Actualidad y sociedad

encontrados: 128, tiempo total: 0.312 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Donald Trump sugiere que Estados Unidos puede entrar en una "carrera armamentística"

Donald Trump vuelve a captar la atención internacional. El presidente electo de Estados Unidos ha dicho que hay que “dejar que haya una carrera armamentística” en una declaración telefónica fuera de antena al programa “Morning Joe”, de la cadena MSNBC. Una carrera en la que “les sobrepasaremos a todos” ha añadido. Las declaraciones llegan después de mostrarse partidario de “fortalecer y expandir” la capacidad nuclear de Estados Unidos “hasta que el mundo entre en razón”.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
22 meneos
66 clics

Evacuan la estación principal de Washington D.C. por amenaza de bomba

Según los reportes iniciales, la Policía de Washington D.C. se encuentra evacuando la principal estación de trenes de la ciudad. Al parecer, se trata de una amenaza de bomba en el interior. Varios usuarios han informado sobre esta situación desde el sitio.
18 4 3 K 66
18 4 3 K 66
34 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada del diario New York Post del 8 de Julio de 2016 después del tiroteo en Dallas, EEUU (ING)  

Portada del 8 de Julio de 2016 del periódico-tabloide "New York Post" después de que francotiradores dispararan y asesinaran a 5 policías en Dallas, Texas.
8 meneos
17 clics

Obama urge a España a formar Gobierno porque "está deseando venir", dice Margallo

"Entiendo perfectamente que sin un Gobierno con capacidad plena probablemente no sería lo más indicado", afirma el ministro de Exteriores desde Washington. También saca pecho por "lo cómodo" que se ha sentido el presidente de EEUU con el Ejecutivo de Rajoy
6 2 9 K -45
6 2 9 K -45
1 meneos
4 clics

The Washington Post publica dieciséis noticias contra Sanders en dieciséis horas

Del domingo 6 de marzo al lunes 7 de marzo —que abarca el período del debate demócrata en Flint, Michigan—, The Washington Post publicó más de doce artículos criticando a Sanders. Es parte de una tendencia de la cobertura de los medios de comunicación hegemónicos de ignorar o criticar al candidato demócrata
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
7 meneos
49 clics

Corea del Norte amenaza con atacar a Seúl y Washington por sus maniobras

Corea del Norte amenazó con realizar "ataques preventivos" contra Corea del Sur y EE UU en respuesta a las maniobras militare que ambos países inician el lunes. "El Ejército ejecutará actos preventivos de neutralización que podrían suponer golpes mortíferos y sin piedad contra el enemigo", señalaron fuentes norcoreanas.
3 meneos
33 clics

Sin tabúes: Todo lo que quiso saber y no se atrevió a preguntar sobre las presidenciales de EE.UU

Por qué Bush no puede ganar, de dónde viene la palabra 'caucus' y otros secretos de estas elecciones en EEUU
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
6 meneos
35 clics

Muere Conchita Picciotto, la española que protestó 35 años ante la Casa Blanca

La española Concepción Martín Picciotto, conocida por haber permanecido acampada ante la Casa Blanca como medida de protesta contra la proliferación de armas nucleares durante casi 35 años, falleció este lunes en un refugio para mujeres sin techo de Washington.
5 1 8 K -50
5 1 8 K -50
27 meneos
108 clics

Rage Against The Machine predijo la candidatura de Donald Trump a la presidencia de los EEUU en un videoclip

El videoclip de Rage Against The Machine's 'Sleep Now In The Fire' es uno de sus mejores, dirigido por Michael Moore, el vocalista Zack de la Rocha, guitarista Tom Morello protgonizan este video clip en el New York Stock Exchange de Manhattan en el que se ve un hombre con una pancarta que anuncia la candidatura de Donald Trump a la presidencia de EEUU.
23 4 2 K 138
23 4 2 K 138
17 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera de Cuba ondea en Washington

El 20 de julio de 2015 fue un día histórico en Washington D.C. y en La Habana, Cuba. Mientras sonaba el himno nacional cubano, se izaba la bandera de la isla en la embajada de Cuba en Washington DC. La embajada, así como la embajada de Estados Unidos en La Habana, fue reabierta por primera vez tras 54 años. Más de 500 personas asistieron a la ceremonia celebrada en Washington.
15 2 4 K 67
15 2 4 K 67
2 meneos
21 clics

El último embajador en La Habana

La nueva embajada de Estados Unidos en Cuba es también un logro de Wayne Smith, quien fuera el último embajador en La Habana. Esta es su historia.
1 1 6 K -62
1 1 6 K -62
4 meneos
8 clics

EEUU y Venezuela inician diplomacia silenciosa para calmar asperezas

Washington y Caracas iniciaron uno de los diálogos más amplios en años en un intento por mejorar sus ásperas relaciones, dijo un funcionario de alto rango de Estados Unidos.La diplomacia silenciosa, cuyo alcance no había sido reportado previamente, es una señal de que el acercamiento de Estados Unidos y Cuba podría ayudar a reformular otra difícil relación entre Washington y un país latinoamericano.El esfuerzo del Gobierno latinoamericano más fervientemente crítico de Washington y un importante proveedor de petróleo de Estados Unidos...
23 meneos
105 clics

The counted: Personas muertas por la policía en los EEUU en 2015 (ENG)

The Guardian publica un contador con todas las personas muertas por la policía de los EEUU en 2015. Leed sus historías.
20 3 1 K 18
20 3 1 K 18
34 meneos
34 clics

El FBI admite no haber sido capaz de resolver ningún caso importante de terrorismo con la Patriot Act [EN]

