Actualidad y sociedad

encontrados: 13816, tiempo total: 0.324 segundos rss2
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Garicano: "La renta básica de Podemos no me gusta porque crea trampas de pobreza"

El economista Luis Garicano, que ha diseñado junto a Manuel Conthe el programa economico de Ciudadanos, cree que para Grecia "es mejor un mal trato que una pelea, un mal acuerdo que una guerra""Me considero un liberal en lo social y también en lo económico", afirma Garicano"La deuda española es sostenible gracias a los tipos de interés tan bajos que el Banco Central Europeo está imponiendo. No es
25 meneos
42 clics

“Una gran desigualdad perjudica incluso al capitalismo”

La revista New Left Review es una de las publicaciones de análisis político más prestigiosas del mundo. A mediados de diciembre, Robin Blackburn, miembro del comité editorial, visitó Madrid para presentar la edición en castellano de esta revista fundada en Londres en 1960. "El punto crítico para la izquierda es tener un plan realista para la reestructuración de la deuda, un buen ejemplo es Ecuador". "Otra salida sería una fórmula de renta básica. Si das más dinero a los ricos terminarán acumulándolo".
21 4 1 K 107
21 4 1 K 107
15 meneos
49 clics

Algunas aclaraciones sobre la financiación de la Renta Básica. Entrevista a investigadores de la Red Renta Básica

Maciej Szlinder, miembro del Comité del Redacción de la revista académica polaca "Praktyka Teoretyczna" (Práctica Teórica) entrevista a Jordi Arcarons, Antoni Domènech, Daniel Raventós y Lluís Torrens. Sin Permiso ofrece la versión en castellano. Los citados autores llevaron a cabo recientemente una investigación que se basa en un modelo de microsimulación que permite analizar el impacto de la implantación de una RB, desde diferentes puntos de vista.
12 3 2 K 86
12 3 2 K 86
55 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuatro economistas aseguran que una renta básica universal es factible y racional

Sería de unos 625 euros al mes que permitirían cubrir las necesidades básicas y permitiría reducir las desigualdades sociales. Para conseguirla, defienden reformar el IRPF y suprirmir ayudas menores. Buena parte del dinero provendría de la recaudación del 10% más rico. No computan el dinero del fraude fiscal para que evitar que la propuesta sea tachada de utópica.
22 meneos
89 clics

¿Renta básica o trabajo garantizado?  

La 'renta básica' aboga por la concesión a todo ciudadano de un ingreso fijo que le permita cubrir sus necesidades vitales. De esta forma, nadie se vería obligado a aceptar trabajos precarios y denigrantes para poder sobrevivir con un mínimo de dignidad. Por otro lado, el 'trabajo garantizado' apela a la necesidad de repartir el trabajo existente, que incluiría el no remunerado (cuidados, trabajo doméstico, trabajo social, etc.), entre los ciudadanos dispuestos a trabajar.
18 4 2 K 18
18 4 2 K 18
9 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos: Un proyecto económico pero ¿para qué sociedad?

Análisis crítico pero constructivo del documento presentado por Torres y Navarro para Podemos, realizado por Emmanuel Rodríguez e Isidro López, del Observatorio Metropolitano de Madrid. Sostienen que "la cuestión de fondo, y que luego veremos con algún detalle, está en determinar si socialdemocracia y keynesianismo pueden ser hoy formas de acercamiento siquiera adecuadas para tratar cuestiones como las del cambio del modelo productivo y las funciones del empleo. "
8 1 8 K -13
8 1 8 K -13
35 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La renta básica garantizaría mayor libertad a buena parte de la población"

Están publicándose en las últimas semanas muchos artículos así como emitiéndose declaraciones sobre la Renta Básica de todo tipo: a favor, en contra, bien fundamentados, desinformados, competentes, descerebrados, pasionales, dogmáticos… A los partidos políticos se les exige que digan su opinión sobre esta propuesta y se leen cosas propias de la más increíble de las ignorancias. Es difícil elegir, por la gran cantidad de candidatos y candidatas tanto entre las derechas como entre algunas izquierdas, quién merece ser el campeón.
29 6 7 K 137
29 6 7 K 137
13 meneos
80 clics

