Actualidad y sociedad

encontrados: 14901, tiempo total: 0.066 segundos rss2
1 meneos
3 clics

El Gobierno permitirá a las comunidades que acudan al Supremo para restringir derechos fundamentales tras el fin del est

El Gobierno no prorrogará el estado de alarma que vence el domingo 9 de mayo. No habrá un plan B jurídico como reclama la oposición y gran parte de las comunidades
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
17 meneos
22 clics

Air France, condenada en Galicia a pagar más de 1.000 euros por no devolver un vuelo

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña ha condenado a Air France al pago de 1.166,69 euros a un viajero con un vuelo cancelado por el estado de alarma, al que la compañía se negó a reembolsar lo abonado en un primer momento.
14 3 0 K 15
14 3 0 K 15
30 meneos
36 clics

Casi un millón de multas del estado de alarma siguen atascadas, sin cobrarse y podrían anularse o caducar

A lo largo de los casi 100 días que duró el primer estado de alarma, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado impusieron más de un millón de multas a los ciudadanos por incumplir las restricciones contra el coronavirus, con un castigo de entre 600 y 30.000 euros dependiendo de la gravedad. Diez meses después, el Gobierno confirma que se han tramitado o comenzado a tramitar el 20% de las sanciones.
16 meneos
109 clics

Restricciones Comunidad Valenciana: Puig plantea levantar el cierre y retrasar el toque de queda

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha planteado que se pueda levantar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana a partir de la próxima semana --cuando se prevé que decaiga el estado de alarma y finalizan las restricciones actuales-- y espera que se pueda ampliar el horario del toque de queda.
9 meneos
113 clics

Urkullu activará un decreto el lunes para cubrir el fin del estado de alarma

El lehendakari someterá estas medidas al criterio de los expertos del comité LABI en una reunión que debe concretarse esta misma semana, y no ha precisado qué medidas podría cubrir ese decreto.
4 meneos
117 clics

Ryanair recupera los vuelos desde Foronda con precios ridículos

Los precios para los primeros días de mayo son ridículos: vuelos a 5€ ida y 5€ vuelta. Las tarifas suben a medida que avanza el calendario, una vez se levante el Estado de Alarma. Ahora mismo volar ida y vuelta el primer fin de semana sin Estado de Alarma (15-16 de mayo) a Sevilla o Málaga sería posible por 10€ y a Palma por 17€.
19 meneos
38 clics

El Gobierno se reafirma: no habrá prórroga del estado de alarma y a partir del 9 de mayo las CCAA decidirán restriccione

A diez días de que el estado de alarma llegue a su fin, el Gobierno ya ha dejado claro que no pedirá una prórroga para alargarlo más allá del 9 de mayo. Considera que las comunidades autónomas tienen herramientas suficientes, a pesar de que algunos ejecutivos regionales apuntan a la dificultad de aplicar restricciones sin esta medida jurídica. Por lo que aboga por "evaluar la situación y mirar el 9 de mayo", y asegura que para controlar la pandemia "se seguirán utilizando las herramientas que ya se tienen y se crearán nuevas si es necesario".
15 meneos
26 clics

Urkullu carga contra Sánchez por no dar "ni acuse de recibo" a sus peticiones para

estirar el estado de alarma y pide una prórroga de dos meses PNV y PSE-EE, socios en Euskadi, exhiben sus matices en la interpretación del final del marco excepcional el 9 de mayo y de la evolución de la pandemia en la comunidad con tasas más altas
12 3 0 K 122
12 3 0 K 122
14 meneos
47 clics

Un juez ratifica la primera sanción por incumplir las restricciones de movilidad en el primer estado de alarma

Una sanción de 601 euros que el Ayuntamiento de Arroyomolinos impuso a una vecina que paseaba en mayo del año pasado con menores incumpliendo la limitación de movilidad establecida como consecuencia del primer estado de alarma decretado por la pandemia.
4 meneos
142 clics

00:01 horas del 9 de mayo, fin del estado de alarma: ¿y después qué?

