Actualidad y sociedad

encontrados: 3743, tiempo total: 0.066 segundos rss2
27 meneos
99 clics

El azúcar reduce la esperanza de vida Fuente: medio ambiente

El estudio, publicado este martes en 'Cell Reports', revela que se inhibe la acción de un gen llamado FOXO en las moscas que reciben una dieta alta en azúcar en los primeros años de vida, causando efectos a largo plazo. El gen FOXO es importante para la longevidad en una amplia variedad de especies, como levaduras, moscas, gusanos y humanos, por lo que el equipo dice que los hallazgos pueden tener amplias implicaciones. "No sabemos si sucede en los humanos, pero los signos sugieren que podría ser así".
1 meneos
5 clics

La esperanza de vida cae en EEUU por primera vez desde la crisis del sida

La esperanza de vida en Estados Unidos cayó en 2015 por primera vez desde la crisis del sida en 1993, situándose en los 78,8 años, debido a un aumento en 8 de las 10 principales causas de muerte, sobre todo en menores de 65 años. Las muertes por enfermedades cardiovasculares e infartos crecieron tras años en descenso y aumentaron también las provocadas por el Alzheimer, los accidentes, dolencias del hígado y el suicidio.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
26 meneos
52 clics

Por primera vez desde la crisis del sida, cayó la esperanza de vida en los Estados Unidos

Según datos federales, las muertes en 2015 aumentaron en casi todas las principales causas. Entre las razones estarían los problemas económicos, la adicción a las drogas y la creciente carga de demencia entre los ancianos.
22 4 2 K 126
22 4 2 K 126
39 meneos
114 clics

España es hoy la campeona europea en esperanza de vida con 83 años. En 1990 estaba en 77

No siempre fue así. Durante décadas, España estuvo por debajo de otros países de su entorno en esperanza de vida. Especialmente a principios del siglo XX, cuando las condiciones de vida en el país ibérico no se asemejaban a las de naciones más desarrolladas a nivel económico como Reino Unido o Francia. A partir de los sesenta, la dinámica cambió: España y otros países del sur de Europa cerraron la brecha. Hoy, junto a Italia, lidera el continente.
33 6 3 K 126
33 6 3 K 126
1 meneos
19 clics

La Victoria de Trump como reacción a la "Muerte Blanca"

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos se correlaciona con la bajada de la esperanza de vida de la población blanca estadounidense de los estados indecisos en los últimos años.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
11 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, no es cierto que el ser humano no puede vivir más de 115 años

Un primer problema es que los titulares a menudo resumen demasiado y lo que dice el estudio publicado en Nature es que la edad máxima media es la que se sitúa en los 115 años, con raras excepciones como la de la señora Calment.
704 meneos
11589 clics
Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

Dadme el sistema sanitario que queráis menos el de los EEUU

En el gráfico que os adjuntamos podéis ver la evolución de la esperanza de vida de varios países y el gasto sanitario por persona. Cuando más a la derecha del gráfico este un país y más en la parte superior significa que sus ciudadanos tienen un sistema sanitario más eficiente. Cuando más a la izquierda del gráfico este un país y más en la parte inferior significa que sus ciudadanos tienen un sist
267 437 4 K 534
267 437 4 K 534
11 meneos
91 clics

La relación entre gasto en sanidad y esperanza de vida (ENG)

EEUU gasta mucho más en salud que cualquier otro país, sin embargo, la esperanza de vida de la población estadounidense es inferior a la de muchos países europeos. España es un buen ejemplo, que gasta la mitad que EEUU en sanidad y tiene una esperanza de vida muy superior.
13 meneos
37 clics

Humana, cruel y breve: la vida bajo la desigualdad

La evidencia empírica es indiscutible: la desigualdad mata. La muerte y las enfermedades crónicas llegan más temprano a los pobres y a los menos instruidos.
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
7 meneos
13 clics

La esperanza de vida en el mundo creció en cinco años desde el 2000, aunque de manera desigual

