Actualidad y sociedad

encontrados: 405, tiempo total: 0.083 segundos rss2
23 meneos
50 clics

Evo sugiere formar milicias armadas para defender al pueblo boliviano

El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, enfatiza la importancia de formar “milicias armadas del pueblo” ante su posible retorno al país.
8 meneos
28 clics

Acusan al Gobierno de Evo de financiar con 3 millones a Podemos a través de Neurona

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, financió a Pablo Iglesias y a Podemos con dinero del narcotráfico mexicano. Así lo asegura el coronel bolivariano Germán Cardona en el programa del periodista peruano Jaime Bayly, quien sí ha dado datos concretos al respecto. De hecho, afirma que Morales hizo durante años negocios con el cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán por valor de 250 millones de dólares anuales, de los que "dos o tres" iban para la formación morada.
6 2 17 K -95
6 2 17 K -95
7 meneos
47 clics

Evo Morales pagó 1,3 millones 'a dedo' a la consultora de Podemos por 169 'mini vídeos' para las redes sociales

Noticia de El Mundo sobre el pago de Evo Morales, a Podemos, a través de Neurona consulting, una empresa Mexicana.
5 2 8 K -19
5 2 8 K -19
346 meneos
953 clics
Áñez ve "apropiado" prolongar Gobierno de facto en Bolivia hasta después del 22 de enero

Áñez ve "apropiado" prolongar Gobierno de facto en Bolivia hasta después del 22 de enero

«Lo más apropiado sería que nosotros tengamos la prolongación de mandato (…) creo que es lo más democrático», dijo la senadora derechista que gobierna Bolivia desde el 12 de noviembre, cuando se autoproclamó presidenta ante la renuncia forzada de Evo Morales, citada por los medios.
152 194 4 K 307
152 194 4 K 307
472 meneos
518 clics
La Justicia de Bolivia rechaza ilegalizar al partido de Evo Morales

La Justicia de Bolivia rechaza ilegalizar al partido de Evo Morales

"Por unanimidad, la Sala Plena del TSE desestimó estas demandas pues ninguna de ellas se adecua a las causales de pérdida de la personalidad jurídica de las organizaciones políticas", ha explicado el TSE en un comunicado recogido por el diario boliviano 'Los Tiempos'.Además, para el TSE, el MAS está legalmente habilitado para participar en los procesos electorales de 2020. Está previsto que se convoquen nuevas elecciones generales en junio para restablecer el orden constitucional
185 287 0 K 331
185 287 0 K 331
277 meneos
1247 clics
Bolivia expulsa a embajadora de México y a dos diplomáticos españoles

Bolivia expulsa a embajadora de México y a dos diplomáticos españoles

La presidenta de facto en Bolivia, Jeanine Áñez, expulsó este lunes a la embajadora de México, así como a la encargada de Negocios y al cónsul de España, en una escalada del incidente en el que estuvieron involucrados diplomáticos españoles en la legación mexicana en La Paz
111 166 1 K 288
111 166 1 K 288
762 meneos
840 clics
Un líder del golpe a Morales admite que lo coordinó con la Policía y el Ejército

Un líder del golpe a Morales admite que lo coordinó con la Policía y el Ejército

Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico de Santa Cruz y ahora candidato presidencial, explica en un vídeo de una reunión con personas cercanas que fue su padre, José Luis Camacho Parada, quien «cerró» con la mediación del ahora ministro de Defensa, Fernando López, un pacto con policías y militares. El propio Morales ha reprochado a Camacho esta revelación que confirmaría de forma «irrefutable» que fue un golpe de Estado.
274 488 6 K 269
274 488 6 K 269
33 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La misión europea confirma que Evo Morales amañó las elecciones anuladas

La «Misión de Expertos Electorales» de la Unión Europea publicó su informe en la tarde noche del viernes en La Paz después de haber realizado «un estudio de alcance limitado sobre los resultados oficiales en el que se detectó una serie de errores e irregularidades», como «actas electorales con un número inusualmente elevado de votos nulos, votos en blanco y una participación del 100% de los electores».
27 6 12 K 66
27 6 12 K 66
1 meneos
1 clics

