Actualidad y sociedad

encontrados: 255, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
12 clics

Las dos sospechosas de tener fiebre hemorrágica dan negativo en las pruebas

Las dos mujeres ingresadas ayer en unidades de aislamiento sospechosas de haber sufrido contagio de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo han dado negativo en las pruebas, informa la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, que señala que la situación clínica de la enfermera ingresada en el Hospital Carlos III continúa "estable dentro de la gravedad".
29 meneos
141 clics

Dos nuevos hospitalizados en Madrid por posible fiebre hemorrágica Crimea Congo

El Centro Nacional de Microbiología analizará ahora las muestras de estos dos posibles contagios de la enfermedad que ha causado la muerte de una persona y mantiene en la UCI a una de las enfermeras que le atendió. Relac: www.meneame.net/story/confirmados-dos-casos-virus-fiebre-hemorragica-c
24 5 3 K 154
24 5 3 K 154
2 meneos
14 clics

Fiebre hemorrágica: qué es, cómo se contagia y síntomas

CATzona La enfermera que trató al paciente que murió por fiebre hemorrágica se encuentra ingresada en la UCI. Las autoridades afirman que el contagio no representa un riesgo para la población. Sanidad confirma los dos primeros casos de Fiebre Hemorrágica en España. Sanidad vigila a 200 personas por contacto con los dos afectados por la fiebre hemorrágica. La muerte de un hombre en Madrid por fiebre hemorrágica y el contagio de la enfermera que lo trató, que se encuentra ingresada en la UCI, ha hecho saltar todas las alarmas
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
11 meneos
26 clics

Técnicos de Enfermería piden respeto a la identidad de la enfermera contagiada

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha manifestado hoy su apoyo y solidaridad a la enfermera infectada por la fiebre hemorrágica de Crimea Congo, y han pedido que se mantenga el respeto a su...
9 2 0 K 123
9 2 0 K 123
8 meneos
18 clics

El Colegio de Médicos de Madrid pide una revisión de la situación epidemiológica de la fiebre hemorrágica

El Colegio de Médicos de Madrid pidió este viernes que el Ministerio de Sanidad realice un estudio epidemiológico de los vectores que transmiten el virus de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo (FHCC). El Colegio hacía esta petición tras los dos casos detectados, el de un hombre de 62 años que falleció el pasado 25 de agosto y el de una enfermera que le atendió y que está contagiada.
9 meneos
24 clics

Sanidad vigila a 200 personas que estuvieron en contacto con los contagiados de fiebre hemorrágica

La sanidad madrileña realiza un seguimiento a doscientas personas que han estado en contacto con los dos primeros pacientes diagnosticados de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en España y en Europa Occidental, un varón de 62 años que falleció el 25 de agosto y una enfermera que lo atendió.
2 meneos
19 clics

Sanidad activó el protocolo contra el virus de la garrapata 11 días tarde, con la enfermera ya contagiada

Los médicos no sospecharon que el paciente "índice" podría tener fiebre hemorrágica Crimea-Congo hasta que ingresó con síntomas la enfermera que le atendióSe han contabilizado hasta 190 personas en contacto con el paciente o la enfermera. Los de alta exposición podrían ser aislados en su domicilioEl contagio se pudo producir , seg&uacu
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
3 meneos
73 clics

Fiebre hemorrágica: qué es, cómo se contagia y síntomas

La enfermera que trató al paciente que murió por fiebre hemorrágica se encuentra ingresada en la UCI. Sanidad confirma los dos primeros casos de Fiebre Hemorrágica en España. Sanidad vigila a 200 personas por contacto con los dos afectados por la fiebre hemorrágica.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
5 meneos
132 clics

Fiebres hemorrágicas virales: qué son, cómo y dónde se producen

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está investigando el origen de dos posibles casos de fiebre hemorrágica, un hombre que falleció la pasada...
337 meneos
3383 clics
Confirmados dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Madrid

Confirmados dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo en Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha confirmado dos casos del virus de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, tras recibir, por parte del Centro Nacional de Microbiología, los resultados de las analíticas de los dos pacientes en estudio.
130 207 1 K 443
130 207 1 K 443
3 meneos
5 clics

Madrid investiga dos posibles casos de fiebre hemorrágica

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está investigando el origen de dos casos de posible fiebre hemorrágica, entre ellos un varón que falleció el pasado 25 de agosto.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
35 meneos
261 clics

Sanidad investiga dos casos de posible fiebre hemorrágica en Madrid

Se trata de un varón que falleció el pasado 25 de agosto en el hospital Gregorio Marañón, tras ser atendido inicialmente en el Infanta Leonor. La otra afectada es una enfermera de este centro que se encuentra ingresada.
29 6 1 K 136
29 6 1 K 136
19 meneos
57 clics

España reduce el excedente de vivienda un 21% desde 2009, pero aún tiene 514.000 pisos sin vender

La cifra de pisos nuevos sin comprador se redujo en 30.515 durante los últimos doce meses. Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía son las comunidades con más viviendas nuevas sin comercializar. A nivel nacional, el porcentaje de `stock´ acumulado sobre el parque de viviendas se sitúa en un 2,01%
39 meneos
68 clics

Un juez investiga a un hospital que diagnosticó gripe a un paciente que tenía malaria

