Actualidad y sociedad

encontrados: 937, tiempo total: 0.032 segundos rss2
38 meneos
42 clics

Las exportaciones rusas de petróleo alcanzan su nivel más alto desde la invasión de Ucrania

El dinero sigue entrando a espuertas en las arcas rusas y alimentando la capacidad del Kremlin para financiar su guerra en Ucrania. Las exportaciones de petróleo ruso alcanzaron en abril sus niveles máximos desde el inicio de la invasión, unas ventas que le reportaron 15.000 millones de dólares solo el mes pasado, según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
13 meneos
71 clics

España sopesa destilar vino para otros usos ante la caída de las exportaciones

La caída de las exportaciones y el consumo de vino ha provocado una acumulación de existencias en algunas zonas de España, que solicitan una destilación de crisis para equilibrar el mercado, una medida extraordinaria que encuentra su antecedente hace apenas tres años, debido entonces a la pandemia.
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
18 meneos
38 clics

España bate récords de llegada de cereales pese a las dudas sobre el grano de Ucrania

Tarragona es el primer puerto español en recepción de cereales y harinas. Cerró 2022 con 4,23 millones de toneladas desembarcadas, un millón más del siguiente puerto, Cartagena. Del resto de instalaciones portuarias, sólo las de A Coruña, Valencia y Huelva superaron el millón de toneladas. En total, España desembarcó el año pasado 16,1 millones de toneladas de grano, casi cinco millones más que en 2021
9 meneos
34 clics

Qué está pasando con el grano ucraniano: riesgos futuros y quejas a la UE

El bloqueo de Polonia, Hungría, Eslovaquia y Bulgaria amenaza los flujos comerciales y Bruselas anuncia medidas. Uno de los puntos más delicados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania fue la exportación de grano a través del mar Negro.
13 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿No había ofensiva ucraniana en primavera? Las razones del retraso y los posibles planes de ataque

Hay desabastecimiento, no llega toda la ayuda aliada, hay desgaste por bajas en frentes como Bajmut y el terreno se ha complicado, pero está en marcha.
10 3 12 K 18
10 3 12 K 18
39 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante una escasez crítica de municiones, las tropas ucranianas racionan los proyectiles [ENG]

El pelotón de artillería, con la 59ª Brigada Motorizada en el este de Ucrania, solía disparar más de 20 o 30 proyectiles por día con su obús de la era soviética. Ahora, normalmente disparan uno o dos, o ninguno en absoluto. [...] Y en talleres subterráneos en todo el este de Ucrania, los soldados están usando impresoras 3D y reciclando municiones sin explotar para crear municiones alternativas.
11 meneos
11 clics

Biden anuncia otro paquete de asistencia militar a Ucrania por 2.600 millones de dólares

Con este nuevo giro de recursos, Estados Unidos lleva enviados hasta 75.700 millones de dólares desde el 24 de febrero del año pasado. Asimismo, la Unión Europea llegó a enviar casi US$ 55.000 millones en el mismo período. El Plan Marshall anunciado por el presidente Harry S. Truman mantuvo un costo de US$ 13.000 millones, pero a valores actuales este monto supera los US$ 173.000 millones. Entre las transferencias de Estados Unidos y los países europeos aliados a Ucrania, se acumuló una suma de asistencia muy similar.
19 meneos
48 clics

España, el segundo mayor exportador neto de electricidad de Europa

Suecia y España fueron los mayores exportadores netos de energía eléctrica en Europa durante la segunda mitad del año pasado, según un nuevo informe sobre el mercado eléctrico europeo realizado por el analista de datos de energía EnAppSys. Además, Alemania fue el tercer mayor exportador neto con exportaciones netas totales de 9TWh. Esto significó que Alemania perdió su posición frente a España como el segundo mayor exportador neto a Europa, con España casi duplicando su exportación neta a 11,6 TWh
9 meneos
21 clics

Por la sequía, Argentina enfrentaría este año la peor caída de sus exportaciones de la historia