Tras 15 meses viviendo de manera intermitente ordenados por normas propias del derecho de excepción, con limitaciones en nuestros derechos fundamentales, el próximo 9 de mayo decaerá el estado de alarma vigente y se abre el interrogante de cuáles son las normas que podrán permitir a las distintas Comunidades Autónomas imponer las medidas que estimen oportunas para contener la propagación de las infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Desde un punto de vista jurídico parece que el quid de la cuestión está en determinar qué normas pueden seguir.
285 meneos
1397 clics
El Gobierno rechaza extender el estado de alarma y admite que no podrá limitar la movilidad ni las reuniones

El Gobierno rechaza extender el estado de alarma y admite que no podrá limitar la movilidad ni las reuniones

El Gobierno insiste en que no prorrogará el estado de alarma a partir del 9 de mayo y tampoco contempla aprobar un plan B jurídico basado en legislación ordinaria, como ha reclamado el PP. La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, afirmó este martes que las comunidades tienen todas las herramientas necesarias para contener la pandemia aunque, al tiempo, reconoció que sólo se pueden limitar derechos fundamentales (como la movilidad o el derecho de reunión) con carácter general bajo el paraguas del estado de alarma.
130 155 0 K 340
130 155 0 K 340
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Marín: "sin estado de alarma no podemos prohibir un botellón en la calle a partir del 9 de mayo"

El vicepresidente de la Junta, que ha visitado este viernes Barbate para inaugurar una nueva sede judicial, ha manifestado que "lo razonable" hubiera sido que durante este año, desde que se inició la pandemia y "tal y como se le pidió al presidente del Gobierno en San Millán de la Cogolla en julio de 2020", se hubieran articulado medidas legislativa para que las comunidades pudieran tomar esas decisiones. "Si a partir del 9 de mayo hay un botellón en la calle, no podemos prohibirlo, y a lo mejor la situación sanitaria puede ser nivel 3 o nivel
3 meneos
10 clics

Sánchez desoye a regiones y oposición y se empeña en levantar el estado de alarma sin plan

Sánchez desoye las advertencias tanto de las autonomías como de la oposición, reafirmando su empeño por levantar el estado de alarma sin ningún plan ni alternativa jurídica. «Propongo seguir resistiendo un poco más de tiempo para dejar atrás la pesadilla», ha sido el plan expuesto por el jefe del Ejecutivo. «Es una temeridad levantar el estado de alarma», le ha advertido Aitor Esteban (PNV), pidiendo una extensión, aunque sea corta, mientras se ponen en marcha reformas jurídicas que permitan seguir aplicando restricciones de movilidad
2 1 8 K -40
2 1 8 K -40
7 meneos
110 clics

Castilla y León plantea otro tipo de estado de alarma a partir del 9 de mayo

A menos de un mes vista decaerá el segundo estado de alarma en España motivado por la pandemia, y, por ahora, con la incidencia del Covid-19 al alza.
15 meneos
29 clics

Euskadi, Andalucía y Murcia encabezan la presión al Gobierno para que alargue el estado de alarma

El próximo 9 de mayo caduca el actual estado de alarma. Ese día dejará de estar en vigor la norma jurídica que ha permitido a las comunidades autónomas imponer el toque de queda, limitar la movilidad o decretar confinamientos masivos para tratar de contener las sucesivas olas de coronavirus que se han ido solapando tras el verano. El Gobierno aboga por no alargar más una situación de excepción vigente desde finales de octubre, pero algunos líderes territoriales presionan en público para que se prorrogue y así mantener algunas restricciones.
427 meneos
1991 clics
La “patada en la puerta” como la antesala de la conversión de España en un Estado policial

La “patada en la puerta” como la antesala de la conversión de España en un Estado policial

Si de algo ha servido esta pandemia, ha sido para ser testigos de cómo conceptos jurídicos que todos los juristas creíamos asentados y asumidos, tanto por los ciudadanos como por el Poder, han sido cuestionados de la forma más brutal. Muchos han sido los ejemplos que podríamos nombrar ahora. Para empezar, el encierro total al que nos vimos sometidos varios meses desde mediados de marzo del año pasado, cuando la COVID nos golpeó como nunca un virus lo había hecho en el último siglo.
171 256 8 K 374
171 256 8 K 374
9 meneos
151 clics

El fin del estado de alarma no implicará medidas aperturistas

Se abre un nuevo escenario en el que las comunidades autónomas tomarán las riendas, con el permiso de los tribunales, que deberán validar las restricciones que afecten a los derechos fundamentales.
9 meneos
21 clics

Feijoo: "El 9 de mayo nos quedamos sin leyes para gestionar la pandemia"

El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a exigir este sábado al Gobierno central la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar el fin del estado de alarma previsto para dentro de un mes. "El 9 de mayo nos quedamos sin leyes para gestionar la pandemia", ha advertido.
8 1 3 K 77
8 1 3 K 77
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Como se vuelva a dejar en manos de las comunidades las limitaciones, esto será un caos"

