Actualidad y sociedad

encontrados: 522, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
121 clics

Tlali es la escultura de Pedro Reyes que sustituiría a la estatua de Colón en Ciudad de México  

Tlali, que en náhuatl significa Tierra, sería la figura que sustituiría a la escultura de Cristóbal Colón en Ciudad de México.“La idea de este monumento es una alegoría a la tierra que está inspirada en muchos elementos de la escultura mexicana" dijo el escultor Pedro Reyes. El artista difundió las imagenes de la obra que fueron borradas tras desatarse los memes y la tendencia “Wakanda” al generar burlas de que la escultura recuerda al pueblo africano ficticio de la película Black Panther del Universo Cinematográfico Marvel.
338 meneos
1658 clics
Las escuelas de Ontario destruyen 5.000 libros considerados nefastos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix

Las escuelas de Ontario destruyen 5.000 libros considerados nefastos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix  

Las escuelas de Ontario en Canadá destruyeron libros considerados dañinos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix que fueron arrojados, algunos quemados y enterrados. Cerca de 5.000 libros para niños sobre pueblos aborígenes fueron destruidos en un esfuerzo por reconciliarse con las Primeras Naciones, por la decisión de una junta escolar que los acusa de propagar estereotipos según ha podido saber Radio-Canadá.
147 191 4 K 336
147 191 4 K 336
1 meneos
1 clics

La Ciudad de México reemplazará la estatua de Colón por la de una mujer indígena

La figura de Colón, hasta ahora ubicada en la principal avenida de la ciudad, será desplazada a un parque. En octubre del pasado año, el Gobierno de la capital mexicana retiró el monumento antes de una protesta ciudadana que pretendía derribarlo
1 0 4 K -34
1 0 4 K -34
17 meneos
38 clics

Ciudad de México retira la estatua de Cristóbal Colón para poner una en honor a la mujer indígena

Ciudad de México va a sustituir una estatua de Cristóbal Colón levantada en el Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la capital, por la de una mujer indígena, haciendo suya la protesta que niega la conquista y la llama "invasión" o que califica de "asesino" al explorador. La alcaldesa, principal aspirante a la sucesión de López Obrador asegura que con el cambio se hace "justicia social" con el papel que históricamente han desempeñado las mujeres, en especial las de origen indígena, en el país.
1 meneos
41 clics

Los bastones de mentira: apropiación cultural de los pueblos indígenas

A inicios de año corrió la noticia de bastones de mando que eran obsequiados a ciertos “aliados” de los pueblos indígenas y causó indignación en las redes sociales. Era otro episodio más de la apropiación cultural que estas naciones vienen padeciendo desde hace siglos. ¿Qué hay detrás de los verdaderos tajk que entregan las asambleas comunitarias y son una resignificación de los ayuntamientos de la Nueva España?
1 0 8 K -36
1 0 8 K -36
29 meneos
46 clics

México conmemora 500 años de la conquista española y vuelve a exigir que España pida perdón por las "matanzas"

El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha considerado que no puede hablarse de qué durante los tres siglos del colonialismo existió algún tipo de civilización, si eso supuso la pérdida de la vida de "millones de seres humanos". Por ese motivo, ha vuelto a exigir a España y al Papa Francisco que ofrezcan sus disculpas a los pueblos originarios, tal y como ha hecho el Estado mexicano.
21 meneos
31 clics

La covid como estrategia para el exterminio indígena

Los awa guajá evitaron el contagio aislándose. A finales de junio una empresa minera les facilitó transporte y mascarillas defectuosas para acudir a una protesta contra la ley de Bolsonaro que destruirá la Amazonía. Ya hay un muerto y varios enfermos.
530 meneos
2097 clics
Asesinan a una niña indígena de 11 años tras una violación grupal en Brasil en la que participaba su tío

Asesinan a una niña indígena de 11 años tras una violación grupal en Brasil en la que participaba su tío

Los hechos ocurrieron el domingo en una zona rural de Dourados, municipio de Mato Grosso do Sul, estado del oeste brasileño fronterizo con Paraguay y Bolivia, pero sólo fueron divulgados este miércoles tras la detención de los acusados. De acuerdo con la Policía Civil de Mato Grosso do Sul, que inició la respectiva investigación tras encontrar el cuerpo de la menor el pasado lunes, los cinco acusados, todos indígenas de la misma comunidad de la víctima, confesaron el crimen.
188 342 4 K 307
188 342 4 K 307
17 meneos
17 clics