Un juez investiga a un hospital que diagnosticó gripe a un paciente que tenía malaria El juzgado de instrucción número 11 de Valencia ha incoado diligencias a raíz de la querella interpuesta contra el director de un hospital privado de la ciudad, un médico y la supervisora de enfermería, así como contra el propio centro sanitario como responsable civil subsidiario, por un paciente al que se le diagnóstico gripe cuando, realmente, había contraído malaria.
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
2 meneos
27 clics

Mauritania reglamenta la primera fiebre del oro en su país [FR]

La fiebre del oro empuja desde hace un mes a miles de mauritanos a desplazarse al norte del país, a 250km de la capital. El gobierno ha decidido reglamentar la actividad. Se estima que unas 20 000 personas ya se han desplazado a la zona. Los permisos de explotación individuales, de 4 meses, solo se otorgarán a los nacionales de Mauritania provistos de una detector de metales, tras pagar una tasa de unos 250 euros. El estado ha reservado 1800 km2 para estos permisos. Los precios de los detectores de metal se han disparado de 200 a 4000 euros.
1 meneos
11 clics

Si el zika te parece espantoso, prepárate para la epidemia de fiebre amarilla (mucho más letal) que está por venir [EN]

La fiebre amarilla ya ha matado a cientos de personas en Angola y la República Democrática del Congo y los funcionarios de sanidad temen que pueda extenderse aún más o incluso que no haya suficientes vacunas para contener la epidemia.
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
49 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carta de un profesor resume el preocupante presente de la enseñanza pública y las bajas por enfermedad

Una carta firmada por un profesor de matemáticas Fernando de la Cueva Landa del Instituto de Enseñanza secundaria ‘Parque de Goya’ de Zaragoza y publicada el 19 de febrero en el Periódico de Aragón muestra con toda crudeza la realidad a la que se enfrentan los profesores de centros públicos desde que se aprobó la polémica norma sobre bajas laborales. Es antigua pero como ya he visto gente irresponsable en el trabajo con fiebre creo que es interesante.
40 9 9 K 110
40 9 9 K 110
5 meneos
5 clics

Al menos 37 muertos por un brote de fiebre amarilla en Angola

Al menos 37 personas han muerto como consecuencia de un brote de fiebre amarilla desde el pasado mes de diciembre en Angola.
9 meneos
22 clics

EEUU exhorta a las embarazadas a evitar 22 países por zika

Barbados, Bolivia, Ecuador, Guadalupe, Saint Martin, Guyana, Cabo Verde y Samoa fueron incluidos en un alerta de viajes emitida por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). La semana pasada CDC había pedido a las mujeres embarazadas posponer viajes a Puerto Rico, Brasil, Colombia, El Salvador, Guyana Francesa, Guatemala, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Suriname y Venezuela. Las mujeres que se encuentren en esos países deben tomar medidas para evitar la picadura de mosquitos
31 meneos
122 clics

El virus zika ya está en prácticamente toda América Latina y el Caribe

El virus zika ya está presente en prácticamente toda América Latina y el Caribe, y la prioridad absoluta es fortalecer el combate al mosquito del género Aedes aegypti, alertó este martes a la AFP un experto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)."El primer caso se confirmó en Brasil en mayo de 2015, y desde entonces ya se propagó por todo el continente de forma muy rápida. En octubre ya estaba en Colombia y el Cono Sur, y luego en Mesoamérica", dijo Sylvain Aldighieri, jefe del departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS.
26 5 0 K 38
26 5 0 K 38
2 meneos
32 clics

Frenadol, qué debes saber antes de tomarlo (Videoprospecto)

Desde la FARMACIA www.pharma20.es nos cuentan todo lo que debemos saber antes de tomar Frenadol y atención: no sirve para cualquier tipo de gripe o resfriado!!
1 1 9 K -123
1 1 9 K -123
2 meneos
3 clics

España pide precaución a los transportistas por el brote de fiebre aftosa en el Magreb

Debido al reciente brote de fiebre aftosa detectado en Marruecos, ha dado instrucciones que afectan a los vehículos de mercancías provenientes de esa zona.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
4 meneos
29 clics

“Esto no es una fiebre pasajera”: voces desde albergues en Cúcuta [Colombia-Venezuela]

Al ver que la Guardia Venezolana saca de sus casas a los colombianos, muchos connacionales han preferido volver al país por voluntad propia. Los albergues improvisados son insalubres y los maltratos persisten. Por la autopista internacional San Antonio, que lleva hacia el límite fronterizo con Venezuela y usualmente está congestionada, el tráfico es mínimo ahora. (...) Una de las fronteras más vivas de América Latina luce desolada.
2 meneos
77 clics

Lindsay Lohan contrajo el virus de la chikungunya

Lindsay Lohan habría contraído un virus que no posee cura - sólo un tratamiento paliativo - durante sus vacaciones en la Polinesia Francesa. Se trata del chikungunya de acuerdo a la información entregada por la misma actriz.
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
1915 meneos
4716 clics
Se confirma: Teresa Romero informó que sí había superado los 38,6 de fiebre

Se confirma: Teresa Romero informó que sí había superado los 38,6 de fiebre

Teresa Romero superó el umbral de 38,6º de temperatura necesario para activar el protocolo de alerta por el virus del ébola, y así lo notificó a su médico de Atención Primaria seis días antes de ser ingresada. Una información que volvió a recalcar a los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid cinco horas antes de ser internada en el Hospital Carlos III, tal y como consta en el Informe de Alertas sanitarias.
545 1370 3 K 401
545 1370 3 K 401

menéame