El experto en Derecho Constitucional, Germán Manuel Teruel, critica que el Gobierno central no haya modificado la ley de Salud Pública para dar base legal a las autonomías. Si ahora cae el estado de alarma, nos podemos encontrar con dos situaciones a partir del 9 de mayo. Por un lado, se puede entender que el estado actual de la pandemia ya no exige tan graves limitaciones que tenemos ahora (limitación de la movilidad o toque de queda), y que por tanto se levanta el estado de alarma y punto; o por el contrario que habría que aprobar uno nuevo.
11 meneos
27 clics

Montero rechaza un plan B tras el estado de alarma: "Hay un marco jurídico suficiente"

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha rechazado este jueves la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de un plan B jurídico antes de que el próximo 9 de mayo decaiga el estado de alarma, al considerar que ya hay "un marco jurídico suficiente"."Las comunidades autónomas tienen la mayoría de las competencias en materia sanitaria, tenemos una Ley de Salud Pública que ampara una gran parte de las actuaciones que las autonomías pueden desarrollar en términos de limitaciones
1 meneos
15 clics

Cataluña vuelve al confinamiento comarcal este viernes (CAT)

El incremento de la variante británica y el aumento de la presión hospitalaria llevan al Govern a limitar, de nuevo, la movilidad a nivel comarcal
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
207 meneos
1744 clics
¿Es legal mantener los cierres perimetrales y el toque de queda cuando termine el estado de alarma?

¿Es legal mantener los cierres perimetrales y el toque de queda cuando termine el estado de alarma?

Según los juristas se regresaría a la situación anterior y por lo tanto las comunidades autónomas sólo pueden adoptar "medidas ordinarias" en materia de sanidad. No obstante, indican que para situaciones graves pueden llegar a limitar derechos fundamentales, pero sólo en casos muy definidos e individualizados valiéndose de la Ley Orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública de 1986.
104 103 0 K 346
104 103 0 K 346
192 meneos
3451 clics
Toque de queda, confinamientos... las medidas que decaerían si se pone fin al estado de alarma el 9 de mayo

Toque de queda, confinamientos... las medidas que decaerían si se pone fin al estado de alarma el 9 de mayo

Una vez decaiga el estado de alarma, las medidas ya no se adoptarán partiendo de las disposiciones del Real Decreto Ley (y, por tanto, del criterio directo del Gobierno), sino que será el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud el órgano encargado de aplicar las restricciones que considere necesarias para abordar la situación epidemiológica. Dejarán de estar en vigor, automáticamente, las medidas obligatorias que se establecieron en el actual estado de alarma, y que afectan fundamentalmente a movilidad,ocio, y actividad nocturna
96 96 0 K 369
96 96 0 K 369
238 meneos
1011 clics
Sánchez no prevé prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo

Sánchez no prevé prorrogar el estado de alarma más allá del 9 de mayo

Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que una vez vencido el plazo del estado de alarma, el 9 de mayo, el Gobierno no prevé prorrogarlo. "Lo que queremos es que el 9 de mayo sea punto y final", ha sostenido. Asimismo, Sánchez ha precisado este martes el calendario de vacunación en España para los próximos meses. Sánchez ha explicado que el compromiso de vacunar al 70% de la población "al final del verano", es decir, 33 millones de personas, se cumplirá a finales de agosto "con la planificación más prudente y conservadora".
114 124 4 K 366
114 124 4 K 366
442 meneos
1849 clics
Vivienda: Los grandes caseros prevén hasta 40.000 desahucios a partir del 9 de mayo

Vivienda: Los grandes caseros prevén hasta 40.000 desahucios a partir del 9 de mayo

Cada vez se encuentra más próximo el 9 de mayo, una fecha en la que previsiblemente finalizarán el estado de alarma vigente y las medidas de protección hacia los inquilinos vulnerables derivadas de esta figura. A partir de entonces, una vez que se recupere el marco normativo tradicional, los grandes caseros de España prevén que se inicien los trámites para efectuar entre 30.000 y 40.000 desahucios por impago del alquiler.
187 255 0 K 358
187 255 0 K 358
39 meneos
44 clics
Ecos de la era de Vietnam mientras las protestas estudiantiles propalestinas agitan los campus estadounidenses [ENG]