Servicios públicos, renta básica y su financiación

La Renta Básica es el tema que tiene ocupada a tertulias, media, políticos, pensadores de distintas disciplinas y ciudadanos, en las que parece haberse alcanzado el consenso en cuanto a que es una buena medida para luchar contra la pobreza, la precariedad laboral y el desempleo. Mientras tanto, y gracias a las políticas económicas aplicadas por los últimos gobiernos de España, nuestro estado del bienestar se diluye entre privatizaciones y externalización de servicios. Vamos perdiendo salud, educación, pensiones, la gestión del agua y diversos
11 2 1 K 85
11 2 1 K 85
15 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La proa del Argo: La utopía de la inclusión: 2. La solución

"Una simple declaración de derechos no basta, se necesitan instituciones que permitan que los derechos se hagan realidad. Otros derechos ciudadanos, que hasta ahora no habían sido reconocidos, deben ser añadidos al Bill of Rights. Estos derechos deben prevalecer sobre cualquier autoridad, ya sea esta estatal, municipal o profesional. Encabezando la lista, debe figurar el derecho del individuo a un trabajo en condiciones jurídicamente reguladas" Karl Polanyi La gran transformación (1947).
12 3 6 K 21
12 3 6 K 21
15 meneos
101 clics

Trabajaré gratis [ENG]

Will Work For Free es un documental que trata el tema del desempleo tecnológico. Seamos razonables, las máquinas son excelentes con los trabajos repetitivos, son rápidas, no piden vacaciones, no protestan, no descansan. ¿Quién puede competir con ellas? Mientras la tecnología avanza de forma exponencial, los gobiernos no tendrán capacidad para legislar los rápidos cambios de la tecnología. Ahora mismo el ritmo al que las máquinas nos quitan el empleo es mucho mayor que nuestra capacidad de crearlo. ¿Qué haremos al respecto?
8 meneos
27 clics

Renta Básica de Ciudadanía y sostenibilidad medioambiental

"Lograr un mundo sostenible implica alcanzar también una sostenibilidad moral. Y el primer paso en este objetivo consiste en poner fin a la pobreza, garantizando que todas las personas que respiran el aire común de la Tierra puedan hacer realidad su derecho a llevar una existencia digna."
667 meneos
5394 clics
El PP Andaluz pide la Renta Básica para Andalucía: "¿Por qué hay que poner en marcha ya la RentaBásica en Andalucía?"

El PP Andaluz pide la Renta Básica para Andalucía: "¿Por qué hay que poner en marcha ya la RentaBásica en Andalucía?"

Desde el twitter oficial del PP Andaluz se hace campaña por una Renta Básica: "¿Por qué hay que poner en marcha ya la #RentaBásica en #Andalucía?" o "Hay que poner ya en marcha la renta básica en #Andalucía"
266 401 7 K 514
266 401 7 K 514
29 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tío Miguel, quiero que apoyes la Renta Básica

La Renta Básica Universal es “una prestación monetaria universal e incondicional concedida por el Estado que perciben todas las personas residentes en un territorio determinado”. En las regiones donde se ha puesto en marcha los resultados son muy positivos: reducción de los índices de mortalidad, reducción de las enfermedades (sobre todo de las mentales), mejora de la alimentación, bajada de la drogadicción y del alcoholismo, bajada de la delincuencia y el crimen…). La Renta Básica debería ser un derecho básico para garantizar la dignidad.
7 meneos
18 clics

Niño Becerra insta a una renta básica como mecanismo necesario para aliviar la presión de personas en exclusión social  

Radio: 4:04. El economista hace referencia a Daniel Reventós y su propuesta de renta básica como necesidad dada la realidad actual, donde hay cuatro millones de personas que no reciben ninguna renta y hay un puesto de trabajo por cada 110 aspirantes, dando por explicación que estructuralmente no hay trabajo.
6 1 10 K -53
6 1 10 K -53
82 meneos
144 clics
Daniel Raventós: "Una renta básica para la ciudadanía acabaría con la pobreza y nos sacaría de la crisis"

Daniel Raventós: "Una renta básica para la ciudadanía acabaría con la pobreza y nos sacaría de la crisis"

Daniel Raventós (Barcelona, 1858), profesor de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, es uno de los mayores expertos en renta básica que hay en España. Como presidente de la asociación Red Renta Básica hace años que defiende la idea de que cualquier ciudadano, sólo por serlo, tiene todo el derecho del mundo a percibir un sueldo —"una asignación monetaria incondicional", lo llama él—. De entrada la idea puede parecer descabellada, pero Raventós cree que que esta retribución es perfectamente posible.
63 19 4 K 217
63 19 4 K 217
15 meneos
22 clics
Bruselas presiona a España para endurecer el veto a Huawei | Economía – Notícias do brasil