Al FBI no se le ocurre ningún caso importante de terrorismo que hayan resuelto con la ayuda de la Patriot Act, la ley que otorgaba poderes especiales a las agencias con el propósito de hacer frente a casos de terrorismo.
29 5 0 K 146
29 5 0 K 146
1 meneos
1 clics

EEUU y Cuba se centrarán en la reapertura de embajadas en conversaciones en Washington

Estados Unidos y Cuba reanudarán el jueves unas conversaciones que buscarán superar los obstáculos para la apertura de embajadas en sus respectivas capitales y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
15 meneos
81 clics

La batalla política del TTIP en Washington  

Tras las marchas europeas de protesta , el Tratado de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP por sus siglas en inglés) el TTIP, crea su primera fricción política en Washington.
12 3 3 K 73
12 3 3 K 73
13 meneos
25 clics

Récord de ocupación en los albergues para sin techo en Washington  

internacionales - Los albergues para sin techo de Washington han batido un récord de ocupación. Unas 4.000 personas sin hogar han recurrido a estos centros en la
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
28 meneos
166 clics

Tenemos culebrón para rato: Sony lanzará 'The Interview' y Corea del Norte amenaza a EEUU

Hoy, en un nuevo capítulo de la telenovela 'Ciberataque a Sony Pictures', Sony ha hablado, Obama se ha "quejado" y Corea del Norte ha amenazado. Sí, ha sido un fin de semana de lo más entretenido, durante el cual se han juntado varias novedades en el caso del ciberataque a Sony Pictures. Así que siéntate cómodo, porque te vamos a hacer un completo resumen.
23 5 3 K 137
23 5 3 K 137
298 meneos
13653 clics
Estos son los inmensos dirigibles que Estados Unidos está desplegando para proteger Washington

Estos son los inmensos dirigibles que Estados Unidos está desplegando para proteger Washington

El JLENS, desplegado desde este fin de semana en Maryland, defenderá Washington D. C., detectando posibles ataques con misiles de crucero o drones.
128 170 4 K 540
128 170 4 K 540
56 meneos
55 clics

Miles de personas marchan en Washington contra los abusos policiales a los negros

Miles de manifestantes protestan en la capital de EEUU, para reclamar atención por las muertes de hombres negros desarmados a manos de la policía que se han sucedido este año y para demandar al Congreso acciones legislativas que protejan a los afroamericanos de la violencia policial injustificada. La de Washington coincide con otras marchas paralelas en Nueva York, Boston y San Francisco, y está previsto que sea una de las principales de la ola de protestas en contra de la muerte de varios civiles negros en Ferguson, Missouri, Cleveland.
11 meneos
44 clics

The New York Times: La fuga de cerebros en Cuba, cortesía de EEUU

Es incongruente que Estados Unidos valore las contribuciones de los médicos cubanos enviados por el gobierno para asistir en crisis mundiales, como aquella del terremoto en Haití en 2010, mientras procura desestabilizar al estado facilitando las deserciones. El sistema migratorio estadounidense debe darles prioridad a los refugiados y a las personas perseguidas más vulnerables del mundo. Pero no debe utilizarse para agravar la fuga de cerebros de una nación adversaria, sobre todo, cuando mejorar la relación entre los países es un objetivo.
45 meneos
47 clics

Alaska se convierte en el cuarto estado en legalizar el cannabis

Los votantes de Alaska se pronunciaron este martes a favor de legalizar la marihuana con fines recreativos, convirtiéndose así en el cuarto estado en legalizar por completo el consumo de cannabis. Alaska se sumó a Oregón, que también aprobó este martes horas antes una iniciativa similar en las urnas y convirtiéndose en el tercer estado del país en legalizar el cannabis recreativo. Además, el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital federal, Washington, también aprobó hoy la posesión y el cultivo de marihuana con fines recreativos.
10 meneos
29 clics

Reportan tiroteo en preparatoria de Washington; se habla de por lo menos dos heridos

Al menos dos estudiantes habrían resultados heridos por arma de fuego luego de que se registraran varias detonaciones al interior de una preparatoria en Marysville, Washington, al norte de Seattle. Tras el reporte, policías locales han arribado al lugar para acordonar el área y evacuar a los estudiantes. Hasta el momento se desconoce si se trató de uno o varios atacantes y si es estudiante o una persona ajena a la escuela.
9 1 0 K 131
9 1 0 K 131
5 meneos
5 clics

FMI: El país de los parados tendría 200 millones de habitantes

El desempleo es una las mayores lacras de nuestro tiempo. Un problema que lastra el despegue del crecimiento tanto en los países más desarrollados como en las potencias emergentes o en las naciones más pobres. Una prioridad para el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que han celebrado en Washington su reunión anual. “Está costando mucho tiempo que la economía global salga de su mayor agujero desde la Gran Recesión.Sepan que si todos los desempleados juntos formaran un Estado, serían el quinto país más poblado del mundo”
11 meneos
45 clics

Washington DC quiere ser el estado 51 y obtener representación en el Congreso

Washington D.C., la capital de EEUU, intensifica en año de elecciones legislativas su lucha histórica por convertirse en el estado 51 de la Unión y acabar con la anomalía de que sus 645.000 residentes no tengan representación en el Congreso. El debate sobre el "statehood"del Distrito de Columbia obtuvo esta semana por primera vez en dos décadas una audiencia en el Senado, después de que la Cámara de Representantes rechazara la idea en 1993 con una votación de 277 en contra frente a 153 a favor.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108

menéame