Ecos de la era de Vietnam mientras las protestas estudiantiles propalestinas agitan los campus estadounidenses [ENG]

Las protestas estudiantiles en los campus universitarios de Estados Unidos por la guerra de Israel contra Gaza no dieron señales de cesar durante el fin de semana, y los manifestantes prometieron continuar hasta que se cumplan sus exigencias de que los organismos educativos estadounidenses se desvinculen de las empresas que se benefician del conflicto. Continúan los llamamientos a la desinversión pese a los cientos de detenciones, y se prevén más manifestaciones para la convención nacional demócrata.
33 6 1 K 28
33 6 1 K 28
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Seguridad del Estado cubana detiene al periodista José Luis Tan Estrada y lo lleva a Villa Marista

La Seguridad del Estado detuvo este viernes al periodista independiente y activista cubano José Luis Tan Estrada, quien, según informó el periodista José Raúl Gallego en su cuenta de X, se encuentra encarcelado en la sede de este aparato represivo en La Habana, Villa Marista
27 meneos
27 clics
Crece la tensión en EEUU por la causa pro Palestina: más de un centenar de detenidos en las manifestaciones

Crece la tensión en EEUU por la causa pro Palestina: más de un centenar de detenidos en las manifestaciones

La Policía estadounidense ya ha desalojado las acampadas organizadas en las universidades de Boston, Indiana o Arizona.
22 5 2 K 16
22 5 2 K 16
13 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tribunal y la democracia - Otra lectura delirante de la constitución en el Supremo (Roger Senserrich)

Este jueves pasado, durante la vista oral en la que el Supremo tomaba en consideración la inmunidad presidencial de Donald Trump, el juez Samuel Alito habló sobre un escenario hipotético un tanto curioso. Su duda, ante los hechos debatidos, era si un presidente de los Estados Unidos que perdiera las elecciones iba a vivir siempre con el temor de que su rival político tomara represalias contra el denunciándolo y acusándole de delitos.
10 3 7 K 79
10 3 7 K 79
16 meneos
37 clics

No solo TikTok: EE. UU. también quiere prohibir los drones de DJI

Tras promulgar una ley que obliga la venta de TikTok, legisladores estadounidenses han puesto la mirada en DJI. Un reporte asegura que el Congreso trabaja en una legislación que bloquearía el uso de drones del fabricante chino, Las autoridades consideran que DJI es una amenaza para la seguridad nacional, por lo que buscarán a toda costa acabar con su negocio.
13 3 1 K 143
13 3 1 K 143
502 meneos
536 clics
Los campamentos de protesta propalestinos se extienden a 40 campus de EE.UU. [ENG]

Los campamentos de protesta propalestinos se extienden a 40 campus de EE.UU. [ENG]

Al menos 40 campamentos de protesta pro Palestina han surgido en los campus de Estados Unidos siguiendo el ejemplo de la Universidad de Columbia a principios de este mes. Aunque muchos siguen siendo provocadores aunque pacíficos, exigiendo un alto el fuego en Gaza y la desinversión por parte de sus instituciones de empresas vinculadas a Israel, cientos de estudiantes y manifestantes externos han sido detenidos, y se han producido algunos fuertes enfrentamientos con la policía.
174 328 0 K 472
174 328 0 K 472
2 meneos
36 clics

Investigación BBC: las tácticas que usan empresas de Asia para enviar por correo drogas sintéticas a Europa y EE.UU

Sammy siguió un rito de iniciación muy popular cuando abandonó su aldea en la provincia de Sichuan para asistir a la universidad en el norte de China, hace más de una década. Fue la primera persona de su familia en ir a la universidad, donde se graduó de Inglés. Le apasionaban los idiomas extranjeros y soñaba con ser profesora. Nunca antes había oído hablar de los opioides sintéticos. Después de graduarse, Sammy encontró trabajo en una empresa química en la ciudad china de Shijiazhuang, vendiendo lo que ella pensaba que eran productos químicos
1 1 3 K 7
1 1 3 K 7
22 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

La marcha de Sánchez no es la solución. Hay que finiquitar este sistema y sustituirlo por otro. Por Pablo Gasco de la Rocha

1ª. Echar al Rey, enviarle al exilio con lo puesto, e implantar la República Nacional al servicio de la Unidad, Grandeza y Libertad de España, al frente de la cual estaría una persona suficientemente “probada” que se buscaría al modo Diógenes. 2ª. Implementar la confesionalidad católica del Estado, con todas sus consecuencias. 3ª. Crear centros de internamiento y someter a los arrestados a juicios sumarísimos. 4ª. Organizar el Ejército desde los actuales comandantes y la Conferencia Episcopal desde los presbíteros. (Sigue..)
8 meneos
61 clics