Bruselas presiona a España para endurecer el veto a Huawei | Economía – Notícias do brasil

Bruselas está reclamando al Gobierno español pruebas de que ha implantado un sistema eficaz para limitar el acceso de Huawei a la red 5G. La Comisión Europea ya concedió a España a mediados de marzo un aplazamiento de dos meses para la evaluación del cuarto pago de fondos europeos, dotado con 10.000 millones de euros y que recoge hitos que debían haber estado listos a finales de 2022. Los parones electorales y la gestión de un plan tan ambicioso han hecho que el Gobierno español acumule más de un año de retraso. El aplazamiento se ha justificad
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
272 meneos
1197 clics
Yolanda Díaz quiere incluir en los presupuestos de 2025 una prestación por crianza de 200 euros al mes

Yolanda Díaz quiere incluir en los presupuestos de 2025 una prestación por crianza de 200 euros al mes

Díaz planteará el próximo mes de junio a su socio de Gobierno incluir en las cuentas para el próximo ejercicio este permiso, que Sumar llevaba en su programa electoral y que ascendía a 200 euros mensuales por cada hijo menor de 18 años.
99 173 0 K 424
99 173 0 K 424
8 meneos
137 clics

Citi avisa sobre el petróleo: vendan las subidas antes de que estalle la gran tormenta del crudo  

El mercado de petróleo lleva dos semanas registrando caídas. Aunque la de la semana pasada fue testimonial (un -0,29%), el crudo ya venía de perder más de un 6% los cinco días anteriores, lo que deja entrever que algo se está cociendo en el mercado de crudo. Los economistas de Citi llevan meses advirtiendo sobre el complejo devenir para los que se siguen mostrando optimistas con el precio del crudo y el pasado viernes volvieron a publicar una nota en la que avisan a este tipo de inversores. El mensaje fue claro y rotundo: "Vendan la subida".
15 meneos
102 clics

¿Por qué el aceite sigue disparado aunque su coste ha bajado en origen? El sector lo explica por el 'efecto dominó' y el 'efecto stock'

El precio medio del litro de aceite de oliva virgen extra escaló hasta los 13,45 euros el pasado mes de abril.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
9 meneos
26 clics
La ciudad de Cádiz podría bajar de 10.000 parados este mes por primera vez desde 1982

La ciudad de Cádiz podría bajar de 10.000 parados este mes por primera vez desde 1982  

La pandemia paralizó de forma abrupta la mejora del empleo en la ciudad, iniciada unos años antes El 75% de quienes buscan trabajo lo hacen en el sector servicios El sector servicios despunta y se llena el 80% del empleo en Cádiz La hostelería refuerza su papel como creadora de empleo.
3 meneos
113 clics

Amenazada con ETA, en retroceso en la paz: "Hoy la economía vasca vive de las rentas"

(...) Aquel atentado fue la gota que colmó el vaso. La entidad financiera más importante de la economía vasca inició poco después su salida progresiva de Euskadi y con ella la de sus miles de trabajadores. Le seguiría después su vecino financiero, el Banco de Bilbao. Con ellos abandonaba la economía vasca un futuro gigante de las finanzas que años más tarde se convertiría en el BBVA, del que hoy apenas queda su sede simbólica en el País Vasco.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
9 meneos
243 clics

Las paradojas de la inflación en Argentina

Porque subió masivamente a fines del año pasado. ¿Por qué es posible que la inflación vuelva a subir en Argentina? Porque ha estado bajando en los últimos meses. Estas son las dos conclusiones principales de un fascinante estudio recientemente publicado por dos economistas uruguayos. (Si se quiere averiguar lo que pasa en un país o en un hogar, lo mejor es preguntarles a los vecinos). Para entender estas dos aparentes paradojas inflacionarias, es útil retroceder un poco en la historia.
13 meneos
43 clics
¿Es la inflación igual para todos?

¿Es la inflación igual para todos?