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que España es el segundo país de Europa con mayor esperanza de vida, al mismo tiempo que afirma que esta esperanza de vida creció en cinco años desde el 2000 en el mundo, aunque lo hizo de manera desigual. “El aumento más importante se produjo en África, donde la esperanza de vida aumento 9,4 años, impulsado principalmente por las mejoras en la supervivencia infantil, los avances en el control de la malaria y la ampliación del acceso a los antirretrovirales para el tratamiento del VIH”.
133 meneos
181 clics
Nuevo estudio saca a la luz la enorme brecha de esperanza de vida entre pobres y ricos en los EEUU. [ENG]

Nuevo estudio saca a la luz la enorme brecha de esperanza de vida entre pobres y ricos en los EEUU. [ENG]

La pobreza en los EE.UU esta a menudo asociada con la imposibilidad de conseguir una vivienda, un empleo y educación. Ahora, un estudio co-escrito por dos investigadores del MIT ha demostrado, en detalle geográfico sin precedentes, otra cruda realidad: La gente pobre también vive vidas más cortas. El estudio muestra que en los EE.UU. el 1 por ciento más rico de de hombres vive 14,6 años más tiempo que el 1 por ciento de los hombres más pobres, mientras que entre las mujeres, la diferencia es de 10,1 años.
104 29 1 K 399
104 29 1 K 399
11 meneos
39 clics

Eliminar las células viejas del cuerpo aumenta un 25% la vida en ratones

La esperanza de vida de un animal podría prolongarse al eliminar de su organismo las células viejas y cansadas. Esta es la conclusión de un estudio, una primicia mundial, de la Clínica Mayo (EEUU). La investigación, publicados esta semana en Nature, demuestran que los ratones que fueron despojados de sus llamadas "células senescentes" vivieron un 25% más que el resto.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
17 meneos
34 clics

La mortalidad en Francia se sitúa en 2015 en su nivel más alto desde la II GM

La tasa de mortalidad en Francia se situó en 2015 en su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial, un aumento que se explica por el mayor número de personas de más de 65 años y unas condiciones epidemiológicas y meteorológicas poco favorables, según un estudio publicado hoy. El Instituto Nacional francés de Estadística (INSEE) detalló que en 2015 murieron en el país 600.000 personas, un 7,3 % más que el año anterior. Un episodio gripal largo y de fuerte intensidad, la canícula registrada en julio y una ola de frío en el mes...
14 3 0 K 54
14 3 0 K 54
37 meneos
47 clics

España y Japón, únicos países de la OCDE cuya esperanza de vida supera los 83 años

La OCDE ha hecho público un informe en el que compara datos sobre la salud y el sistema sanitario de sus países miembro. En él, destaca que desde el año 2000 la progresión de la esperanza de vida en España es más rápida que la media, pero los progresos podrían verse amenazados por la progresión del sobrepeso.
17 meneos
164 clics

Víctor Grífols: "Que el Estado decida la esperanza de vida"

El presidente y consejero delegado de la multinacional de hemoderivados Grifols, Víctor Grífols, ha abierto este martes el debate sobre la esperanza de vida...
10 meneos
62 clics

Vivimos más años pero más enfermos

Cada vez vivimos más años en España.La esperanza de vida saludable no se incrementa tanto.
6 meneos
8 clics

La mortalidad es mayor en los barrios más pobres de Madrid o Barcelona

Desde hace tiempo, buena parte de la investigación en salud pública debate si la mortalidad puede variar en función de las condiciones socioeconómicas del lugar de residencia. El estudio europeo INEQ-CITIES arroja ahora nuevos datos sobre la influencia de la renta en la salud. Las conclusiones son evidentes: "a mayor pobreza, más alta será la tasa de mortalidad".
5 1 7 K -39
5 1 7 K -39
16 meneos
46 clics

