Actualidad y sociedad

encontrados: 362, tiempo total: 0.014 segundos rss2
23 meneos
50 clics

España, segunda economía del euro que más se desploma en el primer trimestre

La economía española sufrió el segundo mayor batacazo de la eurozona entre enero y marzo, una caída del producto interior bruto (PIB) del 5,2 %, solo superada por Francia (5,8 %), debido al impacto de la pandemia de COVID-19, según datos preliminares de Eurostat publicados este viernes.Las caídas del PIB más destacadas en el primer trimestre del año tuvieron lugar en Francia (5,8 %), Eslovaquia (5,4 %), España (5,2 %) e Italia (4,7 %).
10 meneos
25 clics

Hundimiento histórico del 11,2% del comercio minorista de la eurozona al comienzo de la Gran Reclusión

Las ventas del comercio minorista de la zona euro registraron el pasado mes de marzo la mayor caída mensual de toda la serie histórica al desplomarse un 11,2% respecto del mes anterior, cuando habían aumentado un 0,6%, como consecuencia del impacto de las medidas de confinamiento implementadas para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19, según reflejan los datos de Eurostat.En el caso de España, las ventas minoristas cayeron en marzo un 14,4% respecto de febrero
51 meneos
58 clics

El derecho y los tribunales de la UE tienen primacía sobre el derecho alemán, dice la Comisión Europea

El derecho de la Unión Europea tiene primacía sobre la constitución alemana y los fallos del máximo tribunal de la Unión Europea son vinculantes también para el Tribunal Constitucional alemán, dijo la Comisión Europea el martes. La Comisión salió con estos comentarios al paso un fallo del Constitucional alemán en el que indicaba que el Bundesbank debe dejar de comprar bonos del Estado bajo el programa de estímulo a largo plazo del Banco Central Europeo dentro de tres meses a menos que el BCE pueda probar que las compras son necesarias.
15 meneos
65 clics

El BCE convoca una reunión de urgencia del Consejo de Gobierno tras el fallo del Constitucional alemán

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá esta tarde una reunión extraordinaria, después de que el Tribunal Constitucional de Alemania haya exigido al instituto emisor de la eurozona introducir "en un plazo máximo de tres meses" los cambios necesarios para justificar la proporcionalidad de los objetivos de su programa de compra de deuda pública (PSPP por sus siglas en inglés). Según ha confirmado a Europa Press un portavoz del banco central, los miembros del Consejo de Gobierno del BCE han sido convocados a una reunión
12 3 3 K 115
12 3 3 K 115
10 meneos
17 clics

Bulgaria se ha postulado oficialmente para la Eurozona [ing]

Bulgaria ha presentado oficialmente documentos al Banco Central Europeo para su adhesión al mecanismo de tipos de cambio del ERM II. Esto fue revelado por una conversación telefónica entre el Primer Ministro Boyko Borissov y Emmanuel Macron. Según el servicio de información del gobierno, el Primer Ministro Borisov expresó su gratitud por el hecho de que ya en 2018, durante la Presidencia búlgara del Consejo de la UE, el Presidente Macron apoyó la idea de que Bulgaria se trasladara a la sala de espera de la Eurozona.
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
21 meneos
18 clics

España cerró 2019 con un déficit del 2,8%, el segundo mayor de la eurozona

El déficit presupuestario de España se situó al cierre de 2019 en el 2,82% del PIB (2,83% si se incluye la ayuda financiera), lo que supone un incremento de tres décimas porcentuales respecto al desequilibrio del 2,5% registrado el año anterior y representa el segundo mayor desequilibrio negativo entre los países de la zona euro, solo por detrás del 3% de Francia, según los datos publicados por Eurostat.En cifras absolutas, el desequilibrio negativo de las cuentas españolas se incrementó en 2019 a 35.195 millones de euros
17 meneos
33 clics

El coronavirus aumentará la brecha económica entre el sur y el norte de Europa

Precisamente, el peso del turismo y la hostelería en el PIB y el empleo de España podría ser un factor que lastre en el futuro la recuperación de la economía tras el coronavirus, según apunta el economista de ING Steven Trypsteen, que señala a una tasa de paro del 13,8%, al aporte del turismo al PIB, al volumen de pymes en el tejido empresarial y al alto número de trabajadores por cuenta propia o como parte de la economía sumergida como principales obstáculos.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
14 meneos
15 clics

El paro en la eurozona cayó al 7,3 % en el último mes antes del confinamiento

La tasa de desempleo en la eurozona se redujo una décima, hasta el 7,3 % en febrero, el último mes antes de que los Gobiernos europeos impusiesen restricciones por la pandemia de coronavirus que han reducido drásticamente la actividad económica y que se espera tengan un notable impacto negativo en el empleo. El paro juvenil, entendido como el que afecta a los menores de 25 años, fue del 15,5 % en la eurozona.
12 2 0 K 133
12 2 0 K 133
20 meneos
23 clics