Según un trabajo privado, la merma promedio de USD 15.000 millones en exportaciones para el presente año se convertiría en la más importante de la historia, superando a las del 2009, cuando fue de USD 14.346 millones
5 meneos
14 clics

Putin anuncia el despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia

Rusia ha llegado a un acuerdo con la vecina Bielorrusia para colocar armas nucleares tácticas en su territorio, reveló este sábado la agencia de noticias Tass, citando al mismo presidente Vladimir Putin.
4 1 8 K -28
4 1 8 K -28
1 meneos
2 clics

Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Afirma que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido. El líder ruso reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento "de lo más peligroso", especialmente por crear tras el impacto una nube radiactiva. "Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado", apuntó. A su vez, advirtió....
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
20 clics

La banca española financió con 13.500 millones de euros la militarización de las fronteras entre 2020 y 2022

Según un estudio publicado por el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, un total de 44 entidades financieras españolas han destinado más 14.308 millones de dólares —alrededor de 13.500 millones de euros según el cambio actual— a financiar a doce empresas armamentísticas que participan en la militarización de fronteras. A la cabeza, por dinero aportado y con mucha diferencia, figuran el BBVA y el Banco Santander, que habrían aportado en los dos últimos años 4.985 y 4.752 millones de dólares respectivamente.
7 meneos
7 clics

Rusia acepta ampliar el acuerdo de exportación de cereales, pero solo por dos meses

El acuerdo ha facilitado la exportación de 24 millones de toneladas de cereales a través del mar Negro. La prórrogar sería por 60 días, la mitad de los 120 pactados inicialmente en los acuerdos de Estambul. La subida de los alimentos, el principal reto para la inflación de los próximos meses.
17 meneos
20 clics

España se consolida como el octavo exportador mundial de armas al calor de los negocios con Arabia Saudí

El lobby armamentístico español se mantiene firme en el top 10 de grandes vendedores de material militar a nivel mundial. Un informe publicado este lunes por el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) sitúa a España como el octavo exportador de armas del mundo, una posición que mantiene desde 2013 y que se ha consolidado bajo los negocios alcanzados con Arabia Saudí tras el inicio de los ataques contra Yemen en 2015.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
9 meneos
9 clics

Europa duplica en un año las importaciones de armamento por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania impulsa la compra de armas en Europa a una velocidad sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría. Las importaciones europeas de armamento aumentaron un 92% en 2022, la mayor subida interanual contabilizada tras la caída del muro de Berlín, según las cifras analizadas por EL PAÍS a partir de la base de datos del Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (Sipri).
33 meneos
141 clics

El eterno retorno de la guerra industrial

Al ritmo de los combates en Ucrania, la fabricación anual de artillería estadounidense solo duraría de dos a tres semanas. En cuanto a los misiles, en tres meses de guerra Rusia utilizó cuatro veces la producción anual estadounidense. EEUU ha mandado a Ucrania aproximadamente 8.000 Javelin, es decir, casi un tercio de su stock. La empresa estadounidense Lockheed Martin produce unos 2.100 Javelin al año, aunque la cantidad se podría aumentar hasta los 4.000. En marzo, Kiev admitió que utilizaba 500 Javelin al día.
432 meneos
1339 clics
España sanea su balance exterior con un superávit de 25.000 millones en plena crisis energética

España sanea su balance exterior con un superávit de 25.000 millones en plena crisis energética

La economía tuvo una capacidad de financiación de 25.000 millones impulsada por un superávit por cuenta corriente de 11.800 millones, un 2% más que en 2021
190 242 1 K 364
190 242 1 K 364
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Josep Borrell pide acelerar y aumentar la ayuda militar a Ucrania

"Armamos a Ucrania porque la guerra es un gran desafío existencial para nuestra seguridad. Zelenski y Ucrania no tienen suficiente munición pero tienen suficiente motivación" "Hay que hacer más y más rápidamente, tenemos que acelerar nuestra ayuda militar a Europa. Todos los líderes europeos han dicho aquí que Rusia no puede ganar la guerra, que Ucrania tiene que ganar la guerra. Tenemos que pasar las palabras a los hecho"
4 meneos
15 clics