La forma más común de medir la inflación anual es a partir del IPC. Este índice es una media ponderada de los gastos en un conjunto de bienes y servicios, agrupados en doce partidas o rubros de gasto que se supone forman parte de los distintos presupuestos familiares o individuales de la población. En el caso de nuestro país se ha venido elaborando mediante encuestas ciudadanas periódicas separadas en cinco quintiles representativos de los distintos estamentos sociales.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
7 meneos
43 clics

CENSURAN a Roger Ver por defender Bitcoin CASH

Anàlisis de la reciente detención en España de Roger Ver, histórico precursor de Bitcoin y actual defensor de Bitcoin Cash, mientras que su reciente libro "La historia oculta de Bitcoin" está entre los más vendidos del mundo crypto.
7 meneos
21 clics

Airbnb avisa de que una regulación local "desproporcionada" en Canarias puede perjudicar a las familias

El gigante del alquiler vacacional Airbnb ha asegurado este miércoles que quiere convertirse en un "buen aliado" de las autoridades en Canarias para lograr "un turismo más sostenible"...
11 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
4 meneos
71 clics

El curioso pájaro que amenaza con tumbar al fracking en el yacimiento de petróleo más importante de EEUU  

Cientos de protestas, denuncias de grupos ecologistas... nada ha podido con el boom fracking (fracturación hidráulica) en EEUU hasta ahora. ¿Por qué hasta ahora? Un curioso pájaro está empezando a poner en problemas a los frackers de EEUU. Lo que no han conseguido poderosas organizaciones ecologistas podría conseguir un ave galliforme, que un día fue muy abundante, pero que como la mayor parte de las aves esteparias (también en España ocurre esto) ha sufrido una drástica caída de su población.
3 1 7 K -22
3 1 7 K -22
8 meneos
121 clics

El extraño caso del paro juvenil en Suecia: está disparado y en niveles que solo igualan los países mediterráneos

Suecia es el tercer país de la UE con el desempleo más alto entre los jóvenes.
4 meneos
40 clics

Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas con el mismo número de ocupados  

Hoy, con 21 millones de ocupados (contribuyentes) y algo más de 9 millones de pensionistas, el sistema de pensiones públicas en España (la parte exclusivamente contributiva) ya sufre un déficit real -gasto en pensiones contributivas menos los ingresos por cotizaciones sociales- que supera los 50.000 millones de euros. Imaginen un escenario en el que los pensionistas aumentasen en seis millones (un 60% más) y los ocupados siguieran siendo los mismos que hoy: sería una auténtica pesadilla para la Seguridad Social, ¿verdad?
3 1 9 K -32
3 1 9 K -32
13 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La demografía y la economía desmontan el discurso racista: “La migración es necesaria en Catalunya”

La demografía y la economía desmontan el discurso racista: “La migración es necesaria en Catalunya”

Desde 1987 Catalunya ha envejecido y se ha vuelto más diversa. La natalidad está en mínimos históricos, así que el porcentaje de personas ancianas ha crecido en siete puntos, alcanzando casi el 20%. Y los nacidos en el extranjero han pasado de ser el 1,1% a suponer el 17,4%. Es decir, casi uno de cada cinco catalanes ha nacido fuera. Para mantener la masa salarial, en los próximos 25 años deberían llegar cinco millones de migrantes, pero los expertos alertan de que se necesita acabar con la economía sumergida para que el sistema no colapse.
10 3 4 K 75
10 3 4 K 75
10 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia

El país de pastores que amenaza con derrocar a la India del trono del crecimiento económico en Asia  

Gengis Kan, guerrero y conquistador mongol, parece haber vuelto desde el más allá para coger a la economía de Mongolia, montarla a lomos de su caballo y empujarla con fuerza para plantar cara a la India, en lo que a crecimiento económico se refiere, puesto que en términos de PIB agregado la India sigue siendo una economía muchísimo más grande.
25 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

Los dos países de Europa del Este que están a punto de superar a España en renta per cápita destapan un cambio mayor

La productividad lleva décadas estancada en España e Italia. Los países del Este de Europa crecen con mayor intensidad y sin desequilibrios. Salvo que se produzca una revolución, la productividad, un nuevo baby boom, una avalancha migratoria o alguno otro hecho poco probable, las economías de España y Italia parecen condenadas a sufrir décadas de mediocridad económica y el sorpasso de muchas economías. Polonia y Lituania superarán a España en PIB per cápita de forma inminente y a Italia al fin de la década. Eslovenia ya lo ha hecho
20 5 13 K 111
20 5 13 K 111
5 meneos
17 clics

Marruecos y Francia: el camino hacia la reconciliación diplomática pasa por la economía

