Actualidad y sociedad

encontrados: 951, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
245 clics

Salvar el turismo

Sobre la masificación turística: "estamos existiendo por encima de nuestras posibilidades".
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
15 meneos
96 clics
“20 minutos por consumición”: un hostelero saca el cronómetro al cliente que "se apalanca"

“20 minutos por consumición”: un hostelero saca el cronómetro al cliente que "se apalanca"

"En la terraza 20 minutos por consumición y por persona". Así reza el cartel de un bar de Valencia, que ha decidido sacar el cronómetro contra los clientes que pasan mucho tiempo en una mesa sin consumir nada. Su propietario lo hace harto de consumidores que pueden pasar horas sin pedir nada más que una bebida.
12 3 0 K 113
12 3 0 K 113
467 meneos
2333 clics
Prohibido cenar solo: restaurantes de Barcelona impiden sentarse sin acompañantes

Prohibido cenar solo: restaurantes de Barcelona impiden sentarse sin acompañantes

Locales de la calle Blai y del Eixample rechazan a clientes únicos en sus mesas. La pospandemia y el regreso del turismo masivo alteran las políticas de asiento en la hosteler. Eudald E no imaginó que el pasado lunes volvería sin cenar a casa, pero el desesperante juego de sillas en el que se ha convertido conseguir terraza en Barcelona le hizo regresar con el estómago vacío a su piso. Fue rechazado hasta en tres locales en los que había mesas libres en la calle Blai, epicentro gastro del barrio de Poble-sec. “No quería ir a un local específíco
197 270 10 K 422
197 270 10 K 422
8 meneos
10 clics
Guillermo González Vocal de hostelería de la Cámara de Comercio de Avilés: «Tanto el verano como lo que llevamos de año está siendo positivo en la hostelería»

Guillermo González Vocal de hostelería de la Cámara de Comercio de Avilés: «Tanto el verano como lo que llevamos de año está siendo positivo en la hostelería»

“En estos momentos la percepción depende mucho de a quién se le pregunte. Hay hosteleros que nos cuentan que les está yendo muy bien y otros son más prudentes. Al final hablas con los proveedores y todos te dicen que está subiendo la venta y pienso que tanto el verano como lo que llevamos de año está siendo positivo. El hostelero que no cayó en la pandemia ha sabido adaptar su modelo de negocio a los requerimientos de los nuevos tiempos. Al final parece que se está notando un incremento de turistas en la comarca y eso también nos beneficia”
21 meneos
76 clics

Los hosteleros de Benicàssim critican la «pérdida de clientes» con la llegada del festival Solmarket

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Benicàssim (Ehosbe), Juan Miralles, ha expresado su crítica hacia la llegada del festival de gastronomía y ocio Solmarket al municipio en agosto. Según Miralles, esta actividad restará clientes a los negocios en una época en la que suelen tener más movimiento económico. Para el sector esta actividad se suma a otras celebraciones que tienen lugar durante los veranos en el municipio y que también afectan negativamente a sus negocios, como el FIB o el Rototom.
370 meneos
1135 clics
La ola de calor hunde las terrazas de la hostelería de Alicante y el negocio baja un 30%

La ola de calor hunde las terrazas de la hostelería de Alicante y el negocio baja un 30%

"Esta excesiva ola de calor está destruyendo la vida de terraza". En este sentido, alega que "los toldos no son suficiente para hacer frente a las altas temperaturas" y que esto provoca que se queden "espacios sin aprovechar". La solución encontrada por el cliente consiste en ubicarse en el interior de los locales, algo que obliga a los hosteleros a producir un mayor gasto energético. "El uso exacerbado de aires acondiciones va a llevar a los comercios a tener que asumir un mayor gasto", comenta Javier Galdeano, presidente de la Asociación.
146 224 2 K 475
146 224 2 K 475
14 meneos
2707 clics

La hostelería de Ferrolterra busca personal a la desesperada: «No llega ni un currículo, ni con experiencia ni sin ella»

Las ofertas de empleo en el sector de la hostelería salpican las redes sociales y las cristaleras de muchos negocios de la comarca. Los empresarios buscan mano de obra a la desesperada, en pleno verano. «Del 15 de julio al 15 de agosto es lo más fuerte de la temporada, y a estas alturas aún necesitaríamos a una persona más. Pero es bastante complicado encontrar gente este año, estamos buscando alguien para sala, pero está difícil».
11 3 3 K 128
11 3 3 K 128
12 meneos
20 clics

La hostelería envejece en España con cuatro de cada diez trabajadores mayores de 45 años

