Actualidad y sociedad

encontrados: 608, tiempo total: 0.009 segundos rss2
26 meneos
56 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos hizo públicas las estadísticas de 2020

El TEDH hizo públicas las estadísticas de 2020, con 871 sentencias dictadas, 10 de las cuales fueron sobre España. En 2020 se asignaron 440 demandas contra España, lo que da uno de los índices más bajos por 10.000 habitantes, 0,09, por debajo de Francia, Italia o Portugal. El tribunal europeo tiene 61.500 casos pendientes,de los que 122 son contra España, frente a los 610 de Francia y los 188 de Alemania. El TEDH tratará con prioridad las demandas sobre la gestión de la pandemia por parte de algunos gobiernos según anunció su presidente.
23 3 1 K 21
23 3 1 K 21
11 meneos
53 clics

Covid Galicia: Medias de positivos en máximos pero empieza a controlarse la tasa de positividad

Los 1.323 positivos confirmados por PCR ayer es la mejor cifra de los últimos 4 días. Sin embargo, también es el cuarto día consecutivo que los diagnósticos superan los 1.000. Esto provoca que las medias sigan disparadas. Así, la incidencia acumulada semanal bate otra vez su récord subiendo de 313 a 320 positivos por cada 100.000 gallegos a la semana. Abriendo el plano a dos semanas, la incidencia también está en máximos, 564, que es más del triple de la que había en Fin de Año.
212 meneos
1309 clics

Número de accidentes de trabajo en España: estadísticas de muertos y otros datos

Un total de 543 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los nueve primeros meses del año, 36 más que en el mismo periodo de 2019, lo que implica un aumento en valores relativos del 7,1%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El dato de mortales incluye los 17 accidentes mortales reconocidos por Covid-19, que ocurrieron todos ellos en el centro o lugar de trabajo habitual. En conjunto, hasta septiembre se contabilizaron 348.862 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 26,4% respecto a 2019...
115 97 0 K 401
115 97 0 K 401
5 meneos
54 clics

Convenios colectivos: evolución y trabajadores afectados, en gráficos  

Datos actualizados el 15 de enero de 2021. Los salarios de convenio subieron de media algo más de un 1,9% en 2020, su segunda mayor alza desde el ejercicio 2011 tras la registrada en 2019. En concreto, la subida salarial media pactada en los convenios colectivos cerró el pasado año en el 1,89%, frente al 2,33% de diciembre de 2019. En 2020 se registraron 3.024 convenios colectivos con efectos económicos en dicho ejercicio, pero sólo 433 se firmaron a lo largo del año. | Relacionada: menea.me/21sgy
1 meneos
2 clics

Estadísticas mundiales en tiempo real: Worldometer

Web donde se analizan todo tipos de datos del mundo, actualizados al momento.
1 0 2 K 12
1 0 2 K 12
2 meneos
20 clics

Estadísticas mundiales en tiempo real: Worldometer

Web donde se analizan todo tipos de datos del mundo, actualizados al momento.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
11 meneos
17 clics

La pandemia acelera el cierre de empresas: La Comunitat Valenciana pierde casi 4.500 en un año

Según la estadística de empresas inscritas en la Seguridad Social, 4.462 empresas desaparecieron en la Comunitat el pasado año, es decir, un 3% menos respecto al cierre de 2019. Si ese año se contabilizaban 149.745 compañías en diciembre, este 2020 acababa con un total de 145.283 empresas en las tres provincias valencianas, una cifra que supone el peor dato registrado desde 2016. En el caso de España, han desaparecido del registro de la Seguridad Social casi 44.800 empresas, situándose el total en 1.295.656.
9 meneos
206 clics

El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo

Actualizamos en directo el número de casos confirmados de personas infectadas por el coronavirus en el mundo y la expansión del brote en España y el resto de países
18 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Récord de parados que no figuran en las cifras oficiales: hay 641.000 que no son considerados como desempleados

Los registros del SEPE excluyen de la lista de demandantes de empleo a aquellos que buscan "trabajo con disponibilidad limitada", a los que se encuentran en un curso de formación y a los que reciben el subsidio agrario y solo trabajan 20 jornadas anuales
8 meneos
238 clics

¿Cuántas personas han recibido la vacuna contra el COVID-19?  