La Justicia de Bolivia ordena la detención del expresidente Evo Morales

La Fiscalía boliviana ha emitido este miércoles una orden de detención del expresidente Evo Morales, a quien el Gobierno interino salido del golpe de Estado acusa de supuestos delitos de sedición y terrorismo.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
15 meneos
19 clics

La Fiscalía boliviana ordena la detención del expresidente Evo Morales por terrorismo y sedición

La Fiscalía de Bolivia ordenó este miércoles la detención del expresidente Evo Morales, que se encuentra asilado en Argentina desde el pasado 12 de diciembre. La resolución de la justicia del país andino, firmada por dos fiscales de la ciudad de Cochabamba, llega casi un mes después de que el gabinete interino que le sucedió en el poder presentara una denuncia por "sedición y terrorismo" contra el exmandatario. La orden insta a policías y funcionarios públicos a que aprehendan y conduzcan a Morales ante la Fiscalía Anticorrupción de La Paz para
12 3 16 K -60
12 3 16 K -60
29 meneos
47 clics

Fiscalía boliviana ordena detener a Evo Morales por "sedición y terrorismo"

El expresidente boliviano Evo Morales llegó este jueves pasado a Argentina procedente de Cuba. "Viene para quedarse en la Argentina, porque entra en condición de asilado y después pasará a tener la de refugiado", dijo el ministro de Exteriores argentino Solá.
3 meneos
53 clics

Evo Morales en Argentina: cómo fue la primera vez que el expresidente de Bolivia vivió en ese país vendiendo helados

Todavía le faltaban unos cuantos años para convertirse en dirigente sindical y décadas para llegar a ser el hombre que más tiempo gobernaría Bolivia. Desde este jueves, Evo Morales ha vuelto a vivir a Argentina, ahora como refugiado. Pero esta ocasión no se parece en nada a la primera vez que residió en aquel país en 1966. Su vida cambió tanto en los casi 54 años que pasaron entre una y otra estadía que, a simple vista, cuesta creer que ese niño que vendía helados mientras su padre trabajaba como zafrero ahora sea un exmandatario en el exilio.
12 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OEA afirma que sin duda hubo fraude y, con peritos, expone la manipulación informática y de actas en Bolivia

“No queda duda que lo ocurrido en Bolivia el 20 de octubre debe ser calificado de fraude electoral”. Esa fue la conclusión que expresó el secretario general de la OEA, Luis Almagro, durante la presentación de los resultados de la auditoría, ante el Consejo Permanente del organismo. Almagro hizo la presentación de los resultados el trabajo de auditoría, junto al director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, además de peritos en informática y caligrafía.
10 2 13 K 3
10 2 13 K 3
21 meneos
36 clics

Evo Morales, desde Argentina: "Mi eterno agradecimiento a López Obrador y a México por salvarme la vida"

El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, agradeció al pueblo de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador por haberlo recibido en la nación norteamericana tras haber dejado la Presidencia de su país en medio de un golpe de Estado. Las declaraciones se producen después de que se diera a conocer la noticia de que Morales había llegado a Buenos Aires (Argentina) en calidad de asilado político junto a integrantes de su exgabinete.
3 meneos
5 clics

Gobierno de facto allana casa que pertenecía a Evo Morales

El mandatario legítimo de Bolivia denunció que los objetos encontrados iban a ser trasladados al Museo de Orinoca, y consideró el allanamiento una muestra del abuso con que actúan.
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
25 meneos
26 clics

La casa de Evo Morales es allanada por la Fiscalía boliviana

La residencia 80 de la calle 31 fue precintada por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en medio de investigaciones por presunto terrorismo contra el expresidente y el líder cocalero Faustino Yucra.
18 meneos
22 clics

Evo Morales, nombrado jefe de campaña de cara a las próximas elecciones en Bolivia

El Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia celebró este sábado una reunión ampliada en Cochabamba donde nombró al expresidente del país, Evo Morales, jefe de campaña para los próximos comicios presidenciales. El exmandatario agradeció el apoyo y la confianza a su partido y adelantó que se elegirá "un candidato unitario" que podrá obtener la victoria en la primera vuelta. "Volveré y volveremos millones pronto al gobierno con nuestra Revolución Democrática y Cultural", escribió.
3 meneos
34 clics

Sin Evo, el Chapare (Región base de Evo Morales) empieza a dividirse y aumenta la tensión

Ángela, de 22 años, era seguidora del MAS desde niña. Guiada por la ideología de sus padres creía ciegamente el discurso de que Evo era el único líder capaz de guiar el país. Su percepción cambió radicalmente el pasado 12 de noviembre. La noche de ese martes vio cómo un grupo de seguidores de Morales fue a la casa de su tío y lo acusó de “derechista e infiltrado” con la intención de eliminarlo y quemar su casa.
2 1 6 K -21
2 1 6 K -21
22 meneos
44 clics

Evo Morales viaja a Cuba y ultima su salida definitiva de México para instalarse en Argentina

El expresidente de Bolivia Evo Morales estudia su salida definitiva de México, donde ha permanecido como asilado político desde hace casi un mes, después de renunciar a la presidencia de su país tras las presiones populares y de los militares. Morales ha salido este viernes del país con dirección a Cuba y tiene pensado instalarse, después, en Argentina, una vez que Alberto Fernández tome posesión del cargo, el próximo martes. Morales ha partido de México en un vuelo comercial. Las fuentes consultadas aseguran que el avión no ha salido desde el
23 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia: El informe final de la OEA confirma 12 "acciones deliberadas" para manipular el resultado electoral

La Organización de Estados Americanos (OEA) ha publicado esta noche el informe definitivo del fraude electoral en Bolivia, donde confirma una docena de "acciones deliberadas" para manipular el resultado con un objetivo: la reelección de Evo Morales hasta 2025 sin necesidad de una segunda vuelta.
20 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OEA publica el informe final sobre la integridad de las elecciones en Bolivia

Para facilitar la consulta de los hallazgos de esta auditoría, se presenta el siguiente listado con una clasificación por tipo de acciones y omisiones que tuvieron lugar durante el proceso electoral y que definitivamente impactaron en la certeza, la credibilidad y la integridad de los resultados de los comicios del 20 de octubre de 2019.
15 meneos
24 clics

Rompamos el cerco de la dictadura boliviana. Radio Kawsachun

Radio sin censura desde Bolivia. Mientras todo el sistema de medios es participe necesario, esta radio resiste.
15 meneos
15 clics

Evo Morales confirma que no se postulará en las próximas elecciones en Bolivia

De acuerdo al presidente del partido Movimiento al Socialismo, el exmandatario boliviano ha tomado esta decisión para apaciguar a su país a la espera de poder regresar de su asilo en México.
57 meneos
152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Felipe González: «A Evo Morales nadie le ha dicho que el cementerio está lleno de gente que se creía imprescindible»

Felipe González: «A Evo Morales nadie le ha dicho que el cementerio está lleno de gente que se creía imprescindible»

Felipe González tiene claro cuáles fueron los errores que llevaron a la salida de Evo Morales del poder. El expresidente español afirmó, en la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina, que el fraudulento mandatario boliviano fue un acierto en el ámbito económico, tuvo la “tentación” de creer que era “imprescindible” y que podía “romper las reglas” y perpetuarse. En su intervención en Buenos Aires, González afirmó: “¿Qué errores cometió Evo Morales? Desde luego no los que cometió (Nicolás) Maduro
45 12 9 K 227
45 12 9 K 227
37 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tensión en las calles de Bolivia obliga a Gonzo a dejar de grabar en Salvados: "Para, para"  

Gonzo no para de recibir gritos durante sus entrevistas en las calles de Bolivia. Mientras habla con una mujer, otra interrumpe la conversación generando un clima de máxima tensión que termina con el periodista pidiendo al cámara que pare de grabar.

menéame