Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.009 segundos rss2
28 meneos
32 clics

"Eran problemáticos": la CIA está involucrada en tres suicidios en Guantanamo

Hace diez años tres presos se 'suicidaron' en Guantánamo. Ahora un exguardia de la prisión ha contado a RT que la CIA estuvo involucrada en las muertes.
23 5 2 K 99
23 5 2 K 99
18 meneos
78 clics

Muhammad Bawazir, el prisionero que se niega a abandonar la cárcel de Guantánamo pese a poder hacerlo  

Después de pasar 14 años en la prisión de Guantánamo, Muhammad Bawazir se negó a ser reubicado en otro país, dónde se le ofrecía la oportunidad de comenzar una nueva vida. Este yemení, de 35 años de edad, rechazó la oferta de reestablecerse en un país que había aceptado acogerlo, porque allí no había ninguno de sus familiares. La decisión dejó perplejo a su abogado, John Chandler, quien dijo haber pasado meses intentado persuadirlo. "Está aterrorizado por tener que ir a un país donde no tiene un apoyo garantizado", asegura.
15 3 0 K 134
15 3 0 K 134
58 meneos
58 clics

Habla un guardia de Guantánamo: "La CIA mató a prisioneros e hizo que pareciera un suicidio" [ENG]

Un ex guardia de Guantánamo ha hablado por primera vez acerca de lo que parece que fue asesinato por parte de la CIA con los detenidos, encubierto como un triple suicidio. Joseph Hickman estaba de guardia en la prisión la noche de las muertes, y llama a la versión oficial de los hechos como "imposible". "La CIA tuvo a los tres detenidos atados con las manos y los pies juntos, metieron trapos en sus gargantas, les pusieron una máscara sobre su rostro, luego un nudo y los colgaron del techo.
15 meneos
59 clics

"Guantánamo es pura propaganda, no tiene nada que ver con el terrorismo"

"Parecía un pajarillo con las alas rotas". El abogado Dennis Edney describe así la primera impresión que lo produjo el joven canadiense Omar Khadr. Conoció a su cliente en Guantánamo, después de litigar durante años con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá. Omar, de nacionalidad canadiense, se convirtió en un niño soldado con 15 años. Su padre, presuntamente conectado con Al Qaeda, lo reclutó y se lo llevó a Afganistán para luchar contra el ejército americano.
13 2 1 K 118
13 2 1 K 118
10 meneos
13 clics

Marruecos mantiene encarcelado a un preso que pasó 13 años en Guantánamo

Younous Chekkouri fue liberado de Guantánamo sin cargos en septiembre de 2015 y trasladado a Marruecos con el compromiso de que sería puesto en libertad a su llegada. Sus abogados denuncian que lleva cuatro meses detenido y que se han incumplido las garantías prometidas por EEUU y Marruecos. "Es como si estuviera de nuevo en Guantánamo", protesta la familia de Chekkouri
14 meneos
9 clics

Obama cerrará Guantánamo antes de irse, con o sin el congreso [ENG]

El jefe de personal de la casa blanca Denis McDonough apoyó al presidente en lo que sería una gran victoria moral para la administración Obama y dejó caer que el presidente tiene la capacidad de saltarse al congreso si no aprueban sus propuestas legislativas. Tiempo hasta que Obama deje la presidencia de Estados Unidos: www.timeanddate.com/countdown/generic?p0=263&iso=20170120T00&m
12 2 0 K 130
12 2 0 K 130
6 meneos
6 clics

Expertos de la ONU urgen a Estados Unidos a cerrar la prisión de Guantánamo

11 de enero, 2016 — Un grupo de expertos de la ONU en derechos humanos y de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) urgieron hoy al gobierno de Estados Unidos a cerrar inmediatamente el centro de detenciones de la Bahía de Guantánamo en Cuba.
18 meneos
17 clics

Carpetazo al caso de las torturas en Guantánamo que puso a EEUU contra Baltasar Garzón

