Actualidad y sociedad

encontrados: 387, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
63 clics

El agujero negro del cine español: TVE despilfarra millones en películas que no ve nadie

El coste público de las películas contratadas en 2016 supera en mucho la recaudación que obtuvieron las mismas en las taquillas de los cines. Por ejemplo, TVE destinó 300.000 euros a Maradona, la mano de Dios, que tan sólo cosechó 19 espectadores en cine y una recaudación de 90 euros. Los auditores señalan que "habría que plantearse la razonabilidad tanto de la inversión como de su emisión posterior porque en 3 años ha supuesto una pérdida para CRTVE de casi 45 millones de euros, 19 de ellos en producciones no emitidas".
17 4 2 K 91
17 4 2 K 91
27 meneos
31 clics

PP y PSOE escurren el bulto del despilfarro del carbón: bloquean la comisión de investigación de los fondos mineros

Miles de millones de euros han ido a parar a manos de los empresarios de la minería del carbón en España. Las subvenciones se han realizado durante décadas. En los últimos años, la mayoría del dinero destinado era para dar una solución a los mineros, una salida, que en la mayoría de los casos no ha ocurrido como tal
64 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Este no es el Régimen del 78, es el de 1939"

El ex teniente Luis Gonzalo Segura sigue disparando contra un Ejército rancio, franquista y manejado desde el exterior. Esta misma semana nos han vuelto a atracar. Un atraco de 30.000 millones de euros en un nuevo ciclo armamentístico. El anterior quedó en que debemos 20.000. Y tenemos un submarino que no flota, un avión que no vuela, un carro de combate Leopard del que hemos tenido 150 unidades almacenadas porque no había combustible… un auténtico disparate. Y sobre este disparate, otro más de 30.000 millones.
53 11 17 K 20
53 11 17 K 20
12 meneos
71 clics

Documental sobre el consumismo, el derroche de los recursos y las consecuencias que ello tiene en el planeta

Este vídeo nos cuenta las distintas consecuencias que el estilo de vida actual tiene sobre el planeta. El estilo de vida moderno basado en el consumo, la filosofía de usar y tirar, y el derroche de los recursos energéticos están teniendo serias repercusiones sobre la Tierra, contaminando el medio ambiente y modificando el clima. Además también muestra cómo estos efectos son sufridos de manera diferente por personas de distintos lugares del mundo.
10 2 2 K 66
10 2 2 K 66
6 meneos
17 clics

Las cifras del despilfarro de alimentos

En la Unión Europea, se desperdician cada año hasta 88 millones de toneladas de alimentos, por lo que el Parlamento Europeo se ha propuesto reducir ese nivel en un 30% para 2025 y en un 50% para 2030.
5 meneos
32 clics

El gobierno creando empleo, en USA

España compra más armas a los USA, para defenderse de?, alguien lo sabe?
4 1 9 K -37
4 1 9 K -37
773 meneos
3261 clics
Cobraron entre 1.600 y 1.800 euros mensuales de sueldo público pero jamás impartieron clase
204 569 0 K 250
204 569 0 K 250
8 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La estación de metro de 2.000 millones de euros… y otros horrores de la arquitectura

Desde el "puente a ningún sitio" de Alaska al hotel maldito de Pyongyang, pasando por el Palacio de las Artes de Valencia que costó 1.000 millones de euros y tiene goteras, estos son los despilfarros urbanísticos más grandes del mundo
60 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace despliega una pancarta gigante de 1.500 m2 en Barrios de Luna denunciando la mala gestión del agua

Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta gigante de más de 1.500 metros cuadrados en el puente del embalse de Barrios de Luna (León). El objetivo de esta acción es denunciar que la mala gestión del agua y el despilfarro también son culpables de la sequía (no solo la falta de lluvia) y demandar medidas urgentes que prevean y mitiguen sus efectos. La pancarta con el lema “Sequía = mala gestión” es la más grande que la organización ecologista ha desplegado hasta la fecha en España.
50 10 5 K 35
50 10 5 K 35
49 meneos
52 clics

Gallardón gastó más de un millón en una cuadra de uso policial que sabía que no podía utilizar

Negligencia y despilfarro. El equipo de Gallardón al frente del Ayuntamiento de Madrid se gastó más de un millón de euros en construir la infraestructura necesaria para crear un destacamento policial en el Parque del Retiro que pudiera albergar caballos. Hasta ahí todo normal. El problema es que el Consistorio conocía de antemano que la cuadra que iba a construir no sería utilizada ya que contravenía las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana. Además, la propia Policía Municipal informó negativamente sobre su construcción
8 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Diputados renovarán sus iPhone este año, ¿por un iPhone X?