España alcanza una esperanza de vida récord de 83 años en 2014

Los españoles lograron su mayor esperanza de vida en la historia hasta una edad récord de 83 años pese a que la población creció a su menor ritmo en 14 años, acentuando una tendencia que podría llevar a que este año mueran más personas de las que nacen, mostró el lunes un estudio.
15 1 2 K 137
15 1 2 K 137
29 meneos
34 clics

La esperanza de vida del español al nacer, la más alta de la Unión Europea, con más de 82 años

La reciente publicación del informe ‘Calidad de vida en Europa. Hechos y puntos de vista‘, por parte de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), ha evidenciado que la esperanza de vida de los ciudadanos españoles al nacer es la más alta de la Unión Europea, superando ésta los 82 años hasta alcanzar los 82,4. Los datos de esta institución comunitaria, que son relativos al año 2013, muestran que, tras España, los países con mayor esperanza de vida para los niños nacidos ese año fueron Italia, Chipre y Francia, con 82,1; 81,7 y 81,7.
24 5 0 K 129
24 5 0 K 129
9 meneos
194 clics

Expertos advierten de que "las horas que se duermen" determinan la esperanza de vida

El presidente de la Sociedad Española del Sueño (SES), Joaquín Terán, ha advertido este martes de que la esperanza de vida "está estrechamente relacionada con la salud del sueño y determinada por las horas que se duerme", por lo que ha abogado por prestar más atención a los trastornos y potenciar su estudio.
11 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las catalanas tienen la esperanza de vida más alta de Europa, con 86 años. [CAT]

Las mujeres catalanas tienen la esperanza de vida más alta de Europa con 86 años de media, por delante de Islandia, con 85,5 años, según ha explicado este martes en rueda de prensa el consejero de Salud de la Generalitat, Boi Ruiz, en el contexto de los resultados de la Encuesta de Salud de Cataluña (Esca), con datos de 2014.
3 meneos
40 clics

Estudio vincula actividad solar y esperanza de vida

Un inusual estudio publicado este miércoles por científicos noruegos indica que la gente nacida durante períodos de calma solar parece vivir más que aquellos que llegaron al mundo en momentos de actividad solar intensa.
3 meneos
7 clics

España ya es el país de la UE con mayor esperanza de vida

Según un informe de la OCDE, la esperanza de vida para los españoles al nacer es de 82,5 años. Suiza e Islandia, que no están en la UE, superan a España. Las mujeres españolas (85,5) viven más que los hombres (79,5). La razón principal es el "buen sistema público de salud" de España. Hay datos negativos: la tasa de obesidad, consumo de alcohol, gasto en sanidad por habitante, tabaquismo...
2 1 12 K -136
2 1 12 K -136
34 meneos
58 clics

España se ha convertido en el país de la UE con mayor esperanza de vida

España se ha convertido en el país de la Unión Europea (UE) con la esperanza de vida más alta, 82,5 años, gracias al incremento que se ha conseguido desde 1990, que le ha permitido adelantar a Suecia, Holanda, Grecia e Italia.
8 meneos
7 clics

Los parisinos pierden seis meses de esperanza de vida a causa de la contaminación

Los habitantes de París inhalan de media unas 200.000 partículas por cada litro de aire, una cantidad que puede subir a los 6 millones durante los periodos de alta de contaminación, como los acaecidos en diciembre de 2013 o en marzo de 2014. Sus efectos pueden llegar a ser comparables al tabaquismo pasivo.
8 meneos
45 clics

Los vecinos de Tribulete, 7 inician la cuanta atrás de su desahucio: "Sea esta u otra empresa, no van a echar seguro"

Más de 50 vecinos asisten con incertidumbre y miedo al devenir inmobiliario de su edificio, en el punto de mira de una socimi vinculada a la familia de Esperanza Aguirre dedicada a comprar y restaurar bloques que implican desalojos de los antiguos inquilinos.
6 meneos
30 clics

Las listas de espera en los talleres y para conseguir un mecánico siguen aumentando