En España nadie dimite: el presidente del Gobierno ha montado un autogolpe de Estado para reactivar su imagen

Sánchez es un ególatra. Para él no existe la discrepancia honrada. Si alguien le critica es por razones espurias, quizás porque se trata de un ultra. Y más que la denuncia a su esposa, le deprimen los abucheos en la calle: no puede entenderlos.
6 2 17 K -24
6 2 17 K -24
23 meneos
25 clics
Amnistía Internacional da la voz de alarma en un momento decisivo para el derecho internacional mientras gobiernos y actores empresariales infringen flagrantemente las normas establecidas

Amnistía Internacional da la voz de alarma en un momento decisivo para el derecho internacional mientras gobiernos y actores empresariales infringen flagrantemente las normas establecidas

Con la escalada de los conflictos y el cercano colapso del derecho internacional, el mundo está recogiendo una cosecha de consecuencias terribles, ha manifestado Amnistía Internacional con motivo de la presentación, hoy, de su informe anual La situación de los derechos humanos en el mundo, donde se evalúa la situación de los derechos humanos en 155 países.
19 4 3 K 92
19 4 3 K 92
845 meneos
1820 clics

@manuelrico: "Puede parecer fuerte, pero en España y no solo en España, llevamos asistiendo desde hace años a un golpe de Estado suave y se lidera desde determinadas togas"  

.@manuelrico: "Puede parecer fuerte, pero en España y no solo en España, llevamos asistiendo desde hace años a un golpe de Estado suave y se lidera desde determinadas togas"
331 514 33 K 422
331 514 33 K 422
32 meneos
46 clics
Estados Unidos. Aumentan las tensiones en las protestas universitarias; Johnson pide la dimisión del presidente de Columbia [ENG]

Estados Unidos. Aumentan las tensiones en las protestas universitarias; Johnson pide la dimisión del presidente de Columbia [ENG]

Protestas propalestinas. En la Universidad de Columbia, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, pidió la dimisión del presidente del centro académico durante una tensa conferencia de prensa en la que el público le interrumpió repetidamente y en ocasiones le abucheó ruidosamente a él y a otros legisladores republicanos. La universidad dijo el miércoles que ampliará las clases híbridas (presenciales y virtuales).
26 6 0 K 25
26 6 0 K 25
11 meneos
13 clics
COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

COESPE. "El 1º de mayo desde el movimiento obrero exigimos: Ni guerras ni recortes" •

Aumentan de manera exponencial los ataques a las pensiones públicas en nuestro Estado, de manera grosera y con los medios de comunicación controlados por las grandes corporaciones financieras, El Fondo Monetario Internacional (FMI), OCDE, y ahora también la Comisión Europea, retoman la campaña para intentar crear opinión de cara a reducir las pensiones públicas, todas las organizaciones del capital financiero, contra la auditoria y contra la tasa de reemplazo de las pensiones públicas, con el argumento de que en el año 2050 el Producto Interior
8 meneos
14 clics

El Supremo desestima la responsabilidad patrimonial del Estado por el cierre en pandemia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha resuelto, hasta el pasado 30 de marzo, un total de 679 recursos de empresas que reclamaban la responsabilidad patrimonial del Estado por el perjuicio causado por el cierre de sus negocios durante la pandemia.De los 679 asuntos, 256 se han resuelto por sentencia y los 423 restantes por auto o decreto por desistimiento de los recurrentes. Un 60% está desistiendo, mientras que el 40% restante está manteniendo los recursos con el objetivo de recurrir ante el Tribunal Constitucional
2 meneos
22 clics

Litigando contra el medio ambiente - by Roger Senserrich

Todo empezó (como casi todo en los Estados Unidos) con la administración Nixon. El uno de enero de 1970 nuestro buen amigo Milhaus firmaba la National Environmental Policy Act (ley nacional de política ambiental, o NEPA), la piedra fundacional de la legislación ecologista de Estados Unidos. La ley es, para los estándares de legislación federal americana, sorprendentemente corta. Son apenas quince páginas de texto, con tres secciones; una declaración de objetivos, un puñado de artículos creando el consejo de calidad ambiental...
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
4 meneos
387 clics

Adiós pasaporte español: quienes lo tengan no podrán entrar sin visado a todos estos países

