes empresas energéticas "El coche eléctrico no reduce emisiones de efecto invernadero"  

Las grandes empresas energéticas reclaman un marco estable para invertir y abordar con éxito el proceso de descarbonización, que debe ser rápido, pero flexible, para evitar fallos como el desarrollo prematuro y oneroso de tecnologías que, además, pueden ser contraproducentes, como sucede con el coche eléctrico. Así se han manifestado en el IV Foro Anual de Energía, organizado por elEconomista, que tiene lugar esta mañana en Madrid. Patrocinado por EY, Naturgy, Ence, Redexis, Siemens Gamesa, Gesternova, Viesgo, Aldro, Engie, BP y HomeServe, y ce
16 meneos
61 clics

Solicitan autorización excepcional para uso de azufre en espolvoreo para invernadero

El uso del azufre en invernadero se encuentra en un momento de incertidumbre ante la negativa del Ministerio de Agricultura a renovar su autorización en cultivos protegidos. COAG Andalucía denuncia que la decisión del Ministerio de Agricultura se ha llevado a cabo sin conocimiento ni consulta al sector, y sospecha que la presión del lobby de las grandes empresas de fitosanitarios ha podido influir en la retirada de la autorización de un producto tradicional, natural y económico para los agricultores.
9 meneos
57 clics

¿A quién le calienta el calentamiento global?

”No me lo creo”. Acababa de leer el informe de 1.656 páginas avalado por 300 científicos de 13 agencias federales, y ese era todo el comentario que al presidente Donald Trump le merecía el trabajo titulado “Evaluación Nacional sobre el Clima”, rigurosísimo estudio que alertaba acerca de los efectos que el cambio climático acarrearía a la salud, la economía, y las distintas instancias de la vida en los Estados Unidos.
412 meneos
1747 clics

Más incendios en Angola y el Congo que en la Amazonía: Mapa

Las llamas que arden en la Amazonía agitan las políticas ambientales del presidente Jair Bolsonaro, pero en realidad Brasil está de tercero en el mundo en incendios forestales en las últimas 48 horas, según datos satelitales MODIS analizados por Weather Source. Weather Source ha registrado 6.902 incendios en Angola en las últimas 48 horas, en comparación con 3.395 en la República Democrática del Congo y 2.127 en Brasil.
126 286 6 K 272
126 286 6 K 272
87 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otras zonas del planeta que arden en silencio mientras el mundo mira al Amazonas

Si los incendios viven en un generalizado clima de falta de atención, los fuegos en el continente africano se desarrollan entorno a un silencio sepulcral. Las imágenes satélite de FIRMS, departamento de la NASA dedicado al seguimiento de incendios, despertaron todas las alarmas sobre los incendios en la Amazonia. Sin embargo, nadie reparaba en el sur de África, que simultáneamente lucía completamente teñido de rojo. África Subsahariana acumula alrededor del 70% del área quemada a nivel mundial.
51 36 11 K 11
51 36 11 K 11
1 meneos
3 clics

Agrede a un agricultor en su invernadero por no ofrecerle trabajo

El agredido se encontraba realizando las tareas propias de su trabajo diario en su invernadero, fue entonces cuando una persona “de raza negra” accedió al invernadero y le golpeó en varias ocasiones con una piedra, causándoles lesiones de diversa consideración, como la rotura del tabique nasal y de la mandíbula, por las que tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital de Torrecardenas.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
169 meneos
1024 clics
Cuatro detenidos por cultivo de 5.375 plantas de marihuana en un invernadero de tomate

Cuatro detenidos por cultivo de 5.375 plantas de marihuana en un invernadero de tomate

La Guardia Civil de Almería ha localizado una plantación invernada con 5.375 plantas de marihuana y ha detenido a cuatro personas por delito contra la salud pública. Se trata de un invernadero de tomates en el que, en su interior, había plantadas más de cinco mil plantas de marihuana de gran altura. La finca está en Albuñol y sus presuntos responsables son vecinos de Adra y El Ejido. Los agentes de la Guardia Civil recibieron el soplo de que un vecino de Adra estaría dedicándose al cultivo de marihuana a gran escala en una plantación...
68 101 1 K 220
68 101 1 K 220
6 meneos
98 clics

Agroforestería para luchar contra el cambio climático [ENG]

Un sistema que mejora la productividad de las tierras y es ecológicamente sustentable.
82 meneos
84 clics
Plantar 500.000 millones de árboles puede salvar el mundo