Indígenas denuncian a Bolsonaro ante CPI por "genocidio"

La Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB) pidió este lunes (09.08.2021) a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue al presidente Jair Bolsonaro por su "política anti-indígena", a la que califican de "genocidio" y "ecocidio". Los indígenas brasileños ya han interpuesto otras denuncias contra Bolsonaro en la CPI, pero esta es la primera vez que lo hacen con abogados indígenas, explica en un comunicado la APIB, que reúne a varias organizaciones que defienden los derechos de los pueblos originarios.
14 3 0 K 66
14 3 0 K 66
22 meneos
30 clics

Australia indemnizará a los niños que "robó" durante 60 años a sus familias

El primer ministro del país anunció además un plan para terminar con las grandes desventajas que sufre la población indígena, que representa un 3,3 por ciento de los más de 25 millones de habitantes.
18 4 0 K 97
18 4 0 K 97
10 meneos
92 clics

El llamado a “no romantizar” a los pueblos indígenas

El mito romántico del “indígena” se construyó sobre el del “buen salvaje”, el cual niega la posibilidad del mal, de la opresión y, en general, de la complejidad en el otro. El capitalismo y el patriarcado también precisan de narrativas que romantizan sus peores aspectos. Sin embargo, no se deben equiparar estas advertencias con el llamado a no romantizar a los pueblos indígenas.
38 meneos
35 clics

Con Bolsonaro se han disparado los ataques a los habitantes de la Amazonía

Un informe de la Comisión Pastoral de la Tierra revela que la violencia contra indígenas, quilombolas y campesinos va en aumento mientras los capitalistas apoyados por el presidente siguen devorando la selva.
34 4 2 K 18
34 4 2 K 18
1 meneos
76 clics

Borja Cardelús: «Una ‘vox hispana’ sonaría atronadoramente en el mundo»

“Gracias a España y las misiones pueden sobrevivir hasta hoy. Estos indigenistas están atacando a quienes salvaron a sus ancestros”
1 0 7 K -21
1 0 7 K -21
8 meneos
90 clics

¿Por qué quieren matar a Pablo Sibar?

Un grupo de 27 indígenas del territorio de Térraba, en el sur de Costa Rica, entraron a una tierra ocupada por no indígenas y convivieron con ellos 14 meses. Su líder y héroe se llama Pablo Sibar.
62 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabía que cerca de 4.100 niños indígenas desaparecieron de las escuelas residenciales de Canadá?  

También parece que falta un nombre en particular en la lista de asesinos de niños de la ONU.
51 11 6 K 14
51 11 6 K 14
19 meneos
75 clics

La líder inuit Mary Simon se convierte en la primera gobernadora general indígena de Canadá

Simon, que será la representante de la reina Isabel II en el país y por tanto la jefa de Estado, sustituye en el cargo a Julie Payette, que dejó el cargo en enero en medio de acusaciones de acoso laboral y de la polémica desatada tras la publicación de un informe externo que señalaba que lideraba su equipo de forma "tóxica" y "venenosa. Un nombramiento "histórico" ya que se convierte en la primera persona indígena que ostenta el cargo.
15 4 1 K 18
15 4 1 K 18
623 meneos
628 clics
Decapitan a un activista indígena en Colombia y llega a 84 la cifra de líderes y defensores de DD.HH. asesinados en 2021

Decapitan a un activista indígena en Colombia y llega a 84 la cifra de líderes y defensores de DD.HH. asesinados en 2021

Según el registro de víctimas que contabiliza la organización, con el asesinato de Luis Picasio son 84 los líderes y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en lo corrido de 2021, y ya suman 1.200 desde la firma del acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC en 2016.
240 383 2 K 411
240 383 2 K 411
57 meneos
117 clics

Estatuas de la reina Victoria e Isabel II han sido derribadas en Canadá en medio de la ira por la muerte de niños indígenas [eng]  

Las estatuas de la reina Victoria y la reina Isabel II han sido derribadas en Canadá en medio de una creciente indignación por el descubrimiento de tumbas sin marcar pertenecientes a niños indígenas. Un grupo reunido en Winnipeg derribó la estatua de Victoria el Día de Canadá, una celebración anual el 1 de julio que marca la confederación del país.
47 10 2 K 108
47 10 2 K 108
41 meneos
60 clics