El seguimiento de las tasas de vacunación contra COVID-19 es fundamental para comprender la escala de protección contra el virus y cómo se distribuye en la población mundial. Una base de datos global y agregada sobre las tasas de vacunación contra COVID-19 es esencial para monitorear el progreso, pero lamentablemente aún no está disponible. Hasta que dicha base de datos esté disponible, Our World in Data realizará un seguimiento de los anuncios recientes sobre los primeros países en administrar estas vacunas.
41 meneos
43 clics

España ya tiene más vivienda turística que social

Los datos del INE sitúan en más de 321.000 los inmuebles turísticos del país. Por su parte, el Boletín de Vivienda Social, presentado por el Ministerio de Transportes en septiembre, cifra el parque de viviendas sociales de titularidad pública en 290.000
6 meneos
21 clics

Tantos muertos por coronavirus como personas en El Raval o 15 años en carretera

Más allá de los números, ¿qué significan exactamente esas 48.000 personas victimas del coronavirus? En primer lugar, que uno de cada 1.000 españoles ha fallecido a causa del covid. Si nos centramos en la población de más de 70 años, la más castigada por el virus, la cifra sube hasta cinco de cada 1.000 personas. Y teniendo en cuenta la mortalidad por todas las causas, el exceso entre los mayores ha sido de siete muertes por cada 1.000 habitantes.
10 meneos
46 clics

Dinamarca clasificara a los inmigrantes musulmanes de manera separada en estadísticas [ENG]

El gobierno de Dinamarca va a clasificar de manera separada a las personas que vengan de países mayoritariamente Musulmanes, incluyendo descendientes, en las estadísticas relacionadas con temas como crimen o empleo.
3 meneos
266 clics

¿Cuánto cuesta una botella de vino en el mundo?  

El precio del vino está lejos de ser homogéneo en todo el planeta. La regulación del mercado, los impuestos al alcohol y el papel que ocupa el país en el flujo internacional afectan directamente al precio que tienen de media los caldos en su territorio. Así, no es de extrañar que Chile, Hungría y Sudáfrica, tres de los seis mayores exportadores de vino del mundo, sean los países donde esta bebida tiene un precio más asequible (5,3, 4,1 y 3,3 dólares por botella, respectivamente).
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bierzo se sigue despoblando: por cada nacido en 2019 mueren 2,8 personas

Los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ahondan en la crisis poblacional del Bierzo: durante 2019 tan solo se produjeron en la comarca 601 nacimientos (89 menos que el año anterior) y 1.659 muertes (19 más que en 2018).
12 3 4 K 84
12 3 4 K 84
9 meneos
42 clics

El 23% de las mujeres que pueden tener hijos pero no los quieren, tienen sexo sin anticonceptivos

El 23 por ciento de las mujeres españolas está en riesgo de tener un embarazo no deseado, lo que supone el 6,2 por ciento de la población general; según se desprende de la Encuesta de Anticoncepción en España, llevada a cabo por el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva de la Sociedad Española de Contracepción a más de 1.500 mujeres de entre 15 a 49 años.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casi un 40% de españoles piensa que la mayoría de gente es "poco cívica e indisciplinada" durante la pandemia

Casi un 40% de españoles piensa que la mayoría de gente es "poco cívica e indisciplinada" durante la pandemia Un 39,6% de los españoles piensa que la mayoría de la población está siendo "poco cívica e indisciplinada" durante la pandemia, según el avance de resultados del Barómetro de noviembre de 2020 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Por el contrario, la mitad de los encuestados (50,8%) cree que la mayoría de los españoles está reaccionando "con civismo y solidaridad", y el restante 8,7% no sabe o duda.
8 meneos
18 clics

