Actualidad y sociedad

encontrados: 354, tiempo total: 0.042 segundos rss2
13 meneos
37 clics

La economía social es la vacuna contra la despoblación

Orexa, el pueblo más pequeño de Guipúzcoa, con 123 habitantes censados, se mantiene vivo y activo gracias a la economía social en la que participan. De la que, además, se benefician casi todos los habitantes de la localidad. En 2007, el Ayuntamiento habilitó un bloque de doce viviendas y facilitó ayudas para quienes quisieran reformar los caseríos y convertirlos en casas particulares. El pueblo ganó 80 habitantes con esta iniciativa.
10 3 1 K 89
10 3 1 K 89
12 meneos
103 clics

El País Leonés (dentro de la España vaciada), como colonia energética

El escritor Abel Aparicio señala en este artículo que "siempre es el País Leonés el que tiene que sacrificarse por el bien común. Lo fue León con los pantanos y las minas a cielo abierto, lo fue Zamora con los embalses y lo es Salamanca con la mina de Uranio". Y advierte ahora contra los macroproyectos energéticos solares y eólicos que se desparraman por toda la provincia.
10 2 3 K 75
10 2 3 K 75
30 meneos
294 clics

La España vacía se extiende: la despoblación llega ya a algunas capitales de provincia

La España vaciada es uno de los temas que más presente ha estado en la agenda política en los últimos tiempos con permiso de la pandemia, y también ocupa un lugar importante en el plan 2050 presentado por el Gobierno. La conclusión (o una de ellas) es que no es solo la España rural la que está perdiendo población, sino que esa dinámica se está dando ya incluso en algunas capitales de provincia. El informe, de hecho, habla de una distribución poblacional "muy heterogénea" a partir de la cual se da una alta "concentración" de población en zonas
12 meneos
147 clics

Encontrar refugio en la España vaciada

Valcarca es el nuevo hogar de una familia siria. Tanto su historia como la del pueblo de 200 habitantes reflejan un abandono institucional
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
8 meneos
93 clics

Elma, la leonesa de Fresno de la Vega que inspiró a Pedro Sánchez

Elma Andrés es la autora de la cita elegida por el presidente del Gobierno para arrancar su presentación de las 130 medidas del Reto Demográfico y que ha hecho que todas las miradas se vuelvan sobre ella, el pueblo citado, Río de Porcos, y su forma de vida
342 meneos
4871 clics
24 horas en la España que no importa: "No vemos el desastre"

24 horas en la España que no importa: "No vemos el desastre"

Andrés recuerda que a Logroño, como a León, Salamanca, Toledo, Ciudad Real, Albacete, Santander, Vitoria, Soria, Jaén, Cuenca o Huesca, se les está quedando cara de ser las próximas víctimas de un efecto Mateo que ya es patente en Francia, como ha recordado Christophe Guilluy, citado con frecuencia por Andrés en su trabajo. Es decir, regiones que concentran gran parte de la población española pero que quedan al margen de los flujos globales de inversión, capital humano y económico y atención mediática (“salimos en prensa solo cuando se produce
137 205 3 K 343
137 205 3 K 343
9 meneos
412 clics

Te regalan 60.000 € si te vas a vivir a uno de estos pueblos

Son muchos los que buscan una nueva oportunidad para su futuro, ya sean jóvenes o mayores, en Suiza tienen un lugar. Durante el año 2017 se aprobó un plan, que consistía en detener la emigración y evitar seguir perdiendo población. Y es que el Ayuntamiento de Albinen te regalan 60.000 euros si te vas a vivir a uno de sus pueblos.
346 meneos
3658 clics

¿Qué fue de los teletrabajadores en la España vaciada? “En cuanto esto mejoró, se fueron”

La pandemia iba a cambiar muchas cosas. Íbamos a ser mejores, íbamos a ser más solidarios y, además, íbamos a dar la espalda a la populosa ciudad por el saludable campo. Al final, terminaremos todos vacunados y no seremos ni mejores ni, mucho menos, nos habremos comprado un caserío abandonado con un huerto. Sobre todo esto último. El supuesto exilio al campo que se preconizó hace alrededor de un año parece haber quedado en agua de borrajas.
157 189 3 K 380
157 189 3 K 380
22 meneos
34 clics

El 42% de los municipios está en riesgo por despoblación, según un informe del Banco de España

La despoblación ha colocado en riesgo de desaparición a 3.403 municipios en España. Es el aviso que hace el Banco de España en su estudio La distribución espacial de la población en España y sus implicaciones económicas, que publica dentro del Informe Anual 2020 del organismo regulador. Es la primera vez que la autoridad monetaria aborda el problema de la España vaciada con tanta profundidad en una de sus publicaciones
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
18 meneos
142 clics

El silencio ya ha matado 65 pueblos de Burgos

Mientras la España vacía reclama su derecho a la supervivencia, para muchos núcleos de la provincia, la mayoría en Merindades, llega demasiado tarde
15 3 1 K 113
15 3 1 K 113
23 meneos
65 clics

El PP achaca la despoblación de la Región Leonesa a que sus provincias están mal comunicadas con Madrid

