Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
57 clics

África, el continente donde la expansión del Covid-19 no ha hecho más que comenzar

África ha sido, hasta ahora, uno de los continentes menos afectado por el coronavirus, pero la epidemia empieza también aquí a mostrar los dientes y sus consecuencias podrían ser devastadoras tanto en el aspecto sanitario como en el económico. La dirección para África de la OMS ha alertado sobre la evolución "dramática" del Covid-19 en África, donde hay ya una cuarentena de países afectados frente a un sólo país hace solo un mes. La epidemia se extiende geográficamente, atraviesa fronteras y crece el número de infectados.
5 meneos
91 clics

Aclaraciones sobre vídeo y sus implicaciones del cov19 [hilo]

Alberto García-Salido, Médico intensivista de pediatría explicación pormenorizada del vídeo: www.meneame.net/story/escuchad-este-compañero "Dado que se está hablando mucho de este vídeo y sus implicaciones clínicas creo que puede ser de interés hacer unas cuantas aclaraciones. A ver si soy capaz." Relacionada: www.meneame.net/story/aparicion-precoz-anticuerpos-igg-sars-puede-indu
4 meneos
91 clics

¿.PORQUE EL CORONAVIRUS.? Afecta con mas gravedad a las personas mayores de 30

Para ser claros: nadie debería sentirse invulnerable al coronavirus. ... En resumen: los bebés parecen más vulnerables que los niños pequeños y ...
3 1 11 K -58
3 1 11 K -58
26 meneos
155 clics

El día crítico para un enfermo es el octavo desde que aparecen síntomas

El octavo día de enfermedad (desde que aparecen los primeros síntomas) parece ser un punto de inflexión en el que la salud del afectado por el coronavirus da un cambio rotundo: la mayoría se repone, incluso para irse ya a casa o a otro centro donde terminar el confinamiento. Pero entre el 15% y el 20% sufre una aparatosa inflamación de sus pulmones y su estado de salud sufre un deterioro que puede llevarle a cuidados intensivos.
22 4 1 K 61
22 4 1 K 61
9 meneos
356 clics

Esto es lo que pasa cuando el coronavirus ataca tu cuerpo

¿Cómo este diminuto agente infeccioso, de apenas 125 nanómetros de diámetro y en el limbo entre la vida y la muerte, ha sido capaz de provocar tal gigantesco efecto sobre el mundo? Así actúa el virus para atacar a las personas:
267 meneos
3251 clics
El coronavirus evolucionará hacia una forma menos agresiva

El coronavirus evolucionará hacia una forma menos agresiva

Cuando los virus saltan entre especies, como en el caso del coronavirus, la adaptación al nuevo huésped/especie se asocia con cambios genéticos rápidos que afectan a la secuencia de aminoácidos de las proteínas virales, especialmente aquellas asociadas con las interacciones con su receptor y con esquivar la inmunidad innata del huésped. Sin embargo, una vez pasada esta fase, llegarán a un equilibrio evolutivo en el que convivirán "armónicamente" virus y huésped.
119 148 6 K 401
119 148 6 K 401
298 meneos
11716 clics
Por qué las cifras de muertes asociadas al coronavirus son más altas en Italia y España que en Corea de Sur

Por qué las cifras de muertes asociadas al coronavirus son más altas en Italia y España que en Corea de Sur

La letalidad del coronavirus en Italia, con más de 2.000 muertes registradas, supera el 7% de los casos, en España es del 4% mientras que en Corea del Sur es del 1%. ¿Por qué hay tantas diferencias?
134 164 1 K 463
134 164 1 K 463
9 meneos
388 clics

El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo

¿Cuántos personas infectadas hay en cada CCAA? Casos nuevos diarios en cada comunidad ¿Cuántos contagiados hay por 100.000 habitantes? ¿Cuántos casos continúan activos en cada país? ¿En qué países se está expandiendo el brote? Evolución del total de contagiados, recuperaciones y muertes ¿Y cómo ha evolucionado en los países con más contagiados? Comparación del brote en España con el resto de países ¿En qué países es peor la evolución de muertes? ¿Cuáles son los grupos de edad más vulnerables? Consulta los datos del coronavirus en cada país
15 meneos
77 clics