La hostelería y sus trabajadores evolucionan con la sociedad. Por tanto, si se tiene en cuenta que el rasgo más sobresaliente de la población española actual es el envejecimiento galopante, resulta evidente que una de las principales actividades económicas se vea afectada por esta coyuntura demográfica.
55 meneos
58 clics

La hostelería sube un 22% los salarios por la falta de camareros pero sigue siendo el sector que peor paga

Según la última encuesta de costes laborales del 2022, publicada este viernes por el INE, los salarios entre los profesionales de los servicios de comidas y bebidas subieron un 22,5% respecto al 2021 y son el 9% más altos que antes del estallido del covid. No obstante, el sueldo de un camarero es la mitad que el de un trabajador español medio. A tenor de un salario medio en hostelería al año de 13.386 euros brutos (o 956 euros brutos al mes, en 14 pagas). El sueldo promedio en el conjunto de la economía es de 25.353 euros brutos al año..
22 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hostelería de A Coruña, preocupada por la falta de personal: "La gente no quiere trabajar"

Entre las causas de esta problemática, el presidente de la asociación de hosteleros cree que la principal son las ayudas: "Hay muchas y esto impide que la diferencia de beneficio entre estar en casa y trabajando sea pequeña". Preguntado por las medidas que podría tomar la hostelería para paliar este problema, Cañete señala que han hecho dos subidas salariales en el convenio colectivo y argumenta que es uno de los que tiene sueldos más saltos. "Es que la gente no quiere trabajar", insiste el representante de los hosteleros.
18 meneos
16 clics

La hostelería registra 126 accidentes laborales con baja al día y aumenta su siniestralidad más que el número de trabajadores

Los accidentes en el trabajo descienden ligeramente hasta mayo condicionados por el fin de los efectos del Covid-19 y se siguen repitiendo los siniestros “clásicos” que tienen medidas de prevención identificadas
16 2 0 K 79
16 2 0 K 79
35 meneos
153 clics

Marcas en el suelo para evitar el descontrol de terrazas en Barcelona: "Abusan del espacio público"

Las quejas de los vecinos en las nuevas calles peatonales del centro de la ciudad fuerzan al Ayuntamiento a colocar piezas metálicas para frenar el crecimento de las terrazas al margen de las licencias. Se instalarán marcadores en hasta 155 terrazas. El Ayuntamiento anunció también que una nueva patrulla nocturna de la Guardia Urbana se encargará de garantizar el cumplimiento de las normas de convivencia en la zona, en especial el respeto al descanso a los vecinos a partir del cierre de las terrazas.
27 meneos
45 clics

Hostelería de España calcula que este verano no se han cubierto unos 100.000 puestos

Menos mesas y familiares que ayudan: así afronta la hostelería la falta de camareros. Esta es una realidad constatable a día de hoy en la mayoría de los establecimientos hosteleros del país. Y la dificultad de encontrar personal en los negocios medianos y, sobre todo, pequeños se agrava en la temporada de verano. “Estos meses son en los que se necesita mucho personal para poco tiempo de trabajo”
510 meneos
3542 clics
El polémico argumento de una hostelera ante la falta de camareros: "Hay muchas paguitas y la gente no quiere trabajar"

El polémico argumento de una hostelera ante la falta de camareros: "Hay muchas paguitas y la gente no quiere trabajar"

Una hostelera afirmó que "se dice que las condiciones en el sector son muy malas", pero, según ella, la realidad es que "la gente no quiere trabajar", y destacó que hay "paguitas que hacen que la gente tenga un sueldo" sin esfuerzo.
182 328 3 K 392
182 328 3 K 392
569 meneos
3886 clics
La respuesta de un jefe a sus camareros que trabajan diez horas sin descanso: "A mí no se me rechista"

La respuesta de un jefe a sus camareros que trabajan diez horas sin descanso: "A mí no se me rechista"

Los mensajes de un jefe a sus camareros han causado indignación en las redes sociales después de que en ellos se apreciara que, a pesar de que los empleados trabajan diez horas diarias y solamente tienen un día de descanso, su jefe les pidiera que colocaran en la ficha con los horarios que sus jornadas son de ocho horas y que tienen dos días de descanso a la semana
198 371 2 K 445
198 371 2 K 445
14 meneos
34 clics

El TSJPV desestima el recurso de las asociaciones de hostelería contra el Decreto del Lehendakari con medidas contra la Covid

La Sala del tribunal presidido por el juez Garrido reconoce la competencia del Gobierno Vasco y señala que las medidas del Decreto tenían cobertura legal y estaban sanitariamente justificadas El tribunal reconoce que las restricciones estaban justificadas con los datos e informes presentados por el Gobierno Vasco y sostiene que las asociaciones de hosteleros no han aportado pruebas suficientes
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
11 meneos
33 clics