La Audiencia Nacional ha dado carpetazo definitivo en cuanto a lo que su jurisdicción respecta al caso de torturas en la prisión de Guantánamo iniciado por el juez Baltasar Garzón en 2009 y que según cables de WikiLeaks pusieron en alerta a EEUU contra el magistrado. La sección III de lo penal de la Audiencia Nacional ha considerado que la reforma de la Justicia Universal promovida en su día por el Gobierno del PP no permite continuar con el proceso.
16 2 0 K 66
16 2 0 K 66
5 meneos
73 clics

Por qué Obama no puede cerrar Guantánamo

Pese a que fue una de sus propuestas estrella hace 8 años, el presidente no ha sido capaz de cumplir su promesa. Tras una reelección, sigue siendo su mayor espina clavada. El tiempo se agota y la prisión de Guantánamo continúa abierta y funcionando, pese a los intentos del presidente de clausurarla de una vez por todas. Su administración hasta el momento no ha encontrado la forma de lograrlo y la última tentativa se ha quedado en el alero por ser demasiado cara, tal y como cuenta The Wall Street Journal.
45 meneos
47 clics

EEUU reconoce que ha tenido a un islamista encarcelado 13 años en Guantánamo por error

Las autoridades militares estadounidenses han admitido que han mantenido durante trece años encarcelado en la prisión de la Base Naval de Guantánamo a un islamista al que había confundido con un miliciano que luchó con Al Qaeda en Afganistán y que trabajó en la red terrorista internacional como correo y como instructor. En el perfil que publicó en su día, el Departamento de Defensa de Estados Unidos sostiene que combatió en Afganistán y que estuvo relacionado con miembros de la red terrorista Al Qaeda. Sin embargo, las autoridades...
2 meneos
 

La Casa Blanca rechaza el plan del Pentágono para el cierre de Guantánamo

La Casa Blanca ha rechazado el plan del Departamento de Defensa para cerrar la base naval de la bahía de Guantánamo, en Cuba, argumentando que el coste del plan presentado es demasiado elevado, según fuentes gubernamentales citadas por el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'. El plan presentado por el Pentágono incluía el cierre de la prisión y la construcción de un centro alternativo en territorio estadounidense, cuyos costes superarían los 600 millones de dólares (unos 565 millones de euros).
2 meneos
4 clics

Obama firma ley con prohibiciones al cierre de cárcel en Guantánamo

Washington, 25 nov (PL) El presidente estadounidense, Barack Obama, firmó hoy el proyecto de ley de defensa nacional, a pesar de que el texto le prohibe el cierre de la cárcel en la base naval de Guantánamo, en el este de Cuba.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
5 meneos
7 clics

Obama firma la ley que prohíbe el cierre de Guantánamo pero no renuncia a su plan

Barack Obama firmó el miércoles, como lo había prometido, la ley de defensa de 2016 que entre otras disposiciones prohíbe el cierre de la prisión de Guantánamo, pero continúa con su plan de clausurar este capítulo de la historia de Estados Unidos.
17 meneos
23 clics

EEUU traslada a EAU a cinco reos de Guantánamo tras cumplir 14 años sin llegar a ser acusados

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este domingo el traslado de cinco detenidos de nacionalidad yemení de la base de Guantánamo a Emiratos Árabes Unidos (EAU). Según las informaciones facilitadas por el diario estadounidense 'NYT', cada uno de los trasladados ha cumplido catorce años de encarcelamiento en la base naval sin llegar a ser acusados de crimen alguno.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
2 meneos
1 clics

EE.UU. libera a preso británico de Guantánamo

Las autoridades norteamericanas dejaron el libertad a Shaker Aamer, un saudita con residencia británica que fue capturado en Afganistán en 2001, bajo sospecha de tener vínculos con Al Qaeda.
1 1 2 K -22
1 1 2 K -22
10 meneos
17 clics

El cautivo Shaker Aamer sale de Guantánamo [ENG]

Este viernes, los militares estadounidenses liberaron al residente británico Shaker Aamer, que ha pasado 13 años en Guantánamo como cautivo de la guerra contra el terrorismo sin haber sido acusado jamás de ningún crimen.
7 meneos
33 clics

Republicanos no dejan a Obama cerrar Guantánamo y culpan a la experiencia de Uruguay