Desde el sector se apunta a la falta de vocaciones y a la poca motivación entre la gente joven para realizar este trabajo. Un sector que además no está recibiendo ayudas y con las cotizaciones que deberán realizar los practicantes, a ninguna empresa le saldrá rentable contratarlos. Julio González, presidente de la Asociación de Talleres Mecánicos de Baleares, ha explicado que "en muchos casos los jóvenes no tienen ganas de aprender y es muy peligroso el mal trabajo que pueden hacer."
19 meneos
22 clics
Las dos semanas de un pediatra en un hospital de Gaza (en)

Las dos semanas de un pediatra en un hospital de Gaza (en)

Sin espacio, sin suministros y con decisiones angustiosas de vida o muerte. La Dra. Seema Jilani es actualmente asesora técnica superior del Comité Internacional de Rescate, donde dirige sus respuestas sanitarias de emergencia en todo el mundo. En diciembre se desplazó al hospital Al-Aqsa, en el centro de Gaza, para ayudar en las labores humanitarias. Más de veintiséis mil palestinos han muerto por la campaña militar de Israel en Gaza, que comenzó tras el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre. Desde entonces, el sistema sanitario de Gaza
15 4 0 K 96
15 4 0 K 96
9 meneos
66 clics

María Menéndez: “La familia numerosa está en peligro de extinción en España”.

María Menéndez. Estudió historia y escribió un libro sobre los Comuneros de Castilla. Madre de 9 hijos, es coordinadora de plataformas por la objeción a Educación para la Ciudadanía, presidente de la asociación de Familias numerosas de Madrid. Pero Dios siempre ayuda y la familia sale adelante y muy fortalecida y unida… “La familia es el último refugio de libertad y es lo último que caerá. Con la ayuda de Dios tenemos que resistir el embate, perseverar hasta el final. Es una gran prueba de resistencia”
9 meneos
151 clics

Vida (Inocente Duke): Voy al baño de mujeres del Congreso de los Diputados y pasa esto.... Capítulo final  

Vida (Inocente Duke): Voy al baño de mujeres del Congreso de los Diputados y pasa esto.... Capítulo final, capítulo 13
7 2 19 K -48
7 2 19 K -48
4 meneos
11 clics

La pesadilla que la vida digital esconde en el Congo: “Cada vez que enchufas tu móvil participas de una violencia atroz”

Las noticias sobre el Congo comenzaron a llegar en 2016. Entonces, un informe de Amnistía Internacional reveló la pesadilla que se escondía detrás de la extracción del cobalto, uno de los minerales clave de la revolución digital. Fue el primero que documentó en qué consistía la “minería artesanal”: un proceso en el que los congoleños son enviados a horadar la tierra con sus propios medios para extraer las rocas tóxicas que, una vez refinadas, alimentan las baterías de casi cualquier dispositivo electrónico. A las empresas mineras que les pagan
3 1 4 K 25
3 1 4 K 25
7 meneos
28 clics

La desigualdad se tiñe de verde: la vida sostenible no es para todos los bolsillos

La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás. El resultado de no hacer una transición justa, según los expertos consultados, puede conducir a un escenario de mayor crispación social, pues ante la falta de incentivos adecuados, ayudas eficientes y suficientes, así como medidas progresivas (que compensen a aquellos hogares de menores ingresos).
65 meneos
80 clics

Más de 3.000 niños siguen bajo los escombros en Gaza  

Más de 3.000 niños siguen enterrados bajo los escombros en Gaza. Estos 2 niños fueron rescatados hoy en Rafah, (25 de enero). Los mismos paises europeos que enviaron tanques y aviones a Ucrania, no son capaces de enviar a Palestina ni una misera ambulancia ni maquinaria para rescatar a niños.
54 11 3 K 90
54 11 3 K 90
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los sindicatos esperarán a que Díaz tenga el voto de Podemos para pactar el subsidio

Los sindicatos esperarán a que Díaz tenga el voto de Podemos para pactar el subsidio