La hostelería de A Coruña aplaude el gesto del Ayuntamiento de dotarle de una concejalía propia

La nueva configuración del Gobierno municipal ha supuesto una sorpresa, de las muy agradables, para la hostelería coruñesa. Y es que, a pesar del sentimiento de mimo por parte de María Pita, éste se ha convertido en hechos y en una puerta donde llamar con la creación de la concejalía de Turismo, Comercio, Mercados, Hostelería y Relaciones Institucionales, con Diana Cabanas al frente.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
9 meneos
83 clics

Tour de Francia, ¿negocio redondo o gran molestia?: "Unos vamos a perder dinero para que ganen otros”

La grand départ permitirá a Euskadi mostrarse al mundo y beneficiará a muchos hoteles y locales de hostelería, pero las restricciones que ocasiona también harán estos días "inhábiles" para muchos negocios Las fuertes restricciones de tráfico que impone el Tour, con vías cortadas como mínimo desde cuatro horas antes de que pase la carrera, dificultarán al máximo la movilidad, sobre todo en coche. Pero también incluso para los peatones. Esto dificultará el funcionamiento de muchos negocios para los que ese día “será inhábil” y sólo les quedará e
4 meneos
13 clics

Las hoteleras auguran un verano histórico a pesar de un incremento de las tarifas

El incremento de precios ha sido sostenido por el desarrollo de segmentos de gamas más altas y las previsiones por tanto son cerrar la temporada con cifras incl
4 meneos
321 clics

El alcalde de Sevilla saca los tanques a la calle

Al principio, cuando leí la noticia me asusté, el tenor literal era contundente: el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz, saca los tanques a la calle. Después pensé que los ayuntamientos no tienen tanques que sacar a la vía pública, ni siquiera tan considerados con el código de la circulación como los de Milans del Bosch que paraban con el semáforo en rojo.
461 meneos
1039 clics
¿No hay camareros? El salario medio de la hostelería apenas llega a los 15.000 euros

¿No hay camareros? El salario medio de la hostelería apenas llega a los 15.000 euros

La estadística de sueldos de 2021 del INE desvela que en el sector de la hostelería se cobra cerca del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Las bajas remuneraciones son un problema estructural del sector, y amenazan incluso una temporada turística que se espera que alcance un récord de visitantes extranjeros y de ingresos. Junto a otros problemas laborales y sociales, como las largas jornadas o la escasez de vivienda o los altos precios de los alquileres en las zonas donde más trabajo hay en las distintas temporadas.
195 266 4 K 342
195 266 4 K 342
10 meneos
32 clics

La juventud obrera y la explotación en la hostelería

Con la llegada del verano muchos jóvenes de clase obrera se vuelven a ver abocados a trabajar en el sector de la hostelería, en muchas ocasiones, para pagar las tasas de estudios que tendrán que enfrentar en septiembre. A esto se suma la gran cantidad de jóvenes muy formados que ya trabajan de forma habitual en este sector para intentar escapar de las numerosas filas del paro, pues 431.164 jóvenes entre 16 y 29 años se encontraban sin trabajo en el Estado español en enero de 2023.
42 meneos
639 clics

"Se nos cae la cara de vergüenza al darle la factura al cliente": un camarero alerta de los "sablazos" más escandalosos

Botellines de agua por seis euros, latas de cervezas de marca blanca por cinco euros, o un zumo de naranja por 15... El camarero Jesús Soriano desvela las "clavadas" más frecuentes en los negocios hosteleros.
35 7 3 K 122
35 7 3 K 122
322 meneos
1188 clics

Sindicatos y patronal de la hostelería acuerdan una subida salarial del 21,8% hasta 2025

Sindicatos y patronal han llegado este lunes a un acuerdo definitivo para cerrar el texto del nuevo convenio colectivo del sector de la Hostelería, en el que finalmente se incorporará una subida salarial del 15,8% para este año 2023 que es incluso superior a la que ambas partes negociaron hace un par de meses, cuando se actualizaron las tablas salariales para el sector.
149 173 1 K 441
149 173 1 K 441
7 meneos
96 clics

«En Santiago acabaremos cobrando los cafés a cinco euros, no nos va a quedar otra» [GAL/ESP]

Thor Rodríguez, presidente de la Asociación Hostelería Compostela, ve a los suyos cada vez más profesionalizados y especializados: «Se ha terminado eso de abrir todo el día, cada vez vamos más hacia un modelo en el que quien da comidas no sirve cañas toda la tarde». De este modo se pueden asegurar el cumplimiento de horarios y la mejora de los sueldos. Justo por ello, los hosteleros notan cada vez más una batalla por los buenos profesionales, «hasta el punto de que ya hay restaurantes que se roban los cocineros y los camareros».

menéame