Cada año los terminales de nuestros Diputados de la cámara baja del Estado, el Congreso de los Diputados, se renuevan para que puedan realizar su actividad parlamentaria con total normalidad otorgándole nuevos recursos. En el día de hoy se ha publicado en el BOE la convocatoria del concurso público para ofrecer tanto servicio móvil como servicio fijo a los empleados de la cámara baja. ¿Que iPhone lucirán los Diputados este año? El Congreso de los diputados está “dominado por Apple”, pues solo se puede utilizar iOS, y esto hace pensar que el
27 meneos
70 clics

Residencias geriátricas abandonadas pero construídas con dinero público

Nada más y nada menos que 13.487.272 de euros fueron los que se destinaron para la construcción de las tres residencias. Las de Priego y Cañete fueron finalizadas en 2010, la de Beteta corrió peor suerte y se encuentra todavía inconclusa, ¿Y después qué? Pues sencillamente nada. Siete años después la residencia de Priego sigue abandonada a su suerte y sus instalaciones son pasto del saqueo y del expolio.
22 5 2 K 50
22 5 2 K 50
10 meneos
75 clics

Residencia geriátrica de Priego (Cuenca). Historia de una desvergüenza  

Estado actual de la residencia geriátrica abandonada de Priego. Más de 600 millones de las antiguas pesetas gastadas en un edificio que es pasto del expolio y de la destrucción de sus instalaciones. La JCCM, pese a ser su propietario en virtud a un acuerdo de cesión con el ayuntamiento de Priego, sigue haciendo caso omiso a sus obligaciones de mantener y abrir la residencia. Hoy en día los accesos son incontrolados pues sus puertas exteriores están abiertas de par en par y siguen a merced de vándalos y delincuentes para seguir expoliando
295 meneos
5271 clics
Despilfarro de dinero público: el Puente de Riuet

Despilfarro de dinero público: el Puente de Riuet

La historia de un puente que tuvo que ser demolido sólo 8 años después de su inauguración. El puente, que seguramente aportaba soluciones al tráfico, fue un despropósito ambiental (prácticamente se metía en los balcones de las casas) y urbanístico. Los tribunales ordenaron su demolición pero el Ayuntamiento retrasó la ejecución de la sentencia todo lo que pudo, hasta que multaron al alcalde que tuvo que pagar la multa de su bolsillo. A partir de ahí, se aceleró el derribo. La construcción costó 1'1 millones de euros, el derribo 0,76 millones.
133 162 1 K 281
133 162 1 K 281
75 meneos
69 clics

112 cámaras menos de las pagadas en los túneles de la M-30

El Ayuntamiento de Madrid abonó un número superior de cámaras de seguridad de las que luego se instalaron a lo largo del recorrido de la M-30. Un total de 1.090 cámaras aparecen como certificadas, es decir que se pagó por ellas de acuerdo a los presupuestos aprobados. Sin embargo, según fuentes municipales, la plataforma de gestión del inventario sólo recoge la instalación de 978. Se puede estimar el abono de 1.342.000 euros "de manera totalmente injustificada". El importe medio de instalación de una cámara es de unos 11.000 euros.
64 11 0 K 19
64 11 0 K 19
75 meneos
223 clics

Feria Valencia: La década del desenfreno

La Fiscalía Anticorrupción lo tiene claro: el despilfarro no es delito y las responsabilidades de los exdirectivos de Feria Valencia pueden ser administrativas pero no penales. Eso no oculta el escándalo, otro más de cuando la ciudad vivía días de vino y rosas. Entre los casi 5 gigabytes de documentación y más de 47.000 apuntes de pagos con tarjeta que recibieron los miembros de la comisión de Les Corts sobre Feria Valencia hay cientos de facturas que cabe calificar, como mínimo, de sorprendentes.
62 13 0 K 24
62 13 0 K 24
50 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno tira de la hucha de las pensiones y se olvida de que eso era "despilfarrar" en tiempos de Zapatero  