Plantar 500.000 millones de árboles puede salvar el mundo  

Un estudio publicado en ‘Science’ y realizado por un equipo liderado por investigadores del Instituto de Biología Integrativa del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH-Zurich), indica que existe espacio suficiente para incrementar un 25% la superficie forestal y, así, reducir un 25% los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
59 23 1 K 331
59 23 1 K 331
36 meneos
62 clics

El deshielo de la Antártida marca un nuevo récord en mayo

La extensión de la capa de hielo de la Antártida en mayo fue la más baja desde que se tienen registros, informó hoy martes en rueda de prensa la portavoz de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Clare Nullis. El aumento del deshielo que sufre la Antártida se acentuó a partir de 2014, año en el que tras más de 30 años de incremento de la capa helada se observó una disminución de esta sin precedentes desde que existen los satélites, de acuerdo con el organismo.
30 6 1 K 20
30 6 1 K 20
8 meneos
29 clics

CO2 Revolution: 'Big data' para combatir la deforestación masiva y la emisión de gases de efecto invernadero

Imagina una semilla inteligente pregerminada, 'plantada' con la ayuda de drones para llegar a zonas de difícil acceso, capaz de reforestar grandes extensiones de terreno en tiempo récord (en 5 horas puede reforestarse una zona de 100.000 árboles) y abaratando el proceso en más de un 1.000% frente al método tradicional.
22 meneos
25 clics

Reino Unido aprueba una ley que obliga a reducir a cero los gases contaminantes

El objetivo británico de reducir a cero los gases que contaminan el medioambiente para 2050 se ha convertido este jueves en ley, lo que convierte al Reino Unido en la primera gran economía que legisla en ese sentido, según informó el propio Gobierno. A principios del este mes de junio, el Ejecutivo británico había comunicado este objetivo como manera de afrontar la crisis climática y tras la intensa campaña de los grupos ecologistas del país. El secretario de Estado de Energía, Chris Skidmore, fue el encargado de firmar el documento
16 meneos
35 clics

El "apartheid climático" que puede condenar a la pobreza a otros 120 millones de personas

El relator de Naciones Unidos para temas de pobreza, Philip Alston, alertó sobre los riesgos de un sistema global en el que "los ricos pagan para escapar del calor y los conflictos, mientras se deja sufrir al resto del mundo" y habló de "apartheid climático". ¿A qué se refiere?
13 3 3 K 34
13 3 3 K 34
5 meneos
22 clics

La Unión Europea planea un impuesto para los pedos de las vacas

La lucha ante el cambio climático exige acciones creativas y valientes. La Unión Europea quiere tomar medidas para que el sector ganadero reduzca sus emisiones de metano. La ganadería y agricultura intensivas son una fuente importante de emisiones de gases de efecto invernadero que llegan a la atmósfera. Para la FAO, este porcentaje se eleva a un 20% del total mundial.
2 meneos
50 clics

Vídeo: un hombre vacía una papelera llena de basura en el mar [FR]

Las imágenes fueron grabadas en 2017 en Indonesia.
1 1 6 K -30
1 1 6 K -30
17 meneos
74 clics

Ayudas comunitarias para instalar invernaderos en las cubiertas de los edificios

El proyecto europeo Groof ha lanzado una convocatoria para impulsar la construcción de invernaderos en azoteas de edificios. La iniciativa consiste en formación personalizada impartida por especialistas en campos de la construcción, la energía, la agricultura y la socioeconomía que servirá para que los solicitantes puedan desarrollar "soluciones innovadoras". Se trata de una medida como "una solución clave" a la situación actual de un contexto urbano cada vez más denso y para reciclar el calor y el CO2 producido por la actividad humana.
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
31 meneos
38 clics

Un estudio muestra que el Pentágono emite más gases de efecto invernadero que países como Portugal y Suecia

Estados Unidos genera más emisiones de gases de efecto invernadero a través de sus operaciones de defensa que países industrializados como Suecia y Portugal, según han informado este miércoles investigadores. El Pentágono, que supervisa al Ejército de Estados Unidos, emitió alrededor de 59 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en 2017, según el primer estudio publicado por la Universidad Brown. El uso y movilización de tropas y armas representa alrededor del 70 por ciento de su consumo.
25 6 0 K 80
25 6 0 K 80

menéame