Los dos países se han ido acercando y eso se ve reflejado en las buenas relaciones económicas. Francia es el primer socio del reino alauí gracias a sus inversiones en el país y al turismo.
35 meneos
43 clics
El gasto militar récord del gobierno español dispara los beneficios de Indra

El gasto militar récord del gobierno español dispara los beneficios de Indra

La ‘economía de guerra’ impulsada por Bruselas y ejecutada por La Moncloa supone un pastel muy jugoso para las empresas de defensa españolas. El ejemplo más claro de ello es la multinacional Indra, que se frota las manos con el horizonte bélico que se dibuja en Europa. Durante el último año, el histórico gasto en defensa incentivado por la administración Sánchez ha disparado el precio de sus acciones en un 54 por ciento. Nunca antes la compañía había obtenido tantos beneficios en este sector como en 2023.
588 meneos
3825 clics
África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

África retira “su” oro de los bancos estadounidenses

Egipto, Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Camerún, Senegal, Argelia y Arabia Saudita han comenzado a retirar sus reservas nacionales de oro de Estados Unidos ante el escenario de una economía estadounidense desestabilizada.
226 362 8 K 539
226 362 8 K 539
43 meneos
47 clics
Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España  "por la puerta de atrás"

Un 2024 de "armas tomar”: 57.000 millones de gasto militar en España "por la puerta de atrás"

El informe "Gasto Militar 2024: Continúa el Inmoral Crecimiento por la Puerta de Atrás" El informe pone bajo el microscopio el gasto militar, destacando su crecimiento incesante y "la enorme distancia que existe entre el gasto oficial de defensa y el gasto real, distribuido y disfrazado en partidas presupuestarias dispersas por distintos ministerios y organismos oficiales "el gasto ejecutado en 2023 ha sido muy superior, al menos un 25% por encima, al presupuestado".
5 meneos
27 clics

El 'milagro' del empleo indefinido en la construcción se sustenta en un despido más fácil

El aval más rotundo a la eficacia de la reforma laboral ha sido el incremento de los puestos de trabajo indefinidos en sectores tradicionalmente dependientes de los trabajos temporales, y el ejemplo por excelencia lo tenemos en la construcción. Dos años y tres meses tras la entrada en vigor de la norma, los asalariados con un empleo estable suponen el 93,4% del total, 33,1 puntos porcentuales más que antes del cambio legal. No solo es la actividad que más ha incrementado el peso del empleo fijo, la gran mayoría son contratos indefinidos a jorna
248 meneos
1953 clics
Algo está pasando en Japón: el yen se desploma y temen una intervención no declarada por el gobierno

Algo está pasando en Japón: el yen se desploma y temen una intervención no declarada por el gobierno

El yen cayó un 11% frente al dólar y está el nivel más bajo desde 1990. Con una población envejecida y una tasa de natalidad en descenso, el país se encuentra ante el desafío de mantener una fuerza laboral productiva y un sistema de seguridad social viable. Esto podría afectar negativamente el crecimiento económico a largo plazo y aumentar la presión sobre el sistema de pensiones y salud. Otro desafío importante es la deuda pública, una de las más altas del mundo en relación con el tamaño de su economía.
113 135 1 K 405
113 135 1 K 405
523 meneos
1431 clics
La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones

La economía de España vuela: el PIB bate todas las previsiones ante el tirón de la inversión y las exportaciones  

La economía de España vuela. El PIB ha batido todas las previsiones con un crecimiento del 0,7% intertrimestral (se esperaba un 0,4%) y un avance interanual del 2,4%, según el avance publicado por Instituto Nacional de Estadística este martes. Los expertos de Unicredit esperaban que el PIB de España se expandiese un 0,3%, mientras que el consenso del mercado hablaba de un 0,4% trimestral. Esta publicación llega tras el buen dato del último trimestre de 2023: tal y como confirmó el propio INE, la economía de España creció un 0,6% intertrimestral
209 314 19 K 429
209 314 19 K 429
2 meneos
5 clics

La economía española vuelve a sorprender con un avance del PIB del 0,7% en el inicio del año

Este dato de crecimiento incluso supera las expectativas de los economistas. Por ejemplo, el Banco de España esperaba un avance del 0,4% para este trimestre, y ha sido casi el doble. El gran foco de preocupación durante el año 2023, la inversión, se ha disipado en el inicio del año.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24

menéame