La curva de la epidemia seguirá al alza diez días más

Como un parte de guerra, el Ministerio de Sanidad actualizó ayer lunes la cifra de caídos por el coronavirus. Eran más los curados (530 altas) que los fallecidos (309), pero la cifra de nuevos positivos sigue disparada en un crecimiento que parece no tener freno. Con 9.191 nuevos casos, España superó ayer a Corea del Sur y se convirtió en el cuarto con más positivos tras China, Italia e Irán. La curva que marca el ascenso seguirá creciendo, en el peor de los casos, diez días más, advirtió Fernando Simón.
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
7 meneos
61 clics

Feminismo liberal y radical: los 60s en EEUU

El feminismo liberal y radical de la segunda ola nace en la década de los sesenta en Estados Unidos. Los años 1960 supusieron una etapa de cambios sociales.
11 meneos
525 clics

Evolución del Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS del día 1 al 42  

Gráfica comparativa en donde se ve la evolución del día 1 al 42, de los últimos brotes de Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS.
202 meneos
9349 clics

Impresionante imagen de la evolución de la calima en Canarias  

Las imágenes del satélite compartidas por los controladores aéreos a través de Twitter dejan ver cómo ha entrado el polvo africano por las islas más orientales. El Gobierno de Canarias ha activado desde esta tarde la alerta en todo el archipiélago hasta el lunes.
92 110 1 K 269
92 110 1 K 269
10 meneos
81 clics

Vuelta al creacionismo

El 12 de agosto de 1999 el diario El Mundo publicaba una noticia que no deja de ser sorprendente aun en la actualidad cuyo titular era “La teoría de la evolución desaparece de las escuelas de Kansas”. Debido a la presión de grupos ultrareligiosos del Estado norteamericano habían conseguido una importante victoria, consideraban que las teorías de Darwin chocaban frontalmente con las enseñanzas de la Biblia y por lo tanto no podían ser fruto de estudio por los menores en edad escolar.
9 meneos
175 clics

¿Subir el salario mínimo a 950 euros es mucho o poco?: cómo está en otros países y cómo ha evolucionado

Para CCOO, la subida ampliará el colectivo de beneficiarios en 371.000 asalariados, casi un 32% más, y afectará a unos dos millones de trabajadores. En cambio, el Círculo de Empresarios cree que subir el salario mínimo a 950€ complica la lucha contra el paro. Las posturas de los agentes sociales están claras, pero todavía surge una pregunta: ¿nuestro salario mínimo es similar a los países europeos de nuestro entorno? Si nos fijamos en la Europa de los Veintiocho, se podría decir que el salario mínimo español se queda en la mitad de la tabla.
11 meneos
87 clics

Los sueldos de directivos y empleados crecen a diferentes velocidades

Casi 20.000 euros al año. Es la diferencia entre ser un alto directivo en Madrid y serlo en Extremadura. Un ejecutivo medio de la capital obtiene una remuneración anual de 89.873 euros, y uno de Mérida, también de una empresa tipo, se lleva algo más de 70.400 por ejercicio. Los datos, que hacen referencia al bruto y no profundizan en los costes derivados de vivir en un lugar u otro, se desprenden de la última edición del informe Evolución salarial 2007-2019, presentado este jueves en Barcelona y elaborado conjuntamente por EADA Business School
51 meneos
880 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Fueron otros humanos las primeras víctimas de la sexta extinción masiva?

El rastro de ADN neandertal hallado demuestra que no los sustituimos tras su extinción, sino que nos conocimos y establecimos lazos entre nosotros La eliminación de las demás especies a manos de la nuestra no fue fruto de un esfuerzo planificado y coordinado, sino una guerra de desgaste
28 23 6 K 337
28 23 6 K 337
4 meneos
50 clics