Los representantes de los trabajadores se sitúan al margen de las discrepancias con los 'morados' y cuestionan el diseño del decreto que planteó el Gobierno así como la eliminación del "recorte" que exigen los de Ione Belarra.
43 meneos
453 clics

Vida en un barco en el mar del Norte

Vida en un barco en el mar del Norte. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres.
37 6 1 K 98
37 6 1 K 98
3 meneos
14 clics

Vida (Inocente Duke): Pido una subvención como mujer y hago esto.... Capítulo 12  

Minuto 1:45: si un hombre comete un delito y durante el proceso el cambia de sexo a mujer el sigue arrastrando ese delito como hombre. Se le sigue juzgando como hombre. Pero fíjese hasta dónde llega la locura. Porque si una mujer comete un delito y durante el proceso, ella cambia de sexo a hombre, se le juzgaría como un hombre. No arrastra el delito. Si tú cometes un delito y luego te haces un cambio de sexo, siempre te van a juzgar como un hombre, en ambos sentidos. Discriminación. Los privilegios de la masculinidad.
2 1 9 K -57
2 1 9 K -57
623 meneos
4226 clics

A Esperanza Aguirre no se le toca ni a Ayuso tampoco  

A Esperanza Aguirre no se le toca ni a Ayuso tampoco. Esta es la línea editorial del diario "independiente" de Lucía Mendez. El que paga manda
243 380 10 K 320
243 380 10 K 320
339 meneos
845 clics
Groenlandia pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora, según revela un estudio (ENG)

Groenlandia pierde 30 millones de toneladas de hielo por hora, según revela un estudio (ENG)

El total es un 20% mayor de lo esperado y puede tener implicaciones para el colapso de la AMOC.
135 204 0 K 329
135 204 0 K 329
19 meneos
18 clics

31.856 personas esperan una cirugía en Castilla y León con una demora media de 116 días

Las listas de espera siguen siendo uno de los principales hándicap en la Sanidad de Castilla y León, que adolece, además, de importantes carencias en atención primaria. “es vergonzoso decir que pacientes a los que se aplaza a 8 meses para ver al especialista, se les baja siete días: ¿se están burlando de los pacientes?”, se pregunta. “Pacientes con patologías que se agravan por la espera en el cien por cien de los casos, amén de los que se quedan sin trabajo o llegan a la intervención cuando no se puede hacer nada por el retraso. Es una burla”.
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
10 meneos
56 clics
La satisfacción media con respecto a la vida en la UE calificó 7,1 sobre 10 [ENG]

La satisfacción media con respecto a la vida en la UE calificó 7,1 sobre 10 [ENG]  

En 2022, las personas de la UE calificaron su satisfacción general con la vida en promedio en 7,1 puntos en una escala de 0 (muy insatisfecho) a 10 (muy satisfechos). En 18 de los veintisiete países de la UE, la satisfacción general con la vida se calificó por encima o igual a la media de la UE. La calificación fue más alta en Austria (7,9), Finlandia, Polonia y Rumanía (cada una con 7,7), Bélgica y los Países Bajos (ambos con 7,6) y la más baja en Bulgaria (5.6), Alemania (6,5) y Grecia (6.7).
3 meneos
164 clics

Me DESNUDO en una SAUNA de MUJERES y pasa TODO esto... // CAPÍTULO 11

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
2 1 24 K -136
2 1 24 K -136
4 meneos
148 clics

Ni un minuto más

He cumplido años recientemente, hace poco más de un mes, y me acerco a las cuatro décadas con determinación, sin prisa pero sin pausa. Cada día es un día como otro cualquiera y la edad no es más que una convención social, pero da un poco de vértigo, es inevitable.
8 meneos
57 clics

Descubren quién soy en el gym exclusivo de mujeres y pasa esto... Capítulo 10 (Inocente Duke)