El legislador estadounidense Ed Royce expresó que el objetivo del presidente Barack Obama de cerrar Guantánamo no podrá lograrse a raíz de la experiencia de los seis ex presos que llegaron a Uruguay. El republicano Ed Royce, que conforma el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja señaló en declaraciones a Bloomberg que la experiencia uruguaya en el traslado de los exprisioneros fue determinante para impedir que Obama cumpla con su plan.
34 meneos
36 clics

EEUU bloquea la difusión de documentos sobre las torturas a un preso de Guantánamo

Las autoridades de Estados Unidos han bloqueado la difusión de 116 páginas correspondientes a notas escritas por los abogados del preso de Guantánamo Abú Zubaydá sobre las torturas que sufrió mientras estaba bajo custodia de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA). Al Zubaydá perdió un ojo por las torturas y fue sometido en 83 ocasiones a ahogamiento simulado en un solo mes, según consta en documentos gubernamentales.
28 6 1 K 35
28 6 1 K 35
7 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ex preso de Guantánamo refugiado en Uruguay exigió una casa grande y amueblada

Dhiab –que bajó del avión que lo trajo de la isla en silla de ruedas y ahora se mueve con muletas– acepta irse de la casa del PIT-CNT ubicada en la zona de Palermo, aunque puso como condición ser trasladado a un apartamento o una casa "grande y amueblada", dijeron a El Observador fuentes cercanas al refugiado.
5 2 7 K -13
5 2 7 K -13
3 meneos
3 clics

El último intento de Obama para cerrar Guantánamo (FRA)

Barack Obama está preparando un último intento de cerrar la prisión de Guantánamo. Pero para mantener esa promesa de campaña, tendrá que superar la resistencia feroz y resolver compromisos difíciles. Cuando el Congreso haga su regreso a principios de septiembre, Lisa Monaco, la consejera del presidente de Estados Unidos para la lucha contra el terrorismo y Ash Carter, jefe del Pentágono presentará un nuevo plan para cerrar la prisión tan controvertida, creada hace 13 años en la isla de Cuba a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
8 meneos
12 clics

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo Estados Unidos ha asegurado el compromiso de una docena de países para aceptar a casi la mitad de los 52 prisioneros de Guantánamo que están listos para ser transferidos, según han confirmado este viernes funcionarios de Gobierno de la nación norteamericana, que busca acelerar sus esfuerzos para cerrar la prisión militar.
6 meneos
9 clics

La CIDH pide acelerar el cierre de Guantánamo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a EE. UU. acelerar el cierre de la cárcel de Guantánamo, Cuba, convertida en un “símbolo de abuso en todo el mundo” por sus violaciones de derechos humanos, e instó a eliminar las trabas para juzgar y encarcelar a los presos en territorio estadounidense, con pleno respeto al debido proceso.
10 meneos
14 clics

(EE.UU) Reglas éticas para limitar el papel de los psicólogos en los interrogatorios a terroristas (Ing)

La junta directiva de la Asociación Americana de Psicología planea recomendar reglas éticas que limiten o prohíban a psicólogos la participación en todos los interrogatorios de seguridad nacional, que podría crear un nuevo obstáculo a los esfuerzos de la administración Obama para detener e interrogar a sospechosos de terrorismo fuera del sistema tradicional de justicia penal .
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marina de EEUU investiga una denuncia de casos de cáncer en Bahía de Guantánamo

La Marina de Estados Unidos investiga una denuncia que busca la evacuación de abogados civiles y militares de partes de la base del país en la Bahía de Guantánamo, Cuba, tras reportarse casos de cáncer entre el personal que trabaja en los juicios de detenidos en ese lugar. Al menos a siete miembros civiles y militares que trabajaron en juicios de detenidos en la Bahía de Guantánamo se les ha diagnosticado cáncer, según la denuncia, presentada a la Oficina del Inspector General del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
8 meneos
8 clics

Prevén traslado de prisioneros de Guantánamo a cárceles de EE.UU

52 de los prisioneros serían reubicados en otros países, mientras los 64 restantes tendrían que ser enviados a prisiones militares en Estados Unidos, según la asesora en contraterrorismo de la Cas...

menéame