Para pagar la extra de verano de este año a los pensionistas el Gobierno ha vuelto a tirar de la hucha de las pensiones, que se queda con poco más de 11.700 millones
6 meneos
61 clics

La obsesión europea por el gas: del cambio climático al dinero público

La obsesión europea por el gas: del cambio climático al dinero público. Los autores analizan la entrada en escena del Gas Natural Licuado y su consecuencia en materia climática, económica y de derechos humanos.
20 meneos
71 clics

La huella del hambre, somos lo que desperdiciamos

El consumismo occidental no puede normalizar la pobreza alimentaria para amplios sectores de la sociedad, mientras en nuestros propios hogares el despilfarro alimentario sigue suponiendo una realidad demasiado obscena para un mundo en el que gran parte de la población continua pasando hambre cada día. La estética no puede substituir a la calidad, la explotación laboral no puede suplantar las políticas de eficiencia y desde luego, un precio barato de los alimentos en las estanterías de nuestros supermercados, no puede esconder una industria que
16 4 0 K 69
16 4 0 K 69
20 meneos
99 clics

Actos de vandalismo en una residencia de ancianos que costó 3,5 millones y que lleva cerrada desde 2010

La Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca construyeron en 2010 esta residencia de ancianos. Costó más de 3,5 millones de euros. Hoy día sigue cerrada porque ninguna de las dos instituciones quiere amueblarla. El edificio está destrozado por dentro.
16 4 2 K 62
16 4 2 K 62
76 meneos
104 clics

El PP de Murcia gastó 8 millones de euros en un museo de paleontología que lleva 7 años arrumbado

El edificio, situado junto a la Sima de las Palomas en Torre Pacheco, es un esqueleto de hormigón vacío y sin terminar. Hay serias dudas de dónde está todo el dinero de la subvención.
63 13 3 K 77
63 13 3 K 77
31 meneos
72 clics

Deuda pública: El descontrol autócrata de la deuda

El 26 de mayo de 2006, la Asociación de Inspectores del Banco de España envió al entonces vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Hacienda, Pedro Solbes, una carta alertando sobre la inminencia de una gigantesca crisis, por la complaciente actitud del gobernador “ante el desmedido crecimiento del crédito destinado en su mayor parte al inmobiliario. En cualquier país democrático, el gobernador y el ministro habrían sido procesados. El resultado, como ustedes ya conocen, fue un empobrecimiento masivo, millones de parados
25 6 1 K 35
25 6 1 K 35
389 meneos
4692 clics
El goteo del agujero multimillonario de la Expo del Agua

El goteo del agujero multimillonario de la Expo del Agua

La Exposición Internacional “Agua y desarrollo sostenible” abrió sus puertas en Zaragoza en el verano del año 2008. Un éxito de tres meses que catapultó la imagen de Zaragoza, retrasó la incipiente crisis económica al valle del Ebro e impulsó actuaciones urbanísticas que modernizaron la ciudad. Durante noventa y tres días, la capital del Ebro atrajo a casi seis millones de personas y varios cientos de representantes internacionales de más de cien países. Inauguración de la Expo 2008 en Zaragoza.
146 243 3 K 279
146 243 3 K 279
15 meneos
120 clics

TVE instala su Hotel Romántico en Suiza porque es más barato

La directiva de RTVE justifica el viaje en base a que "el formato es belga y allí lo hicieron la primera vez, lo están haciendo ya los holandeses y lo van a hacer también los alemanes, porque todo está preparado para ello".
607 meneos
4173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Encuentran material escolar embalado en 1999 sin estrenar

Encuentran material escolar embalado en 1999 sin estrenar

Según ha dicho en un comunicado el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, han hallado en una nave municipal decenas de cajas con material escolar por estrenar que data de 1999. En el exterior de las cajas está la inscripción de la empresa pública Ciegsa. Añade que era para los alumnos, pero el anterior equipo de gobierno, del PP, no lo entregó.
179 428 32 K 289
179 428 32 K 289

menéame