Minuto 7:15: si cualquier persona puede ir al registro y cambiarse de sexo entonces el sexo deja de importar y si deja de importar para qué quieres cambiártelo. Daría lo mismo que eliminaras ese dato del DNI, al igual que no aparece la raza, ni el color de piel, ni el de ojos, ni si tienes el pelo liso o rizado. Adaptar a la disforia de un individuo toda una sociedad significa construir una sociedad disfórica. Una sociedad de tristeza, de angustia y de incomodidad.
6 2 18 K -64
6 2 18 K -64
86 meneos
1210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esperanza Aguirre ha encontrado la solución al vertido de pellets  

Amiguitos. No sigáis sufriendo por las toneladas de microplásticos que están llegando a las costas españolas y su impacto medioambiental y económico, que Esperanza Aguirre ha encontrado la solución: !! Con un rastrillo !! La tele. Ese arma de idiotización masiva
72 14 10 K 15
72 14 10 K 15
876 meneos
3942 clics
Vídeo: Soldados israelíes disparan contra civiles palestinos mientras estaban esperando la llegada de la ayuda humanitaria en Gaza

Vídeo: Soldados israelíes disparan contra civiles palestinos mientras estaban esperando la llegada de la ayuda humanitaria en Gaza  

Soldados israelíes disparan contra civiles palestinos mientras estaban esperando la llegada de la ayuda humanitaria en Gaza.
328 548 24 K 322
328 548 24 K 322
18 meneos
54 clics

Cuando he escuchado que los ‘pellets’ no son peligrosos me he llevado las manos a la cabeza

Jiménez-Guri, investigadora de la Universidad de Exeter, espera que la concienciación sobre los efectos de los pellets de plástico en la vida marina aumente y que se tomen medidas para abordar este problema alarmante.
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29
10 meneos
14 clics

Listas de espera de más de un año para valorar la discapacidad en Fuerteventura

Alejandro Sanz, de 44 años, fue diagnosticado con esclerosis múltiple en 2018. Poco después, le reconocieron un 35 por ciento de discapacidad. En todos estos años, la enfermedad no ha parado de avanzar. En marzo de 2023 presentó en el registro de entrada del Cabildo una solicitud de cita para la revisión de su discapacidad. No ha tenido respuesta desde entonces. El certificado que acredita la condición del solicitante resulta necesario para acceder a trabajos, ayudas e, incluso, para la tarjeta de aparcamiento
15 meneos
14 clics

Un vecino de Ourense lleva casi dos años esperando una prueba para su epilepsia

Tras muchos años buscando una solución, en el CHUO le propusieron en 2019 ser derivado al Hospital Clínico Universitario de Santiago (CHUS) para comprobar si se le podía poner un estimulador vagal, ya que le dan los ataques muy a menudo y la medicación apenas le hace efecto. Antes de ponerlo, en el CHUS le hicieron una resonancia magnética de alta definición y, tras realizarla, decidieron hacerle también un videoelectro, pero esta prueba nunca llegó. González lleva casi dos años, desde marzo de 2022, esperando para realizarla.
12 3 0 K 22
12 3 0 K 22
21 meneos
48 clics
"Crispación cotidiana" o cómo la polarización política se cuela en la vida diaria: "Todo es blanco o negro"

"Crispación cotidiana" o cómo la polarización política se cuela en la vida diaria: "Todo es blanco o negro"

Discusiones en los bares sobre política que terminan en bronca, miedo a tratar aspectos polémicos de la actualidad con amigos para no tensar encuentros que deberían ser amables, familiares que prefieren no sentarse a la mesa juntos en Navidad porque no soportan los insultos hacia un líder político, 'guerras' abiertas en redes sociales e incluso líneas rojas inamovibles para no ligar en aplicaciones con alguien que tiene una ideología contraria. Está pasando. Es la traslación a nuestra vida normal de la crispación y polarización de la política.
2 meneos
30 clics

Begoña Gerpe entrevista a Vida (Inocente Duke): El cambio de hombre a mujer en España  

En esta ocasión charlo con VIDA que nos narra en su documental con imágenes inéditas cómo ha sido su cambio de hombre a mujer en España.
1 1 7 K -39
1 1 7 K -39

menéame