Arden dos iglesias antes de hallarse 182 tumbas sin nombre más en Canadá

El primer ministro, Justin Trudeau, dijo en rueda de prensa que los "horribles descubrimientos" de tumbas sin nombre han obligado a los canadienses "a reflexionar sobre las injusticias históricas y continuas que han enfrentado los pueblos indígenas". Trudeau instó a todos a participar en la reconciliación, a la vez que denunciaba el vandalismo y el incendio de iglesias en todo el país.Estos dos incendios elevan a ocho el número de iglesias en todo Canadá destruidas o dañadas en los últimos días por fuegos sospechosos
34 7 3 K 120
34 7 3 K 120
625 meneos
1091 clics
Canadá eleva el tono con la Iglesia católica por su papel en los internados para niños indígenas

Canadá eleva el tono con la Iglesia católica por su papel en los internados para niños indígenas

El descubrimiento en Canadá de centenares de cuerpos y tumbas sin marcar en dos antiguos internados para niños indígenas han revivido las exigencias para que el Papa se disculpe ante los grupos autóctonos por el papel de la Iglesia católica en gran parte de estos centros. Sin embargo, los reclamos en esta ocasión alcanzan niveles nunca vistos. No solo por las disculpas largamente esperadas; también por archivos y reparaciones económicas.
210 415 2 K 339
210 415 2 K 339
29 meneos
129 clics

Nuevos incendios en iglesias de territorios autóctonos de Canadá

Los siniestros ocurren días después del descubrimiento de 1.000 tumbas sin identificar en el emplazamiento de un antiguo internado de la Iglesia católica en Marieval (oeste).
24 5 0 K 14
24 5 0 K 14
840 meneos
3802 clics
Hace poco se encontraron 215 cadáveres de niños indígenas en una antigua escuela en Canadá. Ayer se encontraron 715

Hace poco se encontraron 215 cadáveres de niños indígenas en una antigua escuela en Canadá. Ayer se encontraron 715

.. y todo apunta a que saldrán muchos más. Os cuento, y ya aviso que es una historia muy desagradable. Las escuelas residenciales canadienses fueron una serie de internados obligatorios para niños indígenas. El creador fue el primer Primer Ministro canadiense, John A. Macdonald, en 1883. El plan era, literalmente, «erradicar todo lo que de indígenas pudieran tener esos niños». En un discurso en la Cámara de los Comunes, el ministro de Obras Públicas dijo «Para poder educar a estos niños propiamente tenemos que separarlos de sus familias». El
326 514 0 K 408
326 514 0 K 408
16 meneos
195 clics

"Un patio de recreo para pederastas": el superviviente detalla la experiencia de asistir a la escuela (en)  

residencial Marieval Indian en Saskatchewan. Barry Kennedy, un superviviente de la antigua Escuela Residencial Indígena Marieval en Saskatchewan (Canadá), comparte sus experiencias al asistir a la escuela. ADVERTENCIA: Algunos de los detalles de este video pueden resultar molestos para algunos espectadores.
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
46 meneos
54 clics

Hallan cientos de tumbas en otro internado para niños indígenas de Canadá

Un grupo indígena canadiense anunció este miércoles (23.06.2021) el descubrimiento de centenares de tumbas sin identificar en los terrenos de una antigua residencia escolar en la que fueron internados a la fuerza miles de niños durante casi un siglo. El grupo indígena cowessess, en la provincia de Saskatchewan, en el oeste de Canadá, dijo que ha descubierto las tumbas en los terrenos de la escuela residencial Marieval, que estuvo en funcionamiento entre 1899 y 1997, unos 2.500 kilómetros al noroeste de Toronto.
39 7 1 K 112
39 7 1 K 112
11 meneos
26 clics

Canadá permitirá que los indígenas utilicen sus nombres tradicionales

El Gobierno canadiense anunció este lunes que permitirá a la población indígena del país utilizar sus nombres tradicionales en documentos oficiales, como pasaportes o certificados de nacimiento, seis años después de que la Comisión para la Verdad y la Reconciliación de Canadá solicitase la medida.
10 1 0 K 109
10 1 0 K 109

menéame