Acusan a la Junta de promover la despoblación y el exilio con las mismas políticas desde hace años, "nos han convertido en el paradigma de la España vaciada que se muere, muy especialmente la Región Leonesa que ustedes se empeñan en hacer desaparecer"
10 meneos
64 clics

Casi la mitad de Albacete, en riesgo de despoblación extrema

El 45% de los municipios de la provincia tiene menos de ocho habitantes por kilómetro cuadrado, mientras la pérdida de habitantes se acelera a causa de la pandemia
8 meneos
36 clics

Correos digitalizará los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales

La informatización de los 2.295 puntos de atención al público en zonas rurales permitirá acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía mediante el acceso a los registros de las entidades adheridas a la Oficina de Registro Virtual (ORVE), pago de tributos, cobro de recibos, acceso a servicios financieros mediante Correos Cash, compra de distintivos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y nuevos productos y servicios.
28 meneos
350 clics

El plan de España para evitar la despoblación rural

El plan se estructura en 10 grandes capítulos que engloban las medidas. Según el documento oficial en el que se ahonda en esta hoja de ruta, se busca favorecer la transición ecológica, la conectividad del medio rural, la igualdad de oportunidades, el desarrollo del territorio, el impulso de un turismo sostenible y del tejido productivo local, así como fomentar la deslocalización de los servicios públicos y promover la cultura. Entre las medidas concretas, algunos ejemplos son la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos...
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Miguel Gilpérez: «Hay que dejar trabajar a los técnicos, ellos nos sacarán de la crisis, no los políticos»

El expresidente de Telefónica España y autor del libro ‘España 5.0.’ considera que «es clave crear polos industriales y de innovación en poblaciones de en torno a los 100.000 habitantes»
9 meneos
42 clics

Correos ofrecerá en Lugo, tras hacerlo en Jaén, servicios de oficina en el domicilio

La idea es llevarlo a toda España. Pago de recibos y tasas públicas, distintivos mediambientales, billetes de tren, entradas a conciertos, venta de embalajes, etc.
259 meneos
4721 clics
"Venimos a hacer valle"

"Venimos a hacer valle"

Ocho años han transcurrido desde que un grupo de jóvenes decidiera comprar varias casas en Zoroquiáin, en el Valle de Unciti, propiedades en ruinas que levantarían para construir sus futuros hogares. Procedentes de Pamplona, Tafalla, Ansoáin... se agruparon en la asociación Errekazar y se convirtieron en un caso casi excepcional de adquisición de un casco urbano, incluida la iglesia que les vendió el Arzobispado. De este modo, han llevado el aliento de nuevo a un núcleo despoblado desde hacía dos décadas.
110 149 0 K 343
110 149 0 K 343
29 meneos
92 clics

El Gobierno destina 10.000 millones para luchar contra la despoblación rural

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que prevé destinar 10.000 millones a un Plan de Medidas ante el Reto Demográfico que cuenta con 130 medidas repartidas en diez líneas de actuación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para hacer frente al reto demográfico y garantizar la igualdad en todo el territorio. Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico...
185 meneos
1799 clics
Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

El texto del reglamento de los fondos Feder, aún no definitivo, prioriza la lucha contra la despoblación. Por primera vez se abre la posibilidad de combatir la crisis demográfica a nivel provincial o municipal.
75 110 1 K 384
75 110 1 K 384
4 meneos
17 clics

El secretario de Estrategias contra la Despoblación del PSOE en León pide la «guillotina» para los Borbones

Alejandro Campillo Pestaña, secretario de Estrategias contra la Despoblación en la ejecutiva provincial del PSOE leonés, pide la retirada de derechos de quienes han form
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
11 meneos
53 clics

Asturias va camino de ser la región con menos peso de la población en edad activa

La estructura demográfica del sombrío presente asturiano dibuja una realidad desoladora, pero esta región sabe por experiencia que todo puede empeorar. Y a veces muy rápido.
9 meneos
153 clics

Trasnsportes con diseño en malla para vertebrar la España vaciada

Son varios los territorios que reclaman inversiones para recuperar y mejorar algunas líneas de tren que sirvan para evitar la despoblación y vertebrar España, apostando además por un diseño en malla, para que todo no pase por Madrid.
14 meneos
77 clics

Castilla-La Mancha propone una ley “pionera” contra la despoblación que introduce la política fiscal

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de este martes el anteproyecto de Ley de Medidas económicas, sociales, y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha, una norma “pionera” que, por primera vez en nuestro país, introduce la política fiscal en la lucha contra la despoblación. Así lo ha destacado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que ha detallado las principales novedades de esta norma
7 meneos
263 clics

La España de la despoblación

Mapa de evolución de la población de 2008-2018: A pesar de que España es un país que crece en cuanto número de habitantes, es igualmente cierto que también sufre un creciente problema de despoblación en determinadas zonas. El perjudicado por este fenómeno, como suele ocurrir en la mayoría de ocasiones, es el mundo rural.
9 meneos
15 clics

Petición de moratoria a la instalación y ampliación de ganaderia industrial intensiva

La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial ha impulsado una petición al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación y a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para el establecimiento de una moratoria a la instalación y ampliación de explotaciones ganaderas intensivas.

menéame