La UE y Reino Unido aplazan sin fecha las negociaciones postBrexit

La Unión Europea y Reino Unido han anunciado este martes que, debido a la pandemia del coronavirus, aplazan sin fecha las negociaciones sobre la relación futura entre Londres y el bloque europeo.
20 0 0 K 137
20 0 0 K 137
8 meneos
44 clics

Una nueva UE por reinventar

La Europa comunitaria sigue siendo la segunda mayor potencia económica mundial a pesar del 'brexit'. La eurozona se convertirá en el motor político indiscutible de la Unión como consecuencia de la salida británica. Con la salida del Reino Unido, ha surgido por defecto una nueva Unión Europea (UE) de 27 Estados que debe reinventarse.
13 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo nos afecta que la bolsa baje tras el preacuerdo PSOE-UP?

¿Nos afecta a los ciudadanos la bajada de los precios de la bolsa? ¿El pacto PSOE-UP preocupa a Bruselas, a la eurozona? ¿Presiones del IBEX para boicotear el nuevo gobierno?
416 meneos
669 clics
España, octavo país de la zona del euro con menos impuestos: ingresa el 35,4% del PIB frente al 41,7% de la eurozona

España, octavo país de la zona del euro con menos impuestos: ingresa el 35,4% del PIB frente al 41,7% de la eurozona

Los ingresos fiscales en la eurozona representaron el 41,7% del PIB en 2018, frente al 35,4% de España. La mayor proporción de impuestos y contribuciones sociales se registró en Francia (48,4%), Bélgica (47,2%) y Dinamarca (45,9%), seguido por Suecia (44,4%). Por detrás de Irlanda (23%), Lituania (30,5%), Letonia (31,4%), Malta (32,7%), Estonia (33%), Chipre (33,8%) y Eslovaquia (34,3%). Los ingresos por impuestos sobre la renta y el patrimonio alcanzaron el 10,6% del PIB en España, por debajo de la media del 13% de la eurozona y del 13,2%.
166 250 15 K 250
166 250 15 K 250
8 meneos
15 clics

El legado de Mario Draghi, el hombre que salvó al euro y sale magullado por las garras de los halcones

Fin a una era que ha revolucionado la política monetaria en la Eurozona. Mario Draghi dice adiós tras ocho años como presidente de la máxima institución monetaria europea y deja un balance notable para los analistas, pero que mirado con retrospectiva puede calificarse como sobresaliente, si mantener al euro unido se considera como uno de los objetivos del Banco Central Europeo (BCE). El italiano ha tenido que lidiar con una de las épocas más turbulentas para la economía y la política monetaria, dando pasos que nunca se habían dado.
3 meneos
17 clics

La producción industrial de la Eurozona retrocede más de lo esperado y no da señales de vida

La producción industrial de la zona euro ha retrocedido un 0,4% en el mes de julio, un dato que está por debajo de lo esperado por los expertos, que habían vaticinado una caída del 0,1%. En términos anuales, la recesión muestra un descenso del 2%.
9 meneos
33 clics

La OCDE ve signos de debilitamiento económico en EEUU, Alemania y España

OCDE ve signos de debilitamiento futuro en la actividad de Estados Unidos y en varios miembros de la zona euro como Alemania, Irlanda o España. Los indicadores compuestos avanzados, que señalan inflexiones en el ciclo económico con una anticipación de entre seis y nueve meses, mostraron retrocesos significativos para esos países en el informe mensual de la OCDE publicado este lunes. El indicador de Alemania perdió 23 centésimas y se quedó en 98,62 puntos, netamente por debajo del nivel 100 que marca la media de largo plazo;
1 meneos
21 clics

Las cinco fuerzas disruptivas que pueden hacer desaparecer a la Eurozona

La creación del euro ha sido una decisión más política que de sentimiento real y que, probablemente, no contaba con el entusiasmo de unos pueblos diferentes que iban a compartir cada vez más responsabilidades y decisiones, una particularidad que puede ser peligrosa a la hora de enfrentarse a los problemas económicos que se atisban en el horizonte, según explican desde la gestora.
1 0 3 K -15
1 0 3 K -15
6 meneos
9 clics

El paro de la eurozona sigue en mínimos de 2008 pese a la desaceleración

La tasa de paro en la zona euro se mantuvo estable en julio en el 7,5%, su nivel más bajo desde julio de 2008, mientras que en el conjunto de la UE se mantuvo en el 6,3%, lo que supone su mejor lectura desde que en el año 2000 comenzara a elaborar sus registros Eurostat, que mantiene a España como el segundo país de la UE con peores cifras de paro, con un 13,9%, solo por detrás del 17,2% de Grecia, que solamente dispone de datos hasta mayo de 2019. La oficina de estadística comunitaria calcula que 15,613 millones de personas carecían de empleo
8 meneos
88 clics