Historia de cómo el Hubble se convirtió en el satélite más asombroso

Se podría decir que el telescopio espacial Hubble y yo crecimos juntos. La mayoría de las personas consideran que los primeros días del Hubble se relacionan con el informe escrito en 1946 por el astrónomo de la Universidad de Princeton (EE. UU.) Lyman Spitzer. Yo nací en Paterson (EE. UU.) el 3 de octubre de 1951. Durante mi infancia y adolescencia, el desarrollo del Hubble se paralizó, aunque las tecnologías de la nueva era espacial maduraron suficiente para cumplir el sueño de Spitzer. Por una maravillosa coincidencia, los dos empezamos el tr
20 meneos
273 clics

Estudio: Los seres humanos tienen una esperanza de vida natural de solo 38 años

Además de los humanos —cuya vida útil máxima prácticamente coincide con la de sus primeros antepasados, los denisovanos y neandertales (37,8 años)— los investigadores probaron su 'reloj' en genomas de otros vertebrados. Así, descubrieron que la ballena de Groenlandia, el mamífero más longevo de la Tierra, puede vivir durante 268 años, casi 60 años más de lo que se creía anteriormente.
17 meneos
33 clics

El precio de la vivienda aumenta un 3,7% en noviembre, con un estirón del 11,3% en las islas

El precio de la vivienda ha aumentado un 3,7% en noviembre en tasa interanual, en línea con el alza de los dos meses anteriores, según Tinsa, que cifra en el 11,3% el encarecimiento en las islas. Así se desprende de la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados de noviembre. "Nos encontramos en un contexto de moderación, como lo demuestra el hecho de que el índice general de precios de noviembre sea muy similar al de los dos meses previos. Sólo los territorios insulares registran una variación anual media durante 2019 superior al 5%",
11 meneos
432 clics

Elecciones: La evolución de los partidos más votados desde 1977, en un gráfico  

Hubo un tiempo en el que ERC no conseguía escaños y los comunistas tenían más diputados que los populares.
8 meneos
145 clics

Las 7 claves de la fusión PSA/FCA: ¿Supergrupo o dardo envenenado?  

Un análisis exhaustivo y muy acertado de las razones para la fusión del grupo PSA con FCA, así como de sus ventajas e inconvenientes y del contexto automovilístico mundial, incluso en clave geoestratégica internacional.
1 meneos
6 clics

Homo sapiens: los científicos que aseguran haber identificado el lugar exacto de donde provienen los humanos modernos

La tierra ancestral de todos los humanos vivos actualmente se encuentra en el sur de África, más precisamente al sur del río Zambeze, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
566 meneos
8255 clics
La evolución de las encuestas muestra que Errejón le roba más votos a Sánchez que a Iglesias

La evolución de las encuestas muestra que Errejón le roba más votos a Sánchez que a Iglesias

La entrada de Más País en los sondeos electorales se produjo el 4 de octubre, fecha que coincide con un descenso de porcentaje de votos en el PSOE y en Unidas Podemos
198 368 6 K 232
198 368 6 K 232
9 meneos
18 clics

La inflación de la eurozona cae a mínimos de 3 años por la energía barata

La inflación de la zona euro se ralentizó en septiembre hasta alcanzar su nivel más bajo de los últimos tres años debido al abaratamiento de la energía, aunque la inflación subyacente aumentó, lo que pone de relieve los retos a los que se enfrenta el Banco Central Europeo. La divergencia entre las cifras generales y las subyacentes (que excluyen la energía y los alimentos frescos por su volatilidad) pone de manifiesto la división de opiniones sobre la situación de la economía de la zona del euro entre los gobernadores del BCE. El organismo qui
12 meneos
207 clics

El e-mail ha muerto. ¡Larga vida al e-mail! (Parte 1 de 4)

En este artículo, que he dividido en cuatro partes, voy a intentar hacer un recorrido didáctico y somero, sobre todas las vicisitudes que ha ido pasando, y las cosas que hemos ido construyendo sobre él y alrededor de él para terminar con alguna idea nueva. Espero que os guste, y sobre todo que os entretenga la lectura. La necesidad de comunicación Comunicarse es una necesidad humana. Lo utilizamos para todo. Para planificar la caza de un animal que diera sustento a toda la banda de Homo Sapiens en tiempos de nuestra etapa de cazadores-recole
10 2 2 K 76
10 2 2 K 76

menéame