Conferencia de prensa preministerial del Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, previa a las reuniones de los Ministros de Defensa de la OTAN [EN]

[...] Los ministros también se centrarán en las formas de aumentar nuestra capacidad industrial de defensa y reponer los arsenales. La guerra en Ucrania está consumiendo una enorme cantidad de municiones y agotando las reservas de los Aliados. El ritmo actual de gasto en municiones de Ucrania es muchas veces superior a nuestro ritmo actual de producción. Esto pone bajo presión a nuestras industrias de defensa. Por ejemplo, el tiempo de espera para la munición de gran calibre ha aumentado de 12 a 28 meses.
11 meneos
152 clics

La nueva era del comercio mundial ya tiene nombre: el FMI bautiza y explica la quinta etapa de la globalización  

Los últimos 200 años han sido convulsos para el mundo en general, pero sobre todo para Occidente. Más allá de las dos guerras mundiales y otros grandes conflictos que han marcado definitivamente el pasado y el presente, en esos dos siglos la economía ha dado un salto de gigante, que dio comienzo con la Revolución Industrial. Este giro copernicano, aunque terriblemente duro en sus inicios para los trabajadores, ha permitido que millones de personas salgan de la pobreza y que los países se especialicen allí donde tienen ventajas comparativas.
8 meneos
24 clics

Indra intentó monopolizar en 2019 un contrato para el mantenimiento del sistema de combate de los tanques Leopards

Indra alegó ante la Justicia que era la indicada para llevar a cabo el mantenimiento de estos carros de combate, ya que, según la empresa, ostentaba los derechos de propiedad industrial, de algunos dispositivos tecnológicos, del sistema de combate de la torreta del carro.
40 meneos
40 clics

Defensa se niega a detallar el armamento entregado a Ucrania y se limita a decir que es "un importe considerable"

Defensa se niega a detallar el armamento entregado a Ucrania y se limita a decir que es "un importe considerable" "En relación con la pregunta planteada, se informa que hasta el momento, el Ministerio de Defensa ha entregado a Ucrania ayuda militar por un importe global considerable, tanto en material humanitario como militar y de combate", responde el Departamento dirigido por Margarita Robles.
19 meneos
69 clics

Sanidad suspende a dos de cada tres cárnicas para exportar a México

La industria porcina española podría llegar a perder una gran parte de su negocio en México, uno de sus mercados más importantes. Después de que el año pasado el país azteca cuestionara la calidad de la carne española y obligará a pasar nuevos controles, la situación parece enquistarse. Después de que se decidiera establecer tabla rasa para todas las empresas, 130 se apuntaron para poder exportar carne. El ministerio de sanidad ha suspendido a dos de cada tres plantas de producción, y solo un tercio, unas 43 empresas, han conseguido pasar la pr
15 4 0 K 42
15 4 0 K 42
12 meneos
70 clics

EEUU convierte a Huawei en una empresa paria: amplía el veto y bloquea las exportaciones a este gigante

Hace casi cuatro años que empezó el particular vía crucis de Huawei. La empresa ha sido el chivo expiatorio de la guerra comercial entre EEUU y China. El veto a Huawei era importante pero no completo, y la empresa aún podía importar algunos chips (como 4G) y tecnologías (como Windows) para desarrollar sus productos. La pesadilla para la empresa china comenzó con la orden ejecutiva de Donald Trump, pero la administración Biden acaba de ir aún más allá y convertir a Huawei en una empresa paria.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
35 meneos
103 clics

Así ocultan los 'barcos de la muerte' saudíes sus escalas en el puerto de Sagunto

Ahora está, ahora no está. Cuando un barco de la naviera saudí Bahri pone rumbo hacia España, en los registros públicos de esta compañía se produce un fenómeno sorprendente: el buque, literalmente, desaparece de sus listados. Se trata de una de las maniobras de ocultación implementadas por el régimen saudí para tratar de evitar las protestas que despiertan sus polémicas escalas a puertos españoles.
29 6 1 K 85
29 6 1 K 85

menéame