Requisitos de pasaporte y visa. Hasta la fecha, los ciudadanos españoles gozaban de la libertad de viajar sin necesidad de visa a 194 países, lo que colocaba al pasaporte español entre los más poderosos del mundo. Sin embargo, cambios recientes han ajustado esta lista, excluyendo a varios países donde ahora se requerirá tramitar una visa previa.
3 1 11 K -32
3 1 11 K -32
3 meneos
82 clics

El país con la deuda más baja de Europa se enfrenta a un dilema fiscal que puede cambiar su economía para siempre  

Dentro de los países que conforman el heterogéneo mosaico de la zona euro, hay uno que destaca por ser el paradigma liberal y de la frugalidad. Su economía se ha caracterizado en las últimas décadas por el orden de sus finanzas públicas, la facilidad para hacer negocios (ocupa uno de los primeros puestos de los países europeos en el ranking 'doing business') y por tener un sistema impositivo un tanto peculiar dentro de Europa, puesto que tiene como insignia fiscal un flat-tax sobre la renta (tarifa plana en el impuesto sobre la renta.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
20 meneos
26 clics
EE UU inflama a Israel al proponer sanciones contra un batallón polémico por su violencia

EE UU inflama a Israel al proponer sanciones contra un batallón polémico por su violencia

Washington estudia inscribir esta semana en su lista negra a la unidad ultraortodoxa Netzah Yehuda por vulnerar derechos básicos en Cisjordania
17 3 1 K 200
17 3 1 K 200
21 meneos
24 clics
La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok

La Cámara Baja de Estados Unidos ha aprobado este sábado una legislación que podría desembocar en la prohibición nacional de la plataforma TikTok si su matriz china ByteDance no se desvincula de la misma, así como otra normativa que capacita al Gobierno estadounidense para apropiarse de activos rusos congelados en el país por valor de unos 6.000 millones de euros.
17 4 0 K 129
17 4 0 K 129
1 meneos
 

La Cámara de Representantes de EEUU autoriza el paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán

La Cámara de Representantes de EEUU ha autorizado este sábado un paquete multimillonario de ayuda a Ucrania, Israel y Taiwán por un valor total de unos 90.000 millones de euros.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
475 meneos
550 clics
España reconocerá a Palestina como Estado en unas semanas, aunque otros países no se sumen

España reconocerá a Palestina como Estado en unas semanas, aunque otros países no se sumen

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que tanto en Europa como en Oriente Medio se reconoce el «papel de vanguardia» de España para reconocer a Palestina como Estado, una medida que su Gobierno tomará en las próximas semanas con independencia de que otros países puedan sumarse o no. Sánchez ratificó sus intenciones al respecto en una rueda de prensa que ofreció tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo celebrada en Bruselas, y en la que uno de los asuntos de debate de los Veintisiete fue la situación e
201 274 0 K 483
201 274 0 K 483
22 meneos
50 clics

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: "Necesitamos 200.000 migrantes al año hasta 2050"  

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha lanzado un mensaje en NTN24: España necesita trabajadores migrantes. "Hasta 2050 necesitamos del orden de 200.000 migrantes al año en nuestro mercado laboral para mantener el sistema bienestar español", ha expuesto Saiz, "son estimaciones de la Airef, la ONU y la Comisión Europea". La ministra de Inclusión aseguró que su presencia en EEUU tiene que ver con el "compromiso" que España tiene en materia migratoria.
18 4 0 K 139
18 4 0 K 139
12 meneos
193 clics
Cómo será la próxima guerra civil en Estados Unidos

Cómo será la próxima guerra civil en Estados Unidos

El horizonte de una guerra civil en Estados Unidos ha sido tratado por diversos autores desde que se evidenciara el potencial desestabilizador de la división del establishment, unido a los descontentos populares y a la aparición de líderes como Donald Trump dispuestos a pescar en rio revuelto. Ahora ese escenario ha llegado al cine. En este artículo, Chris Orlet examina la cuestión a propósito de la película Civil War de Alex Garland estrenada este mes.
11 1 3 K 118
11 1 3 K 118
46 meneos
47 clics
EEUU adelanta que se opondrá al ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho en la ONU

EEUU adelanta que se opondrá al ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho en la ONU

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, ha informado en una rueda de prensa de que estas "acciones prematuras, incluso con las mejores intenciones, no lograrán establecer un Estado para el pueblo palestino".

menéame