Tipos hundidos, bonos bajo cero, alta deuda pública: la eurozona está japonizada

La subida de los tipos de interés en la zona del euro se aleja y los bonos del estado de dos tercios de la eurozona ya cotizan por debajo de cero a diez añosAnte el escenario de tipos bajos, el banco danés Jyske Bank ha decidido ofrecer a sus clientes hipotecas a 10 años a un tipo fijo del -0,5%Japón lleva más de veinticinco años atascado en un equilibrio de bajo crecimiento, baja inflación, alta deuda pública, y política monetaria extraordinariamente expansiva con tipos de interés negativos y compras masivas de deuda pública.
12 meneos
19 clics

El desempleo de la eurozona registra su menor nivel desde julio de 2008; España sigue siendo la segunda más alta

La tasa de desempleo de la eurozona cayó una décima durante junio con respecto a mayo y se situó en el 7,5 %, lo que constituyó la cifra más baja desde julio de 2008, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.En cuanto al conjunto de la Unión Europea (UE),el indicador permaneció estable en el 6,3 %, el más bajo desde que se inició la serie mensual sobre la tasa de paro en enero de 2000.Por tanto,el indicador español en junio bajó una décima frente al quinto mes de 2019, y en términos interanuales la caída fue de 1,1
10 2 0 K 68
10 2 0 K 68
423 meneos
974 clics
La deuda pública de Francia asciende hasta los 2,3 billones y supera por primera vez a la italiana

La deuda pública de Francia asciende hasta los 2,3 billones y supera por primera vez a la italiana

La deuda pública creció en el primer trimestre del año un 2,7% hasta los 2,358 billones de euros, lo que supone rozar el 100% del PIB. Por primera vez, en la era euro el volumen de deuda gala es la más elevada de los países miembros en términos absolutos, superando a Italia. Francia se ha puesto a la cabeza de la deuda en Europa. Por primera vez, la segunda economía de la zona euro ha superado a Italia que ocupaba este dudoso honor y lo hace por muy poco, apenas por 360 millones de euros.
149 274 1 K 232
149 274 1 K 232
7 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los hogares españoles destinan un 4 % del gasto a la salud

Según los datos publicados esta mañana por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, los hogares españoles en 2017, último dato oficial, solo destinan el 4,1 % de sus ingresos a un servicio tan básico como la salud.Los hogares europeos que más ingresos destinan a aspectos relacionados con la salud son los que residen en Bélgica, el 6,6 % del dinero familiar. Bulgaria y Rumania están en segunda y tercera posición.Al otro lado de la lista se encuentran los hogares de Reino Unido. De hecho, se trata del único país que destinó menos de un 2 %
3 meneos
12 clics

El paro en la eurozona cae hasta el 7,5% y España sigue con la segunda mayor tasa

La tasa de desempleo de la eurozona descendió una décima en mayo respecto a abril y se situó en el 7,5%, mientras en el conjunto de la Unión Europea (UE) también cayó una décima, hasta el 6,3%, según los datos que acaba de difundir la oficina de estadística comunitaria Eurostat, que sigue situando a España como la segunda economía del entorno europeo con mayor tasa de paro, solo por detrás de Grecia. La cifra en los 19 países que comparten la moneda única es la menor desde julio de 2008
2 1 0 K 30
2 1 0 K 30
10 meneos
86 clics

La 'japonización' no es el fin del mundo, pero para la Eurozona puede ser un gran problema

Que viene la japonización! Resulta evidente que la economía de la Eurozona tiene cada vez más parecido con el Japón de hace dos décadas, y el camino a seguir de aquí en adelante también podría ser una réplica. A pesar de la connotación negativa que va implícita en el término 'japonización' (elevado endeudamiento y bajo crecimiento e inflación), lo cierto es que a Japón no le ha ido tan mal como parece, los estándares de vida de su población han seguido aumentando a un ritmo similar al de resto de países avanzados.
5 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, el país con el alcohol más barato de la eurozona

El nivel de precios de las bebidas alcohólicas en España se situó 16 puntos por debajo de la media de la Unión Europea (UE) en 2018, convirtiéndose en el país con el alcohol más barato de toda la zona euro y el quinto entre los veintiocho, según el análisis realizado por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de España, el precio de las bebidas alcohólicas era en 2018 el 84% de la media del conjunto de la UE, sólo por encima del 74% de países como Bulgaria y Rumanía, así como del 77% de Hungría y del 82% de Chequia
10 meneos
16 clics

España, segundo país de la UE con menos vacantes de empleo

La tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situó en el primer trimestre de 2019 en el 2,3%, la misma cifra observada en los tres meses anteriores y su mayor proporción desde que en 2006 comenzaron los registros, según los datos de Eurostat, que sitúan a España, con una tasa del 0,9%, entre los países con menos vacantes, solo por detrás de Grecia (0,6%). En términos absolutos, el número de empleos sin cubrir en España en el primer trimestre era de 131.531, ligeramente por encima de los 123.772 empleos libres del trimestre anterior.

menéame