Ya no hay muertos, solo estadísticas

Ya no hay personas detrás de esos datos, son solo estadísticas. Y un número es más fácil de asumir que un rostro y un nombre.
638 meneos
3257 clics
Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

El informe se traduce en una confusa guerra de declaraciones cruzadas donde Ecoembes y Greenpeace se acusan mutuamente de mentir, a pesar de que los datos son claros sobre quién está haciendo qué. También es comprensible que un documento de un informe de más de 60 páginas desmontando cosas que dábamos por ciertas puede causar desconcierto y desconfianza. Así pues, traigo diez cuestiones irrefutables para animarte a darle una oportunidad al informe “Ecoembes Miente” y entender por qué es tan importante mejorar el modelo de gestión de residuos.
235 403 3 K 475
235 403 3 K 475
4 meneos
80 clics

Análisis de datos COVID-19 en Galicia

Desde el comienzo de la pandemia el usuario de twitter @lipido ha realizado un análisis estadístico de los datos proporcionados por las fuentes oficiales. La gestión en Galicia no es muy transparente con lo que este tipo de análisis nos ayudan a estar correctamente informados lejos de titulares explosivos. Se envían informes diarios de la situación epidemiológica en Galicia y esta semana nos ha compartido el mapa por concellos datawrapper.dwcdn.net/G0AfX/3/ que, hasta el momento, solo era accesible a través de muros de pago.
12 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La provincia de León revienta las estadísticas con 590 positivos y 6 fallecidos

247 días desde han pasado desde que se declaró el estado de pandemia a nivel mundial y la situación en León es dramática. La provincia sigue trabajando en la brecha de una pandemia que este viernes arroja un total de 590 casos positivos de coronavirus confirmados este viernes, con tres en las últimas 24 horas.
10 2 4 K 73
10 2 4 K 73
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Instituto de Salud Carlos III subestima las muertes de la segunda ola

Tanto el INE como el MoMo observan las mismas muertes: recogen las cifras de fallecidos que notifican los registros civiles a través del sistema Inforeg. Eso cubre el 93% o 94% de los registros. Las discrepancias están en las muertes esperadas. El MoMo usa un modelo más complejo que parece ser la fuente del problema: Al estimar las muertes que espera cada día considera las defunciones de años anteriores, pero también las de los últimos 365 días. Eso significa que sus expectativas de muertes se elevan ahora por las muertes anormales desde marzo.
236 meneos
1422 clics
España escala al sexto lugar en la lista de los países con más enfermos de Covid-19

España escala al sexto lugar en la lista de los países con más enfermos de Covid-19

El repunte de la Covid-19 en España ya se traslada a las estadísticas mundiales. El país ha escalado a la sexta posición en la lista de los territorios con más afectados este martes tras adelantar a Colombia. La quinta plaza la ocupa Argentina, con más de un millón de casos y 26.716 fallecimientos.
97 139 2 K 352
97 139 2 K 352
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

448 por cada 1.000 habitantes: Navarra "sería el país" que más PCR por número de habitantes realiza

Si Navarra fuera un país, sería el país del mundo que más PCR por número de habitantes realiza. 448 PCR por cada 1.000 habitantes frente a las 213 de la media nacional y triplica la media de PCR que realizan por ejemplo Francia o Alemania.
16 4 4 K 100
16 4 4 K 100
40 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navarra destroza todas las estadísticas y lidera los peores indicadores de la Covid en España y Europa

El coronavirus se desata en la Comunidad foral absolutamente incontrolable mientras el Gobierno de Navarra presume de su gestión por hacer test. María Chivite trató de apuntarse un tanto político (y señalar así a otras comunidades, como Madrid) y puso en juego la salud de los ciudadanos con una salida apresurada del confinamiento, cuyo resultado ha sido ahora un auténtico desastre de contagios, ingresos y fallecidos, sin que nadie en el Ejecutivo del nuevo cuatripartito nacionalista junto a Bildu-Sortu asuma ninguna responsabilidad.

menéame